Jump to content

RadwoodR

Miembros
  • Contenido

    239
  • Ingreso

  • Última visita

  • Días ganados

    2

Actividad de reputación

  1. Me Gusta
    RadwoodR consiguió una reacción de Cuervo Maestro en Mini Tutorial Express ... Hoy :El barniz   
    @Cuervo Maestro, vale. Entonces no hay problema. De coche solo voy a probar uno, gracias al compañero @masterplaster, y no me ha comentado que haya tenido problemas con él.
  2. Me Gusta
    RadwoodR consiguió una reacción de SPTCS en Mini Tutorial Express ... Hoy :El barniz   
    Hola, @masterplaster, muchas gracias por la explicación. Como compré el aerógrafo también cogí una máquina de ultrasonidos por Amazon, por dos motivos: uno, por limpiar bien el aerógrafo y dos, porque vi el vídeo de @Cuervo Maestro, donde utilizaba la máquina para limpiar las MythCloth. Así que ya que lo iba a usar para una cosa, pues la compré y la usaré para limpiar las Myth Cloth EX tambíen. Gracias por las indicaciones.
     
    Lo de los guantes lo has clavado. Los uso siempre, es imperativo no tocar las armaduras sin ellos, es el mejor consejo que se puede dar. Los mejores que he probado para esto son los de nitrilo, eso sí, son algo caros (10,80€) una caja de 100, pero creo que se amortizan.
     
    Entre tu consejo y el vídeo; haré lo siguiente:
     
    Pondré las piezas con agua destilada (evito el agua normal por las bacterias y la cal) en la máquina de ultrasonidos con unas gotitas de Fairy, las saco y seco con un trapo de microfibras, luego las pinzo y después, antes de barnizar, cojo la pieza a trabajar, le doy un agua en agua limpia, seco con otro trapo de microfibras seco y limpio; y ya la barnizo. Ese es el plan a seguir. Ya veremos que tal sale en la realidad.
     
    De todas formas, lo primero que voy a hacer con la MetalClub es hacer pruebas de Barniz, y no descarto coger el tuyo (me tira un poco para atrás el precio: 14€, solo para probarlo...), el del mercadona que comentó cuervo y el Gunze Sangyo, que he leído en muchos foros que es el que mejor brillo da.
     
    Mi idea es hacer un banco de pruebas con el Barniz.
    Tengo barniz Acrílico y de Poliuretano de Vallejo tanto mate, satinado como brillo. Mate y Satinado para las caras y pelo (decidiré cual queda mejor). Brillante para las armaduras.
     
    He cogido los botes más pequeños (a unos 2,50€), para probarlos.
     
    Mi idea es ver el acabado y resultado final y dilucidar cual es mejor y cual da mejor resultado (dureza, aplicación y acabado), si el acrílico o el de poliuretano.
     
    También tengo pensado aplicarlo con pincel y aerógrafo y etiquetar las piezas para saber que pieza tiene cada barniz y que aplicación.
     
    Tengo conocimientos de iluminación, fotografía y dibujo, pero es la primera vez que voy a hacer algo así y que voy a aplicar barniz.
     
    Lo mismo suena a flipación total, pero me gusta hacer las cosas bien. Escuchar a los que saben y tienen experiencia, y con ello probar diferentes opciones y luego decidir lo que creo que es mejor. Más que nada para tomar la mejor decisión y ya despreocuparme. Y creo que esta es la mejor manera de hacerlo, porque no soy un experto y nunca he barnizado nada.
     
    Si queréis, cuando lo haga (me tardaran en llegar las cosas que he comprado), os hago fotos y las comparto por aquí dándoos mi opinión y contándoos la decisión tomada; por si les vale a otros compañeros también.
     
    Un saludo compañeros y muchas gracias, Masterplaster.
     
  3. Me Gusta
    RadwoodR reaccionó a Tourette en Aerógrafos para principiantes   
    Toda la razón Cuervo, es super importante el tema de los filtros de agua. En mi caso tengo un compresor bastante similar al tuyo con  un filtro a la salida y otro al final de la manguera antes de conectar la pistola o aerógrafo, asi me asecuro cero gotitas en el barniz que aplique.
     
    ¿por qué es importante el uso de filtro? como dice Cuervo, dentro del tanque trabajan tales presiones que se genera condensación, para ello los tanques tienen una válvula de despiche para eliminar el agua que se acumula y una vez dejamos de trabajar con  el compresor, se libera un poco de aire por ahi y el agua residual. Sin embargo durante estemos trabajando con el compresor a full, esa agua dentro se mueve y pasa a la pistola/areografo... ¿el resultado? una gota sobre la superficie y el barniz por tensión superficial no se adherirá entorno a esa gota, es decir, un lío de aquellos. Para eso, mejor un filtro.
     
