Jump to content

Suposiciones Sobre Futuros Lanzamientos

Valorar este tema


Alkaid

Publicaciones recomendadas


  • Member ID:  12.136
  • Group:  Miembros
  • Followers:  0
  • Content Count:  105
  • Reputation:   117
  • Days Won:  0
  • Joined:  28/02/22
  • Status:  Offline
  • Timezone:  Europe/Madrid

Soy relativamente nuevo en este foro y me alegra mucho haberlo encontrado, hay una enciclopedia de Saint Seiya a tu disposición con excelentes reviews, fotografías entre otros temas interesantes.   
 

Normalmente me meto a diario para ver si hay novedades y disfruto mucho los post de algunos foristas conocedores de la materia pero me da una pereza leer post repetitivos con las mismas críticas, una y otra vez, planteadas como verdades absolutas que tienen que ser aceptadas por todos de lo contrario te califican como accionistas de Bandai, 
 

De hecho.. ahora pensándolo mejor los que parecen accionistas de Bandai son aquellos que critican constantemente en que se gasta el dinero Bandai, TA, etc.  
 

Yo opino igual que @hagen1978, si hay cosas que no me gustan no las compro ni las veo, pero no puedo pretender que Bandai saque solo las cosas que yo quiero porque es un pensamiento totalmente irreal que solo lleva a la frustración. 
 

A mí en particular me ha gustado mucho la segunda temporada de la serie de Knighs of Zodiac, de hecho unas Figuarts de esa serie quedarían, en mi opinión, geniales. 
 

 

 

   

Editado por Siulin1980
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Member ID:  10.367
  • Group:  Miembros
  • Followers:  0
  • Content Count:  1.660
  • Reputation:   1.531
  • Days Won:  0
  • Joined:  09/06/18
  • Status:  Offline
  • Timezone:  America/Argentina/Buenos_Aires

Siento que me repito mucho (y creo que es verdad). No recuerdo quien dijo que cosa pero estoy de acuerdo con varios en algunos, no los voy a nombrar pero se entendera. Saint seiya como serie es hija de los 80s, en su momento a nosotros como niños nos maravillo y todos amamos la serie clasica. yo creo que mas por nostalgia, el ritmo en momento era muy denso, de niño era muy fanatico de la serie pero de adolescente me hice mas fanatico del manga que de la serie la verdad, porque la serie tiene momentos donde la quieres adelantar directamente... yo creo que SS no tiene nada que hacer con las series modernas, el concepto de combate de SS de te tiro un poder, tu tiras otro, hablamos, te anuncio mi poder y lo vuelvo a tirar y asi hasta que el prota gana es muy basico y en animacion es aburrido y repetitivo comparado con los animes actuales. Ojo esa formula en manga funciona excelente, porque en viñetas genera una muy buena dinamica. Dudo que a gente que mira anime actualmente y crecio con cosas de los 2000s o 2010s le atraiga algo como SS. Kenshin es una serie mucho mas dinamica y moderna que SS, con una premisa mas basica quizas pero divertida, no me parece sea un punto de comparacion.

Por otro lado, como dijo un compañero muchos esperan una serie que les genere lo mismo que de niños y eso es imposible. Ya todos somos adultos, tirando a viejos jajaja es mas dificil emocionarse o sorprenderse, y el factor nostalgia no esta presente. 

Como fans queremos mucho obvio, pero hay que reconocer que SS es un nicho, y cuando sale un producto nuevo siempre ese nicho se divide haciendo a mi parecer muy dificil que sea rentable. Muchos piden un producto de calidad pero eso cuesta dinero, y la realidad es que salvo souls of gold creo que ningun producto le ha dado eso a bandai. Los productos que aqui se alaban tuvieron resultados dudosos, Tenkai hen fue mal recibida y no facturo, lost canvas tampoco facturo. El mensaje es claro, no inviertas porque probablemente no vayas a recuperar. Souls of gold logro ser rentable y creo que fue la razon de que exista saintia sho (el manga es muy bueno, lamentablemente el anime no le hace ni un poco de justicia), sin embargo saintia sho no lo fue a mi parecer (el myth de shoko es una de las figuras mas lindas de la linea y termino en descuento nadie lo quiso y no se puede decir que ahi no habia amor, ni calidad). Omega hace cosas bien y otras no tanto, la segunda parte es mucho mejor pero llega tarde (hay que ver como 45 capitulos para eso). Knight of the zodiac de netflix, luego de una cuestionada primer temporada (era algo distinto, tenia buenas ideas quizas el presupuesto y numero de capitulos no ayudaron), levanta bastante en la segunda parte y se me hace una reinterpretacion disfrutable, de hecho tengo ganas de ver como cerraran el tema (la animacion no es lo mejor del mundo, pero es disfrutable igual). 

