Jump to content

SergioRT

Miembros
  • Contenido

    92
  • Ingreso

  • Última visita

Actividad de reputación

  1. Me Gusta
    SergioRT reaccionó a Albafica en Folei - Saint Cloth Childhood: Pandora   
  2. Gracias
    SergioRT reaccionó a SPTCS en Mandarake   
    Añado alguna cosa a la brillante exposición del compañero @Gonzalo. 
     
    No le cobraron los 5 euros de gastos de gestión porque no los están cobrando en caso de que uno mismo haga el pago a través de la web de ADT postales. Si no hacéis nada por la web, y es el cartero el que os cobra el IVA cuando os entregue el paquete, sí cobrará esos 5 euros a mayores del IVA. Esta norma es válida para todo aquello que tenga un valor inferior a 150 euros.
     
    Respecto a los autodespachos. Ahora hay dos métodos diferenciados en la AEAT para las importaciones. El que se corresponde con los envíos con un valor inferior a 150 euros, y el que lo hace con valores superiores. ¿Por qué? Porque es en este caso, en valores superiores a 150 euros, cuando se paga, además del IVA, el arancel o impuesto de importación (2,5% sobre el valor declarado total, a mayores del IVA. Por lo tanto, si un envío supera los 150 euros, os van a cobrar un 23,5% sobre el importe de la compra, incluido el del envío).
     
    Y aquí está la trampa de lo de los gastos de gestión de Correos. Si el valor es superior a 150 euros siguen cobrando la machada habitual de 20 eurazos de gastos de gestión por hacer por ti el despacho de aduanas. Y aquí da igual por donde pagues (o eso tengo entendido). Por lo tanto, SIEMPRE compensa el autodespacho si el valor declarado es superior a 150 euros. Os ahorráis esos 20 pavos.
     
    En caso de valores inferiores a 150, no vale la pena, actualmente, revocar a Correos y hacer autodespacho. Aparte, no iba a servir de nada, se lo están pasando por los huevos. Lo van a gestionar ellos igual (ojo, si el envío es de un valor de menos de 150 euros). En este caso lo que habría que hacer es lo dicho por Gonzalo de estar atentos al seguimiento en ADT para pagar el IVA cuando lo permita.
     
    Mi consejo es no aportar ningún documento a menos que lo solicite la propia AEAT. Si el valor declarado es inferior solo os pedirán que paguéis el IVA que corresponde a ese valor inferior. Ahora mismo no conozco casos en los que no se estén fiando del valor y pidan documentos. Os manda el becario el burrofax para que piquéis y vayáis vosotros solos a su web a aportarlos. Ahí es donde os podrían cazar. Es una trampa. Pasad de todo hasta que lo gestionen y os pidan pagar el IVA. No tienen, en la actualidad, recursos para desconfiar de cada paquete y pedir documentación de cada uno que les llegue, pues ahora tienen que parar todo lo que entra. Por eso el burofax de los cojones, para que os caguéis y seáis vosotros los que les hagáis el trabajo que ellos no tienen capacidad para hacer. No piquéis. Ni un documento salvo que os lo pida la AEAT porque haya decidido inspeccionar el paquete (no va a pasar, al menos ahora mismo; más adelante, cuando pasen las vacaciones y vuelvan a tener la plantilla al completo y despejada de becarios, a alguno le puede tocar... En ese caso tocará joderse y darlos, nunca hagáis apaños a las facturas cuando os requiera la AEAT, no vale la pena meterse en un lío con Hacienda por esto).
     
    Así que, en resumen, tan fácil como estarse quietos, consultar la web de ADT, y pagar solo cuando la web lo permita. No hacer nada más, salvo que el envío sea superior a 150 euros y no os hayan declarado valor inferior. En ese caso lo mejor es el autodespacho.
     
