Jump to content

Serie Dragon Ball S.H.Figuarts


Invitado Raul 83

Publicaciones recomendadas


  • Member ID:  6.704
  • Group:  Miembros
  • Followers:  0
  • Content Count:  3.760
  • Reputation:   5.159
  • Days Won:  11
  • Joined:  19/03/14
  • Status:  Offline
  • Age:  41
  • Timezone:  Europe/Madrid

Menos mal que no me interesa ninguna porque eso de tener que ir al evento de turno no va conmigo(por falta de tiempo,no de ganas),y menos aún si es fuera de España.

El nappa podría interesarme si fuera venta online pero no es una figura que me haga un trastorno no conseguirla porque tengo la primera,no como los androides que esos si los quería y por suerte los conseguí el día de la venta/lotería online.

El resto como son de super,para mi como si no hubieran salido.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Member ID:  4.282
  • Group:  Miembros
  • Followers:  1
  • Content Count:  1.854
  • Reputation:   1.014
  • Days Won:  5
  • Joined:  29/03/12
  • Status:  Offline
  • Timezone:  Europe/Madrid

Pienso que extrapolar lo que sucedio en año pasado como que todas las figuras (famosos androides) se las llevaron los especuladores en sacos de 30 en 30 me parece rizar el rizo. Que haya gente que se buscase las mañas para comprar mas de una no voy a decir que no pero pienso que la mayoria fue gente que pillo la unidad que queria y punto. Que lo hicieran mal y que fuera un desastre, es imnegable porque aun recuerdo la primera intentona y perder media tarde para nada, o el segundo dia que lo abrieran antes de tiempo. De todas formas y como bien dice @quierountopo este tipo de figuras no suelen ponertela en bandeja, baratita, y que tengas varios dias para reservar, sino que tienes que estar al loro y moverte rapido porque esto es asi desde hace ya mil. A quien no le guste esto, pues esta claro que el tema figuras exclusivas no va con el, pero que no espere que se la sirvan en bandeja porque eso no va a suceder. A mi particularmente me resulta mas facil otras vias para hacerme con ellas que tener que ir por narices al salon manga de Barcelona, que al final o es porque realmente quieres ir al evento o no te trae cuenta. Ahora mismo veo mas factible con el tema de thamashii francia (al menos el año pasado era una opcion) o meterte en grupos para hacer compras en eeuu (probe esta opion con zamasu y genial) para hacerte con ellas a un precio decente.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Member ID:  10.650
  • Group:  Miembros
  • Followers:  1
  • Content Count:  1.537
  • Reputation:   3.757
  • Days Won:  12
  • Joined:  20/09/18
  • Status:  Offline
  • Timezone:  Europe/Madrid

Si quieren para el próximo año sacan el review. 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Member ID:  10.371
  • Group:  Miembros
  • Followers:  0
  • Content Count:  5.770
  • Reputation:   7.434
  • Days Won:  94
  • Joined:  11/06/18
  • Status:  Offline
  • Age:  37
  • Timezone:  Europe/Madrid

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Member ID:  11.793
  • Group:  Miembros
  • Followers:  0
  • Content Count:  200
  • Reputation:   231
  • Days Won:  0
  • Joined:  14/04/21
  • Status:  Offline
  • Timezone:  Europe/Madrid

Pues yo no tengo ninguna, debería pillar las 4, PERO:

 

- Paso de las 1.0

- Paso de matarme para conseguirlas

- No voy a pagar ningún sobreprecio.

 

Así que voy a intentar conseguir a Nappa en Tamashi Francia si sale a un precio normal, pero sin volverme loco.

 

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Member ID:  11.408
  • Group:  Miembros
  • Followers:  2
  • Content Count:  2.902
  • Reputation:   3.229
  • Days Won:  8
  • Joined:  15/04/20
  • Status:  Offline
  • Timezone:  Europe/Madrid

Una duda que tengo... A ver si alguno de los entendidos en esta línea me la puede resolver.

 

¿Por qué se cataloga a Beerus y Whis como figuras 1.0 cuando sus cajas son de las 2.0? Me imagino que es porque, aunque las vendieran como parte de las nuevas, al ser de las primeras, apenas suponen una evolución respecto a las 1.0. Pero que alguien que sepa del tema me lo confirme, porfa.

 

De todas formas, si para Bandai son 2.0 (repito, tienen la caja de las 2.0, y yo diría, a simple ojo, que más cosas), veo muy osado pensar que puedan hacer nuevas versiones; cosa que sí se puede esperar de los androides, que además tienen que salir también en versión de DB Super. 

