Jump to content

plata

Miembros
  • Contenido

    923
  • Ingreso

  • Última visita

  • Días ganados

    4

Actividad de reputación

  1. Me Gusta
    plata consiguió una reacción de camus1702 en Hades   
    Yo abogo más por la forma de proceder de Hypnos... me justa juguetear con mi presa...
     
    Me alegra que te guste cómo vamos desentrañando la trama, hay que estar muy pendiente a estos personajes, pues nunca se sabe por donde van a salir  :laugh: ... la verdad es que sí, ha sido todo un acierto contar con la inestimable colaboración de Eloy, sus dibujos se adaptan al argumento como anillo al dedo y estoy seguro que... para el tercer capítulo, largo como un día sin pan y cuajado de combates, sus dibujos nos deleitaran en grado sumo....
     
    Un placer como siempre contar contigo, mi compañero de armas, archad, muchas gracias por tus palabras y por tu apoyo incondicional. Un fuerte abrazo crak. 
  2. Me Gusta
    plata consiguió una reacción de camus1702 en Fan Arts de Dokko_Rozan (AKA lithiumsaint). Actualizacion Ilustraciones para las V Jornadas de Doblaje de Los Caballeros del Zodiaco.   
    ¡Diablos! Ya era hora hombre...
     
    Me alegra mucho verte de nuevo por aquí, ya hacía en falta alguno de tus arts... y, sí, :Face (16):  no has parado quieto, alucinantes todos... y ahora, no tardes mucho en volver a sorprendernos... 
     
    Espectacular Shiryu... un abrazo.
  3. Me Gusta
    plata consiguió una reacción de Briareos en Bocetos de Briareos   
    Te debía una visita... bueno, más bien te debía algún comentario... puesto que no he dejado de pasearme por tu hilo de vez en cuando... como se suele decir uno va y viene allí donde algo, alguien... le toca el corazón...(  :mad:  ya me salió la vena poética)
    Bueno, bromillas mías a parte, hermosos compañera, el dibujo de Aiolos es maravilloso... está envuelto en un halo de delicada tristeza, es hermoso. ¿Shun? o tal vez un caballero de tu invención...  en fin, estupendo también... y qué decir de estos últimos... sublimes... 
     
    En fin, estupendos Briareos, maravillosos... un abrazo compañera.
  4. Me Gusta
    plata reaccionó a Briareos en Bocetos de Briareos   
    De la libreta de otros, dejare esto por aquí...

     
    Y un pinino de coloreado

    Nos seguimos leyendo, saludos!!
  5. Me Gusta
    plata reaccionó a Dokko_rozan en Fan Arts de Dokko_Rozan (AKA lithiumsaint). Actualizacion Ilustraciones para las V Jornadas de Doblaje de Los Caballeros del Zodiaco.   
    Hola a todos! Mi larga ausencia se debe a varios motivos, entre ellos el tener dos trabajos y cada vez menos tiempo. Pero vamos que no me he estado quieto!!! OS dejo unos encargos que me han hecho por deviantart y algunos bocetillos de cosas con las que estoy trabajando. Y si,un algo de nuestro gremio, que ayer ya no podía resistirme más...
     


     

    Bueno, pues como podéis ver muy quieto no he estado, quiero retormar en breve los pics de Saint Seiya aunque antes haré otras cosas que están a medias de terminar! Un saludo a tod@s!!!
  6. Me Gusta
    plata reaccionó a sailem en Saint Seiya ~Soul of Gold~ Guia de personajes.   
    (click en cada personaje para acceder a su ficha)
  7. Me Gusta
    plata reaccionó a Grand Pope Shun en Felicitaciones De Cumpleaños   
    Gracias, Plata. Por cierto, he estado leyendo el fanfic que estais escribiendo tú y Urgit y me ha gustado mucho. Habeis tenido una gran idea al decidir escribir una historia con lo que va ocurriendo en el juego de rol. Seguid así, cracks.
     
  8. Me Gusta
    plata consiguió una reacción de camus1702 en Hades   
    Es increíble como lo haces :Face (39): ... cada trazo, en su justa medida, sublima las palabras escritas... nuevo y fantástico art de Eloy, en su lugar correspondiente... 
  9. Me Gusta
    plata reaccionó a camus1702 en Hades   
    Lo hice encantado compi. Es lo mínimo que podía hacer :)

    Íbamos escasos de tiempo y en este primer arco, de ilustraciones así que había que hacerlo sí o sí.

    Yo también agradezco todo el apoyo mostrado tanto por m8s compañeros de armas como de los que os habéis unido a este proyecto con vuestra lectura. Significa mucho para nosotros que el fruto de nuestro trabajo sirva para poder sumergeros en el mundo creado y que la historia os atrape.

    Gracias a todps de verdad
  10. Me Gusta
    plata consiguió una reacción de camus1702 en Hades   
    Muchísimas gracias a todos... Eloy, que te voy a contar... hagen1978, jr_bayon y mi compañero de armas el gran archard, gracias a los tres por recibir y apoyar con vuestras palabras esta iniciativa... sólo puedo deciros que... tanto Urgit, Camus1702, como yo mismamente... esperamos que esta "criaturilla" nacida de nuestros intelectos y hábilmente recreadas por las prodigiosas manos de Eloy comience a andar y llegue a muchos...
     
