Jump to content

Vega

Moderador
  • Contenido

    2.987
  • Ingreso

  • Última visita

  • Días ganados

    9

Mensajes publicados por Vega

  1. hace 7 horas, Garland dijo:

    @VegaYo sostengo que Bandai lanza lo que crea que va a vender. Si es un personaje que dura 1 segundo y muere como Iván de Troll pero que al incluido en una encuesta saca muchos votos lo van a lanzar igual. Lamentablemente no ha sido el caso pero si una figura aparece en una encuesta es porque su realización es factible y Bandai está tanteando terreno. Está claro que lo que más venden son los dorados y los bronces principales, por eso los relanzan una y otra vez.

     

    Stand la única forma que veo que lo saquen sin la creación de un nuevo cuerpo es reutilizando el cuerpo de Tholl y jugando con las proporciones de la armadura. El carisma de este personaje que ni siquiera tiene líneas en la serie radica en su tamaño y es por eso que en caso de su lanzamiento seguro vendería bien.  Tholl es algo más flaco que Stand pero de igual manera es un armatoste. Así y todo quedara un poco más flaco pero con el porte de Tholl, por mi parte bienvenido sea. Rock si es más olvidable aunque recuerdo haberlo visto en una encuesta de Bandai. Si termina saliendo no me enojo.

     

    Estoy hablando de incluir a Zeros como un extra de otra figura. No sé si has estado al tanto pero es una estrategia que Bandai ha vuelto cada vez más común como la inclusión de Kiki estático en el lanzamiento de Mu de Aries EX Revival, Pandora e Ikki niños en los lanzamientos Thanatos EX y Shun V3 EX respectivamente y el modo anciano en el Dohko OCE. Ya que estamos en suposiciones y viendo el resultado de Hilda es de suponer que Bandai puede intentar repetir la fórmula con una eventual Pandora Revival y no sería descabellado incluir a un Zeros estático como extra ya que la mayoría de sus apariciones son en presencia de Pandora. Un Zeros Myth Cloth si se ve muy complicado que alguna vez salga. Eso de que es Myth Cloth y no Figuarts o lo que se te ocurra para ironizar no viene al caso.

     

    El cuerpo de Lymnades es solo un cuerpo G3 con el cuello modificado y calzaría perfecto para unos eventuales Niobe, Phlegyas y Raimi si Bandai se anima a lanzarlos. Por la relavancia de estos espectros en la trama merecen que los adapten al formato Myth junto con Giganto.

     

    Creo que te equivocas con los 3 espectros que los santos renegados usan como disfraces. Sus armaduras son simples y calzan bien en un cuerpo G3 si es que Bandai no decide sorprender y lanzarlos directamente como EX. Si optan por la opción de lanzarlos G3 ya me ha quedado claro con Dante y Babel de que les importa un bledo que el resultado sea más enclenque de lo que muestra la serie. El EX sería el formato ideal pero lanzar una figura inédita directamente al formato EX no es como acostumbran hacer las cosas, sería una sorpresa si van por esa vía. Por el solo hecho de ser otra versión de Saga, Camus y Shura se venderían bien y si mal no recuerdo fueron los últimos espectros que han aparecido en las encuestas. Los piratas se han adelantado a Bandai y los lanzaron EX hace poco.

     

    En lo demás no tengo reparos.

     

     

    Tan factible es sacar a Stand o a Troll o el trío que usan de disfraz Saga, Shura y Camus, que ni en las encuestas aparecen. :Face(41): Ya del cuerpo de Stand ni discuto, no tiene caso la terquedad y menos, con algo que jamás va a salir.

     

    Los estáticos han estado desde hace mucho dentro de la colección, Dhoko anciano y Kiki, salieron con los Pandora Box Appendix, no son novedades paralo EX, Cassios, con Shina en el 2011, no sé si has estado al tanto, y repito, sólo es para personajes de peso, si fuera negocio, algo viable o similar, estaríamos plagados de figuras estáticas y hasta esas, en Banpresto ya tienen su propia línea (moribunda, pero ahí está), repito, esto no son las Figuarts de Dragon Ball.

