Jump to content

Limpieza de los Myth Cloth

Rate this topic


Recommended Posts

Yo creo que la mayoría los tenemos en vitrinas. 
Alguna vez he tenido algún myth fuera de la vitrina por un tiempo y yo compré en un chino una de esas brochas pequeñitas de maquillaje de pelo muy blando que usan las mujeres, con eso llegas a todos los recovecos. 

Pero te recomendaría limpiarlos a menudo, con el tiempo las figuras expuestas al ambiente de casa (he tenido otras Banpresto estáticas bastante tiempo) pueden acabar con mucha suciedad adherida y es difícil de limpiar. 
Sobre el tema de la luz, complicado. 

Link to comment
Share on other sites

Si vas a tener una gran cantidad de figuras. Pongamos 20. Yo ni me pensaba en ponerlas en estantería abierta. Por 50€ compras una detolf de Ikea. Te ahorras limpiarlas mensualmente y te ahorras el deterioro de tus caballeros.

 

Si insistes en dejarlas al aire.

Hay brochas de maquillaje que puedes usar. El polvo se mete por dentro de las armaduras y entre los mechones haciendo depósitos. Incide ahí. 

Link to comment
Share on other sites

Yo tampoco tengo mis figuras expuestas al aire libre pero si he tenido que hacer limpieza minuciosa de una tercia que compré que estuvieron expuestas.

El cepillo suave es la herramienta principal, yo uso una brocha de 1/2" de pelo de ardilla para limpieza general y un pincel plano de No. 5 o 6, no recuerdo bien, de pelo de camello para recovecos o limpieza más a detalle.

Agua en la armadura nunca, uso un trapo de microfibra seco para quitar el mayor polvo y/o suciedad posible y de ahí a la brocha y pincel. Para los manchones en el cuerpo plástico uso esponjas de melamina (conocido como borrador mágico), no lo recomiendo para las piezas de armadura ni en metal ni plástico pues básicamente son lijas muy pero muy finas.

 

 

+2!!

Link to comment
Share on other sites

Yo las meto figura y todo en el lavavajillas con abrillantador y cuando acaba el programa ( siempre el corto) van a la secadora también con el programa corto, aquí las meto ya en mallas para no perder piezas ya que dan muchas vueltas. En verano las tiendo a la sombra en un paso con bastante ventilación. Cuando están bien secas recoloco las piezas y las poses y a la vitrina de nuevo. 

Normalmente con un par de veces al año, tres como mucho sobra y basta para que estén relucientes.

Link to comment
Share on other sites

hace 19 horas, SPTCS dijo:

Con agua destilada tampoco hay problema en mojar las armaduras. Yo suelo sumergir un rato las piratas que vienen manchadas y ningún problema. 

 

Eso sí, luego hay que secarlas muy bien.

Esto igual me puede interesar @SPTCS. ¿A manchadas te refieres por poner un ejemplo caras que tienen alguna marca de pintura? ¿Se quita bien y sin cargarse la cara?

Link to comment
Share on other sites

Create an account or sign in to comment

You need to be a member in order to leave a comment

Create an account

Sign up for a new account in our community. It's easy!

Register a new account

Sign in

Already have an account? Sign in here.

Sign In Now
  • Recently Browsing   0 members

    • No registered users viewing this page.
×
×
  • Create New...