     
  3. Gracias
    SergioRT reaccionó a Gonzalo en Mandarake   
    @Rablack No te preocupes, en correos también tienen un jaleo importante, según a quién le preguntes te dirá una cosa u otra. Tienes razón voy a intentar explicarlo un poco más por orden intentando responder las dudas de @salinas
     
    1)Ahora mismo, para comprar por Mandarake desde España existen los siguientes métodos disponibles:
    Air Small Packet (abreviado Air SP) que es paquetería convencional a través del servicio postal japonés, denominado Japan Post. Lo más barato siempre. DHL o EML,que son servicios de mensajería express que tienen sus propios aviones y/o canales específicos. Es más caro en la mayoría de tiendas de Mandarake. No obstante, había dos o tres en las que el envío por DHL salía solo 100 yens más caro que el envío Air SP (por ejemplo, Kokura los tenía a 1.870 yens). EML no lo he usado anteriormente. DHL sí lo he usado, pero antes de que entrase en vigor la nueva normativa, tanto en Mandarake como en otros sitios que no tienen nada que ver con las figuras y la verdad es que siempre me ha funcionado fenomenal. Las figuras que pedí en concreto me llegaron en un poco más de 72h, sin tener que realizar ningún trámite adicional, porque estaban declaradas con un valor inferior, y además en todo momento sabía por dónde iba la mercancía en tiempo real, me refiero a en qué ciudad estaba (incluso de forma indirecta podía averiguar en qué avión y a que ciudad se dirigía). Eso sí, DHL no tiene nada que ver ni con Correos España ni con ADT.
     
    2) Tema del valor declarado. A la hora de comprar en las tiendas, hay algunas que sí declaran más bajo. Grandachaos, Kokura y Sapporo eran algunas de las que sí acostumbraban, pero otras como Shibuya, Sahra o Utsunomiya no. Tampoco es un listado exacto. Hay gente en el foro que de esto controla mucho más. En cualquier caso, también es verdad que si les escribes antes preguntándoles si lo hacen, unas te dirán que no acostumbran, pero que lo van a hacer solo por esta vez y otras te dirán que en ningún caso o incluso no contestarán, pero si luego se lo indicas en una nota una vez has hecho la compra cuando te llegue el paquete te encontrarás con la sorpresa de que han declarado un valor más bajo.
     
    3) Compra, Número de seguimiento y viaje. A partir de aquí continuo con el método Air SP. En el momento en el que se crea el envío en Japan Post generan un número de seguimiento del tipo RX...........JP. Como estos japos son muy ordenados, parece que la información de ese envío llega casi automáticamente a Correos España (nada que ver con chinos, aliexpress, etc) y de ahí emiten automáticamente en 24-48h el burofax. Mientras la mercancía inicia su trayecto, realiza los trámites aduaneros de exportación y se mete en un avión.
     
    4) Burofax. Por definición su entrega se realiza físicamente en la dirección postal de la persona en cuestión. En mi caso, era del tipo "Burofax Premium Online" de correos. Lo de online es porque se genera electrónicamente, pero su entrega como ya he dicho se hace en mano y tras haber firmado dicha entrega. A continuación transcribo literalmente lo que dice en mensaje:
     
    "Este envío es susceptible de tramitación aduanera, conforme a la legislación vigente. Con el fin de agilizar el procedimiento y tramitar su envío a la mayor brevedad posible, le informamos que desde ya puede aportar la documentación requerida* en nuestra web www.adtpostales.com, donde nuestro asistente le irá guiando en todo el proceso.
     
    Así mismo, le informamos que en el caso de que su envío finalmente no llegara, descartaríamos la documentación aportada.
     
    Tiene un plazo máximo de 5 días naturales para darse de alta en nuestra web y aportar la documentación solicitada desde la llegada de esta documentación. En caso de no aportar la documentación en tiempo y forma, la Administración de Aduanas e Impuestos Especiales podrá determinar la destrucción de su mercancía.
     
    Un cordial saludo. 
     
