Jump to content

Seiya de Pegaso Armadura V3


Clarens

Valora la figura  

81 miembros han votado

You do not have permission to vote in this poll, or see the poll results. Please sign in or register to vote in this poll.

Publicaciones recomendadas


  • Member ID:  11.437
  • Group:  Moderador
  • Followers:  3
  • Content Count:  7.319
  • Reputation:   16.894
  • Days Won:  428
  • Joined:  30/05/20
  • Status:  Online
  • Timezone:  Europe/Madrid

5NCtdkMK_o.jpg

Créditos a danrc_collection

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 9 meses después...

  • Member ID:  12.476
  • Group:  Miembros
  • Followers:  0
  • Content Count:  70
  • Reputation:   13
  • Days Won:  0
  • Joined:  05/03/23
  • Status:  Offline
  • Timezone:  Europe/Madrid

On 5/12/2010 at 16:19, Iván dijo:

Figure Vision Pegaso Armadura V3
by pope_shion & Osaka no Kotatsu

http://www.youtube.com/watch?v=E4lqoRq0_4U

 

Junto con Alpha, Pegaso 3ª Armadura puede considerarse como la myth cloth más polémica. Conocida su existencia por primera vez en un discreto anuncio, los primeros rumores se dividieron entre la tercera armadura, bañada por la sangre de Atenea, la Armadura divina de pegaso o la fusión de éstas dos que Seiya viste al final del Tenkai Hen.

Finalmente se supo que sería la tercera armadura.

Esto provocó no pocos descontentos, basados principalmente en la escasa diferencia entre ésta y la segunda armadura, y la polémica continuó hasta que se pudo ver la figura, al fin expuesta, en Diciembre del 2004, junto a la caja de Radamantis.

Las críticas se dispararon, muy pocos veían diferencias más allá de las bandas rojas en los bíceps y la evolución en la armadura, pero Pegaso 3ª Armadura iba más allá.

Si Mu de Aries supuso una evolución en el modelado del rostro, Pegaso 3ª Armadura resulta ser toda una revolución por su introducción de un nuevo cuerpo, el G2, así como de un nuevo sistema para colocar la diadema, basado en los flequillos, existiendo uno normal y otros diferentes para las diferentes diademas de la figura.

Empezando por el cuerpo G2, éste está modelado buscando una mayor humanización y posabilidad de la figura. Los principales cambios se producen en la articulación del Tórax, ahora con un doble punto de flexión así como una nueva articulación a la altura de los hombros, inútil en la mayoría de ocasiones gracias a la armadura salvo excepciones como la figura que nos ocupa; los codos ganan ángulo de flexión y a las muñecas se añade una nueva articulación, permitiendo mayor movimiento. La mayor y más discutida mejora en éste cuerpo son las bolas de la cadera, actuando como articulación de cabeza de fémur, dotan de mayor capacidad de movimiento a las piernas y de una gran estabilidad a la figura, pero estéticamente se las considera exageradas.

En cuando a la armadura, Pegaso V3 cumple de nuevo con gran fidelidad con su homónimo del Anime, ésta consta de 13 piezas de metal (Dos espinilleras, dos sub-espinilleras, dos rodilleras, dos musleras, un cinturón, un peto, dos brazales y el soporte de las alas de la espalda) y siete de plástico (Dos hombreras, una diadema de Pegaso V3, una diadema de Pegaso V2, una diadema de Sagitario y dos alas) cuya consonancia en colores es perfecta, dando lugar, una vez montada la figura, a una de las armaduras más armónicas de la línea Myth.

 

[float='right']http://farm6.staticflickr.com/5127/5234167281_1e5190bbf4_o.jpg

(Brazos Rosas - Foto by James)[/float]La peana es una de las más respetuosas con el diseño original, majestuosa y solemne, su montaje es complicado pero merece la pena, siendo una de las más bellas que se pueden encontrar.

Pero el lanzamiento de la figura en Marzo del 2005 dio también a conocer una serie de defectos, continuando con la maldición de las figuras de Pegaso. En primer lugar, Pegaso V3 sufre el mismo problema de rápida oxidación que Pegaso V2 myth y vintage y Pegaso V1 vintage, así mismo el desproporcionado soporte de las alas resulta altamente antiestético y las espinilleras y sub-espinilleras no siempre encajan bien; por otro lado el cuerpo también sufría sus problemillas, como el acusado defecto de los brazos rosas y, uno de los peores y más destructivos, las grietas que afectaban a la zona del abdomen del cuerpo, rompiéndolo poco a poco hasta abrir un agujero. Afortunadamente, el primero es raro de ver, y el segundo ya está totalmente corregido.

Los extras que la figura incluye son tres pares de puños, casco para colocar con la armadura de Pegaso V2, casco de Sagitario para colocar con ésta misma armadura y, como pequeña curiosidad, una mini armadura de Atenea para colocar en la mano a Seiya.