     

    Lymnades tuvo el cuerpo y el cuello normal, la solución para encorvarlo, fue la armadura, no se necesita modificar los cuerpos, es cuestión de la armadura.

  2. hace 36 minutos, Garland dijo:

    Decir que no son viables es demasiado radical, Bandai tiene la tecnología para producir prácticamente cualquier figura de Saint Seiya. Que no exista el interés de parte del público es razonable y basta con observar que las ventas de Queen no fueron nada del otro mundo. Bandai lanza y lanza refritos de bronces y dorados simplemente porque es lo que les resulta más efectivo económicamente.

     

    Stand es una figura que por ejemplo podrían lanzar reciclando el cuerpo de Tholl Myth Cloth que fue utilizado solo una vez y probablemente gozaría de buenas ventas por el porte aunque tenga un precio elevado. Para otros como Giganto y Rock pueden reciclar el cuerpo de Aldebarán G1 como lo piensan hacer con Moses, Zeros lo pueden hacer estático y meterlo como accesorio para otra figura como una eventual Pandora Revival (mejor eso que nada), para Niobe reutilizar el cuerpo de Lyumnades Myth Cloth,  etc. Pero se entiende por el lado de la poca demanda de estos personajes porque recuerdo que varios han aparecido en las encuestas y no se ha vuelto a saber de ellos, dando a entender que no recibieron muchos votos.

     

    A lo que voy es que la línea Myth Cloth de los espectros es uno de los puntos altos de toda la colección por su colorido y alto nivel de acabados, y sería lamentable que se quedara a medias. Si sacaran al menos a los 2 espectros compañeros de Queen, Niobe, Phlegyas y Giganto quedaría conforme. Aunque si de probabilidades se trata creo que es más probable que terminen sacando al trío de espectros que los santos renegados utilizan como disfraces: Cube, Mills y Ochs

     

    Bandai tendrá toda la tecnología que quieras pero, la va a aprovechar para sacar otro dorado que les genere ventas que un monigote del que nadie se acuerda de su nombre y que cae muerto casi en cuanto sale en pantalla, a eso me refiero con ser viables o no, si bien, los espectros y los platas, son líneas Myth abiertas y Bandai les pone cierto esfuerzo (más a los platas, que los ha tenido olvidados por años), todos sabemos quienes venden en la pequeña ramita que es Saint Seiya en el árbol de Bandai.

     

    Queen es un caso extraño, fantástica figura y le faltan sus compañeros, pero conociendo a Bandai que le gusta dejar las cosas a medias (Appendix, Revival de los secundarios), capaz que lo dejan ahí solo y ni modo, ni qué hacer en ese caso.

     

    Stand es abismalmente distinto a Thor, es ancho, Bandai no va a hacer un cuerpo así para un tipo que ni habla (aplica exactamente igual para los disfraces de Saga, Shura y Camus), también con Rock, tiene el carisma de una papa, de Giganto sí podría ser un reciclaje tipo Moses, ya que es la única figura "vintage" (técnicamente), que no tiene contraparte en Myth, Lymnades tiene el cuerpo G3 regular, así que, un Raimi, un Phlegyas o un Niobe, serían cuerpo común.

     

    Si Bandai quisiera sacar un Zeros estático, ya lo habría hecho, pero sólo hace eso con personajes de peso (Dhoko anciano, Kiki, Cassios), así que, no, ésto es Saint Seiya y los Myth, no las Figuarts de Dragon Ball Z.

     

    Si buen, esas 6 espectros serían más que bienvenidos, no sabemos siquiera si Bandai tiene planes de lanzar algún otro, pero los que tendrían una pequeña oportunidad, serían precisamente esos; Giganto, Niobe, Raimi, Sylphid, Gordon y Phlegyas, al igual que con los platas; Asterion, Albiore y el trío que ataca a Seiya en el hospital.