Yo creo que donde realmente brilla SS es en los mangas, los spin off tienen una calidad de bueno para arriba, tirando a muy bueno en gral. Toda la saga de episode G me parece una maravilla, Lost canvas esta bastante bien y los gaiden son entretenidos (para mi es la mas floja de los spin off), Saintia sho es tan buena como subestimada (tiene buena trama y personajes y la verdad me parecio bastante fresca), Rerise of poseidon me parece excelente y aprovecha personajes clasicos y varios queridos, time odyssey se nota el amor que tiene me ha parecido super disfrutable, Next dimension es la continuacion oficial de la que veremos el fin pronto (a mi me gusta, siempre disfrute mucho el estilo de kurumada, en lo personal si se da que sea el puntapie para que arranque la saga del cielo como parece con todo el dolor del alma creo que lo mejor seria que kuru escriba el guion y otro lo dibuje ya que su lesion no le permite tener el ritmo necesario para llevar adelante un manga hoy en dia). El unico que no he leido y tengo pendiende es el spin off de radamanthis (que mal no le va porque lleva muchos tomos ya). No hay una serie de SS que haya sido cancelada en manga, algo bueno debe tener...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Member ID:  7.789
  • Group:  Miembros
  • Followers:  2
  • Content Count:  3.051
  • Reputation:   3.098
  • Days Won:  16
  • Joined:  31/05/15
  • Status:  Offline
  • Timezone:  America/Santiago

@Bocasas un buen estudio de mercada y una campaña de marketing poderosa puede posicionar cualquier producto en la mira de los consumidores más  alejados. No necesariamente un marketing ultracostoso, desmapanante ni que te cuente toda la trama. Solo con pagarle a un staff que lo pesa hacer bien y que cautive miradas nuevas sería lo ideal, y es que como poroyecto, hay un montón de flancos productivos que SS en los ultimos 20 años no ha sabido (o no han querido destinar $$) abordar.

 

Actualmente, para mi lo más actual comparable al Saint Seiya animado del 86 es Kimetsu no Yaiba, lo he dicho en varias ocaciones, y es que tenemos a un prota de bajisimo nivel, siempre ayudado por el guión para vencer a su oponente de turno, pero con cierta agudeza en el combate y sobreanalisis de la situación logra salir adelante sin evolucionar notoriamente, va conociendo amigos y se le unen al grupo. Tenemos a un grupo selecto de megaguerreros literalmente comparables a los goldsaint, con capacidades de lucha absurdamente altas y que son las estrellas de cada arco/temporada y aun así les cuesta montones derrotar al villano de turno.

El sistema es: se me presenta un problema, debo viajar y recorrer por ayuda, me encuentro con un super aliado desconocido, llegan los villanos, ataque, historia triste, ataque/respuesta, derrota epica full emotiva. Todo muy básico

 

Todo esto acompañado de una animación exquisita calidad cine, musica a la altura sin sobresalir realmente, y personajes entrañables que cautivan a cualquier rango de edad. Y nunca dejando de lado un merchandising para TODOS los target.

 

El manga... un dibujo meh... me suena muy conocido el escenario

 

Y esto ultimo es lo importante. Kimetsu no busca vender figuras y ni si quiera vender la animación como sustento principal para esa franquicia, ya que como modelo, busca generar las maximas ganancias en todos sus flancos, claro, unos con más dedicación que otros, pero buscan conquistar un mercado amplio y vaya que lo han logrado. Hay items carisimos asi como ultra mega baratos y todos a disposición para quien quiera.

 

 

 

Ahora, a donde apunto? Saint Seiya tenia el mismo esquema en el 86 cuando pasó a la TV con un respaldo economico gigantesco, con casi libre presupuesto para la musica, desarrollar nuevas tecinas de animación y juguetes inovadores, o sea, lo mejor de lo mejor casi para esa epoca para una serie de TV abiera semanal... una locura, pero LAMENTABLEMENTE supeditado a la venta de muñequitos gracias al inversor principal, Bandai, quien vio una sostenida baja en las ventas en el 88 y le cerró el chiruinguito a Toei de cuajo. Si, eran otros tiempos donde las series eran semanales y te cancelaban al primer fracaso.

