Jump to content

Señor Chang

Miembros
  • Contenido

    572
  • Ingreso

  • Última visita

Mensajes publicados por Señor Chang

  1. hace 18 minutos, Hyoga80 dijo:

    pero dando criticas constructivas no destructivas, que es lo que muchos de aquí no entienden


    Hay gente que disfruta destruyendo las figuras. Yo prefiero ser constructivo e incluso a veces demasiado optimista. Todos pueden tener su sitio. No le podemos pedir a una persona que necesita sacarle todos los defectos a una figura que se contengan. Lo mismo que no se lo decimos a los que como yo somos muy muy agradecidos a la hora de repartir elogios.

  2. hace 31 minutos, hagen1978 dijo:


    Yo lo q no entiendo ... es q si la falda es anime en la figura  ... en el object la falda sea manga 


    Supongo que el soporte (base) de la constelación contenga las plumas dobladas del extremo de la falda. Es eso lo que vemos en la silueta.

  3. hace 1 hora, Jose de Géminis dijo:

    Yo que no lo voy a adquirir, lo veo muy bien. Tampoco es justo compararlo con Hadex. A mi en lo personal, y salvo excepciones, me gustan más las figuras no sobrecargadas y con más porcentaje de metal.

     
    Creo que los compañeros comparan más la sensación que han sentido al ver las imágenes que las figuras en sí.

  4. En 18/7/2021 a las 15:46, Trem83 dijo:

    No es excepción, es la regla. A ti no te paran porque te lo envía tu hermano como regalo y habría que ver cómo lo declara. 

     

    Pero si importas de una tienda extranjera (y más si viene de EEUU)y te lo declara a lo que te lo tiene que declarar te lo va a parar si o si como supere un valor económico.


    Ya he dicho como se declara. Se declara como regalo. En la estafeta se rellena la documentación y se  envía marcado como Gift / Regalo. 
    No es una treta para evitar pagar nada, es mi hermano el que compra las figuras y me las regala.

    Seguramente si a España llegaran antes que a HK las compraría aquí. A mi lo que me pierde como coleccionista es la inmediatez. Quizás sea porque esté malacostumbrado.

     

    En 18/7/2021 a las 15:34, SPTCS dijo:

    Pues allá cada uno. Yo por defender mis derechos voy a Marte. Así sea por 15 céntimos. No me gusta que le vean la cara a la gente. 

     

    Ahí tienes, con la nueva norma, a cantidad de gente que ha pagado por la web de ADT y a la que luego pretenden cobrarle de nuevo durante la entrega. ¿Pagarías otra vez y lo dejarías pasar? Con esa mentalidad seguiría siendo legal que nos diesen de latigazos para trabajar, compañero. Si tenemos derechos es para hacerlos valer. Si renunciamos a ellos siempre habrá quien se aproveche de ello.


    Perdón no me había dado cuenta que era una respuesta a mi comentario.

     

    Simplemente tenemos opiniones diferentes. Tener derechos está bien. Hacerlos valer también, pero solo si quieres hacerlo. No hablamos de esclavitud, hablamos de trámites administrativos. ¿Pagaría por un trámite injustificado a tu modo de ver o evitable?. La respuesta es si.

    Si quieres perder tu tiempo por 15 céntimos como dices, pues me parece bien. Tu tiempo es. Hacer de un acto simple, algo asemejable a una revolución social es llevar el asunto un poco lejos, pero supongo que es porque este tema te preocupa a ti más que a mi.

     

    Eso a mi modo de ver no me convierte es un pelele del estado. Son trámites, es burocracia, son impuestos, no son pesadas argollas.  
     

  5. @Gold-St el tema es que uno hace de lo excepcional una generalidad. 
    Yo en años y años recibiendo un paquete al mes nunca me han parado nada.

    Cuando a alguien le paran algo es cuando se interesa por el tema de las aduanas o de las gestiones y encuentra respuesta en esas excepciones. Pero no deja de ser eso, algo que seguramente no te pase nunca y que solo llega a preocuparte cuando te pasa.