    Hemos dedicado muchas horas a estos personajes y la verdad es que hay mucho que contar sobre ellos y... bueno, para que os hagáis una idea de lo que conlleva crear algo así, os diré que entre la noche del viernes, madrugada del sábado y mañana del mismo día, Eloy dibujó la fantástica escena de Lugh y su padre, sólo por que dispusiéramos de un dibujo más para mostraros. No pude entrar en toda la tarde del viernes al foro y los mensajes entre Urgit y Eloy  no habían cesado mientras ambos intentaban terminar de concretar esa imagen que ahora veis y podéis disfrutar del fic.
     
    Le dije que no se preocupara, que la podíamos subir más adelante... creo que eran las dos y media de la madrugada cuando me mando un mensaje diciéndome que necesitaba descansar, que haría todo lo posible para lo que tuviéramos el sábado por la noche y yo le di las gracias y le volví a decir que no había problema.
     
    No sé si eran las ocho de la mañana, puede que un poco antes... ya estábamos despiertos y, tomándome el primer café recibí un mensaje suyo diciéndome que se ponía al tajo a ver sí lo podía tener preparado en la mañana y, mucho antes de las once, el dibujo estaba ahí... no cejó en su empeño... que grande que este chaval...
     
    Bueno, se lo comentaré a mis colegas y quien sabe...  :laugh:  lo mismo hasta sale otro fic...
     
    Muchas gracias compañeros, a todos, vuestras palabras nos animan y significan mucho para los tres. 
  11. Me Gusta
    plata reaccionó a hagen1978 en Hades   
    Excelente!!!
     