Hoy son por temporadas y pueden darse esos lujos de darse mas tiempo, ir recuperando la inversión y atraer unos comités de producción cada vez más robustos, mejores inversores. Un método mucho más optimo que hace ya casi 40 años.

 

Y para los dueños de la licencia animada, Saint Seiya desde el fracaso del Tenkai Hen ha sido reservado y muy austero en sus producciones, no apostando como quisieramos. Pueden tener una animacion decente o mala, pero si el guión está bien elaborado, y mantienen la ESENCIA, puede irles bien. Tienen que trabajar con staff comprometido  y que entienda desde las raices de que se trata la serie. Toda la preproducción de lo que quieran hacer es la clave, pero si no destinan un presupuesto robusto a ese item, seguira fracasando.

 

Dale un montón de dinero a un director que sepa de luces, animacion eséctacular pero que te mete tanques o tonteras a la primera es un despropósito.

 

A ver si el Live action les enseñó algo, si quieren apostar a lo grande, deben hacerlo con las personas realmente indicadas.

 

 

Kimetsu es un shonen ultra básico y la rompe

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Member ID:  3.931
  • Group:  Miembros
  • Followers:  0
  • Content Count:  1.648
  • Reputation:   3.038
  • Days Won:  3
  • Joined:  28/12/11
  • Status:  Offline
  • Age:  43
  • Timezone:  Europe/Madrid

17 hours ago, Bocasas dijo:

 

Yo creo que donde realmente brilla SS es en los mangas, los spin off tienen una calidad de bueno para arriba, tirando a muy bueno en gral. 

 

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Member ID:  44
  • Group:  Miembros
  • Followers:  0
  • Content Count:  8.543
  • Reputation:   3.392
  • Days Won:  24
  • Joined:  27/11/10
  • Status:  Offline
  • Timezone:  Europe/Madrid

On 2/2/2024 at 19:06, hagen1978 dijo:

Yo estoy contento… con llegar a los 46 y tener ganas de más Caballeros en el sentido q sea…

 

Quiero más muñecos de bandai aunq no me los compre… y solo espere a mis tres Ex faltantes.

 

Quiero pelis, series , mangas y papel del culo de Saint Seiya… aunq no los consuma. Si un día me aburro me veré la segunda y tercera temporada de la de netflix y tan contento…y sino pos me pongo la serie clásica y punto… Soul of gold la vi el año pasado 😂 por ejemplo 

 

El problema yo creo q está en nosotros… en la ilusión, q muchos la han perdido , no aman ya a los caballeros.

El lunes me di cuenta q es algo generacional…y tb de los tiempos q corren. Jugando al fútbol con los amigos cuando un nene de 18 años q viene a jugar no intentó parar un tiro porque iba fuerte … y otro ya cuarentón se quería ir ya al banquillo porque nos estaban metiendo un meneo fino…

 

Es la falta de amor la q hace q veáis las cosas con este vinagre… la falta de ilusión no os deja disfrutar de algo tan divertido como “jugar” en el sentido más amplio

 

Y esto ya se cae por su propio peso con tal afirmación. Esta muy bien Rafa vender que queremos cosas de SS, sea lo que sea, cueste lo que cueste y este enfocado a quien este enfocado, pero ni tú te crees que lo que hay es lo suficiente bueno para verlo las veces que haga falta XDDDD.

 

El problema no está en nosotros en el 98% de las veces por falta de amor, está en Bandai/Toei que no tiene ese AMOR por la franquicia y no traer absolutamente nada destacable en más de 10 años. Sabes que ningún proyecto, y repito ningún proyecto ha estado a la altura por mucho que se venda o se intente vender hasta el cansancio desde varios sectores que la culpa es del fan que no traga con cualquier mierda, incluso tú los ves por aburrimiento tarde XDDD. Si se quiere se puede tener calidad, mira Dr. Stone, Bleach, JJK, KnY, RRK, SNK, etc, no sé cuantas habrás visto de estas pero eso es calidad, cariño y pasión por un proyecto, cosa que SS carece en todos los sentidos.