    CORREOS
     
    *DNI, justificante de compra/factura, justificante de pago, aviso de llegada (adjunto) firmado y cumplimentado"
     
     
    Como podéis ver el tono de mensaje a parte de amenazante es bastante ambiguo. En primer lugar, el burofax solo tiene eso, no lleva ningún documento adjunto para cumplimentar, porque el burofax en sí, ya es un aviso de llegada. Por otro lado, esos 5 días se los sacan de la manga para que uno se dé de alta y aporte la documentación, pero en ningún sitio dice que si no lo haces tras ese período el paquete se autodestruya. Cuando dice "en tiempo y forma" se refiere a los plazos y las formas que establece la Administración de Aduanas, esto es, la AEAT. Correos no tiene nada que ver con la AEAT, simplemente actúa como intermediario en el despacho de aduanas. El burofax también omite que podemos elegir cómo tramitar el envío, dejando incluso fuera de ese proceso a correos. Sobre esto último volveré más adelante. Por otro lado, para que es obligatorio tener que registrarse en una web y si no se hace no te va a llegar nada. Esto último, tampoco tiene mucho sentido, siempre tiene que haber algún método mediante el cual el destinatario puede hacerlo físicamente, en especial personas que no tienen o no dominan internet y necesitan una explicación en personao. En cuanto a la documentación, la realmente importante es la siguiente:
    DNI Factura de la compra Justificante de pago  
    5) ADT Postales. Es la empresa/rama del grupo Correos creada para todos los temas y procesos de importación. Para registrarse no hace falta ningún certificado digital, simplemente es obligatorio número de DNI y correo electrónico. Una vez registrado, tienes la opción de asociar envíos a tu cuenta. Para ello, una dentro de tu sesión en la pestaña de "Iniciar tramitación" tienes que seleccionar el método de tramitación:
     
    Que lo haga directamente correos Hacerlo uno mismo a través de la AEAT Hacerlo a través de otro agente aduanero (esto es lo típico de empresas o grandes importadores).  
    Si eliges hacerlo a través de la AEAT, lo que haces es generar un preaviso de autodespacho, de forma que cuando la mercancía llega al centro logístico, Correos la retiene hasta que adjuntes el documento de levante de importación de la misma. Para esto sí que tendrías que tener certificado digital,clave o firma PIN (yo tengo varios métodos pero con eso me pierdo) porque tendrías que entrar en la web de la Agencia Tributaria para aportar la documentación, rellenar la DUA y obtener el certificado de levante tras pagar los impuestos que correspondan. Ese certificado es el que posteriormente adjuntarías en la web de ADT para que levantasen la mercancía y te llegase a casa. Ahora mismo creo que este es un proceso un poco más lento, porque hay un tercer agente implicado, aunque no lo puedo asegurar. Lo que sí es verdad, es que antes de la entrada en vigor de la nueva normativa te ahorrabas los gastos de gestión de Correos. 
     
    Si eliges que lo haga directamente Correos, en ese mismo momento ya puedes rellenar los datos (dirección, tipo de artículo, valor declarado, documentación requerida, etc). El tema de rellenar los datos NO es imprescindible, porque la mercancía te va a llegar aunque no rellenes nada. Es una forma que tiene correos de agilizar los trámites y reducir la ingente cantidad de trabajo que tienen ahora, porque con la nueva normativa tienen que ir uno a uno con todos los paquetes, como mínimo por el tema del IVA. Para esto una serie de ideas básicas:
     
    a. Si optáis por declarar un valor más bajo, es mejor que no rellenéis nada y que el envío siga su curso, tal y como explicó @SPTCS. La factura y el justificante de pago que tengáis no se va a corresponder con lo declarado, con lo cual sí o sí, váis a tener que pagar más. Si por otro lado, optáis por hacer algún chanchullo o ñapa con el papeleo que sepáis que el importador tiene la obligación legal de aportar información veraz y correcta, por lo que en ese caso podríais veros en algún problema (en caso de que aportaseis la información correcta con un valor superior al declarado en el documento que viene junto al paquete, en teoría no debe pasar nada, porque ese documento es el que crea el vendedor).
     
    b. Si el valor declarado es el real. Aquí os diría que lo rellenéis, pero primero estar seguros de lo que ha puesto el vendedor, no vaya a ser que os veáis en el caso anterior. Si no hicierais nada, no puedo asegurar que ocurriría pero es posible que el siguiera su curso al igual que el supuesto anterior. 
     
