Jump to content

Estrenos de Cine


GoldenMythV2

Publicaciones recomendadas


  • Member ID:  10.825
  • Group:  Miembros
  • Followers:  0
  • Content Count:  781
  • Reputation:   1.230
  • Days Won:  0
  • Joined:  21/11/18
  • Status:  Offline
  • Timezone:  Europe/Madrid

El patriarca la película que me encanta y es un poco cutre a la vez, es Golpe en la pequeña China, se me quedó grabada a fuego como tantas otras,yo creo que es cosa de la edad, cada vez somos menos impresionables y vemos las cosas con otros ojos y con menos intensidad o atención y así es como recuerdo con más claridad el secreto de la pirámide, tras el corazón verde y su secuela, Legend , dentro del laberinto y otra más obvias como Goonies, caza fantasmas , regreso al futuro, Indiana Jones  que las últimas de vengadores, Thor... Que hay veces que dudo si la tengo vista.

y a mí pánico  y terror me dio, que todavía me acuerdo de ir a verla con mi tío, fue cristal oscuros, esos buitres decrépitos hasta los buenos me parecían amenazadores..

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Member ID:  10.062
  • Group:  Miembros
  • Followers:  0
  • Content Count:  2.245
  • Reputation:   4.389
  • Days Won:  22
  • Joined:  08/03/18
  • Status:  Offline
  • Timezone:  Europe/Madrid

Gran golpe en la Pequeña China es un clásico de Carpenter. Como La cosa, por ejemplo. Grandes películas que en el momento de su estreno no tuvieron la acogida deseada, pero que una vez que entraron en el circuito del video domestico, tuvieron muchísimo éxito. Películas de culto lo llaman ahora. Creo que van a hacer un innecesario remake de ella dentro de poco con The Rock como protagonista.

 

Del resto que nombras, el Secreto de la Pirámide (rameteeep, rametep) también peliculón. Cine clásico de aventuras (esquema del Viaje del Héroe). Tras el Corazón Verde y La Joya del Nilo, también buen cine de aventuras. Legend (corre unicornio) y Dentro del Laberinto (jodida oruga del principio), muy buenos ejemplos de cine de fantástico (muy joven Cruise, en la primera, y papel hecho a medida para Bowie en la segunda, con una Conelly muy jovencita). Añadiría Willow, con un jovencísimo Val Kilmer.

 

Grandes películas, que para ser de segunda línea estaban realmente bien. Mucha imaginación y mucha creatividad. Es lo que más hecho de menos del cine actual, donde la gran mayoría de producciones son franquicias, o remakes.

 

Tengo muchos placeres culpables. En general, me gustan las películas que son honestas consigo mismas y con el espectador. Por eso, me puedo tragar sin problemas, pelis malas de casi cualquier género y época, como El Núcleo, Depredador 2, Top Secret, Porkys, Eurotrip, La niebla (de Carpenter), Viernes 13, Jeepers Creepers, .. etc. etc. Pelis malas, pero que tienen su encanto.

 

En cuanto a las adaptaciones de videojuegos, suspenden de media. Las primeras Street Fighter, Double Dragon y Mario Bros que no sabían muy bien que hacer con los guiones que tenían entre las manos, resultando en bizarradas de época. Las que vinieron después con Lara Croft a la cabeza, que estaban mejor producidas, pero a las que les faltaba ese algo. Las más modernas, donde se nota que se dejan la pasta pero seguían sin carburar, como el propio reboot de Tomb Raider, la de Assasins Creed con Fassbender a la cabeza, Max Pain con Mark Whalberg... Por contra, las que creo que suben la media general son las de animación. Destaco especialmente a Final Fantasy, por la apuesta tan atrevida que se fue en su momento. Warcraft también me gusta, Detective Pikachu y Angry Birds, están hechas con cariño. y por algún extraño motivo, también me puedo ver sin problemas, Prince of Persia, Doom o Silent Hill (con el tiempo se la valorará algo mejor).

 

De las basadas en juegos de lucha salvaría a la primera de Street Fighter (es imposible no quererla) y la primera de Mortal Kombat (esa banda sonora de mediados de los 90). El resto no se como se pudieron llegar a estrenar: MK2, DoA, SF2, SF3, Tekken, KoF, ... Las de Hitman, también son duras de contemplar. Y con Resident Evil, desde la correcta primera parte, voy viendo cada entrega, para comprobar como de bajo puede caer una franquicia. Ya os lo adelanto. Muy bajo. Pero mucho, mucho.