    Buen detalle cuervo, lo había olvidado en mis conversaciones con @RadwoodR
  4. Me Gusta
    RadwoodR reaccionó a Cuervo Maestro en Aerógrafos para principiantes   
    Hola,para responder de forma sencilla,el compresor ,como se dice mas arriba,es el componente mas importante a la hora de meterse en aerografia.Bien,necesitais estabildad y reserva.Un compresor con calderin es lo mas recomendado para la estabilidad aparte que de al parar cuando el tanque esta lleno se para el piston .Eso le da tiempo de enfriar,tienden a calentar bastante con un uso nonstop.Yo usaba uno de calderin con un solo piston pero las sessiones que hago tienden a alargarse y opte por un doble piston con calderin,asi se rellena el tanque mas deprisa y evita calentamientos.Otra cosa a tener en cuenta es que cuando comprimis aire ,esa compresion crea humedad y a la larga genera agua,si no teneis un filtro o un calderin par recogerla acabara saliendo por la salida de aire y es muy probable que eso succeda en media pintada,sale disparada une gota de agua en medio del trabajo..Excelente...Con un calderin o filtro evitais eso.Por eso que esos compresores de juguetes no son ideal para eso.Tened en cuanta que estan hecho paar aguantar unos minutos de uso seguidos...El compresor que uso es un AS-196,antes usada un aS-186,meted esas referencias en los buscadores..Para regular el aire yo le pongo un segundo manometro extra al que viene con.El que viene con sirve para la indicaciones del compresor,prefiero tener uno dedicado a filtro y regular el aire aparte.Para el aerografo para empezar no importa ,con uno de esos de 30 usd de ali/ebay sobra.Os dara un idea de como va y se comporta la cosa..De todas formas os lo vais a cargar igual,los materiales de que estan hechos no son muy durables,ni hablemos de juntas...El caso es que probeis con uno asi y luego cuando ya teneis idea podeis ver que marca os conviene mejor segun la zona donde vivis y las piezas a las que tendreis acceso.Yo me decanto por Paasche y Harder&Steenbeck.Recientemente adquiri un aerografo personalizado de H&S,una maravilla.
    Para elegir el aerografo vereis que hay dos tipos,de gravedad y de succion.Los de succion se usan para pinturas pesadas que contienen particulas y/o pigmentos pesados como las metalicas y/o perladas custom.Esas particulas tienden a accumularse al fondo de la copa y si usais un gravedad acabara obtruyendo la llegada de pintura.,con los de succion se elimina este problema.Los de gravedad se usan para pinturas fluidas,como acrlicos al agua,lacas,enamels etc etc.
    Para un buen aerografo contad entre 80 a 150 euros segun marca/set.
    Eso es todo ,perdon por el tocho.


  5. Gracias
    RadwoodR consiguió una reacción de Enroga en ¡Barnizado - 2021! - Nuevo Tutorial para el barnizado de Myth Cloth & Myth Cloth EX - Pincel y Aerógrafo   
    Hola a tod@s los compañeros del foro:
     
    ACTUALIZACIÓN DEL POST:
    -          Pruebas en mate comentario número 2 del post:
    -          Pruebas en brillo comentario número 3 del post:
    -          Información de terceros, final del comentario número 3 del post.
     
    He decidido crear este post con el objetivo de aclarar las dudas a la gente que (como yo) quiera conservar de la mejor manera posible las Figuras de Saint Seiya.
     
    Me he animado porque yo mismo he tenido un millón de dudas con el barnizado. He leído mucho y he visto muchos tutoriales sobre el tema y, por fin, he comenzado a barnizar.
     
    Voy a realizar pruebas con diferentes tipos de barnices y diferentes técnicas. Iré actualizando este mismo post con imágenes, explicaciones de la manera más sencilla y visual posible, y resultados.
     
    Las técnicas que usaré serán: barnizado por pincel y aerógrafo (soy nuevo en ambos temas).
     
    Productos a utilizar en las comparaciones:
     
    Barnices mate:
     
    -          Vallejo Acrilico. (Marca española).
    -          Vallejo Poliuretano. (Marca española).
    -          Vallejo Premium. (Marca española).
    -          AK Interactive UltraMate. (Marca española).
     
    Barnices brillo:

    Base acrílica:
    -          Vallejo Acrilico. (Marca española).
    -          Vallejo Poliuretano. (Marca española).
    -          Vallejo Premium. (Marca española).
    -          Vallejo Metal Varnish. (Barniz específico para metal) - (Marca española).
    -          AK Interactive. (Nueva fórmula) - (Marca española).
    -          Bosque Verde del Mercadona. (recomendación de     @Cuervo Maestro) - (Marca española).
    -          Mr. Hobby Gunze Sangyo H030. (Marca japonesa).
     
    Base Laca:
    -          Tamiya x22. (Marca japonesa).
    -          Mr. Hobby Gunze Sangyo  GX100. (Marca japonesa).
    -          Mr. Hobby Gunze Sangyo GX112 con UV (ultra violeta). (Marca japonesa).
    -          Alclad 2 klear kote ALC-310. (Marca inglesa - americana).
    -          Acrílico HS Antirayas. (facilitado gracias a     @masterplaster) - (Marca española).
     
    En el siguiente comentario tenéis las pruebas realizadas con el barniz mate y en el comentario numero tres las pruebas realizadas con barniz brillo.
     
    Desde aquí, humildemente, quiero dar las gracias a @Cuervo Maestro, @masterplaster, @Tourette y a mucha otra gente que he visto en vídeos de YouTube o he leído por multitud de foros de maquetación. Si puedo pondré aquí debajo los enlaces de los vídeos que he visto y de los artículos interesantes que he ido leyendo porque os servirán.
    Espero que os guste y os sirva, un saludo.
     
    Consejo del escritor del post:
    No aconsejo usar spray para barnizar las Myth Cloth por la poca precisión y control del barnizado y los inconvenientes que puede ocasionar en las figuras.
     
  6. Me Gusta
    RadwoodR consiguió una reacción de xcrossex en Hades ExM   
    Ya que se comentó aquí el tema del barnizado. Os dejo un enlace a un nuevo post que he creado para la gente que quiera o esté pensando en barnizar sus figuras.
     