 

Yo, por si acaso, como no los tengo, los voy a trincar. No veo yo tan claro que de estos vaya a haber nuevas oportunidades de echarles el guante a precio decente.

Editado por SPTCS
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Member ID:  10.650
  • Group:  Miembros
  • Followers:  1
  • Content Count:  1.537
  • Reputation:   3.757
  • Days Won:  12
  • Joined:  20/09/18
  • Status:  Offline
  • Timezone:  Europe/Madrid

@SPTCS Es muy complicado esto de 1.0 y 2.0, honestamente, en mi opinión, únicamente aplica para los Guerreros Z, ya que figuras como Whis, Reecome, Raditz, Great Ape Vegeta, Bulma, etc tienen mecanismos propios de articulación que otras figuras más recientes no tienen. Hace un tiempo hice un desglose pero creo que a estas alturas, como te acabo de mencionar, únicamente sirve para los guerreros Z o figuras de tamaño estándar. 

 

Beerus lo consideran 1.0 porque la pelvis, caderas y ausencia de rodilleras corresponden al primer molde de esta línea. 

Editado por EL PATRIARCA
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Member ID:  10.650
  • Group:  Miembros
  • Followers:  1
  • Content Count:  1.537
  • Reputation:   3.757
  • Days Won:  12
  • Joined:  20/09/18
  • Status:  Offline
  • Timezone:  Europe/Madrid

En 6/6/2020 a las 19:25, EL PATRIARCA dijo:

Querido amigo @Peplonsky dado que eres nuevo en esta línea y a veces es difícil encontrar y armar la información déjame responderte tus dudas.

 

No existe una forma sencilla de definir a las figuras 1.0, ya que esta línea ha tenido mejoras sucesivas en cada lanzamiento y, en ocasiones, retrocesos. Es más fácil definir a las figuras 1.0 como todas aquellas que no son 2.0.

Las figuras 1.0 por antonomasia, tomando a piccolo 1.0 y goku ssj 1.0 como ejemplos, tienen las siguientes características:

 

1. No tienen rodilleras,

2. Tampoco articulación en el torso,

3. La pelvis es de una sola pieza o en "pañal",

4. Los muslos también son sólo de una pieza y van directamente conectados a la pelvis (esto impide la rotación interna y externa de las caderas y los muslos), 

5. Los hombros tienen una articulación de bisagra en bola flotante.

6. Los rostros tienen una técnica de tampografía muy básica por lo que esculpieron el borde de los ojos y las pupilas. 

7. La caja tiene un diseño vivaz y colorido en la mayoría de los casos, aunque el cartón no es muy resistente. 

 

fe45FwQ.jpg

dzei1ks.jpg

 

0ZYm7B3.jpg

 

YwZ2nHO.jpg

 

Piccolo, Goku ssj, gohan ssj y goku ssj3 son 1.0 por definición.

OXbTHhy.jpg

 

La siguiente figura y que casi coincide con el lanzamiento del primer Myth Cloth EX  fue trunks del futuro, la primera figura revolucionaria de la linea. 

Trunks del futuro  incorpora a) rodilleras, b) articulación en el torso, c) una pieza con función de pivote que se encuentra por debajo del muslo y que conecta con la pelvis (así es, es la primera figura que puede hacer abducción y aducción del muslo. En las figuras 2.0 debido a que este pivote es de mayor tamaño el muslo ya se observa seccionado en 2 partes) y una tampografía más fina para los rostros, no obstante, debido al minúsculo tamaño de las pupilas de trunks en estado base, bandai no pudo ingeniárselas para pintarlas de negro.

 

5FNYkaY.jpg

 

hVYtGtN.jpg

 

De aquí en adelante todas las figuras de la linea utilizan las rodilleras y estos dos nuevos puntos de articulación, con excepción de las figuras que reutilizan el cuerpo de Goku ssj 1.0 (Goku base, vegetto, ultimate gohan y goku ssgss) y beerus (maldita Bandida). En cuanto a rostros hubo un retroceso en vegeta scouter, Freezer y Cell, ya que en vez de utilizar tampografía regresaron a los esculpidos profundos y toscos de las primeras figuras, yo creo que fue debido a que todavía no existía la tecnología suficiente para imprimir pupilas detalladas tan pequeñas, quizá no les gustó el resultado final de las pupilas de trunks en estado base. Freezer al ser un personaje con pocos rasgos físicos no sufrió de este infortunio, sin embargo, Cell es otra historia.