 

Mención especial para Uwe Bolt y sus "adaptaciones", con Alone in the Dark como punta de lanza. Jajaja

 

¿En que posición quedará Sonic? Yo, la verdad, con que tuviese una calidad semejante a la de detective Pikachu, me conformo.

 

zeMqTK06_o.jpg

 

P.D.. Me acabo de enterar (o puede que lo haya borrado de mi mente voluntariamente), que Silent Hill tuvo secuelas...

 

P.D.2: No has jugado ha Mario Bros. NO HAS JUGADO A MARIO BROS...

 

P.D.3: De las últimas que he visto, os recomendaría alguna del director S. Craig Zahler. Algunas son más gamberras que otras, pero destacaría especialmente "Bone Tomahawk "para entender/sorprenderse con el "estilo" del director, y luego verse cualquier otra si te ha gustado.

 

EDITO: No están basadas en videojuegos, pero están filmadas como tal: "Hardcore Henry", y "Upgrade". Sólo para iniciados. XD.

Editado por KMKA
Añadir foto
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Member ID:  10.650
  • Group:  Miembros
  • Followers:  1
  • Content Count:  1.537
  • Reputation:   3.757
  • Days Won:  12
  • Joined:  20/09/18
  • Status:  Offline
  • Timezone:  Europe/Madrid

@Zangalotino no he visto la mayoría de las películas que mencionaste, ya me pondré al corriente, ni siquiera las de marvel (pero estas si no las voy a ver, son parte de la cultura de la inmediatez que vivimos ahora, siento que veo la misma película a cada rato), con excepción de caza fantasmas y volver al futuro, esta última trilogía son mis películas favoritas, las puedo ver una y otra vez, la tercera no es tan buena pero es una razonable conclusión de una historia memorable.

Investigué Cristal Oscuro y bueno que te puedo decir amigo, de verdad, a quien se le ocurre hacer una película con marionetas tan tétricas como esas, todos los personajes están deformes y el ambiente lúgubre y sombrío :Face(12):, me recuerda al videojuego Little Nightmares, juegalo si tienes oportunidad. 

Reconocí al actor de Golpe en la pequeña China porque sale en Tango y Cash :mellow:, una película de acción con Sylvester Stallone que quizá te guste. 

 

@KMKA WILLOW!!!! No pensé que alguien la conociera jajajaja, aquí creo que fui muy afortunado, bueno los que crecimos en México, verdad @Vega? En mi país existía un canal que se llamaba Canal 5, aquí pasaron Dragon Ball, Ranma, y muchos otros animes, en este canal todos los fines de semana de 6 de la tarde hasta la madrugada pasaban películas de los ochenta y principios de los noventa todo el tiempo, algunas muy viejas también, por ejemplo: alien, karate kid, el resplandor, arma mortal, roger rabbit, gremlins, robocop, depredador, willow, hook, terminator, ben-hur, robin hood, star wars, excalibur, Batman, blade runner, volver al futuro, doble impacto, etc. 

Estoy de acuerdo contigo, antes las películas eran otra cosa tenían un argumento original y una producción bastante cuidada porque el cgi apenas empezaba. Por eso llegan a ser bastante nostálgicas y no paran de hacer remakes de ellas. Ahora por cada buena película salen 3 refritos, una película de super héroes, y una que otra película considerada "cine de arte" que me dan pereza. 

Ya solo me falta la última de residente evil, y vaya que son muy malas, pero me gustan tanto los juegos que las perdono. 

Me he jugado casi todos los de Mario bros, excepto paper Mario y Dr. Mario. Me compre el switch el año pasado solo por zelda y Mario bros. 