    Os dejo el enlace:
    https://saintseiyafriends.com/forums/topic/25610-¡barnizado-2021-nuevo-tutorial-para-el-barnizado-de-myth-cloth-myth-cloth-ex-pincel-y-aerógrafo/?tab=comments#comment-520366
     
    Espero que os sirva, un saludo.
  7. Me Gusta
    RadwoodR consiguió una reacción de gneferu en ¡Barnizado - 2021! - Nuevo Tutorial para el barnizado de Myth Cloth & Myth Cloth EX - Pincel y Aerógrafo   
    Hola a tod@s los compañeros del foro:
     
    ACTUALIZACIÓN DEL POST:
    -          Pruebas en mate comentario número 2 del post:
    -          Pruebas en brillo comentario número 3 del post:
    -          Información de terceros, final del comentario número 3 del post.
     
    He decidido crear este post con el objetivo de aclarar las dudas a la gente que (como yo) quiera conservar de la mejor manera posible las Figuras de Saint Seiya.
     
    Me he animado porque yo mismo he tenido un millón de dudas con el barnizado. He leído mucho y he visto muchos tutoriales sobre el tema y, por fin, he comenzado a barnizar.
     
    Voy a realizar pruebas con diferentes tipos de barnices y diferentes técnicas. Iré actualizando este mismo post con imágenes, explicaciones de la manera más sencilla y visual posible, y resultados.
     
    Las técnicas que usaré serán: barnizado por pincel y aerógrafo (soy nuevo en ambos temas).
     
    Productos a utilizar en las comparaciones:
     
    Barnices mate:
     
    -          Vallejo Acrilico. (Marca española).
    -          Vallejo Poliuretano. (Marca española).
    -          Vallejo Premium. (Marca española).
    -          AK Interactive UltraMate. (Marca española).
     
    Barnices brillo:

    Base acrílica:
    -          Vallejo Acrilico. (Marca española).
    -          Vallejo Poliuretano. (Marca española).
    -          Vallejo Premium. (Marca española).
    -          Vallejo Metal Varnish. (Barniz específico para metal) - (Marca española).
    -          AK Interactive. (Nueva fórmula) - (Marca española).
    -          Bosque Verde del Mercadona. (recomendación de     @Cuervo Maestro) - (Marca española).
    -          Mr. Hobby Gunze Sangyo H030. (Marca japonesa).
     
    Base Laca:
    -          Tamiya x22. (Marca japonesa).
    -          Mr. Hobby Gunze Sangyo  GX100. (Marca japonesa).
    -          Mr. Hobby Gunze Sangyo GX112 con UV (ultra violeta). (Marca japonesa).
    -          Alclad 2 klear kote ALC-310. (Marca inglesa - americana).
    -          Acrílico HS Antirayas. (facilitado gracias a     @masterplaster) - (Marca española).
     
    En el siguiente comentario tenéis las pruebas realizadas con el barniz mate y en el comentario numero tres las pruebas realizadas con barniz brillo.
     
    Desde aquí, humildemente, quiero dar las gracias a @Cuervo Maestro, @masterplaster, @Tourette y a mucha otra gente que he visto en vídeos de YouTube o he leído por multitud de foros de maquetación. Si puedo pondré aquí debajo los enlaces de los vídeos que he visto y de los artículos interesantes que he ido leyendo porque os servirán.
    Espero que os guste y os sirva, un saludo.
     
    Consejo del escritor del post:
    No aconsejo usar spray para barnizar las Myth Cloth por la poca precisión y control del barnizado y los inconvenientes que puede ocasionar en las figuras.
     
  8. Gracias
    RadwoodR reaccionó a SPTCS en ¡Barnizado - 2021! - Nuevo Tutorial para el barnizado de Myth Cloth & Myth Cloth EX - Pincel y Aerógrafo   
    Gracias por la labor que estás haciendo, compañero. Ansioso por ir viendo los resultados (ponerlos en práctica, a día de hoy, me va a ser más difícil).
     
    Un saludo.
  9. Me Gusta
    RadwoodR reaccionó a Rasengan1507 en ¡Barnizado - 2021! - Nuevo Tutorial para el barnizado de Myth Cloth & Myth Cloth EX - Pincel y Aerógrafo   
    Este tema me interesa bastante. Lo primero es que pensaba que sólo se barnizaban las piezas de armadura, no sabía que las figuras también. Se me había pasado por la cabeza darle un poco a las manos (la parte donde tiene los guanteletes).
    Voy a echarle un ojo al tutorial de barnizado con pincel que has puesto. Por ahora tengo pensado la técnica de barnizado por inmersión de Cuervo Maestro. Para mi es lo mejor porque no tienes que estar mezclando productos, usando herramientas raras (para mi el aerógrafo lo es), etc..., para los mancos como yo es ideal.
     
    Estaría bien que pusieras consejos sobre tu experiencia con figuras concretas al darle el barniz (que si cadenas, alas, objects, piezas con las que tener especial cuidado...).
     
    Y la previa también es importante, porque me enteré el otro día que no se puede barnizar nada más sacar de los blíster por un "aceitillo" que llevan las piezas sino que hay que lavarlas con agua y fairy o con el cacharro de los ultrasonidos. Para el que se va a iniciar en esto toda información es poca para no liarla.
  10. Me Gusta
    RadwoodR consiguió una reacción de Rasengan1507 en ¡Barnizado - 2021! - Nuevo Tutorial para el barnizado de Myth Cloth & Myth Cloth EX - Pincel y Aerógrafo   
    Hola, @Rasengan1507:
     
     
    Sinceramente, si puedes esperarte un par de semanas voy a hacer pruebas con 5 barnices entre el que está el de cuervo maestro. Por lo que parece amarillea un poco por el color de la cera/barniz y para figuras que no sean los dorados tendrías que mezclarlo con pigmentos de color.
     