    En otros casos como Aliexpress, directamente disponen de un sistema IOSS mediante el cual comercios online con gran volumen de ventas pueden pagar directamente los impuestos en nuestro lugar (solo para pedidos inferiores a 150€).
     
    6) Pago del IVA y aranceles aduaneros. Continuado al final del supuesto 5a. anterior, lo único que deberíais hacer es estar pendientes de la evolución del envío, al menos una vez por la mañana y una vez por la tarde, en la web de ADT. Para ello no hace falta que accedáis a la zona de vuestro usuario particular, simplemente en el inicio, estéis o no conectados, hay un recuadro que pone "Situación de mi envío". Ahí metéis el número de seguimiento y véis la evolución y en algún momento del proceso de ADT te dirá que está en PAGAR IVA. Pinchas ahí y te deriva a una plataforma donde haces el pago con tarjeta en un santiamén. Al poco volvéis a ver la evolución del envío y veréis que ha cambiado. Es posible que el pago del arancel aduanero, en caso de que el valor declarado superase los 150€, sea también de esta forma.
     
    7) Gastos de gestión de correos. En mi caso el valor declarado fueron 2000 yens (unos 15,4€) y me tocó pagar unos 3,17€. Es decir, no tuve que pagar nada más. Es verdad que antes había que pagar lo que se llamaban gastos de gestión correos que suponían entre 15-19€, si eran ellos los que hacían el despacho (cuando lo hacía uno mismo ante la AEAT es cuando se denomina autodespacho). Sin embargo, ahora parece que andaban cobrando solo unos 5€ correspondientes a "Gastos de Administración o Factaje". ¿Por qué no me los han añadido? Para eso no tengo una respuesta clara. Los motivos pueden ser diversos (desde luego olvidarse no se han olvidado), pero puede influir:
    que hayan seguido el Procedimiento Simplificado, en lugar del Ordinario, por el valor tan bajo de la mercancía. La tarifa de Factaje es un cobro por el coste de almacenamiento, gestión y presentación ante la Aduana en nuestro almacén. Posiblemente ni siquiera han presentado el paquete ante Aduanas, siguiendo el Procedimiento simplificado, además no habría tenido tiempo ni de almacenarlo. A la media hora de que iniciaran el proceso de comprobación de mi paquete ya había pagado el IVA (por eso lo de estar atento). que estén viendo que mantener ese cargo es inviable. Parece que en la Organización de Consumidores el cobro del Factaje es algo recurrente. Antes, los distintos cargos adicionales los pasaban sólo en determinados casos.  
     
    Creo que no me dejo nada de lo que consultábais. Perdón por la extensión y seguramente haya cosas de perogrullo que ya sepáis, pero bueno, siempre puede venir bien tenerlas presentes.
     
    Cualquier otra cosa, la vemos en más detalle, dentro de lo que pueda saber.
     
    Salu2
     
  4. Me Gusta
    SergioRT reaccionó a Cristofer Customs en Sho De Tucan   
    Comparativa entre Sho normal y el Revival:
     
     
  5. Gracias
    SergioRT reaccionó a Rasengan1507 en Aliexpress   
    Estoy viendo que a los precios del artículo ya les incluyen el IVA y no hace falta meterlos en la cesta y darle al pago para ver por cuánto te va a salir.
     