  3. Se ha dicho hasta el cansancio pero cosas como Zeros, Rock, Troll, Stand y un largo etcétera, ni son viables ni se ven probables de salir, son personajes que no duran ni un segundo en pantalla (caso Stand y el otro), o ni presencia tienen y no son viables para Bandai, cosas como Queen, Sylphid y Gordon tampoco duran mucho pero, a diferencia de los otros, son de cuerpo regular y de rostros más "saintseiyescos", ahí ya no ameritan nuevo cuerpo, es simplemente diseñar y esculpir la armadura y listo.

     

    De plata, Albiore, Asterion y el trío que ataca a Seiya en el hospital, pues son los más viables y ya, aunque capaz que se queda nomás en Asterion.

  4. hace 2 horas, eject dijo:

    Pues no lo sé @Vega, podría ser que no.

     

    Pero a mí lo que sí me abre esa posibilidad es que no sé qué es esto:

    aDSn73wC_o.jpg

     

    ¿Vamos a tener 7 artículos conmemorativos para el 20 aniversario o era publicidad engañosa y sólo tendremos esa Saori Ex?

     

    Porque si van a ser las 7 galaxias, en 6 meses que quedan de año tienen que desvelar 6 (que también puede ser que sean a la vez figuras regulares, no sé).

     

    Pero si tienen que enseñarlas no creo que las suelten de golpe, y creo que México es un muy buen lugar. Diré más, de las sedes del World Tour es la parada de allí la que tiene en el poster promocional a Seiya de prota con respecto al resto de franquicias:

    RM9BrCJp_o.jpg

     

    Veremos qué tal, pero mi apuesta es que algo nuevo vemos. Suelo ser optimista en estas cosas, pero también me suelo equivocar bastante :Face(15):

     

    Es que, tanto puede que sólo sean 7 ciudades o eventos, o bien puede ser sólo decoración y quedarse en esa Saori Revival disfrazada de EX como dices, porque si fueran 7 figuras, bien pudieron haber mostrado siluetas negras desde un principio o puesto cartelitos en el evento donde mostraron esa Saori, no sé, está el asunto medio incierto.

     

    Ponen a Seiya en el cartel porque saben lo popular que es la franquicia acá, no creo que tenga algo que ver aunque, en el evento pasado acá (el que fue antes de la pandemia en 2019), sí mostraron varias cosas, como a Queen, a Dante, el Plain Cloth de Poseidón EX (el cual, jamás salió), etc, todo puede pasar, habrá que esperar unos días, el viernes sabremos.

     

    Y perdonen el off-topic pero, me da gusto y mucha emoción que le den vida de nuevo a un edificio emblemático de la Colonia Tabacalera en la Ciudad de México, iniciado en 1935 por el arquitecto Carlos Obregón Santacilia y terminado por el arquitecto Mario Pani (cosa la cual, causo un conflicto y rencillas entre ambos), se inaugura en 1936 sobre la avenida más importante de la ciudad (obra de Maximiliano de Habsburgo); Paseo de la Reforma, antes llamado, Paseo de la Emperatriz, en su interior, Diego Rivera pintó uno de sus murales y era uno de los edificios más modernos de la época al ser de los primeros con tener un roof garden, durante décadas fue de los hoteles más elegantes y reconocidos de la ciudad, hasta caer en el olvido en la década de los '90  y cerró sus puertas con la promesa de una remodelación que jamás llegó, estuvo años en el abandono hasta el año pasado, cuando se convierte en museo, les dejo algunas fotos. :happy:

     

    pani.jpg

    escanear0013Compr.jpg

    U4HAC3AT55BNDBX6M5AIFMXGRU.jpg

     

     

     

×
×
  • Crear nuevo...