    Yo, ayer, fue la primera vez que barnicé algo, y lo hice a pincel.
     
    Sin desprestigiar a Cuervo, me parece mucho mejor controlar la cantidad del producto con el pincel, que empapar la figura. Creo que al sumergirla no tienes control de la cantidad que coge cada pieza, cogerá más o menos dependiendo de la cantidad de recovecos que tenga la pieza.
     
    Si utilizas la técnica con pincel tampoco tienes que mezclar nada, ni diluirlo, yo he echado unas gotas del barniz en un vaso de plástico y de ahí he usado el pincel, he quitado los excesos de barniz en el vaso y a la figura (como se ve en el vídeo que he puesto arriba).
     
    Te digo: es la primera vez que lo hago y han quedado perfectas (subiré las fotos cuando tenga un hueco).
     
     
    Sí, mi idea es postearos todo con fotografías, daros consejos en base a mi experiencia y todo lo que utilizo y os recomiendo.
     
     
    Así es tienes que limpiar las piezas, yo tengo la maquina de ultrasonidos, pero, si no quieres gastarte ese dinero: agua limpia del tiempo (te recomendaría destilada) y unas gotitas de Fairy y secarlas bien con un trapito suave de microfibras.
     
    Un saludo.
     
  11. Gracias
    RadwoodR consiguió una reacción de SPTCS en ¡Barnizado - 2021! - Nuevo Tutorial para el barnizado de Myth Cloth & Myth Cloth EX - Pincel y Aerógrafo   
    Hola, @Rasengan1507:
     
     
    Sinceramente, si puedes esperarte un par de semanas voy a hacer pruebas con 5 barnices entre el que está el de cuervo maestro. Por lo que parece amarillea un poco por el color de la cera/barniz y para figuras que no sean los dorados tendrías que mezclarlo con pigmentos de color.
     
    Yo, ayer, fue la primera vez que barnicé algo, y lo hice a pincel.
     
    Sin desprestigiar a Cuervo, me parece mucho mejor controlar la cantidad del producto con el pincel, que empapar la figura. Creo que al sumergirla no tienes control de la cantidad que coge cada pieza, cogerá más o menos dependiendo de la cantidad de recovecos que tenga la pieza.
     
    Si utilizas la técnica con pincel tampoco tienes que mezclar nada, ni diluirlo, yo he echado unas gotas del barniz en un vaso de plástico y de ahí he usado el pincel, he quitado los excesos de barniz en el vaso y a la figura (como se ve en el vídeo que he puesto arriba).
     
    Te digo: es la primera vez que lo hago y han quedado perfectas (subiré las fotos cuando tenga un hueco).
     
     
    Sí, mi idea es postearos todo con fotografías, daros consejos en base a mi experiencia y todo lo que utilizo y os recomiendo.
     
     
    Así es tienes que limpiar las piezas, yo tengo la maquina de ultrasonidos, pero, si no quieres gastarte ese dinero: agua limpia del tiempo (te recomendaría destilada) y unas gotitas de Fairy y secarlas bien con un trapito suave de microfibras.
     
    Un saludo.
     
  12. Gracias
    RadwoodR consiguió una reacción de SPTCS en ¡Barnizado - 2021! - Nuevo Tutorial para el barnizado de Myth Cloth & Myth Cloth EX - Pincel y Aerógrafo   
    @SPTCS, estoy convencidísimo. Y más ahora, después de ver los resultados.
     
    Las caras, al igual que la armadura, dan vida al caballero. Creo que no sirve de nada conservar las armaduras, si las caras de los personajes están manchadas o despintadas. Pues, el conjunto, estaría desfigurado.
     
    Por ejemplo, tengo un muñeco Woody y con el tiempo la cara (que es de plástico como la de los Myths), se ha ido manchando o saliéndole como alguna ralla de color o a perdido el color. Eso sin estar usándolo.
     
    Los barnices que he utilizado son específicos para modelaje, así que no, no deberían amarillear en ningún momento. Eso es lo que me han dicho y lo que he leído. No lo puedo confirmar al 100%, pero he leído foros de gente profesional y llevan más de 20 años con estos tipos de barnices y siguen igual las figuras barnizadas; sin amarilleos.
     
    Por ponerte un ejemplo, el barniz premium de Vallejo, vale para todo tipo de materiales y sobre todo se utiliza para los dibujos de carrocerías de coches, motos y cascos de las motos:
     
    Articulo:
    https://totenart.com/noticias/acrilico-al-poliuretano/
     
    Sinceramente, después de los barnices que he probado en Mate, diría que valen perfectísimamente para las SH Figurarts.
     
    Un saludo.
  13. Me Gusta
    RadwoodR consiguió una reacción de eject en Hades ExM   
    Ya que se comentó aquí el tema del barnizado. Os dejo un enlace a un nuevo post que he creado para la gente que quiera o esté pensando en barnizar sus figuras.
     
    Os dejo el enlace:
    https://saintseiyafriends.com/forums/topic/25610-¡barnizado-2021-nuevo-tutorial-para-el-barnizado-de-myth-cloth-myth-cloth-ex-pincel-y-aerógrafo/?tab=comments#comment-520366
     
    Espero que os sirva, un saludo.
  14. Me Gusta
    RadwoodR consiguió una reacción de quierountopo en Hades ExM   
    Ya que se comentó aquí el tema del barnizado. Os dejo un enlace a un nuevo post que he creado para la gente que quiera o esté pensando en barnizar sus figuras.
     