Con el lanzamiento de ésta injustamente maltratada figura se abrió la línea V3, una de las más hermosas y codiciadas de la línea Myth Cloth, mostrando a los cinco protagonistas en todo su esplendor, que no se cerraría hasta el lanzamiento de Ikki V3, dos años después, en Marzo del 2007.

espectacular

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 mes después...

  • Member ID:  12.851
  • Group:  Miembros
  • Followers:  0
  • Content Count:  135
  • Reputation:   114
  • Days Won:  0
  • Joined:  15/04/24
  • Status:  Offline
  • Timezone:  Europe/Madrid

En 5/12/2010 a las 16:19, Iván dijo:

Figure Vision Pegaso Armadura V3
by pope_shion & Osaka no Kotatsu

http://www.youtube.com/watch?v=E4lqoRq0_4U

 

Junto con Alpha, Pegaso 3ª Armadura puede considerarse como la myth cloth más polémica. Conocida su existencia por primera vez en un discreto anuncio, los primeros rumores se dividieron entre la tercera armadura, bañada por la sangre de Atenea, la Armadura divina de pegaso o la fusión de éstas dos que Seiya viste al final del Tenkai Hen.

Finalmente se supo que sería la tercera armadura.

Esto provocó no pocos descontentos, basados principalmente en la escasa diferencia entre ésta y la segunda armadura, y la polémica continuó hasta que se pudo ver la figura, al fin expuesta, en Diciembre del 2004, junto a la caja de Radamantis.

Las críticas se dispararon, muy pocos veían diferencias más allá de las bandas rojas en los bíceps y la evolución en la armadura, pero Pegaso 3ª Armadura iba más allá.

Si Mu de Aries supuso una evolución en el modelado del rostro, Pegaso 3ª Armadura resulta ser toda una revolución por su introducción de un nuevo cuerpo, el G2, así como de un nuevo sistema para colocar la diadema, basado en los flequillos, existiendo uno normal y otros diferentes para las diferentes diademas de la figura.

Empezando por el cuerpo G2, éste está modelado buscando una mayor humanización y posabilidad de la figura. Los principales cambios se producen en la articulación del Tórax, ahora con un doble punto de flexión así como una nueva articulación a la altura de los hombros, inútil en la mayoría de ocasiones gracias a la armadura salvo excepciones como la figura que nos ocupa; los codos ganan ángulo de flexión y a las muñecas se añade una nueva articulación, permitiendo mayor movimiento. La mayor y más discutida mejora en éste cuerpo son las bolas de la cadera, actuando como articulación de cabeza de fémur, dotan de mayor capacidad de movimiento a las piernas y de una gran estabilidad a la figura, pero estéticamente se las considera exageradas.

En cuando a la armadura, Pegaso V3 cumple de nuevo con gran fidelidad con su homónimo del Anime, ésta consta de 13 piezas de metal (Dos espinilleras, dos sub-espinilleras, dos rodilleras, dos musleras, un cinturón, un peto, dos brazales y el soporte de las alas de la espalda) y siete de plástico (Dos hombreras, una diadema de Pegaso V3, una diadema de Pegaso V2, una diadema de Sagitario y dos alas) cuya consonancia en colores es perfecta, dando lugar, una vez montada la figura, a una de las armaduras más armónicas de la línea Myth.

 

[float='right']http://farm6.staticflickr.com/5127/5234167281_1e5190bbf4_o.jpg

(Brazos Rosas - Foto by James)[/float]La peana es una de las más respetuosas con el diseño original, majestuosa y solemne, su montaje es complicado pero merece la pena, siendo una de las más bellas que se pueden encontrar.

Pero el lanzamiento de la figura en Marzo del 2005 dio también a conocer una serie de defectos, continuando con la maldición de las figuras de Pegaso. En primer lugar, Pegaso V3 sufre el mismo problema de rápida oxidación que Pegaso V2 myth y vintage y Pegaso V1 vintage, así mismo el desproporcionado soporte de las alas resulta altamente antiestético y las espinilleras y sub-espinilleras no siempre encajan bien; por otro lado el cuerpo también sufría sus problemillas, como el acusado defecto de los brazos rosas y, uno de los peores y más destructivos, las grietas que afectaban a la zona del abdomen del cuerpo, rompiéndolo poco a poco hasta abrir un agujero. Afortunadamente, el primero es raro de ver, y el segundo ya está totalmente corregido.

Los extras que la figura incluye son tres pares de puños, casco para colocar con la armadura de Pegaso V2, casco de Sagitario para colocar con ésta misma armadura y, como pequeña curiosidad, una mini armadura de Atenea para colocar en la mano a Seiya.

