Jump to content

Mandarake


Joaka

Publicaciones recomendadas


  • Member ID:  11.408
  • Group:  Miembros
  • Followers:  2
  • Content Count:  2.901
  • Reputation:   3.229
  • Days Won:  8
  • Joined:  15/04/20
  • Status:  Offline
  • Timezone:  Europe/Madrid

Añado alguna cosa a la brillante exposición del compañero @Gonzalo

 

No le cobraron los 5 euros de gastos de gestión porque no los están cobrando en caso de que uno mismo haga el pago a través de la web de ADT postales. Si no hacéis nada por la web, y es el cartero el que os cobra el IVA cuando os entregue el paquete, sí cobrará esos 5 euros a mayores del IVA. Esta norma es válida para todo aquello que tenga un valor inferior a 150 euros.

 

Respecto a los autodespachos. Ahora hay dos métodos diferenciados en la AEAT para las importaciones. El que se corresponde con los envíos con un valor inferior a 150 euros, y el que lo hace con valores superiores. ¿Por qué? Porque es en este caso, en valores superiores a 150 euros, cuando se paga, además del IVA, el arancel o impuesto de importación (2,5% sobre el valor declarado total, a mayores del IVA. Por lo tanto, si un envío supera los 150 euros, os van a cobrar un 23,5% sobre el importe de la compra, incluido el del envío).

 

Y aquí está la trampa de lo de los gastos de gestión de Correos. Si el valor es superior a 150 euros siguen cobrando la machada habitual de 20 eurazos de gastos de gestión por hacer por ti el despacho de aduanas. Y aquí da igual por donde pagues (o eso tengo entendido). Por lo tanto, SIEMPRE compensa el autodespacho si el valor declarado es superior a 150 euros. Os ahorráis esos 20 pavos.

 

En caso de valores inferiores a 150, no vale la pena, actualmente, revocar a Correos y hacer autodespacho. Aparte, no iba a servir de nada, se lo están pasando por los huevos. Lo van a gestionar ellos igual (ojo, si el envío es de un valor de menos de 150 euros). En este caso lo que habría que hacer es lo dicho por Gonzalo de estar atentos al seguimiento en ADT para pagar el IVA cuando lo permita.

 

Mi consejo es no aportar ningún documento a menos que lo solicite la propia AEAT. Si el valor declarado es inferior solo os pedirán que paguéis el IVA que corresponde a ese valor inferior. Ahora mismo no conozco casos en los que no se estén fiando del valor y pidan documentos. Os manda el becario el burrofax para que piquéis y vayáis vosotros solos a su web a aportarlos. Ahí es donde os podrían cazar. Es una trampa. Pasad de todo hasta que lo gestionen y os pidan pagar el IVA. No tienen, en la actualidad, recursos para desconfiar de cada paquete y pedir documentación de cada uno que les llegue, pues ahora tienen que parar todo lo que entra. Por eso el burofax de los cojones, para que os caguéis y seáis vosotros los que les hagáis el trabajo que ellos no tienen capacidad para hacer. No piquéis. Ni un documento salvo que os lo pida la AEAT porque haya decidido inspeccionar el paquete (no va a pasar, al menos ahora mismo; más adelante, cuando pasen las vacaciones y vuelvan a tener la plantilla al completo y despejada de becarios, a alguno le puede tocar... En ese caso tocará joderse y darlos, nunca hagáis apaños a las facturas cuando os requiera la AEAT, no vale la pena meterse en un lío con Hacienda por esto).

 

Así que, en resumen, tan fácil como estarse quietos, consultar la web de ADT, y pagar solo cuando la web lo permita. No hacer nada más, salvo que el envío sea superior a 150 euros y no os hayan declarado valor inferior. En ese caso lo mejor es el autodespacho.

 

 

Editado por SPTCS
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Member ID:  4.954
  • Group:  Miembros
  • Followers:  0
  • Content Count:  332
  • Reputation:   46
  • Days Won:  0
  • Joined:  02/11/12
  • Status:  Offline
  • Timezone:  Europe/Madrid

Muchisimas gracias @Gonzalo y @SPTCS por una explicación tan minuciosa. Habría que ponerlas de primer mensaje en un hilo de importaciones. 