 

Y no es cosa generacional, porque hay que hay usuarios con más 40 años que siguen consumiendo manga, anime o comic americano. Se ha dicho por activa y por pasiva que con un producto de calidad como los mencionados seria consumido sin problema se tenga la edad que se tenga por todos y tú serias uno de ellos con tus 46 años como reconoces, pero lo que no se puede pretender como siempre se ha dicho, es poner cualquier basura y esperar que el consumidor trague sin problemas y si fracasa marcarse un Pedro Sánchez una y otra y otra y otra y otra vez.

 

Y si vamos un poco más allá no tenemos juegos de consolas que merezcan la pena desde hace 8 años que salio el último, los de móviles no sé cuantos top grossing tendrán al año, mangas que en España o no llegan o se cancelan, etc. ¿Todo por falta de amor Rafa?

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Member ID:  38
  • Group:  El Follonero
  • Followers:  0
  • Content Count:  4.886
  • Reputation:   4.662
  • Days Won:  49
  • Joined:  27/11/10
  • Status:  Offline
  • Timezone:  Europe/Madrid

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Member ID:  4.344
  • Group:  Miembros
  • Followers:  0
  • Content Count:  871
  • Reputation:   101
  • Days Won:  4
  • Joined:  19/04/12
  • Status:  Offline
  • Timezone:  Europe/Paris

Contundente respuesta

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Member ID:  10.367
  • Group:  Miembros
  • Followers:  0
  • Content Count:  1.660
  • Reputation:   1.531
  • Days Won:  0
  • Joined:  09/06/18
  • Status:  Offline
  • Timezone:  America/Argentina/Buenos_Aires

@Tourettetotalmente de acuerdo con la descripción que haces de kimetsu. Yo al día de hoy sigo viendo animes modernos. Pero el estilo de combate de KNY no tiene nada que ver con SS. Ahi es donde para Saint seiya fallaría en animación, los combates están plagados de drama pero faltos de acción... ojalá me equivoque y Saint seiya se vuelva super popular en las nuevas generaciones, pero sinceramente yo no creo que eso pase por más bueno que sea el producto.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Member ID:  11.437
  • Group:  Moderador
  • Followers:  3
  • Content Count:  7.327
  • Reputation:   16.931
  • Days Won:  429
  • Joined:  30/05/20
  • Status:  Offline
  • Timezone:  Europe/Madrid

17 hours ago, Tourette dijo:

@Bocasas un buen estudio de mercada y una campaña de marketing poderosa puede posicionar cualquier producto en la mira de los consumidores más  alejados. No necesariamente un marketing ultracostoso, desmapanante ni que te cuente toda la trama. Solo con pagarle a un staff que lo pesa hacer bien y que jcautive miradas nuevas sería lo ideal, y es que como poroyecto, hay un montón de flancos productivos que SS en los ultimos 20 años no ha sabido (o no han querido destinar $$) abordar.

 

Actualmente, para mi lo más actual comparable al Saint Seiya animado del 86 es Kimetsu no Yaiba, lo he dicho en varias ocaciones, y es que tenemos a un prota de bajisimo nivel, siempre ayudado por el guión para vencer a su oponente de turno, pero con cierta agudeza en el combate y sobreanalisis de la situación logra salir adelante sin evolucionar notoriamente, va conociendo amigos y se le unen al grupo. Tenemos a un grupo selecto de megaguerreros literalmente comparables a los goldsaint, con capacidades de lucha absurdamente altas y que son las estrellas de cada arco/temporada y aun así les cuesta montones derrotar al villano de turno.

El sistema es: se me presenta un problema, debo viajar y recorrer por ayuda, me encuentro con un super aliado desconocido, llegan los villanos, ataque, historia triste, ataque/respuesta, derrota epica full emotiva. Todo muy básico

 

Todo esto acompañado de una animación exquisita calidad cine, musica a la altura sin sobresalir realmente, y personajes entrañables que cautivan a cualquier rango de edad. Y nunca dejando de lado un merchandising para TODOS los target.

 

El manga... un dibujo meh... me suena muy conocido el escenario

 

Y esto ultimo es lo importante. Kimetsu no busca vender figuras y ni si quiera vender la animación como sustento principal para esa franquicia, ya que como modelo, busca generar las maximas ganancias en todos sus flancos, claro, unos con más dedicación que otros, pero buscan conquistar un mercado amplio y vaya que lo han logrado. Hay items carisimos asi como ultra mega baratos y todos a disposición para quien quiera.