    Una gran suma de fuerzas para crear magia para nuestros ojos. Solo daros mi aplauso y seguiré atento a la aventura.
  12. Me Gusta
    plata consiguió una reacción de Seraphine en Hades   
    Madrugada del 1 de septiembre del  985, en el Santuario de Atenea.     Galaad respiró profundamente, el momento que llevaba siglos aguardando, se aproximaba.   Su cosmos vibraba en consonancia con las poderosas emanaciones que fluían desde las estrellas. La sentía, cada vez más cerca…   Expectante, aferró con ambas manos el pesado casco dorado que descansaba sobre su trono. Esa madrugada, animadas e imbuidas por una fuerza y energías divinas, las estrellas llovían sobre la tierra, anunciando su retorno.   “Doscientos cuarenta y cinco años, mi señora…”, musitó dirigiendo una fugaz mirada hacia la salida de la cámara del trono, al lugar donde reposaba la  gigantesca estatua de Atenea y al instante sonrió.   -Ya estáis aquí mi señora…- exclamó exhalando lentamente el aire de sus pulmones.    Un poderosísimo cosmos, cálido y bondadoso, acababa de estallar a los pies de la estatua y sus familiares emanaciones, inundaban toda la estancia. Sin perder un instante más Galaad cubrió su cabeza con el casco.   -¡Circe, Ariadna!- llamó entonces y dos jóvenes aparecieron portando la menor de ellas, de apenas unos cinco años, un hermoso paño blanco que entregó al Patriarca.- Nuestra señora acaba de llegar al santuario.- comentó iniciando la marcha, dirigiendo sus pasos hacia la salida de la sala del trono, hacia la gigantesca estatua de Atenea.   Tras él marcharon ambas niñas. De ahora en adelante, cuidarían de la diosa, asistiéndola y velándola junto a las otras doncellas del santuario.    A los pies de la inmensa estatua, descansaba, desnuda y sonriente, una preciosa niña entre los prodigiosos destellos de su energía cósmica que, poco a poco se desvanecían.   Arrodillándose ante ella, con sumo cuidado, el Patriarca la tomó entre sus brazos cubriendo su cuerpecito con el fino paño inmaculado.   -Mi señora.- susurró y la niña sonrió mientras él se levantaba llevándola consigo.-Todo está dispuesto mi señora.   Acunándola entre sus brazos iniciaron el camino de regreso a la sala del Patriarca, cuando…   …una última estrella se abatió envuelta en un fulgurante y violento destello rojizo sobre la tierra. Presagiando la desgracia, el Patriarca detuvo su marcha.    Circe y Ariadna aguardaron confusas tras él.   -¡Ariadna!- llamó y la mayor de las niñas, de trece años, se acercó obediente a tomar entre sus brazos a su diosa.- Llevad a Atenea a sus aposentos, pronto me reuniré con vosotras.- musitó sin dejar de contemplar el oscuro firmamento a la vez que una amarga sensación se abría paso en su interior.   Este era un siglo nefasto. Lo sabía. Ya no le quedaban dudas al respecto, y menos ahora que, tal y como las estrellas vaticinaron, Atenea, había regresado avecinándose una nueva guerra santa.   Sin embargo, y a pesar de estar preparado para ello, no podía evitar que su anciano corazón se sobrecogiera cada vez que vislumbraba una estrella envuelta en llamas caer sobre la tierra y mucho menos aun cuando, algo en su interior le decía, que lo que estaba próximo a suceder, de algún modo trascendería en el futuro…   Había vivido muchas noches como esa y por desgracia conocía bien lo que esa última estrella auguraba.   Con los ojos fijos en la mortecina luz rojiza que bañaba la delgada línea del horizonte ahora que, finalmente, aquel fulgurante destello se había hundido en las oscuras profundidades estelares, Galaad se preguntó así mismo dónde, la límpida luz del amanecer, se teñiría con la sangre de los inocentes y cómo, ese hecho, influiría en el futuro.           LUGH HIJO DE KARNUN     EL ELEGIDO      Durante un buen rato permaneció de pie contemplándolo. Bajo las gruesas pieles y mantas, el pequeño dormía tranquilo ajeno a los oscuros presagios que a él le atenazaban el corazón.   No quería despertarlo, sin embargo, en la oscuridad, alargó su mano…   “No verás a tu hijo convertido en un hombre.”   Fría y desgarradora, aquella sentencia irrumpió violentamente en su interior, paralizándolo momentáneamente.   Con el brazo aún extendido sobre el cuerpo de su hijo, Llyd tragó saliva recordando las palabras que musitó a su oído el anciano y venerable Cahba el día que desposó a Brigit.    Meditabundo, cerró entonces los ojos tomando entre sus dedos la torques de oro que llevaba al cuello, acariciando suavemente su contorno. Aquel sencillo gesto, siempre lo reconfortaba y, por algún motivo, la imagen de sí mismo retirándola del cuello de su padre el día que este falleció, acudió a su mente junto con el resto  de lo que Cahba le auguró.   “Cuando tu hijo reciba el torques, cerraremos el círculo… Inger borrará la marca de Gundenstrun… puedes estar orgulloso… Tu hijo está destinado a cumplir con un noble propósito. Marchará y luchará contra las fuerzas del mal.”   Lentamente, exhalando el aire de sus pulmones, Llyd abrió sus ojos mientras en su mente aún resonaban aquellas amargas y extrañas palabras.    Afligido,  recordó así mismo el momento en el que su padre lo llevó a un lado ansioso por saber lo que el más venerable de los druidas le había profetizado a su hijo y excitado le preguntó cuáles habían sido sus palabras.   Aquel día, aunque perplejo, sonrió convencido de que no existía el destino y que ninguna premonición  lo amarraría, ni a él, ni a su hijo. “Padre… sé que Cahba jamás se ha equivocado en sus predicciones pero… me resisto a creer en sus palabras. No padre, yo veré a mi hijo convertirse en un hombre.”   Ahora no estaba tan seguro de ello.   Esta era la tercera noche que sus desgarradores aullidos lo despertaban a media madrugada. Al igual que hiciera la primera y segunda noche, abandonó el cálido lecho para asomarse a la ventana y desde allí la contempló mientras el frío engarrotaba sus músculos y sentía una terrible angustia abriéndose paso en su interior.   