A partir de krillin aparece una tampografía más precisa en rostros, pero es hasta el androide 18 donde empieza a estar a la par con las figuras actuales. Krillin es seguido de Goku en estado base (otro retroceso de bandai, siguen reutilizando el cuerpo del primer Goku ssj, aunque los rostros tienen mucho mejor acabado), broly y los androides (estas últimas 4 figuras incorporan una presentación más colorida, pero con menos sombreado. Las articulaciones continúan siendo similares a las de trunks del futuro). 

Después de androide 16, bandai decide castigar a los coleccionistas y lanza las peores figuras de la línea, sin contar a vegeta ssgss (resurrección de Freezer) y vegeta y trunks premium color edition (PCE); una figura PCE es toda aquella que reutiliza un molde de una figura web exclusive para poder ser lanzada al mercado de nuevo, pero con diferente pintura y, en ocasiones, menos accesorios que el lanzamiento original (las figuras web exclusive por decreto sólo se fabrican una vez, esto significa que una vez que se agotan, desaparecen para siempre, en pocas palabras, si la figura viene en una caja café es web exclusive). En el siguiente orden llegan los truños de vegetto, Goku ssgss 1.0 ( antes de esta figura salió golden Freezer, pero no es una mala figura solo poco deseada) y ultimate gohan. A veces pienso que si bandai hubiera seguido paulatinamente con las mejoras en cada uno de sus lanzamientos quizá no existiría una posibilidad de versiones 2.0 de estas figuras, lo que significaría que varias figuras estarían en una categoría aún más incierta, en donde no son 2.0 pero tampoco 1.0, algo muy parecido al caso de krillin, creo que la avaricia de bandai al final del día benefició a la linea con futuros lanzamientos 2.0 de figuras que reutilizaron el molde de Goku ssj. Después de esta terrible jugada por parte de Bandai, llega el primer 2.0 compi Peplonsky, el famoso e irrepetible Goku awakening. Es a partir de esta figura que aparecen mejores articulaciones en hombros, pelvis y caderas, nuevas técnicas de pintura (también de tampografía) y plástico PVC con mejor calidad y durabilidad. Toda figura que no cumpla con los criterios establecidos por Goku awakening no es 2.0. Las únicas dos figuras con molde nuevo que no cumplen estos parámetros son vegeta ssgss (de la película la resurrección de Freezer) y beerus (sigue teniendo pañal y no presenta rodilleras). 

Una figura es 2.0 si cumple con lo siguiente:

 

1. Articulación de mariposa en hombros. Ahora las figuras ya pueden juntar las manos en el centro, también disimula la articulación y oculta huecos que de otra forma serían visibles al extender los brazos (e.g., en majin vegeta forma parte de los tirantes de su camisa). Adiós a la fea bisagra en bola flotante. 

2. La pelvis está conformada de tres piezas, lo cual le da una apariencia más natural y menos fragmentada a la hora de separar las piernas. Las figuras 1.0 dejan unos horribles huecos al posarlas con las piernas abiertas. 

3. La pieza con función de pivote que se encuentra por debajo del  muslo ahora es más grande, a diferencia del primer trunks del futuro. Este cambio favorece aún más la rotación interna y externa de toda la pierna y mejora la estética del muslo. Verás compi Peplonsky antes los muslos (que eran de una sola pieza) llegaban hasta la pelvis, lo que condicionada el movimiento y apariencia de la figura, el extremo distal es ancho y robusto y, el extremo proximal delgado y famélico para que se fijara fácilmente a la cuenca de la pelvis. Goku awakening todavía no tiene esta pieza completamente actualizada, pero como la pelvis es de 3 piezas no es perceptible para el ojo común. La verdad es que todavía tiene la rotación interna y externa del muslo un poco limitada. En los personajes que tienen pantalones muy holgados (piccolo o majin buu) esta pieza es mas notoria. 

4. Impresión de rostros con mayor exactitud y versatilidad. También cada vez son más dinámicos y característicos del personaje en cuestión. 
5. En la mayoría de los casos la pintura base se encuentra integrada al plástico PVC o ABS en cara, cuerpo y cabello, es decir, se añade durante la producción del plástico y no después. Esto otorga durabilidad y mejora la calidad. 

6. La presentación de la caja es más minimalista.Tiene una base grisácea y blanca que es interrumpida por fotografías de la figura que tienen como  fondo un color que varía según el personaje. De todos los puntos mencionados este es el más importante para identificarlos. Por ley todas las figuras 2.0 llevan este nuevo formato de caja. 

 

hlnUy7z.jpg

OlBnP1J.jpg

gd1pm3M.jpg

H6CfJWy.jpg

 

wDopVWz.jpg

 

aDvEEA9.jpg

 

Como te había mencionado previamente, es mejor que empieces por las 2.0 que salieron como web exclusives y de ahí las regulares 2.0.