 

 

 

Ahora, a donde apunto? Saint Seiya tenia el mismo esquema en el 86 cuando pasó a la TV con un respaldo economico gigantesco, con casi libre presupuesto para la musica, desarrollar nuevas tecinas de animación y juguetes inovadores, o sea, lo mejor de lo mejor casi para esa epoca para una serie de TV abiera semanal... una locura, pero LAMENTABLEMENTE supeditado a la venta de muñequitos gracias al inversor principal, Bandai, quien vio una sostenida baja en las ventas en el 88 y le cerró el chiruinguito a Toei de cuajo. Si, eran otros tiempos donde las series eran semanales y te cancelaban al primer fracaso.

Hoy son por temporadas y pueden darse esos lujos de darse mas tiempo, ir recuperando la inversión y atraer unos comités de producción cada vez más robustos, mejores inversores. Un método mucho más optimo que hace ya casi 40 años.

 

Y para los dueños de la licencia animada, Saint Seiya desde el fracaso del Tenkai Hen ha sido reservado y muy austero en sus producciones, no apostando como quisieramos. Pueden tener una animacion decente o mala, pero si el guión está bien elaborado, y mantienen la ESENCIA, puede irles bien. Tienen que trabajar con staff comprometido  y que entienda desde las raices de que se trata la serie. Toda la preproducción de lo que quieran hacer es la clave, pero si no destinan un presupuesto robusto a ese item, seguira fracasando.

 

Dale un montón de dinero a un director que sepa de luces, animacion eséctacular pero que te mete tanques o tonteras a la primera es un despropósito.

 

A ver si el Live action les enseñó algo, si quieren apostar a lo grande, deben hacerlo con las personas realmente indicadas.

 

 

Kimetsu es un shonen ultra básico y la rompe

Iba a contestar al compañero con la comparación del mismo anime, pero ya no me molesto porque imposible decirlo mejor jeje.

 

Sólo en desacuerdo con una cosa:

17 hours ago, Tourette dijo:

El manga... un dibujo meh... me suena muy conocido el escenario

A mí el dibujo del manga de Kimetsu No Yaiba me parece muy reconocible con respecto al anime, y muy bonito y visual también. Difícil competir con lo que vemos en pantalla porque hoy por hoy es insuperable, lo dices bien: al nivel de cualquier producto cinematográfico de nivel. Para mí como anime está en la cima, por eso es difícil comparar con lo que se pueda esperar de un nuevo proyecto de Saint Seiya por medios, ganas, y nivel. Pero el camino es reconocible, lejos de experimentos que se han tomado en esta franquicia.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Member ID:  7.789
  • Group:  Miembros
  • Followers:  2
  • Content Count:  3.051
  • Reputation:   3.098
  • Days Won:  16
  • Joined:  31/05/15
  • Status:  Offline
  • Timezone:  America/Santiago

7 hours ago, Bocasas dijo:

@Tourettetotalmente de acuerdo con la descripción que haces de kimetsu. Yo al día de hoy sigo viendo animes modernos. Pero el estilo de combate de KNY no tiene nada que ver con SS. Ahi es donde para Saint seiya fallaría en animación, los combates están plagados de drama pero faltos de acción... ojalá me equivoque y Saint seiya se vuelva super popular en las nuevas generaciones, pero sinceramente yo no creo que eso pase por más bueno que sea el producto.

 

 

Bueno, en parte si, efectivamente la cinemática de las batallas de Kimetsu son mucho mejores, me refería al desarrollo como esquema de ataque-contrataque-blabla-lagrimas-enemigo muerto-fin, para mi es lo mismo que SS pero con movimiento.

 

Hace unas semanas conversabamos esto mismo en mi programa Douga y que sería épico ver - por ejemplo -  un ND animado a nivel Kimetsu con ballatas estilo araki con los cabellos moviendose infinitamente en un duelo a velocidad luz durante al menos 1 minuto varias veces por capitulo todo vertiginoso con un despliegue de usos de camara por todos lados a lo loco.