La película bone tomahawk la vi hace dos años en HBO, me pareció muy buena, las últimas dos no las reconozco, ya casi no voy al cine, solo si tengo novia, y por ahora estoy soltero :onion_head_2_13801_5003_thumb:

 

 

 

 

Editado por EL PATRIARCA
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Member ID:  10.825
  • Group:  Miembros
  • Followers:  0
  • Content Count:  781
  • Reputation:   1.230
  • Days Won:  0
  • Joined:  21/11/18
  • Status:  Offline
  • Timezone:  Europe/Madrid

Patriarca la de Willow también me encantaba con el tipico romance del héroe con la hija de la bruja, que se pasa al bando de los buenos, la apoteósica lucha con el Dragon de dos cabezas ... Por cierto hay una recreativa.

tango y Cast también la tengo vista, el otro actor es Kurt Rusel que para mí tiene más carisma que de Rock, y nunca mejor dicho la roca. De este actor que tb se me ha olvidado mencionar Rescate en los angeles y su secuela, una de acción en un futuro distopico.

tb la de Lady halcón con michelle Peifer, que guapa es esta mujer. Que va de la maldicion de un obispo envidioso. Con Ruger hauer para mi otro actorazo con gran carisma que tb actúa en otra gran película para mí, como es la de Los señores del acero. No entiendo cómo no le dieron un papel o aunque sea un cameo en la nueva de Blade runner.

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Member ID:  10.650
  • Group:  Miembros
  • Followers:  1
  • Content Count:  1.537
  • Reputation:   3.757
  • Days Won:  12
  • Joined:  20/09/18
  • Status:  Offline
  • Timezone:  Europe/Madrid

@Zangalotino y que tal la de búsqueda frenética?

Ya no hacen thrillers policíacos como antes, la última en mi opinión fue los federales. 

Lamentablemente Ruger Hauer ya falleció este año. 

Editado por EL PATRIARCA
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Member ID:  10.825
  • Group:  Miembros
  • Followers:  0
  • Content Count:  781
  • Reputation:   1.230
  • Days Won:  0
  • Joined:  21/11/18
  • Status:  Offline
  • Timezone:  Europe/Madrid

Patriarca por esos títulos desconozco a qué películas te refieres, es que de latino a castellano suelen variar los nombres y no las encuentro. 

Picado por la curiosidad vi la de Bone Tomahawk y me recordó un poco a la del Guerrero Número 13, aunque la de Bone tomahawk tiene no sé si es el ritmo o los diálogos o la fotografía algo hipnótico y la verdad que se me hizo amena, teniendo muy poca accion.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Member ID:  10.062
  • Group:  Miembros
  • Followers:  0
  • Content Count:  2.245
  • Reputation:   4.389
  • Days Won:  22
  • Joined:  08/03/18
  • Status:  Offline
  • Timezone:  Europe/Madrid

Creo que se refiere a "Frenético" de Harrison Ford. Aquella en la que secuestran a la mujer de un médico americano en un hotel de París. Y a U.S. Marshalls, la segunda parte de "El fugitivo", donde cambian a Harrison Ford por Wesley Snipes, pero mantienen a Tommy Lee Jones como agente de la ley que persigue a éstos.

 

Me alegro de que te haya gustado. El estilo de este director es así. Parece que estas viendo una película normal, de vaqueros, o de ladrones de bancos, ... y de repente te mete la acción así a lo bruto. No te lo esperas. Y mola. A mí por lo menos. La de "Dragged Across Concrete" tiene a Mel Gibson como co-protagonista en una clásica peli de policías y ladrones bastante correcta. La de "Brawl in Cell Block 99" es un desparrame casi desde el principio. Solo por ver a Vince Vaughn de presidiario macarra, ya merece la pena.

 

:Face:

 

EDITO:

 

Me acabo de terminar la última de Fast and Furious Curioso Spin-off de agentes secretos, virus mortales y salvadores del mundo. Vamos, como las últimas de la franquicia pero sin la excusa del tuning o los coches. The Rock está fagotizando todo lo que pilla...

Editado por KMKA
Añadir info
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Member ID:  10.650
  • Group:  Miembros
  • Followers:  1
  • Content Count:  1.537
  • Reputation:   3.757
  • Days Won:  12
  • Joined:  20/09/18
  • Status:  Offline
  • Timezone:  Europe/Madrid

@Zangalotino Es que luego las traducciones hacen de las suyas, como guepardo en México y la famosa onda vital por allá. 

@KMKA uuffff el fugitivo como se me olvidó mencionarla, que gran película.

De Mel Gibson me gustan algunas, Corazón Valiente, Lo que ellas quieren, Maverick, Rescate y Paybak. 

Editado por EL PATRIARCA
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • hace 2 semanas...