Con el lanzamiento de ésta injustamente maltratada figura se abrió la línea V3, una de las más hermosas y codiciadas de la línea Myth Cloth, mostrando a los cinco protagonistas en todo su esplendor, que no se cerraría hasta el lanzamiento de Ikki V3, dos años después, en Marzo del 2007.

 

Oh wow.

 

Me acordaba del proyecto Figure Vision, pero no de haber trabajado en él con Pope Shion, pero reconozco perfectamente mi estilo de redacción ahí, o al menos el estilo que tenía en aquella época.

 

Mi reciente trasteo con la figura (para ver cómo montaré las V2 en mi futura vitrina, al menos, porque no pienso molestarme en comprar los Ex) me ha hecho ganar una nueva apreciación hacia esta Myth, hoy día tiene detalles toscos y es víctima del temido amarilleo de las piezas cromadas, pero es imposible mirarla y no pensar en el gran avance que supuso, pese a que muchos no quisimos verlo.

 

Cuerpos más proporcionados, armaduras más estilizadas, el asentamiento del cambio de técnicas de modelado para el rostro y cabello (adiós a las cabezas tipo playmobil y los cuellos cónicos)

 

Pegaso V3 marcó el fin de una era y el comienzo de la edad de oro de las MC. Le tengo más cariño del que estoy dispuesto a admitir.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Member ID:  3.446
  • Group:  Miembros
  • Followers:  3
  • Content Count:  6.726
  • Reputation:   7.805
  • Days Won:  23
  • Joined:  03/10/11
  • Status:  Offline
  • Timezone:  Europe/Madrid

Estoy guardando todas mis myth en sus blisters por temas de remodelación de casa.

 

Es cierto eso que decís del amarilleo de las piezas cromadas.....pero estoy notando que me pasa mucho más en piezas de plástico cromadas que están guardadas en su caja y blister desde siempre.  Por ejemplo la onda del trueno de Andromeda.  La del v3 está amarilla que parece de oro.

 

Que cosas

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Member ID:  12.851
  • Group:  Miembros
  • Followers:  0
  • Content Count:  135
  • Reputation:   114
  • Days Won:  0
  • Joined:  15/04/24
  • Status:  Offline
  • Timezone:  Europe/Madrid

hace 37 minutos, Trem83 dijo:

Es cierto eso que decís del amarilleo de las piezas cromadas.....pero estoy notando que me pasa mucho más en piezas de plástico cromadas que están guardadas en su caja y blister desde siempre

 

Encaja con mi experiencia porque yo mis MC nunca las he expuesto (las vintage sí, pero esas tienen su propio grupo de problemas) pero sí los Appendix, y mientras que el que reservé para ponerle las piezas al Pegaso V3 tiene la armadura cirrótica, el que mantuve expuesto está más o menos bien.

 

Me pregunto a qué se debe y si puede revertirse. Le ha afectado a toda MC con piezas cromadas sin lacar, como Cisne V2 y Orfeo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Member ID:  3.446
  • Group:  Miembros
  • Followers:  3
  • Content Count:  6.726
  • Reputation:   7.805
  • Days Won:  23
  • Joined:  03/10/11
  • Status:  Offline
  • Timezone:  Europe/Madrid

Seguramente se deba a algo relacionado con la oxidación...o el estar en contacto con los blisters.

 

Si al estar expuestas no pasa o pasa en menor medida que guardadas...se tiene q deber a algo de lo que digo.

 

Por ejemplo, no se si os pasa, las manos que vienen con Libra Myth para que los dorados sujeten las armas se han clareado en exceso. Curiosamente este Libra no es de Toysurus si no que es japones 100% ya que me lo trajo mi hermano de alli por el 2005/6.

 

Esas manos no se han usado ni puesto ni sacado del blister en la vida. Pero se han decolorado.

 

En todos los sitios cuecen habas y ni antes todo era blanco ni todo es negro ahora

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Member ID:  12.851
  • Group:  Miembros
  • Followers:  0
  • Content Count:  135
  • Reputation:   114
  • Days Won:  0
  • Joined:  15/04/24
  • Status:  Offline
  • Timezone:  Europe/Madrid

hace 2 horas, Trem83 dijo:

En todos los sitios cuecen habas y ni antes todo era blanco ni todo es negro ahora

Eso es lo que llevo diciendo desde que llegué al foro

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Member ID:  3.446
  • Group:  Miembros
  • Followers:  3
  • Content Count:  6.726
  • Reputation:   7.805
  • Days Won:  23
  • Joined:  03/10/11
  • Status:  Offline
  • Timezone:  Europe/Madrid

Pero tambien es cierto, @Osaka_no_Kotatsu ,que hoy las tecnicas han mejorado y deberian subsanar errores que cometieron antaño y no reiterar en ellos. Por ejemplo, corrigieron el color de las marinas en los ex respecto a los myth.. un acierto!Pero luego no pueden igualar tonalidades entre plastico y metal o buscar una solución satisfactoria.

