Jump to content

Suposiciones Sobre Futuros Lanzamientos

Valorar este tema


Alkaid

Publicaciones recomendadas


  • Member ID:  6.704
  • Group:  Miembros
  • Followers:  0
  • Content Count:  3.760
  • Reputation:   5.159
  • Days Won:  11
  • Joined:  19/03/14
  • Status:  Offline
  • Age:  41
  • Timezone:  Europe/Madrid

No se como haces las cuentas,  si bandai le vende a SD 1000 figuras, bandai ha vendido 1000 figuras en España. 

Si SD vende a las tiendas 900 figuras y 100 las regala,sortea,las reparte entre sus trabajadores,o sé limpia el culo con ellas, bandai a vendido 1000 figuras en España.

A ver si separamos lo que es bandai de lo que es SD.

Además, te podría comprar tu argumento de la compra de segunda mano = una venta menos, en productos que se siguen fabricando, pero en productos descatalagodos como son las figuras (que salen por lo general una sola vez,sin contar revival) a bandai le da igual el mercado de segunda mano porque vende las unidades que estima en una sola venta, no sigue fabricando ese producto y poniendolo en el mercado, por lo tanto, no pierde compradores puesto que ya no existe la posibilidad de comprarlo.

Editado por sdtano
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Member ID:  9.409
  • Group:  Miembros
  • Followers:  1
  • Content Count:  2.935
  • Reputation:   2.978
  • Days Won:  6
  • Joined:  26/05/17
  • Status:  Offline
  • Timezone:  Europe/Madrid

Vamos a ver, SD traerá las figuras que las tiendas pidan. Si las tiendas piden menos figuras, SD traerá menos y Bandai venderá menos. La figura que venda el tipo de Wallapop va a estar ahí sí o sí, pero la que pides tú en tu tienda de forma habitual no va a estar en España. Es una figura menos.

En tu ejemplo anterior: hablas de 100 figuras que se caen de los camiones. Supongamos que con la crisis, la escalada de precios y demás historias hay 150 que aspiran a una de esas. 50 no la van a conseguir y serán 50 figuras que no salgan de los almacenes de Bandai porque no se preordenaron en su momento. Bandai fabricará menos y también venderá menos. Otra cosa es que suba el precio hasta la estratosfera para suplir eso, que es lo que viene haciendo todos estos años. Pero todo tiene un límite.

 

Y si pasa lo que dicen más abajo: SD se niega a seguir con los Myth Cloths. Más de la mitad de los que aquí estamos vamos a pasar de importar y Bandai perderá mercado en España.

Editado por Chervitte
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Member ID:  3.238
  • Group:  Miembros
  • Followers:  0
  • Content Count:  374
  • Reputation:   861
  • Days Won:  1
  • Joined:  08/09/11
  • Status:  Offline
  • Timezone:  Europe/Madrid

Creo que ya ha quedado bastante claro que Bandai no pierde un céntimo con la segunda mano, la reventa, los paquetes perdidos o la madre que los parió a todos, ya que ella vende sus figuras a la distribuidora de cada país y las cobra, otra cosa es el beneficio que finalmente tenga la distribuidora.

 

Y aquí está la pregunta del millón, esta SD sacando suficiente beneficio con esta colección?

 

Porque, independientemente de quien sea la culpa (falta de interés, pocas ventas, mala distribución, retrasos, etc) si SD, considera que ya no le es rentable las myths, terminara por no traer más figuras y tendremos que volver a la importación, que según esta ahora el tema con los costes, supondría el fin para la mayoría de coleccionistas en España.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Member ID:  3.899
  • Group:  Miembros
  • Followers:  1
  • Content Count:  6.218
  • Reputation:   9.085
  • Days Won:  92
  • Joined:  20/12/11
  • Status:  Offline
  • Age:  153
  • Timezone:  Europe/Madrid

La parte contratante de la primera parte siempre sera considerada como la parte contratante de la primera parte!!!

 

k1hY1kmI_o.jpg

 

Le estais dando vueltas y vueltas y......

 

A mi entender @Shiryu_ lo que quiere decir es que si compra figuras caidas de camion o de segundamano no le esta dando su dinero a Bandai, nada mas.

 

Y es verdad, esa figura ya a sido pagada o mangada y su dinero va a parar al propietario de la figura no ha Bandai. Si tu le pagas a la tienda la tienda a su vez paga a la distribuidora y esta a Bandai.