  • Member ID:  544
  • Group:  Miembros
  • Followers:  0
  • Content Count:  405
  • Reputation:   107
  • Days Won:  0
  • Joined:  21/02/11
  • Status:  Offline
  • Age:  40
  • Timezone:  America/Mexico_City

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Member ID:  544
  • Group:  Miembros
  • Followers:  0
  • Content Count:  405
  • Reputation:   107
  • Days Won:  0
  • Joined:  21/02/11
  • Status:  Offline
  • Age:  40
  • Timezone:  America/Mexico_City

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • hace 4 semanas...

  • Member ID:  10.062
  • Group:  Miembros
  • Followers:  0
  • Content Count:  2.245
  • Reputation:   4.389
  • Days Won:  22
  • Joined:  08/03/18
  • Status:  Offline
  • Timezone:  Europe/Madrid

Como comentamos en el hilo de figuras de SHF Star Wars, visto el último episodio, ésta es mi orden de mejor a peor de películas de toda la saga:

 

ZK0mx6YX_o.jpg

 

Por trilogías (de mejor a peor),

  • La original es eso, original. Es la que nos descubrió este legendario universo donde naves espaciales y duelos a espada deciden el futuro de la galaxia. Un sin fin de carismáticos personajes, giros de guion, efectos especiales muy innovadores y una banda sonora universal. Exceptuando algún fallo puntual, son las mejores, en mi opinión.
  • Las precuelas. Arco argumenta situado en un pasado relativamente cercano que nos narra la transformación del joven Anakin en uno de los villanos más imponentes de la historia del cine. Se le agradece que expandan el universo Star Wars, lo malo es que con tanto despliegue digital se pierde la magia y el misticismo de las tres primeras. Un ejemplo de lo que digo es lo chocante que fue ver como el adorable Yoda, pasa de ser un maestro de Jedi poderoso en la Fuerza (originales), a una bola de pinball espada en ristre (precuelas) en su duelo con Dooku.
  • Las secuelas. Más que películas de la saga que cuentan una historia parecen más bien unos productos comerciales carentes de alma. Se limitan a actualizar los hechos acontecidos en las trilogía original pasando por el tamiz de los tiempos en los que vivimos (cuota racial, corrección política, feminismo ...) con el único fin de acercar a las nuevas generaciones el universo (de productos de merchandising) de Star Wars. Meros remakes encubiertos cuyo propósito es servir de vehículos comerciales para rentabilizar la copia multimillonaria de la marca, sin un rumbo concreto que ha ido de bandazo en bandazo en cada capitulo. Las mejores a nivel de efectos especiales, eso es innegable.

Por película, (excluyendo a sendos spin-off):

 