 

Esa es la queja, amén que un myth salia por 1/3 o 1/5  de lo que vale un ex. Y dicha subida de precio deberia de verse reflejada en cosas tan básicas como la aplicación del color.

 

La figura perfecta es dificil de conseguir, que duda cabe.

 

 

 

 

Editado por Trem83
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Member ID:  12.851
  • Group:  Miembros
  • Followers:  0
  • Content Count:  135
  • Reputation:   114
  • Days Won:  0
  • Joined:  15/04/24
  • Status:  Offline
  • Timezone:  Europe/Madrid

Y no te falta razón, el subidón de precio - en muchos casos injustificado - debería suponer una aumento general de la calidad, y aunque personalmente creo que las V3 Ex cumplen con eso, ver los mismos precios aplicados a las MC y lanzamientos como Babel lo vuelven a uno cínico.

 

Sin embargo, todo es relativo. Mira, me mencionas a las marinas ¿No? ¿Y si te dijera que yo prefiero la coloración de las MC por mucho? Me encantaban los tonos cobrizos y la teoría de que su intensidad era inversamente proporcional al poder del general en sí mismo (Con Kanon siendo el más apagado de todos), me pasa lo mismo con los jueces (Los Ex no me gustan nada) y en general disfrutaba mucho de algunas licencias que se tomaban con las MC, el gran problema de traducir un anime tan colorido al mundo real en forma de figura es que los colores se vuelven tan chillones que es imposible tomarlas en serio.

 

Pero bueno, eso no tiene nada que ver con el tema en cuestión. Me estoy yendo por las ramas.

 

Personalmente, creo que hay que aceptar que errores como la diferencia de color entre piezas plásticas y metálicas están ahí para quedarse, mientras que debemos ser enérgicos con temas como los errores de pintura de los V1 Anniversary (Para unas figuras tan caras y específicas, semejantes problemas simplemente no deberían darse) ¿Los customizadores pueden arreglar esos problemas? Toma, claro, y los customizadores también podían sacar a los tres jueces en Vintage, comparar a los customizadores con Bandai es como comparar a los modders con estudios de desarrollo: Los intereses son distintos y hay mucha menos gente en la cadena de toma de decisiones.

 

La figura perfecta no existe, pero si te soy sincero no sé si quiero una figura perfecta, porque una vez la tengamos se convertiría en baremo para todo lo demás, y en su momento abandoné el foreo antes del coleccionismo porque tuvimos un atisbo de figura perfecta, y los foros se volvieron irrespirables.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Member ID:  3.931
  • Group:  Miembros
  • Followers:  0
  • Content Count:  1.648
  • Reputation:   3.035
  • Days Won:  3
  • Joined:  28/12/11
  • Status:  Offline
  • Age:  43
  • Timezone:  Europe/Madrid

Pues yo sí creo en la figura perfecta. Así como los clásicos tocaron el techo en su día con un Papillon o hasta con los appendix, los EX lo tocaron con Hades. Hemos visto buenas figuras desde entonces, pero desde Hades Ex no hemos vuelto a ver un myth que tuviera una aceptación tan generalizada y creara tanto hype, creo yo.


Hemos tenido figuras increíbles y muy queridas. Pero Hades sigue siendo el tope de la colección, para mi gusto, y eso que no es mi favorita.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Member ID:  11.227
  • Group:  Miembros
  • Followers:  0
  • Content Count:  2.007
  • Reputation:   3.439
  • Days Won:  8
  • Joined:  31/07/19
  • Status:  Offline
  • Age:  44
  • Timezone:  Europe/Madrid

Creo que hades ex sea considerada top en la coleccion tambien se debe a que fue algo que aparecio por sorpresa, nadie lo esperaba, el resto de dioses incluida atena era algo previsible, pero el dia que “quitaron ese vaso de catxi dado la vuelta que cubria a hades ex” nos quedamos todos asombrados y eso es lo que seguimos sintiendo al verla.

 

Creo que bandai deberia volver a no mostrar tantas figuras en eventos y sorprendernos con las salidas

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Member ID:  3.931
  • Group:  Miembros
  • Followers:  0
  • Content Count:  1.648
  • Reputation:   3.035
  • Days Won:  3
  • Joined:  28/12/11
  • Status:  Offline
  • Age:  43
  • Timezone:  Europe/Madrid

Bueno, más o menos lo están haciendo. Hoy en día cualquier novedad es sorpresa XD.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Crear una cuenta o conéctate para comentar

Tienes que ser miembro para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una nueva cuenta

Conectar

¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.

Conectar ahora
  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...