Envuelta en un blanco sudario avanzaba por entre los árboles, dirigiendo sus pasos hacia la aldea, llorando, lanzando plañideros suspiros que laceraban y  traspasaban su alma…   … pero, lo que más le inquietaba era que Banshea no venía sola.   ¿Qué significaría aquello?    Incluso preguntó a Croad, pero este no pudo o no supo qué contestarle.   “Banshea llora la muerte de algún miembro de tu familia pero, siempre viene sola. ¿Y, dices que ellos la acompañan? Algo terrible está por suceder, aunque no sé qué pueda ser. ”   Que Gundenstrun se apiadara entonces de todos ellos pues, a la cadavérica mujer de largos cabellos rojizos y blanco sudario, la acompañaba una jauría de lobos espectrales.   -¿Qué haces?- sobresaltado, Llyd volvió de golpe a la dura y cruda realidad. La voz de su mujer lo había arrancado de cuajo de sus angustiosas ensoñaciones. Acercándose a él, Brigit posó su rostro sobre su espalda, acariciándolo, abrazándolo por la cintura y el recibió agradecido aquel humano y cálido contacto - Te extrañé… ¿Por qué te has levantado?    Con el rostro velado, oculto por las sombras de la noche Llyd  amargamente sonrió.   -Quería ver a nuestro hijo- susurró acariciando tiernamente la mano de su mujer, acallando la terrible y angustiosa desazón que lo había conducido hasta allí.   -Mañana lo verás… anda, vamos,- susurró tirando de su mano- aún podemos descansar algo antes del amanecer.   -Sí- musitó pasando afectuosamente su brazo por encima de sus hombros, dejándose llevar.     LA MARCA DE GUNDENSTRUN     Pronto amanecería. Bostezando y algo adormilado aún ocultó entre sus vestiduras la pequeña hoz de ónix que el druida Croad le había entregado y con la que debía recoger, de camino al arroyo donde todas las mañanas este le aguardaba, las plantas medicinales de las que habían estado hablando el día anterior como parte de su iniciación.   Estaba terminando de preparar sus cosas cuando su padre se aproximó a él.   -Ruego a Karnun que te brinde toda su fuerza y su poder-comentó postrándose ante su hijo, posando sus manos sobre sus hombros mientras este hundía inquisitivamente sus ojos en los de su padre, a la vez que, a escasos pasos de donde Llyd se hallaba arrodillado frente a su hijo, confusa, Brigit los contemplaba.- le ruego que destierres el temor y el dolor de tu corazón pues has sido elegido por nuestros dioses para cumplir la sagrada misión de proteger a Atenea.   -Llyd…- asustada por las misteriosas palabras de su esposo, la mujer dejó caer al suelo el paño que llevaba entre sus manos. Sin apartar la mirada de los ojos de su hijo, Llyd alzó su brazo instándola a callar.   -¿Atenea? ¿Padre qué…?   -Esto te pertenece- atajó Llyd señalando el torques que llevaba al cuello- yo mismo lo retiré del cuello de mi padre cuando este murió, al igual que él hizo con su padre.   -Lo sé padre.- así debía ser. Sin poder evitarlo, el pequeño dirigió su mirada hacia la torques, sus ojos destellaron.   Esa era la tradición. Cuando su padre muriera, él se encargaría de retirar la torques familiar de su cuello y sólo entonces, lo llevaría puesto hasta el día de su muerte.    El torques era en sí mismo una pertenencia tan valiosa que se consideraba una deshonra perderlo durante una confrontación. De hecho, era preferible morir a sufrir la humillación de perder la torques familiar.   -Pero eso no es todo hijo mío,- sin llegar a lastimarlo, los dedos de Llyd ejercieron una mayor presión sobre los hombros del muchacho. El pequeño contempló confundido aquel gesto hundiendo posteriormente sus apacibles ojos en la suplicante mirada de su padre.- quiero que me jures que protegerás a Atenea.   En ese preciso instante Angus el bardo golpeó tres veces a la puerta anunciando que ya era la hora y que debía partir. Al igual que aquellos golpes sacudieron la puerta, los tres sintieron en ese instante que “algo”,  sacudía sus vidas. Aflojando sus dedos, Llyd liberó los hombros del pequeño.   -Ve hijo…-musitó entonces acariciándole las mejillas, sonriéndole.-después seguiremos hablando.- concluyó levantándose- No debes hacer esperar a Croad.   Aún confundido Lugh se despidió de sus padres. Angus lo aguardaba, así que, sin perder si quiera un segundo más, salió al frío exterior donde, como cada mañana, además del bardo, se encontró con Conall que regresaba a descansar tras permanecer toda la noche en su puesto de vigilancia en el bosque y quien afectuosamente, le levantó la mano.   -¿Qué te ocurre?- preguntó Angus frunciendo el entrecejo- ¿Se encuentran bien tus padres?- inquirió contemplando el extraño semblante del muchacho.   -No pasa nada Angus, están bien.- respondió al cabo de unos instantes, apartando de su mente las misteriosas palabras de su padre.  Como futuro druida, no podía permitir que ningún pensamiento o sentimiento nublara su razón… aunque el causante de esos pensamientos hubiera sido su propio padre.   -Espero que no te importe marchar sólo al arroyo,- comentó Angus dejando caer su mano sobre su hombro. Ambos caminaban internándose en la espesura- pero, esta mañana debo adelantarme.   -Claro Angus, no hay problema. Marcha tranquilo. He de recoger algo de beleño y estramonio.   -Ten cuidado, ya sabes que…   -Sí, sé que pueden ser venenosas o al menos producir alucinaciones.- musitó viendo desaparecer a Angus en la umbría.   A pesar de su corta edad, apenas contaba unos cinco años, conocía bien los caminos y sendas secretas de su pueblo pues llevaban años viviendo ocultos en el bosque; por lo que, aunque Angus hubiera desaparecido, caminó tranquilo siguiendo aquella senda, sintiendo la poderosa presencia de la diosa, deleitándose con el murmullo del viento así como reconociendo los distintos sonidos del bosque y sus animales, apartados definitivamente de su mente aquellos extraños pensamientos que su padre había sembrado, a la vez que marchaba al arroyo donde Croad, druida del clan, lo aguardaba.   