 

Porque si hay algo que criticarle a la animacion de la serie CGI de Netflix/Crunchyroll, es que el avance es en muchas veces literalmente una copia del manga: Panel de dos paginas del super ataque, esta vez con el fondo en movimiento y que se repite la secuencia las veces necesarias. Es tan estático que choca verlo. En el anime clásico usaban el mismo recurso, pero tiene un no se que que es MUY distinto.

 

Pero a quien engañamos, SS es practicamente un western con un timing lento y batallas a puro dialogo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Member ID:  3.931
  • Group:  Miembros
  • Followers:  0
  • Content Count:  1.648
  • Reputation:   3.038
  • Days Won:  3
  • Joined:  28/12/11
  • Status:  Offline
  • Age:  43
  • Timezone:  Europe/Madrid

El problema que tiene Saint Seiya es que sin relleno no funciona como anime. En el manga te mantienen un tomo en vilo por los terribles enemigos (negros, plata, generales), y luego se ventilan ese gravísimo peligro en dos páginas. 

El relleno no es solo para darle tiempo al manga a avanzar, sino también para darle cohesión a las escenas y humanizar a los personajes, darles dramatismo: Seiya y la guitarra, Shun bañándose, Shiryu teniendo pesadillas por su ceguera, los cisnes volando en la pelea contra Camus. También tenía relleno "malo", no nos engañemos, como los flashbacks innecesarios, la repetición enfermiza del mismo poder (Shiryu vs Fenrir), etc.

Luego, prácticamente la mitad de Hades Santuario se mantiene en pie por relleno inventado, y es lo que le da una calidad narrativa totalmente superior al resto de las producciones de Saint Seiya: todos los bronce en el Santuario, los caballeros de plata yendo a buscar a los protas, el videoclip de la muerte de Atenea con la manito de Saga tratando de alcanzarla.

Hades Inferno y Elision son fieles al manga 1:1 y así quedaron. Nos quejamos muchísimo de la pobre animación en esos capítulos, pero siendo sinceros, es que tampoco hay mucho que animar. Solo se salvan porque a pesar de todo los hizo Arakipro y los dibujos y el diseño de color son maravillosos como siempre. Amén de la música, reciclada pero insuperable.

Por eso un remake fiel al manga sin relleno sería otro powerpoint como lo fue hades elision. Por muy bonitos dibujos y color que tengan, no hay nada más que ver. 

Editado por Gold-St
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Member ID:  7.789
  • Group:  Miembros
  • Followers:  2
  • Content Count:  3.051
  • Reputation:   3.098
  • Days Won:  16
  • Joined:  31/05/15
  • Status:  Offline
  • Timezone:  America/Santiago

4 hours ago, Gold-St dijo:

Hades Inferno y Elision son fieles al manga 1:1 y así quedaron. Nos quejamos muchísimo de la pobre animación en esos capítulos, pero siendo sinceros, es que tampoco hay mucho que animar. Solo se salvan porque a pesar de todo los hizo Arakipro y los dibujos y el diseño de color son maravillosos como siempre. Amén de la música, reciclada pero insuperable.

 

 

Exacto, salvo detalles adicionales por aqui por allá son de lo más fiel al manga viñeta a viñeta y es lo que digo respecto a la serie CGI.

 

Otra vez caemos en que el presupuesto para los guionistas no es el justo para realizar una adaptacion animada, porque los anime son eso, adaptaciones, no es el manga en movimiento, deben tener más cosas, omitir lo inecesario, etc, porque lo audiovisual usa otros lenguajes, otro timing, otros recursos. Hades Infierno-Eliseos, a pesar de ser Araki Pro, se hace muy soso.

 

Pasa tambien porque el manga, y en general todos los de Kurumada tienen un impacto grafico y un desarrollo de tramas y personajes tremendo en pocas viñetas pero con cinemática practicamente cero, esa es su magia y que una vez le agarras el gustito, le vas por un tubo. Ese lenguale llevado literal a la pantalla no funciona.

 

Mucho se dice que los fans quieren una adaptación fiel al manga, pero no es lo dicho anteriormente lo que queremos, si no la trama, pero por favor, denle sustancia, que sea rico de ver, ahí es cuando los buenos rellenos suman, entendiendose rellenos como escenas clave, fotogramas o que se yo, no un arco o 3 capitulos completos 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Crear una cuenta o conéctate para comentar

Tienes que ser miembro para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una nueva cuenta

Conectar

¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.

Conectar ahora
×
×
  • Crear nuevo...