    También he usado un código:     WISHLIST15
    Descuento de 15 euros por una compra superior a 120€. No me he quedado con la fecha de caducidad del mismo.
  6. Gracias
    SergioRT consiguió una reacción de eject en S-Temple: Espectro Pharaoh de Esfinge   
    Por lo que he visto, ahora se incluyen las tasas en ese primer precio. Antes te salía a 60 € (más 12 de IVA a la hora de pagar), mientras que ahora a 72 € con IVA ya incluido
  7. Gracias
    SergioRT consiguió una reacción de Aiolos100689 en S-Temple: Espectro Pharaoh de Esfinge   
    Por lo que he visto, ahora se incluyen las tasas en ese primer precio. Antes te salía a 60 € (más 12 de IVA a la hora de pagar), mientras que ahora a 72 € con IVA ya incluido
  8. Gracias
    SergioRT consiguió una reacción de Gifness en S-Temple: Espectro Pharaoh de Esfinge   
    Por lo que he visto, ahora se incluyen las tasas en ese primer precio. Antes te salía a 60 € (más 12 de IVA a la hora de pagar), mientras que ahora a 72 € con IVA ya incluido
  9. Me parto!
    SergioRT consiguió una reacción de SPTCS en Reventas en Wallapop   
    (Siento no haberlo podido encontrar en español) 
  10. Me Gusta
    SergioRT reaccionó a Loranzo en Sho De Tucan   
    Review Integrale
    Shô Toucan ~Revival~
    by Toro !
     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

  11. Me parto!
    SergioRT reaccionó a SPTCS en J Model: Deathmask de Cancer espectro EX   
    @SergioRT Faltaría alguno con alas en el medio 🤣.
  12. Me Gusta
    SergioRT reaccionó a Vicio en Dioramas de Vicio   
    Muy buenas compañeros!!!
     
    Ya hacía tiempo que no subía ningún trabajo nuevo, pero no significa que no haya estado trabajando en ello 
     
    Esta vez subo un trabajo realizado para un crack, un pedazo de forero, que me eligió para completar su colección con mis trabajos. Y no es otro que el compañero @Gambito, con el cual he empezado con este proyecto, pero que llegaran muchos mas.
     
    El ya ha compartido fotos de este trabajo, en el post de su colección, por el cual os animo a que os paséis. Y yo, como siempre hago, pues os voy a poner varias fotos del diorama, desde los primeros pasos, hasta el final. Así que sin mas, os dejo con las fotillos de este nuevo trabajo.
     
     
     
        
     
     
        
     
     
        
     
     
        
     
     
        
     
     
        
     
     
        
     
     
        
     
     
        
     
     
        
     
     
        
     
     
        
     
     
        
     
     
        
     
     
        
     
     
        
     
     
        
     
     
        
     
     
        
     
     
        
     
     
     
    Pues hasta aquí llego la galería de este nuevo trabajo. Espero que os haya gustado tanto como al dueño, y a por el próximo reto!!!
     
    Saludosss.
  13. Me Gusta
    SergioRT reaccionó a masterplaster en J Model Bud de Alcor EX   
    Una vez el barniz estaba seco y tuve tiempo,monte la figura:


    Resumen:
    Cuerpo: Diferente al de Bandai,las piernas en la unión a las rodillas parecen más toscas, articulaciones excesivamente rígidas,al forzar posturas puede llevar al límite el material,el pecho no se puede subir y bajar .
     
    Armadura: muy bien terminada,bien cromada,rodilleras se caen fácilmente por la inserción que tienen,las musleras son más grandes que las de Bandai,las espinilleras bailan un poco al igual que los antebrazos ( podría ser debido al cuerpo de la figura,no he probado esa armadura en cuerpo Bandai).Las hombreras pueden perder la rigidez del enganche debido a que el soporte donde hacen click es muy corto y tienden a salirse si las manipulas poco más de lo normal.
     
    Casco: en tamaño y forma parece idéntico al de Bandai,sin embargo en las fotos se puede ver qué deja más frente al descubierto y más pegado al mentón de la cara,los cascos están puestos correctamente gracias al sistema de acople  con la pieza del cuello,y el resto de piezas ensambladas al tope.
     
    Cuello del cuerpo: más corto que el de Bandai.
     