Y mientras caminaba recordaba los nombres de los árboles sagrados así como las características principales de las plantas medicinales que hasta al momento había aprendido a reconocer y nombrar cuando algo llamó su atención…   …el turbador silencio que de repente pesaba al igual que una losa sobre el bosque.    Confundido Lugh detuvo su andar mientras el desasosiego crecía en su interior. ¿Qué oscura amenaza se cernía sobre las criaturas del bosque? ¿Por qué de repente no oía ni los trinos de los pájaros ni el sigiloso caminar de los cervatillos o los zorros?    ¿Qué podía significar ese turbador silencio? ¿Por qué, el bosque entero, acallaba sus sonidos?    De repente, una sutil brisa, descendió sobre él besando su frente, erizándole los cabellos de la nuca con su glacial roce… obligándole a recordar  algo…    Atónito, abrió bien sus ojos… como bien sabía, como Croad le había dicho, el bosque sólo acallaba presagiando alguna desgracia.   Intentando descifrar aquel silencio, el chico cerró sus ojos y se concentró. Varios animales que se hallaban cerca de él huyeron, probablemente al percibir el sutil aroma de la oscura amenaza que sólo sus sensibles sentidos podían captar y que, ahora sí estaba seguro, lentamente avanzaba, se cernía sobre el bosque y sus moradores. Entonces lo oyó… el inconfundible sonido de las ramas al quebrarse.   Rápidamente, tal y como le habían enseñado,  se deslizó cuidadosamente sobre la crujiente capa de hojarasca hasta un lugar seguro. Tranquilo aunque expectante, aguardó oculto tras el grueso tronco de un manzano silvestre.  En su interior sabía que el causante de aquel ruido no había sido ningún oso o animal salvaje.   Entonces los vio y su pequeño corazón palpitó desbocado. Eran muchos,  marchaban en filas e iban armados, pertrechados hasta los dientes, con sus espadas desenvainadas.   Asesinos decididos, encaminaban sus pasos hacía su aldea, tal y como contaban los sobrevivientes de otros clanes a los que ya habían atacado y exterminado. Jadeando y temblando, Lugh se volvió pegando su espalda al tronco del manzano… los habían descubierto.    “¿Y Angus?”, pensó sobrecogido… “marchaba delante, ¿lo habrán asesinado?”    Sin embargo, al instante recordó y se tranquilizó. No había oído ruido alguno a excepción de aquel crujido que lo alertó. De haberlo sorprendido, sabía que Angus se habría enfrentado a ellos con uñas y dientes y eso, lo habría alertado. Probablemente el bardo seguía vivo.  Era un milagro que no se hubiera topado con aquellos hombres… pero,  ahora, él debía adelantarse a todos esos asesinos y alertar a su pueblo.    Con mucho cuidado, el chico comenzó a alejarse abandonando la segura protección que le procuraba el tronco del manzano. Conocía bien el bosque. Si la diosa lo permitía existía la posibilidad de que pudiera llegar al menos unos minutos antes de que esos hombres cayeran sobre su clan.    Decidido, avanzó con tiento y sigilosamente recortando la distancia en dirección a su poblado cuando vislumbró, algunos metros delante,  un bulto que rápida y cautelosamente acortaba la distancia con los suyos, y al instante reconoció la espalda de Angus, quien también corría a alertar al clan.    “Gracias madre”, pensó aliviado, pues ya se hallaban cerca de la aldea y no disponían de mucho tiempo para organizar su defensa.  Perdido en esos pensamientos estaba cuando algo pasó zumbando por encima de su cabeza haciéndole perder el equilibrio.    Dando un traspiés,  Lugh cayó al suelo de bruces e inmediatamente, sin perder siquiera un segundo, recordando las enseñanzas de su padre, rodó sobre la hojarasca al tiempo que una espada se hundía a escasos centímetros de su cuerpo,  atravesando la tierra… -¡Maldito hijo de Satanás!- vociferó uno de esos hombres, mientras que él,  atónito, hundía su mirada en aquellas fieras y ensangrentadas pupilas.- No voy a consentir que alertes a esos demonios del bosque.   Resbalando sobre las hojas y ramas secas, Lugh finalmente consiguió levantarse. Como pudo se lanzó a correr entre los árboles mientras aquel energúmeno espada en mano, lo perseguía lanzando maldiciones e imprecaciones en nombre de un dios que ellos no reconocían como tal y por lo que se habían visto obligados a abandonar sus aldeas e internarse cada vez más y más en los bosques, de donde también querían masacrarlos.    Jadeando, corría desbocado. No le temía a la muerte, pero quería llegar al poblado, quería avisar a su clan…   Apretando los dientes continuó corriendo con la cabeza bien alta, a pesar de que el hiriente filo pasaba silbando muy cerca de sus costados cuando, de repente, una gigantesca figura salió a su encuentro interceptándole el paso.    Sorprendido apenas tuvo tiempo de abrir bien sus ojos cuando… con una fuerza y violencia inusitada, aquel hombre que le bloqueaba el paso, descargó con saña su puño contra su rostro lanzándolo de cabeza contra el grueso tronco de un árbol cercano, donde impactó de frente…   El golpe fue terrible. Aturdido, destrozado, cayó de espaldas sobre la gruesa capa de hojarasca envuelto en las densas brumas de la inconsciencia a la vez que a su mente llegaba, borrosa y difusa, la imagen de un hiriente y acerado filo que un poderoso puño contenía en el aire.   -No pierdas el tiempo con él, está muerto.     EL MISTERIOSO ANCIANO     “…está muerto… muerto… no pierdas el tiempo…”   Despertó aturdido. Le dolía la cabeza, sus ropas estaban ensangrentadas, así como su frente, su rostro desencajado. Lentamente, Lugh abrió sus ojos. ¿Qué había pasado? ¿Qué hacía allí?, se preguntó contemplando anonadado los opacos rayos del sol. “Pronto anochecerá”, se dijo así mismo, “madre se inquietará sino vuelvo enseguida.”   