Editado por Pacheco
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Member ID:  5.027
  • Group:  Miembros
  • Followers:  0
  • Content Count:  1.949
  • Reputation:   1.709
  • Days Won:  4
  • Joined:  22/11/12
  • Status:  Offline
  • Age:  30
  • Timezone:  America/Bogota

Bueno y hablando de Orfeo EX y los dorados MetalEX que saldrán qué. :biggrin:

 

Yo me voy a hacer un gasto de algo que quiero comprar y les apuesto que va a salir algún muñeco que me va hacer arrepentir de la decisión que tomaré en estos días. :XD:

 

Esperando las noticias. 

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Member ID:  4.267
  • Group:  Miembros
  • Followers:  0
  • Content Count:  1.980
  • Reputation:   1.495
  • Days Won:  2
  • Joined:  24/03/12
  • Status:  Online
  • Age:  39
  • Timezone:  Europe/Madrid

@Pacheco No, lo que he dicho es que con los paquetes perdidos Bandai sigue ganando dinero. Comprando de segunda mano, no. Voy a explicar el por qué.

 

Lo que mantiene viva a una línea, o a toda una empresa, es el producto que saca y vende al momento de su salida. Si Bandai saca a Odín EX y no se vende porque la gente boicotea a la empresa, Bandai considerará adoptar medidas para satisfacer a su clientela. Algunas de ellas podrían ser mejorar el control de calidad y no inflar el precio de cada figura que cierra una línea (Tánatos EX, Garuda OCE, Tauro clásico OCE EX...). Lo de las piezas de reemplazo de Kanon revival EX es de cajón.

 

Si yo paso de comprar una figura al momento de su salida (como estoy haciendo ahora), Bandai y las tiendas pierden un cliente. Si dentro de un año o dos me hago con esa figura en Wallapop, nueva o de segunda mano, Bandai no ve un céntimo de esa venta. Lo vió cuando ese vendedor compró esa figura al salir.

 

Esa es la cuestión: Bandai gana dinero por las figuras vendidas inmediatamente o poco después de su salida, no por una figura de hace cinco años comprada a un particular. Si todos nos organizáramos y dejásemos de comprar figuras recién salidas de Bandai, la empresa perdería dinero porque ni SD ni las tiendas las pedirían. Creo que eso es lo que deberíamos hacer.

 

Mi idea es comprar a Andrómeda V3 EX, Tánatos EX y otros dentro de un año o dos a un coleccionista quemado que esté vendiendo su colección y que le haya hecho una peineta a Bandai. Si esas figuras se revalorizan mucho, usaré mis unidades sobrantes de Limnades, Bud y Kanon revival EX para intercambio. Eso o tirar de copias chinas.

 

Trabajadora social: ¿Cómo has acabado en esta situación?

 

Empresario arruinado: Yo tenía una empresa exitosa, vendía bicicletas como churros pero me pasé de listo y tuve que cerrar la fábrica.

 

TS: Las bicicletas EX tienen renombre. Aún se ven en Wallapop y eBay por precios altos.

 

EA: Ya lo sé, pero con esas bicicletas yo gané dinero hace años, no ahora.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Member ID:  12.003
  • Group:  Miembros
  • Followers:  0
  • Content Count:  99
  • Reputation:   98
  • Days Won:  0
  • Joined:  21/10/21
  • Status:  Offline
  • Timezone:  Atlantic/Canary

Pero para que tu puedas comprar esa figura ( 5 años después por ejemplo a un particular)  esa persona se la debió comprar a Bandai hace 5 años. Con lo cual, Bandai ya a cobrado ese dinero por esa figura. ( que seguramente te habrá costado más cara a ti 5 años después,  de que si se la hubieras comprado directamente a ellos. 

Algo no me cuadra en tu plan. Aunque estoy de acuerdo contigo en que Bandai debería cuidar más a sus clientes 

Editado por SpecterLune
No citar el mensaje inmediatamente anterior.
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Member ID:  44
  • Group:  Miembros
  • Followers:  0
  • Content Count:  8.549
  • Reputation:   3.395
  • Days Won:  24
  • Joined:  27/11/10
  • Status:  Offline
  • Timezone:  Europe/Madrid

hace 43 minutos, Shiryu_ dijo:

Si Bandai saca a Odín EX y no se vende porque la gente boicotea a la empresa, Bandai considerará adoptar medidas para satisfacer a su clientela. Algunas de ellas podrían ser mejorar el control de calidad y no inflar el precio de cada figura que cierra una línea (Tánatos EX, Garuda OCE, Tauro clásico OCE EX...).