Spoiler
  • El Imperio Contraataca (ep. V). La mejor. Por madurez y por guion. Los personajes están más evolucionados, luchan, ríen y lloran, y nosotros, meros espectadores, lo hacemos con ellos. El giro de guion es mítico. Repetido y parodiado hasta la saciedad. El único pero que le pongo a la película es que no tiene final. La película se concibió como una gran historia contada en dos películas, al estilo de Matrix Reloaded, Revolutions, o Kill Bill. Algunos efectos especiales no han envejecido nada bien, pero con todo y con eso, no dejan de ser referenciados en la actualidad, más de 40 años después.
  • El Retorno del Jedi (ep. VI). (Yedi, no Yedai). Continuación directa de la mejor. Con un tono no tan pesimista como en la anterior, esta continuación se mantiene a su altura. Nos regala momentos épicos y un cierre de la trama totalmente redondo. Las líneas entre la batalla de Endor, la destrucción del escudo y a lucha entre Luke y el Emperador se entrelazan con maestría. ¿Por qué está en segundo lugar? Porque sucumbió al negocio por encima del arte. En un inicio se pensó en usar Wookies para la lucha terrestre de la Luna de Endor, en su lugar, Lucas nos trajo a los primeros Baby Yoda de la franquicia, los adorables (pero caníbales) Ewoks. Cuando tienes ocho años te parece de lo más normal que un adorable osito venza con una trampa de cuerdas y troncos a todo un batallón de soldados imperiales, pero cuando creces...
  • Una Nueva Esperanza (ep. IV). O simplemente Star Wars, que es como se llamó originalmente en su estreno. Lo de los episodios y el subtitulo vino después, cuando la película fue un éxito rotundo y totalmente inesperado. Por eso esta película tiene una trama cerrada. A mi modo de ver, esta historia es como un breve resumen que aglutina unas cuantas ideas principales de lo que Lucas quería contar, dado que hasta el mismo tenía serias dudas de que el proyecto acabase siendo algo diferente a otra space opera con saldo (muy) negativo para la productora. Con el éxito vinieron los episodios, y la historia más desarrollada. Quemó la Estrella de la Muerte muy pronto pensando que no haría más películas, por eso la volvió a usar en el episodio VI. Al ser la más simple de las tres en cuanto a guion la coloco en mi tercer lugar personal, dado que considero que el episodio V y VI son en realidad una sola película.
  • La Venganza de los Sith (ep. III). En mi opinión la mejor de las precuelas. Después de dos películas, digamos flojas en lo que ha argumento se refiere, ésta nos cuenta exactamente lo que queríamos ver desde el "Yo soy tu padre". La caída a los infiernos de Anakin y su transformación en Darth Vader. Cómo, cuando y por qué el Lado Oscuro termina por seducir a todo un caballero Jedi. Me parece inferior a las tres anteriores por lo forzado que es todo el asunto. Todo el cambio en él no me parece que esté muy bien llevado y al final te da la sensación de que es un poco porque sí. Durante la trilogía se nos presenta a Anakin como un caballero mucho más poderoso que Obi-Wan, y cuando estás viendo la escena de la batalla final entre ambos, solo un golpe de suerte o una chorrada puede hacer que venza el segundo al primero. Lamentablemente, pasa lo segundo. Y un momento que debería ser épico acaba siendo cuasicómico.
  • La Amenaza Fantasma (ep. I). En mi opinión, una película muy infravalorada, y atacada en el momento de su estreno. Entiendo que cuando salió, todos esperábamos ver algo diferente. Más místico, menos efectista, algo, en definitiva, mejor. Como película de aventuras funciona a la perfección. Tenemos todos los ingredientes. Una buena historia, una dosis de misterio, y un malo imponente. Además los efectos especiales eran o mejor de lo mejor y la banda sonora estaba a una gran altura. ¿Entonces? Resumiendo el sentimiento general en una palabra, midiclorianos. Si esta película no hubiese formado parte de la saga Star Wars o si no hubiesen existido unas películas increíbles estrenadas veinte años atrás, seguramente se hubiese recibido por el público de otra manera. Fue muy difícil encajar a Jar Jar, fue muy difícil encajar a un par de guardias civiles de la galaxia súper poderosos nivel súper héroe de Marvel, fue muy difícil encajar toda esa luminosidad y abundancia donde otrora solo había retazos evocadores y fue muy difícil encajar toda la trama del niño Jesús y la virgen María de un Anakin infante piloto de carreras. Donde antes había misticismo, caballeros legendarios y una misteriosa Fuerza presente en todos los seres vivos, ahora teníamos midiclorianos, espadachines saltarines y sables láser hasta para cortar lonchas de queso. Por esto, a la gente que vimos y vivimos la trilogía original en su momento, las precuelas nos parecen inferiores. Nada más.
  • Las Guerras Clon (ep. II). La más floja de las tres en mi opinión. O cómo de una frase de una película se estira la madeja para hacer una peli entera ("luché con tu padre en las Guerras Clon"). Se enreda en una serie de tramas y misterios que más parecen un relleno de un capítulo de transición de una serie de TV que una película con entidad propia. Ojo, creo que narra de manera fantástica todos los tejemanejes urdidos por Palpatine para alcanzar el poder del senado, usando todas las armas que esa democracia le permitía utilizar, y sin usar la fuerza directa(algo parecido a algo que hizo cierto austríaco allá por los años 30 del siglo pasado...).