Haciendo un gran esfuerzo, jadeando y dolorido, tras varios intentos, consiguió tenerse en pie. “¿Dónde estoy?”, se preguntó así mismo sintiendo que de nuevo las piernas le flaqueaban.    Confundido intentó caminar, sin embargo trastabilló dando algunos inciertos pasos hasta que posó su mano sobre el pegajoso y rojizo tronco de…      -El gran roble.-musitó en voz alta reconociendo el lugar donde se hallaba mientras se percataba de algo más, de una insidiosa y espantosa cualidad en la atmósfera que lo rodeaba e, instintivamente, sus músculos se tensaron mientras los recuerdos, acudían a su mente.  Los hombres con sus espadas desenvainadas, su desesperada huida entre los árboles, aquella sombra descomunal que cayó sobre él y… la oscuridad total.   Aturdido, Lugh tragó saliva conteniendo su aliento. El bosque lo arropaba en un vano intento de reconfortarlo… el frío viento que ululaba entre las sagradas ramas del gran roble en cambio hablaba de muerte y destrucción.   -¿Padre…?- musitó a medida que la certeza crecía en su interior- ¿Madre…?- inquirió apretando su dolorida mandíbula, sintiendo cómo su alma descendía a sus pies.   ¿Por qué tenía la sensación de que había pasado tanto tiempo desde que su padre le hablara de la torques? ¿Acaso, no había sido esa misma mañana?, se preguntó así mismo.   -¿El clan?- Un fuerte estremecimiento recorrió todo su cuerpo y él se abrazó instintivamente intentando calentarse, a la vez que, comprendiendo, asimilaba las duras y crudas palabras desgranadas por el viento entre las nervosas ramas del árbol sagrado.   Compungido, luchando consigo mismo por controlar el terror y el dolor que parecían querer adueñarse de su ser, se dijo así mismo que no lloraría y, armándose de valor, encaminó sus pasos hacia su aldea oculta en el bosque rogándole a Karnun que al menos algunos hubieran sobrevivido a la vez que,  unos largos jirones de humo salían a su encuentro.   Pero allí no quedaba nadie…    Sobrecogido caminó entre los restos de su pueblo, de su clan, sorteando  familias enteras masacradas, niños y mujeres mutiladas, hombres destrozados, a la vez que, esas lágrimas que una y otra vez se dijo así mismo que no derramaría, descendían violenta y atropelladamente por sus mejillas.   Sollozando, dirigió sus pasos en dirección a un montón de maderas humeantes y calcinadas que era todo cuanto de su casa quedaba. Desconsolado, buscó entre aquellos restos ennegrecidos a sus padres, sin hallarlos.   Retrocedió entonces varias veces sobre sus pasos buscándolos. Mareado y acongojado, caminó una y otra vez entre los cuerpos mutilados hasta que finalmente los encontró.    Sobre un charco de sangre, los largos cabellos castaños de su madre asomaban bajo el cuerpo de su padre quien había intentado por todos los medios protegerla.    Destrozado, preso del incontenible e insufrible dolor que lo desbordaba, cayó de rodillas frente a los cuerpos de sus padres, a los que se abrazó deseando no haber salido aquella mañana a reunirse con Croad… deseando estar muerto junto a ellos.   Y allí, de rodillas, ante los cuerpos de sus padres y de los miembros de su clan, aguardó velando la llegada del amanecer.   Nada más despuntar los primeros rayos del sol, alzó su ensangrentado rostro al cielo dirigiendo una plegaria a Karnun y la poderosa madre…   -¡Padre!   Gritó recordando la última petición que este le hiciera en vida a la vez que introducía sus brazos bajo el gélido y rígido cuerpo de su progenitor. Sintiendo que la cabeza la iba a estallar de un momento a otro a causa de los terribles esfuerzos que comenzó a realizar, apretó los dientes en un intento de sofocar o al menos de aliviar en parte el insufrible dolor que lo desbordaba, hasta que, finalmente, consiguió que el torso de su padre rodara sobre el cuerpo de su madre dejándolo bocarriba.   Conteniendo sus lágrimas, contempló por última vez los ojos de su padre antes de pasar sus dedos por encima de estos y cerrarlos. Lentamente deslizó sus manos sobre el amado rostro hasta llegar a su cuello y entonces exhaló violentamente el aire de sus pulmones mientras que, con las yemas de sus dedos, acariciaba la torques…   -Juro proteger a Atenea, padre…-sentenció aferrando el torques, sintiéndose extrañamente reconfortado a pesar del insufrible dolor que lo transitaba y confundido, frunció el entrecejo.   Tenía la sensación de que alguien velaba por él.   -¡Póntelo!- tronó de repente una poderosa voz.   Sorprendido, el muchacho se levantó aferrando con fuerza el torques. Jadeando, dirigió su mirada a un lado y a otro.   -¿Quién eres?-gritó-¡Sal de tu escondite!-masculló entre dientes a la vez que, con su mirada buscaba algo que pudiera servirle para defenderse.- Aún queda un hijo de Karnun en pie en este bosque y juro  que no moriré sólo.- aulló lanzándose vertiginosamente sobre la empuñadura de una espada que sangrante asomaba medio hundida del destrozado torso de uno de los miembros de su clan- Por Gundestrun juro que no he de morir sólo.   -Este es tu segundo juramento,- sentenció aquella voz- primero has jurado proteger a Atenea…-Con el pulso y la respiración aceleradas, Lugh bufó buscando al dueño de aquella voz que lo envolvía.   “¿Qué significa esto? ¿Qué clase de brujería es esta?”, se preguntó temeroso y jadeante a la vez que retrocedía algunos pasos.    Una amenazante niebla espectral avanzaba hacia él ocultando los familiares contornos de los árboles, acorralándolo, formando un peligroso e inquietante cerco lechoso en torno a él.   -¿Quién eres?- inquirió entonces alzando su voz, armándose de valor- Acaso, ¿me estabas espiando?   -Ayer al amanecer, Inger borró de tu frente la marca de Gundenstrun- comentó aquella voz y el abrió sorprendido sus ojos- Así es, aquella sutil brisa que descendió sobre ti y besó tu frente. Siempre lo he sabido… tú eres el elegido.   -¿Qué…?   -Dime Lugh- una violenta sacudida recorrió todo su cuerpo al oír su nombre. ¿Cómo es que aquel extraño sabía cómo se llamaba?, pensó palideciendo al instante- ¿cuáles son las claves del saber de un druida?- preguntó entonces el dueño de aquella voz mientras que… lentamente, la niebla comenzaba a condensarse, arracimándose frente a él, dibujando un misterioso contorno.   -¿Qué? ¿Por qué me preguntas eso?- aferrando con fuerza la empuñadura de la espada, Lugh hundió sus ojos en la niebla deseoso de encontrar y poner finalmente rostro al dueño de esa extraña voz que se dirigía a él como si le conociera.   -Lo sabes o no.   -Saber, osar y callar- contestó sin dejar de escudriñar la nebulosa forma  que se cernía sobre él.   -Así es. Ahora, ponte el torques Lugh- ordenó de nuevo aquella voz a la vez que, tan rápidamente como había aparecido, la niebla se deshacía permitiéndole vislumbrar la figura de un venerable anciano que al igual que un druida, vestía larga túnica blanca y portaba un báculo de roble.- Soy Cahba- anunció entonces el misterioso anciano hundiendo sus blancas pupilas en los atónitos ojos del chico.- y voy a llevarte al lugar donde cumplirás tu promesa…           EL SANTUARIO     No pudo sino abrir su boca y dejar escapar el aire de sus pulmones. Cahba sonrió. Aunque sus ojos nunca hubieran contemplado los templos, ni la larga escalera, sus otros sentidos, percibían la grandiosa magnificencia de cuanto los rodeaba.   -El camino es largo,- comentó subiendo el primero de los escalones, apoyándose firmemente en su báculo de roble- duro y pesado. Por fortuna Lugh, nadie nos impedirá llegar a nuestro destino, pues él nos aguarda y han recibido la orden de dejarnos pasar sin contratiempos ni demoras. Vamos muchacho- frente a las majestuosas columnas que sostenían el techo y cobijaban la entrada a la primera de las casas, Cahba detuvo sus pasos aguardando a que Lugh, finalmente se decidiera a pasar.   -¿Él, ellos?- inquirió tímidamente el muchacho alcanzando al anciano.   -Ellos Lugh, los caballeros de oro. ¡Hastarf!,- clamó entonces el anciano- caballero de oro del carnero, solicitamos permiso para pasar por tu morada.   Una ligera brisa agitó sus túnicas. Cahba permaneció impasible, Lugh continuaba maravillado.   -Permiso concedido- tronó una voz desde el interior del templo- venerable anciano.   Y así, decididos, ascendieron. A la entrada de casi todos los templos, Cahba solicitó permiso y el paso les fue concedido.     EL PATRIARCA     No era la primera vez que aquel misterioso anciano visitaba el santuario, aunque sí era la primera vez que lo hacía acompañado, por lo que ambos soldados contemplaron intrigados al pequeño de largos cabellos dorados e impertérrita mirada que, cansado tras el ascenso, aguardaba al lado del anciano, mientras que, con sus lanzas cruzadas, estos les impedían el acceso al interior de la sala hasta que un mayordomo, los autorizó a pasar.   -Viste túnica blanca al igual que él.- musitó uno de los soldados nada más cerrarse las pesadas puertas que conducían a la sala del trono.- Será su aprendiz.- comentó entonces algo más relajado.   -No. Lo dudo.- sentenció el otro dirigiendo una fugaz mirada a su brazo derecho. Cuando el chico pasó por su lado, se le erizaron todos los vellos del cuerpo.- El anciano regresará sólo, ese chico se queda aquí.   -¿Qué te hace suponer eso?-inquirió el primero.   -¿Cómo? ¿No lo has notado?   -Pero, ¿ha sido él?- preguntó entonces el primero frunciendo el entrecejo. - pensé que había sido el anciano.   -No, puedo asegurarte que ha sido el…     Decidido a cumplir la promesa que le hizo a su padre, Lugh caminó a través de la larga alfombra roja al lado de Cahba, manteniendo la cabeza gacha como este le había pedido, sin embargo una voz se alzó alta y clara y el levantó su mirada descubriendo sorprendido a un hombre sentado en un trono cuyo rostro permanecía oculto bajo las sombras que, sobre su faz, proyectaba un inmenso casco dorado.   -Venerable Cahba- oyó y algo en su interior se agitó- mi amigo y consejero, no esperaba noticias tuyas hasta el próximo Samhain. Mucho menos esperaba una visita.-comentó escudriñando desde las sombras que le procuraba el inmenso casco dorado al chico que marchaba al lado de Cahba. “Es él, ¿no es así Cahba?” preguntó mentalmente al druida a la vez que detenía momentáneamente su mirada en el torques de oro que el muchacho llevaba al cuello.- ¿Quién es este muchacho?- preguntó entonces hundiendo su mirada en los insolentes ojos del chico que se había atrevido a levantar su cabeza.    Confundido y algo azorado, Lugh bajó inmediatamente su cabeza, cerrando a su vez los ojos ruborizado. ¿Qué era lo que sentía? ¿Por qué ese hombre de extraña indumentaria hundía así en él su mirada?   -Gran Patriarca, este es el chico del que le hablé.- “Este es el muchacho elegido por los dioses de nuestro pueblo para servir y proteger a Atenea”, añadió mentalmente.- Este es Lugh.   -¿Lugh?-inquirió el misterioso hombre como si aquel nombre fuera la cosa más extraña del mundo mientras él, azorado, dejaba escapar  el aire de sus pulmones- ¡Qué nombre más osado!,- exclamó a continuación, sobresaltándolo- Si bien es cierto que siento el poder de Karnun así como la arrolladora e inconmensurable fuerza de Lugh, dios de la guerra en tu interior- atónito por las palabras que este le dirigía, el chico levantó de nuevo su cabeza osando fijar sus ojos en los de aquel misterioso hombre al que Cahba había llamado Gran Patriarca.-tu nombre, muchachito, no deja de ser pretencioso.-aseveró dejando escapar una contenida risotada- Sin duda alguna, posees grandes facultades,- comentó levantándose, estudiándolo, dejando fluir su energía- sin embargo…- de repente, el Patriarca se situó a su lado, agachándose para así quedar a la altura del muchacho. “¿Cómo lo ha hecho?”, se preguntó Lugh así mismo sorprendido.