 

Si eso pasa, Bandai la siguiente figura te la hace vía Tamashii para garantizar una tirada y vender sobre seguro o hace menos tirada que mandar a las distribuidoras y punto. Pensar que en la mente nipona un "boicot" provocara un cambio en los parámetros de producción y calidad y rebajar precios es muy iluso a estas alturas de la colección.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Member ID:  11.529
  • Group:  Miembros
  • Followers:  0
  • Content Count:  650
  • Reputation:   1.077
  • Days Won:  1
  • Joined:  31/08/20
  • Status:  Offline
  • Age:  42
  • Timezone:  Europe/Madrid

WOW :wacko: menudas pajas mentales os gastáis algunos....como en la cama seáis igual de imaginativos debéis tener el tinder on fire

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Member ID:  4.267
  • Group:  Miembros
  • Followers:  0
  • Content Count:  1.980
  • Reputation:   1.495
  • Days Won:  2
  • Joined:  24/03/12
  • Status:  Online
  • Age:  39
  • Timezone:  Europe/Madrid

@S12109 Exacto. Con esa figura, Bandai ganó dinero hace cinco años, no ahora. Si un gran número de coleccionistas no compramos las figuras que van saliendo, y en su lugar las compramos de segunda mano mucho después de su salida... Bandai tiene un problema.

 

Mi boicot es una queja legítima. La cagada del precio de Tánatos, Tauro clásico OCE EX y Garuda OCE EX y el control de mala calidad son motivos suficientes. Ya la guarrada de Kanon revival EX fue la gota que colmó el vaso.

 

¿Cuántas figuras quedan por salir? ¿Tres o cuatro Asgard y dos V3? Si tengo que tirar de piratas, tiro. Si no los hay (lo dudo), tengo 26 figuras sin abrir para intercambiar.

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Member ID:  4.267
  • Group:  Miembros
  • Followers:  0
  • Content Count:  1.980
  • Reputation:   1.495
  • Days Won:  2
  • Joined:  24/03/12
  • Status:  Online
  • Age:  39
  • Timezone:  Europe/Madrid

@klose Me parece que que no tienes nociones básicas de mercado. Nipones o no, las empresas existen para ganar dinero, en Japón y en cualquier otro lugar del mundo. ¿Sabes por qué se cancelaron las líneas Omega y Saintia Sho? Eso, eso mismo.

 

Bandai se asegura vender lo que saca, cierto. No fabrican cientos de miles de figuras como en 2005 o 2006. Hacen menos, porque hay muchísima menos demanda, suben los precios y así se aseguran la rentabilidad de sus productos... pero, ¿qué pasa si la demanda cae al punto de que a Bandai no le salga rentable sacar una figura? Porque vamos por ese camino. ¿Sacarán a los V4 a 200 €? ¿Por qué te crees que no han salido personajes femeninos en EX? Poca demanda. Un boicot es lo único que podemos hacer los coleccionistas para que esa demanda baje más aún y Bandai corra el riesgo de tener que cancelar la colección por falta de rentabilidad, como ocurrió con Saintia Sho y Omega.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Member ID:  3.446
  • Group:  Miembros
  • Followers:  3
  • Content Count:  6.746
  • Reputation:   7.825
  • Days Won:  23
  • Joined:  03/10/11
  • Status:  Offline
  • Timezone:  Europe/Madrid

Es tan simple que si Bandai no vendiera figuras cancela la línea y fuera. 

 

@Shiryu_ supongo que tú tendrás tu lógica....Pero para mi no tiene sentido lo que dices.  Compres una figura hoy o dentro de 100 años Bandai habrá vendido esa unidad a la hora de su salida. Aunque no se la compres tú  se la habrá vendido a el cuñado del quinto al que tú se le compras. Bandai ha vendido su unidad es tan simple como eso. 

 

No le afecta tu pequeña revolución para nada a Bandai. Tu revolución le afecta en todo caso a SD o ,peor aún , a una de las tiendas a las cual compras tus 10 unidades 

 

Es como si tu sales del punta A para llegar a B y ese camino es un zig zag y el cuñado del quinto sale del punto C y va al B en línea recta. Vais a llegar al mismo lugar, aunque uno tarde 2 meses y otro 3 años. 

 

Tu forma de pensar es la siguiente:

 

 1 Si no compro/compramos las figuras nada más salir Bandai se replanteará su política de precios , calidades y distribución.

 

2 la figura que no compro nada más salir , si puedo, ya la compraré más adelante a un particular,  así jodo a Bandai.

 

Ahora bien, 

 

 1 Si Bandai no vende figuras,  cancela la línea (como bien has visto con Shantia Sho)

2 si compras la.figura a un particular, previamente este se la ha comprado a Bandai. Así que tu punto de llegada es que has comprado una figura que se compró a Bandai nada más salir.

 

Por lo tanto para que tu revolución tenga sentido sería no comprar nunca una figura original de Bandai  y por lo tanto tirar de piratas o dejar de coleccionar Bandai

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Crear una cuenta o conéctate para comentar

Tienes que ser miembro para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una nueva cuenta

Conectar

¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.

Conectar ahora
  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...