  • El Despertar de la Fuerza (ep.VII). El problema de esta peli es que se concibió como un remake encubierto (de manera poco disimulada) del primer episodio de la trilogía original. Nos vuelven a contar la misma historia con ligeros matices para adaptarla al correr de los tiempos actuales. Como toda secuela, cumple con la regla básica de ellas que es, haz lo mismo que la original, pero más grande, más alto y más fuerte. Se recupera cierto misticismo (copiado de la original), se recupera el viaje del héroe (copiado de la original), se recupera a un villano con máscara (copiado de la original), a un ejercito opresor (copiado de la original) en la que hay que destruir una estación de destrucción de galaxias (aumentado de la original)... y así ad infinitum. Copia sin alma plagada de momentos nostálgicos para que volvamos (o nos iniciemos) a comprar merchan de Star Wars. Funcionó. La pongo como la mejor de ésta trilogía no por méritos propios, sino por demérito de sus compañeras de viaje.
  • El Ascenso de Skywalker (ep. IX). Al igual que en la anterior, el nuevo(viejo) director se dedica a tirar por tierra todas las ideas del anterior derrapando también e hiriendo a la Saga con una herida muy profunda. Aunque a diferencia del anterior director, este si lo hace con respeto. Con sus pullitas también. Ese momento "hay que respetar el sable láser de un Jedi", guiño, guiño. Ya pero eres una proyección Luke de la Fuerza, no deberías poder cojer cosas, no es nada esperanzador. Cómo tampoco lo es la resurrección del Emperador, (recordemos que en la anterior película, la resistencia está acabada del todo, Rey no es nadie, no hay Líder Supremo, Luke está muerto, el camino más corto entre dos puntos es una curva, ...). Creo que quiso realmente darle un villano malísimo de la muerte, ¿Palpatine? ¿Por qué no? Pues porque que Palpatine esté vivo significa ni más ni menos, que los tres episodios originales no han servido para nada. Y no sólo eso, sino que, además, los tres primeros episodios tampoco sirven para nada, puesto que es Rey quien jugando al cura sana culito de rana mata al Emperador resucitado devolviendo por fin el equilibrio a la fuerza, de ahí su sable amarillo. Lo de la profecía y eso para otro rato y tal. Total, que se ha cepillado 6 películas, 6, por no saber hacer otra cosa que copiar a las originales, en este caso el episodio VI, pero sin ewoks, y sin Humo Negro. Otros momentos destacables, la teletransportación de cosas, los poderes de Leia, el final, aunque esto es comprensible tratandose de un viejo chocho.
  • Los Últimos Jedi (ep. VIII). La más valiente de las tres. Viendo el chaparrón que le cayó encima al binomio Disney + JJ (el público es corto pero no tonto), decidieron dar un giro en redondo y aportar nuevas ideas (la gente anda cansada ya de tanta Estrella de la Muerte). Tenemos un montón de conceptos interesantes del tipo, quienes se lucran con las guerras son las élites, a la fuerza le da lo mismo como te apellides,... etc. Y está muy bien ver algo diferente (original), pero el problema son las formas. Un montón de pullitas entre directores, que acaban tocando a aquellos que llevamos en esto unas cuantas décadas. Repite el mensaje "deja atrás lo viejo para abrazar lo nuevo" como 7 veces directamente de los personajes. Si con decirlo no le bastaba se empeña en demostrarlo. Luke tirando a la mierda el sable de su padre, Los protagonistas usando el Forceskype, tus padres no son nadie, no sabes nada John Nieve, Me cargo al Líder Supremo en un momento que roza la comedía, Leia vuela por el espacio sin morir al instante (presión, temperatura, ausencia de oxigeno,... ¿Hola? ¿Hay alguien en casa McFly?), tengo que completar la consabida cuota de minorías inventándome una trama absurda (¿el personaje del maestro descodificador era real?), lo hizo un mago,... etc. Da la impresión, a mí por lo menos, que el director de este episodio está tan empeñado en borrar/tirar por tierra todos los conceptos del anterior director que no se da cuenta de que se pasa de frenada y acaba escupiendo en la cara de los seguidores y de la propia saga. Por esto es por lo que me parece la peor. Eso y que coge un montón de ideas y situaciones del episodio V.

 

Si has llegado hasta aquí, enhorabuena, tú si que te mereces el premio de forero del año, y no los pelagatos del concurso ese de por ahí arriba...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Member ID:  544
  • Group:  Miembros
  • Followers:  0
  • Content Count:  405
  • Reputation:   107
  • Days Won:  0
  • Joined:  21/02/11
  • Status:  Offline
  • Age:  40
  • Timezone:  America/Mexico_City

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Crear una cuenta o conéctate para comentar

Tienes que ser miembro para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una nueva cuenta

Conectar

¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.

Conectar ahora
  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...