    Manos: dedos sin pintar,el color carne que tiene es del material en si propiamente dicho,los de Bandai tienen el color carne de pintura y los puños cerrados sin más pequeños que los Bandai.
     
    Rostros: color ligeramente diferente a los rostros Bandai (en mis fotos la figura de Bud lleva rostro Bandai),son bastante parecidos en forma y geometría, son aceptables sin duda.
     
    Pelo: menos definido que el de Bandai en términos generales y un cambio de color llegando a más verdoso, el de Bandai es más azulado.
     
    En términos generales no alcanza la calidad de Bandai ni en el cuerpo ni en el ensamblaje de las piezas de la armadura. Es aceptable en todos los aspectos y puede suplir a la de Bandai para aquellos que no quieran pagar más del doble cuando llegue el momento de su salida oficial y obvien los extras que traiga.
     
     
  14. Me Gusta
    SergioRT reaccionó a masterplaster en J Model Bud de Alcor EX   
    Yo recibí el mío, y he de decir que tuve la potra china, puesto que la armadura no tenia el mas mínimo defecto de pintura, y venían todas las piezas, el cuerpo blanco correcto, ha sido suerte simplemente.
    ya he barnizado la armadura, que tiene un cromado muy muy bonito, lo que si se notan son las uniones traseras de las piezas de antebrazos y espinilleras, nada que te produzca dolor de cabeza desde luego. Mañana lo compararé con Syd de Bandai, para ver los rostros, tamaño del casco(creo que este era mas grande).....y puesto que Jmodel se tomó alguna licencia en adornar la armadura con esos colores grises sobre los ornamentos, yo me he tomado la licencia de quitarlos,mañana pondré las fotos) y dejarlo tal como aparece en el anime, la armadura unicolor de Bud(blanco en anime y color plata o cromado en la figura como ya suele ser habitual)
     
     
           
     
     
  15. Gracias
    SergioRT reaccionó a eject en J Model Bud de Alcor EX   
    A mí me llegó esta tarde también!
    Tuve el tiempo justo para montarlo pero os cuento un poco mis impresiones de manera amateur:
     
    Me esperaba que al ser una figura muy demandada porque no existe aún la Bandai igual los de JModel ponían un poco más con Bud, pero algun fallete sí que tiene.
     
    PINTURA:
    -Al menos en mi figura, se ven varias fallas de pintura, sobretodo en las partes gris mate de la armadura. Y en los gemelos en la marca de unión de moldes también queda un poco basto. No es exagerado esto,  sólo puntual, de media se ve bastante bien. El cromado no se ve nada mal en general.
     
    -Una de las caras tiene pequeñas manchas de pintura, y la capa otro par de manchas que se llegan a apreciar bastante. Además la capa no está del todo bien pintada la parte roja en el borde.
     
    -Eso sí, personalmente el tema de las uñas de las manos creo que ha quedado bastante bien, se ve todo dentro de su geometría.
     
    CALIDAD:
    -En las partes plásticas se ven bastantes rebabas, aunque se pueden arreglar bien con cúter o lima. Y en la capa especialmente también.
     
    -El plástico es el típico de baja calidad de las piratas, aunque salvo en la unión de la pieza del rostro que me daba un poco de miedo tirar para sacarlo, en general se ve aceptable.
     
    -La articulación metálica del empeine de uno de los pies flojea. La que mueve el pecho de arriba a abajo (para colocar el cubreabdomen) está muuuy dura, no conseguí moverla y no me atreví a forzar. El resto están perfectas, con cierta resistencia pero bien. El movimiento de la capa es muy mejorable.
     
    MONTAJE:
    -El fallo más gordo de la figura viene con la pieza del abdomen, con la mía no encajan bien la parte delantera y la trasera y quedan medianamente sueltas, si no fuera por el conjunto de piezas del resto de la armadura que hacen que no quede mal y no se salga de su sitio (aunque se nota un pequeño desfase en la junta de las dos piezas).
     