 

Llevo mucho años importando, pero en cuanto me empezaron a parar los Air SAL paré porque era un atraco. Ahora con esta situación si volveré a las andadas, porque pagar simplemente el IVA no me causa ningún estropicio. 

Ya iré contando mi experiencia. 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Member ID:  11.408
  • Group:  Miembros
  • Followers:  2
  • Content Count:  2.901
  • Reputation:   3.229
  • Days Won:  8
  • Joined:  15/04/20
  • Status:  Offline
  • Timezone:  Europe/Madrid

Y menos te causará si es el IVA de valores inferiores (en caso de que te hagan el apaño)... En realidad, ahora mismo, importar tiene un riesgo bastante bajo (el problema sería que sin previo aviso empiecen a tener una mayor capacidad y a inspeccionar más cosas, pero nunca podrán hacerlo con todo). Sabes que vas a pagarles unos eurillos, para que no den la brasa, y listo. Ya no es una lotería a todo o nada.

 

La clave está en estar informado de sus bulltraps con el burofax, tener el envío controlado, y actuar solo en el momento preciso.

 

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Member ID:  11.363
  • Group:  Miembros
  • Followers:  0
  • Content Count:  106
  • Reputation:   21
  • Days Won:  0
  • Joined:  20/02/20
  • Status:  Offline
  • Timezone:  Europe/Madrid

Buenas tardes y gracias por vuestras aportaciones @Gonzalo y @SPTCS.

 

Si no he entendido mal, entonces a partir de ahora si el valor declarado es inferior a 150 € y tú NO pagas a tiempo el IVA en la página web de ADT Postales entonces el paquete te llega a casa con un recargo de 5 € + el IVA.

 

Si el importe declarado es inferior a 150 € pero tú mismo pagas el IVA a tiempo en la página web de ADT Postales entonces recibes el paquete sin ningún recargo adicional.

 

¿Estoy en lo cierto?.

 

Una última cuestión, para detectar a tiempo cuándo poder pagar el IVA en la web de ADT Postales sería estar registrado en dicha web, ¿e ir concultando varias veces al día una notificación de pago de IVA asociada a tu nombre desde que recibes el primer burofax?. Gracias.

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Member ID:  11.408
  • Group:  Miembros
  • Followers:  2
  • Content Count:  2.901
  • Reputation:   3.229
  • Days Won:  8
  • Joined:  15/04/20
  • Status:  Offline
  • Timezone:  Europe/Madrid

Sí, es como dices @salinas.

 

Lo de pagar por web puedes hacerlo incluso con el cartero subiendo por las escaleras a entregarte el paquete. Con que cuando le pasa el escáner esté pago... No necesitas esta registrado para hacer el seguimiento por ADT, pero sí para pagar.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Member ID:  11.363
  • Group:  Miembros
  • Followers:  0
  • Content Count:  106
  • Reputation:   21
  • Days Won:  0
  • Joined:  20/02/20
  • Status:  Offline
  • Timezone:  Europe/Madrid

¿Sabemos que pasaría si, por ejemplo, pides una Hot Toys y te declaran 5000 yen para no dar mucho el cante?.

 

Si ADT Postales sospecha del valor declarado por el tamaño del paquete, ¿pueden abrirte ellos el paquete para ponerle un valor estimado según su criterio?, ¿o te pedirían que declares el valor real adjuntando factura de compra y justificante de pago?.

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Member ID:  11.408
  • Group:  Miembros
  • Followers:  2
  • Content Count:  2.901
  • Reputation:   3.229
  • Days Won:  8
  • Joined:  15/04/20
  • Status:  Offline
  • Timezone:  Europe/Madrid

ADT no puede abrir nada. Solo se puede abrir a requerimiento de aduanas. 

 

Por poder, puede pasar. Pero actualmente parece que se están fiando de todo. Imagino que porque no tienen capacidad logística para otra cosa.