    Os dejo el enlace:
    https://saintseiyafriends.com/forums/topic/25610-¡barnizado-2021-nuevo-tutorial-para-el-barnizado-de-myth-cloth-myth-cloth-ex-pincel-y-aerógrafo/?tab=comments#comment-520366
     
    Espero que os sirva, un saludo.
  15. Gracias
    RadwoodR consiguió una reacción de deivid1979 en ¡Barnizado - 2021! - Nuevo Tutorial para el barnizado de Myth Cloth & Myth Cloth EX - Pincel y Aerógrafo   
    Hola a tod@s los compañeros del foro:
     
    ACTUALIZACIÓN DEL POST:
    -          Pruebas en mate comentario número 2 del post:
    -          Pruebas en brillo comentario número 3 del post:
    -          Información de terceros, final del comentario número 3 del post.
     
    He decidido crear este post con el objetivo de aclarar las dudas a la gente que (como yo) quiera conservar de la mejor manera posible las Figuras de Saint Seiya.
     
    Me he animado porque yo mismo he tenido un millón de dudas con el barnizado. He leído mucho y he visto muchos tutoriales sobre el tema y, por fin, he comenzado a barnizar.
     
    Voy a realizar pruebas con diferentes tipos de barnices y diferentes técnicas. Iré actualizando este mismo post con imágenes, explicaciones de la manera más sencilla y visual posible, y resultados.
     
    Las técnicas que usaré serán: barnizado por pincel y aerógrafo (soy nuevo en ambos temas).
     
    Productos a utilizar en las comparaciones:
     
    Barnices mate:
     
    -          Vallejo Acrilico. (Marca española).
    -          Vallejo Poliuretano. (Marca española).
    -          Vallejo Premium. (Marca española).
    -          AK Interactive UltraMate. (Marca española).
     
    Barnices brillo:

    Base acrílica:
    -          Vallejo Acrilico. (Marca española).
    -          Vallejo Poliuretano. (Marca española).
    -          Vallejo Premium. (Marca española).
    -          Vallejo Metal Varnish. (Barniz específico para metal) - (Marca española).
    -          AK Interactive. (Nueva fórmula) - (Marca española).
    -          Bosque Verde del Mercadona. (recomendación de     @Cuervo Maestro) - (Marca española).
    -          Mr. Hobby Gunze Sangyo H030. (Marca japonesa).
     
    Base Laca:
    -          Tamiya x22. (Marca japonesa).
    -          Mr. Hobby Gunze Sangyo  GX100. (Marca japonesa).
    -          Mr. Hobby Gunze Sangyo GX112 con UV (ultra violeta). (Marca japonesa).
    -          Alclad 2 klear kote ALC-310. (Marca inglesa - americana).
    -          Acrílico HS Antirayas. (facilitado gracias a     @masterplaster) - (Marca española).
     
    En el siguiente comentario tenéis las pruebas realizadas con el barniz mate y en el comentario numero tres las pruebas realizadas con barniz brillo.
     
    Desde aquí, humildemente, quiero dar las gracias a @Cuervo Maestro, @masterplaster, @Tourette y a mucha otra gente que he visto en vídeos de YouTube o he leído por multitud de foros de maquetación. Si puedo pondré aquí debajo los enlaces de los vídeos que he visto y de los artículos interesantes que he ido leyendo porque os servirán.
    Espero que os guste y os sirva, un saludo.
     
    Consejo del escritor del post:
    No aconsejo usar spray para barnizar las Myth Cloth por la poca precisión y control del barnizado y los inconvenientes que puede ocasionar en las figuras.
     
  16. Me Gusta
    RadwoodR consiguió una reacción de SPTCS en Hades ExM   
    Ya que se comentó aquí el tema del barnizado. Os dejo un enlace a un nuevo post que he creado para la gente que quiera o esté pensando en barnizar sus figuras.
     
    Os dejo el enlace:
    https://saintseiyafriends.com/forums/topic/25610-¡barnizado-2021-nuevo-tutorial-para-el-barnizado-de-myth-cloth-myth-cloth-ex-pincel-y-aerógrafo/?tab=comments#comment-520366
     
    Espero que os sirva, un saludo.
  17. Me Gusta
    RadwoodR consiguió una reacción de Dilop en Hades ExM   
    Ya que se comentó aquí el tema del barnizado. Os dejo un enlace a un nuevo post que he creado para la gente que quiera o esté pensando en barnizar sus figuras.
     
    Os dejo el enlace:
    https://saintseiyafriends.com/forums/topic/25610-¡barnizado-2021-nuevo-tutorial-para-el-barnizado-de-myth-cloth-myth-cloth-ex-pincel-y-aerógrafo/?tab=comments#comment-520366
     
    Espero que os sirva, un saludo.
  18. Me Gusta
    RadwoodR consiguió una reacción de Pegasus en Hades ExM   
    @hagen1978, toda opinión es válida.

    Claramente habrá gente, como tú, que será la excepción que cumple la regla. Pero sí, si la solución es que más gente tenga la posibilidad de conseguir la figura, lo siento, tendrian que limitar a 2 figuras ppor pesonas si hay problemas de Stock. Creo que es lógico...
     
    Punto 2, Obviamente si coleccionan más de dos figuras pues tendrían que reservar 3 o las que coleccionen, pero a sabiendas que si no hay Stock se limitan a dos por persona o reservar en varias tiendas.


     
    Punto 3, estas exagerando mi propuesta, no he dicho DNI para esto, he dicho que eso es lo que hace Game, el corte inglés, etc; con los videojuegos.