     

    Mi opinión es clara, pagar y pasar página. Sea más justo o más injusto, sea reclamable o no. Son cantidades asumibles y que también uno debe asumir el cierto riesgo que trae importar.

    También está el que se las sabe todas y se ahorra unos euros. Si el es feliz, bien por el. Yo cuando llegue el momento paso por caja y no hay más preocupación. 
    Tengo un familiar que trabaja en correos desde hace 30 años y cuenta cosas que nos caeríamos de culo. No voy a ser yo el que le coma la cabeza a un funcionario o un interino por 5, 15 o 30€.  

  6. Todas las opiniones son válidas. Estoy de acuerdo con parte de lo que nos dice @hagen1978 , también en que unos compañeros puedan disentir de otros sin ser tachados de nada. 
     

    Yo no he pasado por la aduana de correos. Nunca me han parado un paquete. Tampoco me siento culpable por ello. Son envíos marcados como regalos, porque es lo que son. Regalos de mi hermano.

    Las dos veces que he ido a Hong Kong de vacaciones y he traído figuras de allí si las he declarado. Tenia todos mis tickets así que no hubo ningún problema.

  7. Una vitrina o varias , dependiendo de la cantidad de figuras que tenga cada uno es una gran inversión. Pero la palabra clave es inversión.

     

    Si tenemos claro que queremos preservar a la vez que exhibir nuestras figuras es necesario ponerles un acomodo adecuado.

     

    En los últimos años una gran parte de mi gasto en la colección se ha ido mayormente en Cristal. Pero no me arrepiento porque creo que es necesario para mostrarla tal como se merece.

    En mi caso ha sido todo a medida ya que las vitrinas convencionales no satisfacían mis demandas. Eso aumenta el gasto pero no te supedita a medidas standard o estructuras marcadas. 
    Cualquier cosa que dibujes y planifiques puede dársele forma y eso multiplica las posibilidades.

     

    En mi caso tenía que llenar una sala , más parecida en medidas a un local comercial. Entiendo perfectamente que los compañeros opten por vitrinas de fábrica, que adecuan más a habitaciones o salones. Lo importante a mi modo de ver es gastar de una vez y no ir poniendo parches añadiendo estanterías conforme crezca la colección o cambiando unas por otras. Quizás es mejor pararse a pensar fríamente  cuantas figuras pensamos tener y luego acometer la búsqueda de la vitrina o vitrinas que puedan albergarlas. Aunque a día de hoy se nos quede parcialmente vacía. Adelantarse al futuro ahorra bastante dinero.

  8. hace 24 minutos, Hyoga80 dijo:

    al final haya gente que nos quedemos sin las figuras, es tan difícil fabricar lo reservado??? no entiendo porque tenemos que reservar antes de ver el producto final para al final muchos de nosotros quedarnos sin el mencionado producto


    Es sencillo. Las figuras están preparadas para envío unas semanas antes de la puesta en venta en Japón. Hay que recordar que las figuras se fabrican en China y tienen que ser transportadas en barco hasta los puertos Japoneses.

    La casuística influye porque no siempre las tiradas salen con el 100% del material pedido. Puede haber cientos de problemas, tanto de fábrica como de logística. 
    El caso es que Bandai tiene como prioridad su propio mercado interior, el cual quiere cubrir por completo sin desabastecerlos. Esto implica que recortes que supongan bajar ese 100-110% de material hacia Japón , tiene que ser cubierto por pedidos de distribuidores minoritarios. Ahí es donde entramos en juego el mercado español.

     

    Por lo tanto es en esas semanas en China cuando se puede distribuir la carga y provocando los temidos recortes que sufren las tiendas nacionales de manera desigual e intermitente.

  9. Cuando salió la figura de Hipocampo Ex y su pelo al viento pensé que una nueva etapa se abría para estas figuras.

    El personaje que tenía claro que tendría un extra de pelo era Alberich. Es icono de la serie ver su flequillo volar hacia arriba y descubrir sus ojos.

    Eso me ha decepcionado mucho, porque puede dejar a Bian en simple anécdota.

     

    El resto de la figura es una delicia con varios rostros de expresión rayando la excelencia.

×
×
  • Crear nuevo...