    -Lo que me preocupaba al ver en las distintas fotos es el encaje del pelo, pero no queda tan mal. De todos modos tampoco habría mucho problema si nos sobra de Syd. Los rostros creo que están bastante bien, aunque también se pueden sustituir por los de Syd Bandai.
     
    -Al margen de eso, el resto de la armadura encaja perfecta y sin problemas.
     
    PRESENTACIÓN:
    Al principio pensaba que faltaba alguna cosa cuando abrí el paquete. Esta vez han reducido al máximo la caja que lo contiene y es bastante pequeña. Caja marrón sin un sólo dibujo, gastos mínimos en el empaquetado.
     
    RESUMEN:
    A pesar de los fallos yo estoy contento con la figura, y una vez montada no queda nada mal. Hasta que salga el Bandai dentro de una buena temporada creo que es más que digno para estar junto a Zeta. Eso sí, sigo diciendo que las JModel no valen lo que pagamos por ellas y tendrían que ofrecernos más.
     
    Una fotillo del resultado final, perdonad si no saco más y de mejor calidad porque lo hice a última hora y me dió el tiempo justo:

  16. Me Gusta
    SergioRT reaccionó a Aiolos100689 en J Model Bud de Alcor EX   
    Existe ya alguna review para poder ver la figura? Ya han aparecido bastante del Fénix v4.
     
    Acabo de encontrar esto en Youtube por si a alguno le interesa parece que es un unboxing de la figura.
     
    https://youtu.be/9dlVPYLKTAk
  17. Me Gusta
    SergioRT reaccionó a Titus en Syd Mizar EX   
    No sé si es el pirata, una mezcla o un custom, pero lo dejo por aquí...
     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     
    cy1107
  18. Me Gusta
    SergioRT consiguió una reacción de Hades en Speeding Model: Seiya Odin   
    Hace unas semanas que recibí esta figura, que resultó ser la primera edición, con su espada metálica, su capa y sus manos con color diferente a la armadura xD
    De todos modos, la adquirí únicamente para montar la armadura sobre el objeto original de Bandai, confirmando que es compatible (aunque una rodillera se sale sola) y que, en mi modesta opinión, no queda nada mal.
     





  19. Me Gusta
    SergioRT consiguió una reacción de eject en Speeding Model: Seiya Odin   
    Hace unas semanas que recibí esta figura, que resultó ser la primera edición, con su espada metálica, su capa y sus manos con color diferente a la armadura xD
    De todos modos, la adquirí únicamente para montar la armadura sobre el objeto original de Bandai, confirmando que es compatible (aunque una rodillera se sale sola) y que, en mi modesta opinión, no queda nada mal.
     





  20. Gracias
    SergioRT consiguió una reacción de Aiolos100689 en J Model Bud de Alcor EX   
    Ahí también está confirmado que el cuerpo es blanco, les acabo de preguntar xD
     

  21. Gracias
    SergioRT consiguió una reacción de Alejandroso en J Model Bud de Alcor EX   
    Ahí también está confirmado que el cuerpo es blanco, les acabo de preguntar xD
     

  22. Gracias
    SergioRT consiguió una reacción de eject en J Model Bud de Alcor EX   
    Ahí también está confirmado que el cuerpo es blanco, les acabo de preguntar xD
     

  23. Gracias
    SergioRT consiguió una reacción de masterplaster en J Model Bud de Alcor EX   
    Ahí también está confirmado que el cuerpo es blanco, les acabo de preguntar xD
     

  24. Me Gusta
    SergioRT reaccionó a Albafica en J Model Bud de Alcor EX   
    Galería completa

  25. Gracias
    SergioRT reaccionó a eject en Speeding Model: Perseus Argol   
    Chicos para quienes estéis interesados ha debido haber un restock de la figura, pero esta vez bastante más barata, unos 36€ en varias tiendas de AliExpress.

     
    Os pongo el enlace de una de las tiendas, aunque hay varias:
    https://a.aliexpress.com/_vo2rNR
×
×
  • Crear nuevo...