     
    Punto 4: Si a los especuladores les tienes que hacer crearse varias cuentas o llamar al primo, o quien sea, ya es más trabajo y quizás se les pone una o dos personas delante entre pedido y pedido. Y claramente algo hace. Porque por esa regla de tres, no pongas una cerradura en tu casa, total, si solo retrasa a los ladrones X minutos, si quieren entrar, entraran...


     
    Tu argumentación es defendiendo algo que haces y llevas haciendo muchos años, que solo te beneficia a ti y tus amigos y eso es así. Pero, claramente, el tema del stock ha cambiado.


     
    La excusa de que le sale más a cuenta a las tiendas lo de los envíos... eso da igual, es su trabajo, si tienen que hacer 75 envíos individuales y si a vosotros os tienen que hacer en vez de uno varios no creo que suponga mucho trabajo contando la diferencia de la totalidad de los envíos.


     
    Todo te lo que te digo en este texto es con respeto, pero sinceramente, de que hablamos aquí ¿de tú bien y el de tus amigos?, ¿de costumbres? o ¿del bien de la mayoría?


     
    Te puede gustar más o menos, pero el hecho es claro. Hay más recortes, mucha gente se queda sin figuras, pero luego unos pocos tienen varias y la mitad de las vendidas en venta en segunda mano...


    No estoy hablando de lo que me interese a mí, a ti o a x persona. Hablo y creo que he intentado de ser claro, de hacer algo para que muchos puedan disfrutar de las figuras.

    Y, sinceramente, creo que es mejor que 1.000 personas tengan 2 figuras a que 200 tengan 5, otras 300, consigan 10 para revender y 500 personas solo 1…

  19. Me Gusta
    RadwoodR consiguió una reacción de Hyoga80 en Hades ExM   
    Estoy con @Rao, yo me las ví y me las deseé para conseguir a Scylla EX.
     
    Lo que no puede ser, y es así, me da igual como os pongáis, es que las tiendas de preorder permitan, y más si hay recortes, reservar más de 2 figuras por persona.
     
    Y no me vengáis ninguno con la excusa de: no es que yo reservo para mí y "7 personas más"...
     
    Con lo de Scylla pregunté a muchos que habían comprado más de 3 y solo uno me respondió a los privados, el resto, por ende, especuladores.
     
    Así que, si hay alguno que reserva para mucha gente lo siento. Esa gente debería entrar al foro y reservarla por ellos mismos.
     
    Que el descuento de un foro, supongo, que es para la gente del foro. No para uno del foro y 10 amigos que no conocen ni la URL de la web.
     
    Pero mientras nosotros, los usuarios y coleccionistas de bien, sigamos permitiendo que una persona pueda reservar más de dos figuras cuando no hay stock...
     
    Recuerdo que esto se ha extrapolado (la especulación) al sector de videojuegos también. ¿Y qué han hecho ahí? Limitar las compras y unidades por DNI.
     
    Para terminar:
     
    Yo, desde que pasó lo de Scylla EX, compro en una tienda que tiene esa política con las figuras y tan feliz.
     
    Os recomiendo hacer lo mismo (buscar tiendas con esa política), para que las otras tiendas cojan consciencia y miré por todos los clientes no por 15 o 25 personas.
     
    Que algún día se os puede pasar el preorder de una figura y, ahí, os quejaréis.
     
    La tienda que os digo (@12dorados) permite reservar 21 figuras si quieres, pero, si hay recorte, primero sirve el Stock de todos los preorders a todos los clientes y si sobran ya empiezan a servir más figuras a los que pidieron más de esas dos.
     
    Por lo cual, clientes contentos y satisfechos y, quizás, si le llegan, también el especulador. Y sino... ajo y agua. Y quien se pique por este comentario, ya sabremos porque es...
     
    Se trata de que todos los que disfrutamos de las colecciones y los Myth's lo hagamos con otros que comparten nuestra misma afición. Y como nos gusta disfrutar y que otros la disfruten, deberíamos mirar por el bien común.
     
    Que contra más gente compré sin frustrarse, mejor, más gente se une a nuestra afición y si suben las reservas en todas las tiendas, a lo mejor, Bandas, deja de hacer tanto recorte aquí. Y sino, por lo menos, quitamos o reducimos la lastra de los especuladores de nuestra afición...
  20. Me Gusta
    RadwoodR consiguió una reacción de Linhos82 en Hades ExM   
    Estoy con @Rao, yo me las ví y me las deseé para conseguir a Scylla EX.
     
    Lo que no puede ser, y es así, me da igual como os pongáis, es que las tiendas de preorder permitan, y más si hay recortes, reservar más de 2 figuras por persona.
     
    Y no me vengáis ninguno con la excusa de: no es que yo reservo para mí y "7 personas más"...
     
    Con lo de Scylla pregunté a muchos que habían comprado más de 3 y solo uno me respondió a los privados, el resto, por ende, especuladores.
     
    Así que, si hay alguno que reserva para mucha gente lo siento. Esa gente debería entrar al foro y reservarla por ellos mismos.
     
    Que el descuento de un foro, supongo, que es para la gente del foro. No para uno del foro y 10 amigos que no conocen ni la URL de la web.
     
    Pero mientras nosotros, los usuarios y coleccionistas de bien, sigamos permitiendo que una persona pueda reservar más de dos figuras cuando no hay stock...
     
    Recuerdo que esto se ha extrapolado (la especulación) al sector de videojuegos también. ¿Y qué han hecho ahí? Limitar las compras y unidades por DNI.
     
    Para terminar:
     
    Yo, desde que pasó lo de Scylla EX, compro en una tienda que tiene esa política con las figuras y tan feliz.
     