Mi recomendación es que te olvides de las 1.0 (con excepción de Freezer, broly y los androides) porque es muy probable que sean reeditadas. 

 

En mi caso me he comprado las siguientes 1.0 : piccolo, vegeta ssj, trunks, krillin, broly, Cell, Freezer y androides. De estos sólo lamento a vegeta ssj. Respecto a las 2.0 voy casi al corriente, me faltan beerus, whis, los xenoverse y androide 21. Tampoco he adquirido las PCEs de vegeta y trunks. De las exclusivas solo las que tienen molde 2.0 las otras no me interesan (me compré a ultimate gohan y lo terminé vendiendo). 

En definitiva no compres ni por error las primeras cinco figuras, la diferencia ya es bastante significativa si las comparas con los recientes lanzamientos, especialmente Goku ssj3 1.0 (el 2.0 es la mejor versión que he visto del personaje), parece un bootleg. 

 

Saludos

@SPTCS aquí esta el post. 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Member ID:  11.408
  • Group:  Miembros
  • Followers:  2
  • Content Count:  2.902
  • Reputation:   3.229
  • Days Won:  8
  • Joined:  15/04/20
  • Status:  Offline
  • Timezone:  Europe/Madrid

Vamos, un poco lo que me imaginaba, compañero @EL PATRIARCA, que es 2.0 de postureo, pero que en realidad sus características son las de una 1.0.

 

Entiendo, según tu magnífico post, que ese es el caso de Beerus, no el de Whis. Pero volvemos a la gran duda... Si para Bandai sí son 2.0, no creo que los que esperan una nueva versión vayan a tener mucha suerte, por lo que mejor pescar a estos dos.

 

Muchas gracias por la respuesta, compañero.

Editado por SPTCS
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Member ID:  11.605
  • Group:  Miembros
  • Followers:  0
  • Content Count:  596
  • Reputation:   1.243
  • Days Won:  7
  • Joined:  05/11/20
  • Status:  Offline
  • Timezone:  Europe/Madrid

Yo la verdad veo difícil que hagan nuevas versiones de Beerus y Wish, al menos a corto plazo, más que nada pq ya están muy bien hechas, es cierto que Wish no tiene casi movilidad en el tren inferior y la cara es mejorable a mi gusto, pero representa muy fielmente al personaje en su postura habitual. Beerus creo que es casi perfecto, no creo que aportará mucho una nueva versión. 

Peeeeeero.... si Bandai ha sido capaz de meter al mismo Black dos veces en caja blanca (con dos cojones!!) pues como que ya no hay reglas, nada es descartable :D

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Member ID:  4.594
  • Group:  Miembros
  • Followers:  2
  • Content Count:  24.797
  • Reputation:   26.390
  • Days Won:  611
  • Joined:  17/07/12
  • Status:  Offline
  • Timezone:  Europe/Paris

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Member ID:  10.371
  • Group:  Miembros
  • Followers:  0
  • Content Count:  5.770
  • Reputation:   7.434
  • Days Won:  94
  • Joined:  11/06/18
  • Status:  Offline
  • Age:  37
  • Timezone:  Europe/Madrid

@EL PATRIARCA Coincido contigo y diría que es un híbrido. Al fin y al cabo, como comentas, estas figuras no tienen nada que ver con los guerreros Z y utilizan su propia escultura, por lo que están en tierra de nadie. 


En varias reviews confirman las articulaciones de la pierna que corresponden a la 1.0, pero los acabados del pantalón son de las 2.0. En estas imágenes se pueden apreciar muy bien en contraste con el Goku 1.0:

 

06993027-8-E4-B-4880-A45-C-CE9-ED5-E6222


D35433-C9-46-AC-4396-96-E7-878-F22-A16-B


2-ACB63-C0-0778-452-B-B8-D3-6-E91-EBDC23

 

Y otro detalle importante que me ha llamado la atención… ¿le han cambiado a Bills la cara de ataque retocándole los ojos? ¿O es la imagen promocional? Porque de habérsela cambiado, para mí al menos sería un puntazo. Dejo una foto de la original con respecto a la que sale en la imagen de ayer de Tamashii:

 

62899-C36-B73-F-4152-BB19-6-E79-F5-BF79-


6-FD74066-ED00-4123-AE23-1-F01-FE71023-F

 

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Crear una cuenta o conéctate para comentar

Tienes que ser miembro para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una nueva cuenta

Conectar

¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.

Conectar ahora
×
×
  • Crear nuevo...