 

Veremos después del verano... Pero da la sensación de que se están conformando con lo que pillan sin esfuerzo. Tenemos que darnos cuenta de que dos o tres euros por paquete que entra ya es un pastizal en comparación a lo que trincaban antes.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Member ID:  11.471
  • Group:  Miembros
  • Followers:  0
  • Content Count:  3
  • Reputation:   1
  • Days Won:  0
  • Joined:  03/07/20
  • Status:  Offline
  • Timezone:  Europe/Madrid

Al parecer tanto la página de ADTP como la propia app de correos están dando fallo a la hora de intentar ir a hacer el pago del IVA.

Estaba intentando realizar el pago de un paquete y nada me encuentro con esto https://i.imgur.com/oWlBAv0.png  todas las veces que lo intento, al parecer le lleva pasando a todo el mundo desde la semana pasada.

Correos lo único que dice es que puedes hacer el pago en mano al cartero y te cobran los 5€ extras. Que bien se lo montan...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Member ID:  11.408
  • Group:  Miembros
  • Followers:  2
  • Content Count:  2.901
  • Reputation:   3.229
  • Days Won:  8
  • Joined:  15/04/20
  • Status:  Offline
  • Timezone:  Europe/Madrid

Huele a que lo están capando a posta para rascar unos lereles...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • hace 2 semanas...

  • Member ID:  11.363
  • Group:  Miembros
  • Followers:  0
  • Content Count:  106
  • Reputation:   21
  • Days Won:  0
  • Joined:  20/02/20
  • Status:  Offline
  • Timezone:  Europe/Madrid

Tal y como está el panorama actual y según estáis relatando, en teoría, si hacemos un pedido de una Hot Toys y nos declaran 5000 yen, en principio solo deberíamos pagar unos 8 € de IVA y 5 € a Correos por sus "gestiones". ¿Cierto?.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Member ID:  8.702
  • Group:  Miembros
  • Followers:  0
  • Content Count:  553
  • Reputation:   543
  • Days Won:  0
  • Joined:  12/03/16
  • Status:  Offline
  • Age:  40
  • Timezone:  Europe/Madrid

Lo veo complicado el tema, los comentarios en Páginas de opinión como trustpilot, de la gestión de Adt son terribles.

Se le quitan a uno las ganas de importar con esta incertidumbre, no sabes cuanto vas a tener que pagar, cuanto vas a tener que esperar, no se sabe si quiera si te van a pedir una cantidad tan alta que no merezca le pena ni pagarla.

 

Una pena, habrá que esperar a que al menos haya certidumbre, para mí pagar el IVA no es problema, El problema es no saber si me van a cobrar 5€, 20€ o cuanto. Para figuras de 20-30€ estos importes mas el iva ya lo hacen inviable 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Member ID:  9.177
  • Group:  Miembros
  • Followers:  0
  • Content Count:  1.506
  • Reputation:   841
  • Days Won:  2
  • Joined:  24/12/16
  • Status:  Offline
  • Timezone:  Europe/Madrid

En 3/9/2021 a las 15:04, salinas dijo:

Tal y como está el panorama actual y según estáis relatando, en teoría, si hacemos un pedido de una Hot Toys y nos declaran 5000 yen, en principio solo deberíamos pagar unos 8 € de IVA y 5 € a Correos por sus "gestiones". ¿Cierto?.

 

El tema ahora es muy lioso, pero hasta final de año, se está pagando el IVA en la web de ADT, es decir, no hay que hacer autodespacho, (a no ser que sean mas de 150€).

Se supone que a partir de 2022, se implementará el H7, (que es una especie de documento bastante lioso, mucho mas que hacer un autodespacho)

 

Volviendo a ahora mismo, una vez pagado en ADT, en principio, no te deberían cobrar los 4,88€ de gastos de gestión y almacenaje de correos, y si te los intentan cobrar, con la factura de haber pagado en ADTpostales, y negándote a pagarlos, suele pasar que no te los cobran.

 

Recordemos, que los 4,88€ de gastos de gestión, son totalmente ilegales, cuando tu te haces las gestiones de aduanas (ya sea el futuro H7, el autodespacho o el pago del IVA directo en ADTpostales).

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Crear una cuenta o conéctate para comentar

Tienes que ser miembro para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una nueva cuenta

Conectar

¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.

Conectar ahora
  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...