    Os recomiendo hacer lo mismo (buscar tiendas con esa política), para que las otras tiendas cojan consciencia y miré por todos los clientes no por 15 o 25 personas.
     
    Que algún día se os puede pasar el preorder de una figura y, ahí, os quejaréis.
     
    La tienda que os digo (@12dorados) permite reservar 21 figuras si quieres, pero, si hay recorte, primero sirve el Stock de todos los preorders a todos los clientes y si sobran ya empiezan a servir más figuras a los que pidieron más de esas dos.
     
    Por lo cual, clientes contentos y satisfechos y, quizás, si le llegan, también el especulador. Y sino... ajo y agua. Y quien se pique por este comentario, ya sabremos porque es...
     
    Se trata de que todos los que disfrutamos de las colecciones y los Myth's lo hagamos con otros que comparten nuestra misma afición. Y como nos gusta disfrutar y que otros la disfruten, deberíamos mirar por el bien común.
     
    Que contra más gente compré sin frustrarse, mejor, más gente se une a nuestra afición y si suben las reservas en todas las tiendas, a lo mejor, Bandas, deja de hacer tanto recorte aquí. Y sino, por lo menos, quitamos o reducimos la lastra de los especuladores de nuestra afición...
  21. Me Gusta
    RadwoodR consiguió una reacción de Trem83 en Hades ExM   
    Ya que se comentó aquí el tema del barnizado. Os dejo un enlace a un nuevo post que he creado para la gente que quiera o esté pensando en barnizar sus figuras.
     
    Os dejo el enlace:
    https://saintseiyafriends.com/forums/topic/25610-¡barnizado-2021-nuevo-tutorial-para-el-barnizado-de-myth-cloth-myth-cloth-ex-pincel-y-aerógrafo/?tab=comments#comment-520366
     
    Espero que os sirva, un saludo.
  22. Me Gusta
    RadwoodR consiguió una reacción de xcrossex en ¡Barnizado - 2021! - Nuevo Tutorial para el barnizado de Myth Cloth & Myth Cloth EX - Pincel y Aerógrafo   
    Hola a tod@s los compañeros del foro:
     
    ACTUALIZACIÓN DEL POST:
    -          Pruebas en mate comentario número 2 del post:
    -          Pruebas en brillo comentario número 3 del post:
    -          Información de terceros, final del comentario número 3 del post.
     
    He decidido crear este post con el objetivo de aclarar las dudas a la gente que (como yo) quiera conservar de la mejor manera posible las Figuras de Saint Seiya.
     
    Me he animado porque yo mismo he tenido un millón de dudas con el barnizado. He leído mucho y he visto muchos tutoriales sobre el tema y, por fin, he comenzado a barnizar.
     
    Voy a realizar pruebas con diferentes tipos de barnices y diferentes técnicas. Iré actualizando este mismo post con imágenes, explicaciones de la manera más sencilla y visual posible, y resultados.
     
    Las técnicas que usaré serán: barnizado por pincel y aerógrafo (soy nuevo en ambos temas).
     
    Productos a utilizar en las comparaciones:
     
    Barnices mate:
     
    -          Vallejo Acrilico. (Marca española).
    -          Vallejo Poliuretano. (Marca española).
    -          Vallejo Premium. (Marca española).
    -          AK Interactive UltraMate. (Marca española).
     
    Barnices brillo:

    Base acrílica:
    -          Vallejo Acrilico. (Marca española).
    -          Vallejo Poliuretano. (Marca española).
    -          Vallejo Premium. (Marca española).
    -          Vallejo Metal Varnish. (Barniz específico para metal) - (Marca española).
    -          AK Interactive. (Nueva fórmula) - (Marca española).
    -          Bosque Verde del Mercadona. (recomendación de     @Cuervo Maestro) - (Marca española).
    -          Mr. Hobby Gunze Sangyo H030. (Marca japonesa).
     
    Base Laca:
    -          Tamiya x22. (Marca japonesa).
    -          Mr. Hobby Gunze Sangyo  GX100. (Marca japonesa).
    -          Mr. Hobby Gunze Sangyo GX112 con UV (ultra violeta). (Marca japonesa).
    -          Alclad 2 klear kote ALC-310. (Marca inglesa - americana).
    -          Acrílico HS Antirayas. (facilitado gracias a     @masterplaster) - (Marca española).
     
    En el siguiente comentario tenéis las pruebas realizadas con el barniz mate y en el comentario numero tres las pruebas realizadas con barniz brillo.
     
    Desde aquí, humildemente, quiero dar las gracias a @Cuervo Maestro, @masterplaster, @Tourette y a mucha otra gente que he visto en vídeos de YouTube o he leído por multitud de foros de maquetación. Si puedo pondré aquí debajo los enlaces de los vídeos que he visto y de los artículos interesantes que he ido leyendo porque os servirán.
    Espero que os guste y os sirva, un saludo.
     
    Consejo del escritor del post:
    No aconsejo usar spray para barnizar las Myth Cloth por la poca precisión y control del barnizado y los inconvenientes que puede ocasionar en las figuras.
     
  23. Gracias
    RadwoodR consiguió una reacción de Trem83 en Aerógrafos para principiantes   
    @Trem83, he creado un post donde, al final del texto, tienes información muy valiosa para el tema del aerógrafo y compresor. Te recomiendo ver los vídeos antes de realizar las compras.
     
