Jump to content

El loco mundo de los Sharpies


Xac

Recommended Posts

No, este no es un tema sobre los Skinheads antifascistas...De hecho, ni siquiera es un tema tutorial como debería: es más la petición de un tutorial o guía para aquellos que usan estos rotuladores Sharpie para reparar pequeños despintados y roces en nuestros moñecos.

https://www.sharpie.com/markers?size=n_24_n

He leído que varias personas de por estos lares suelen reparar pequeños desconchones (es evidente que para repintar la armadura entera no sirven). ¿Qué modelos usáis? ¿Qué colores?

Yo, que soy bastante torpe con la gama cromática, no me veo capaz de elegir entre los distintos tonos de naranja o de amarillo o rojo...

 

¿Alguien puede echar una mano explicando un poco el tema?

Reaction Gif GIF by Brett Eldredge

Link to comment
Share on other sites

Uff, cuidado muchachos, yo no recomiendo los Sharpie para efectos de salvar un descorchon de pintura. Una vez intente salvar un pequeño despinte de una parte plástica de un Andrómeda V4 y lo unico que hizo el Sharpie fue no adherirse al plástico de la forma deseada y en vez de eso empezó a correr la pintura de los bordes del despinte.

 

Además el marcador debe aplicarse en varias pasadas para - eventualmente - igualar el color, y eso solo acabaría por seguir corriendo la pintura de fábrica.

Inténtenlo sobre un vidrio o un espejo y notarán que el Sahrpie no respeta ni su propio color en este tipo de superficies, hay que hacer puntitos uno sobre otro en vez de trazos para saturar y llegar al color deseado. En papel o pizarras andan super bien.

 

Lo que si he usado son marcadores Copic ciao (punta pincel) y no corroe la pintura. Esta marca si que tiene un abanico inmenso de colores y cada rotuador bordea los 6 dolares, nada grato si hay que comprar varios colores.

 

La gracia es que el solvente no sea agresivo.

 

 

pm150-6p.jpg

 

 

6a00d83451b90869e201a3fcb08bc0970b-800wi.jpg

Edited by Tourette
Link to comment
Share on other sites

los copic o los Shapie?

 

el Sharpie de toda la vida es el rotulador permanente para uso común, papel o pizarra sobre todo, por lo mismo no tiene una amplia gama de colores.

Los Copic son rotuladores también algo permanente, pero diseñado para ilustración en papel y coloreo para simular acuarela, usado principalmente en la industria del manga. La real gracia de los Copic es que pinta de forma homogenea y no se notan las pasadas aledañas como si sucede con los scripto o los mismos Sharpie, ademas que los colores se pueden fundir y difuminar entre si.

 

Los dos son en base a alcohol, pero el sharpie tiene una tinta mas "gruesa" o densa por decirlo de alguna forma... no se, eso me ha hecho desistir para corregir piquetes, ese "grosor" de la tinta como que empuja pa pintura de los cloth y agranda el piquete, cosa que no me ha pasado con los Copic.

Edited by Tourette
Link to comment
Share on other sites

Hola a todos, así como lo dice @Tourettelos sharpie sirven solamente para zonas intactas y sin despintes. Mi experiencia con estos a sido buena, siempre usándolos previamente en alguna superficie cromada sin color para probar e igualar tonos, por ejemplo un cubre puño de Seiya v1. Además he podido retitar el exceso de marcador y/o errores con alcohol y pincel, de manera suave. El modelo de marcadores que usé es el básico, el set de 24 colores.

 

Saludos a todos.

Link to comment
Share on other sites

Create an account or sign in to comment

You need to be a member in order to leave a comment

Create an account

Sign up for a new account in our community. It's easy!

Register a new account

Sign in

Already have an account? Sign in here.

Sign In Now
  • Recently Browsing   0 members

    • No registered users viewing this page.
×
×
  • Create New...