    Te dejo el enlace:
    https://saintseiyafriends.com/forums/topic/25610-¡barnizado-2021-nuevo-tutorial-para-el-barnizado-de-myth-cloth-myth-cloth-ex-pincel-y-aerógrafo/?tab=comments#comment-520366
     
    Un saludo, compañero.
  24. Me Gusta
    RadwoodR consiguió una reacción de Iván en ¡Barnizado - 2021! - Nuevo Tutorial para el barnizado de Myth Cloth & Myth Cloth EX - Pincel y Aerógrafo   
    Hola a tod@s los compañeros del foro:
     
    ACTUALIZACIÓN DEL POST:
    -          Pruebas en mate comentario número 2 del post:
    -          Pruebas en brillo comentario número 3 del post:
    -          Información de terceros, final del comentario número 3 del post.
     
    He decidido crear este post con el objetivo de aclarar las dudas a la gente que (como yo) quiera conservar de la mejor manera posible las Figuras de Saint Seiya.
     
    Me he animado porque yo mismo he tenido un millón de dudas con el barnizado. He leído mucho y he visto muchos tutoriales sobre el tema y, por fin, he comenzado a barnizar.
     
    Voy a realizar pruebas con diferentes tipos de barnices y diferentes técnicas. Iré actualizando este mismo post con imágenes, explicaciones de la manera más sencilla y visual posible, y resultados.
     
    Las técnicas que usaré serán: barnizado por pincel y aerógrafo (soy nuevo en ambos temas).
     
    Productos a utilizar en las comparaciones:
     
    Barnices mate:
     
    -          Vallejo Acrilico. (Marca española).
    -          Vallejo Poliuretano. (Marca española).
    -          Vallejo Premium. (Marca española).
    -          AK Interactive UltraMate. (Marca española).
     
    Barnices brillo:

    Base acrílica:
    -          Vallejo Acrilico. (Marca española).
    -          Vallejo Poliuretano. (Marca española).
    -          Vallejo Premium. (Marca española).
    -          Vallejo Metal Varnish. (Barniz específico para metal) - (Marca española).
    -          AK Interactive. (Nueva fórmula) - (Marca española).
    -          Bosque Verde del Mercadona. (recomendación de     @Cuervo Maestro) - (Marca española).
    -          Mr. Hobby Gunze Sangyo H030. (Marca japonesa).
     
    Base Laca:
    -          Tamiya x22. (Marca japonesa).
    -          Mr. Hobby Gunze Sangyo  GX100. (Marca japonesa).
    -          Mr. Hobby Gunze Sangyo GX112 con UV (ultra violeta). (Marca japonesa).
    -          Alclad 2 klear kote ALC-310. (Marca inglesa - americana).
    -          Acrílico HS Antirayas. (facilitado gracias a     @masterplaster) - (Marca española).
     
    En el siguiente comentario tenéis las pruebas realizadas con el barniz mate y en el comentario numero tres las pruebas realizadas con barniz brillo.
     
    Desde aquí, humildemente, quiero dar las gracias a @Cuervo Maestro, @masterplaster, @Tourette y a mucha otra gente que he visto en vídeos de YouTube o he leído por multitud de foros de maquetación. Si puedo pondré aquí debajo los enlaces de los vídeos que he visto y de los artículos interesantes que he ido leyendo porque os servirán.
    Espero que os guste y os sirva, un saludo.
     
    Consejo del escritor del post:
    No aconsejo usar spray para barnizar las Myth Cloth por la poca precisión y control del barnizado y los inconvenientes que puede ocasionar en las figuras.
     
  25. Gracias
    RadwoodR consiguió una reacción de Trem83 en Aerógrafos para principiantes   
    @Trem83, sí, todos son compatibles ya que se conectan al compresor por la manguera.
     
    Te pongo los enlaces a lo mejor que he encontrado calidad/precio:
     
    Amazon:
     
    De 1 cilindro/pistón sin calderín:
    https://amzn.to/3qAZZmD
     
    De 2 cilindros/pistones sin calderín:
    https://amzn.to/3ezxLGa
     
    De 1 cilindro/pistón con calderín:
    https://amzn.to/3l2Prv8
     
    Aliexpress:
     
    Compresor con kit de aerógrafos y envío desde España:
    https://es.aliexpress.com/item/32957720668.html?spm=a2g0o.cart.0.0.49513c00jakiKb&mp=1
     
    Aerógrafo con kit de limpieza, agujas, manguera y todo lo necesario:
    https://es.aliexpress.com/item/4000046772611.html?spm=a2g0s.imconversation.0.0.7e9d3e5fqVtp3f
     
    Aerógrafo con agujas y copas intercambiables más manguera:
    https://es.aliexpress.com/item/4000099625540.html?spm=a2g0s.8937460.0.0.430b2e0eTGnqSm
     
    Aerógrafo individual:
    https://es.aliexpress.com/item/4000099708093.html?spm=a2g0s.9042311.0.0.7eb963c0h62Z9F
     
    Aerógrafo con copa extraíble:
    https://es.aliexpress.com/item/4000947041863.html?spm=a2g0s.8937460.0.0.67222e0e4vvfXk
     
    Aerógrafo con copa extraíble 2:
    https://es.aliexpress.com/item/4001154543559.html?spm=a2g0s.9042311.0.0.7eb963c0h62Z9F
     
    Aerógrafo más caro, pero con mejor boquilla (¡Cuidado! al superar los 22€, si te lo para aduanas tendrías que pagar el 21% de IVA, pero está exento de arancel al no llegar a 150€):
    https://es.aliexpress.com/item/4000401706765.html?spm=a2g0s.8937460.0.0.575b2e0eZa1mCF
     
    Creo que ahí tienes todas mis recomendaciones y los mejores productos calidad/precio que he encontrado; espero que te sirva.
     
    Un saludo, compañero.
     
     
     
×
×
  • Crear nuevo...