-… eso no quiere decir que seas capaz de cumplir la promesa que le hiciste a tu padre.- concluyó musitando estas últimas palabras en su oído.   Confundido a la vez que enojado por la insinuación que ese extraño acababa de hacerle, Lugh se agitó.    Enfurruñado volvió su cabeza en dirección al Patriarca, topándose a escasos centímetros con el sereno rostro de aquel hombre que seguía escrutándolo.   -¡He jurado proteger a Atenea y voy a cumplir mi promesa!- exclamó a voz en grito, hundiendo su iracunda mirada en aquellos apacibles y cristalinos ojos azulados que lo estudiaban, sintiéndose al instante perdido en su propio reflejo, a la vez que extrañamente reconfortado y comprendido.- Yo…- musitó entonces- lucharé por ella,- expuso sorprendiéndose así mismo por la suavidad del tono que ahora empleaba,- moriré por ella… yo juro que…   -Eso es todo cuánto necesitaba oír.- comentó sonriendo el Patriarca sin apartar sus ojos de los del chico.-Yo soy Galaad, Patriarca del santuario de Atenea y, a partir de este momento, tu maestro Lugh- recobrando la verticalidad, el Patriarca avanzó algunos pasos en dirección al trono- y, ahora, quiero que salgas y aguardes en la puerta a que envíe a por ti. Cahba y yo, tenemos que hablar.       Perplejo y confundido, a la vez que aliviado por las palabras del Patriarca, “…y a partir de este momento, tu maestro Lugh”, buscó con su mirada a Cahba,  quien, apoyado sobre su báculo de roble, fijó en él sus blancas pupilas a modo de despedida.   “Padre…”, pensó, “voy a cumplir la promesa que te hice”, se dijo así mismo a la vez que, sumisamente agachaba la cabeza obedeciendo la orden de su maestro, retirándose tras dar media vuelta… acariciando inconscientemente el torques, sumido en sus pensamientos, tanto, que si quiera se percató de que las pesadas hojas de la puerta se habían cerrado a su espalda cuando, una voz lo sobresaltó.     -Tú debes de ser Lugh.   Alzando rápidamente su cabeza, en medio de los guardias, fijó su mirada en una chica enmascarada varios años mayor que él que le tendía una mano.   Nada más salir Lugh, Galaad encaminó sus pasos hacía su trono.    -Es mucho más poderoso de lo que imaginé- comentó nada más cerrarse la puerta- y su corazón es puro y noble.- sentenció una vez hubo alcanzado su trono.-Cahba, amigo… ¿qué es lo que ha ocurrido?- inquirió preocupado, dejándose caer pesadamente sobre su trono.- ¿Por qué?- musitó casi para sí mismo- ¿Por qué su llegada se ha adelantado un año y lo más importante aún, por qué Cahba, por qué has venido tú mismo en persona a entregármelo?    -Responderé antes que nada a tú última pregunta.- comenzó a hablar el anciano aferrando su báculo-Mis días llegan a su fin Galaad, el próximo Samhain será el último para mí.- al oír aquellas palabras, Galaad alzó su cabeza. Apenas restaban unas semanas para la fecha señalada. Un tupido manto de tristeza veló entonces su mirada.- y tenía que hablar contigo…-respirando profundamente, el Patriarca asimiló las palabras de su amigo y consejero.   -Me apena oír eso.   -Ciento diez años son muchos años en el haber de un hombre- comentó Cahba sonriendo- aunque a tus ojos no sea más que un chiquillo. Por fortuna aún quedan clanes ocultos en nuestros bosques sagrados y sus druidas, están dispuestos a ayudar a Atenea. Así me lo han hecho saber. Galaad…- durante unos instantes Cahba acalló buscando las palabras adecuadas. El Patriarca cerró sus ojos… en su interior intuía que nada bueno había de comunicarle.- me gustaría poder decirte que los augurios son buenos sin embargo, ahora que incluso la llegada de Lugh se ha adelantado…-El Patriarca alzó su mirada. Sus ojos se encontraron con las blancas pupilas de Cahba.- Deberías empezar a buscarlo.-sentenció el anciano.   -¿Buscarlo?- susurró cerrando sus ojos nuevamente así como sus puños.- Cahba…- lentamente Galaad fue liberando  el aire de sus pulmones a la vez que en su interior, todo su ser se revolvía al borde de la náusea.- No me propondrías algo así de no ser por qué…-tragando saliva, acalló unos instantes-… tus visiones…por Atenea Cahba, ¿qué es lo que has visto?   -Se cuánto te repugna esa idea, aunque también sé que lleva rondando siglos por tu cabeza.- Galaad hundió aún más su serena mirada en las lechosas pupilas de Cahba… “No hay forma de ocultarte nada amigo mío.”, pensó y Cahba asintió.-Mucho me temo que tendrás que sacrificar a un inocente…     Mientras tanto, a la entrada de la sala del trono…   -Sí…-afirmó sin saber que más decir a la vez que extendía algo indeciso su mano en dirección a la chica.   -Bienvenido al santuario- pronunció  a la vez que sus labios se alargaban en una inquietante y velada sonrisa enmascarada mientras tomaba la mano que Lugh le ofrecía- me llamo Medusa- anunció dejando fluir repentinamente su energía, apretando y constriñendo la mano del chico quien abrió sorprendido sus ojos al sentir la terrible presión que aquella desconocida estaba ejerciendo sobre su mano. Aunque rápidamente respondió.    Lejos de amilanarse, Lugh aferró decidido la mano de Medusa, apretando con fuerza y fiereza a su vez, estableciéndose entre ellos una especie de acallado pulso.   -El Patriarca quiere que te muestre el lugar donde comenzarás tus entrenamientos.- continuó hablando la chica entre dientes.   Impasibles, ambos guardias observaban el extraño enfrentamiento entre ambos chicos sin atreverse siquiera a pronunciar una palabra.   -Veo que no eres ningún alfeñique.- bajo su máscara, Medusa apretaba sus dientes, era fuerte… no podía negarlo.   Debía reconocer que lo había juzgado a la ligera. Por su apariencia pensó que le iba a resultar fácil rendir al chico y a ella le gustaba dejar bien claro desde un principio cuál era su lugar junto al Patriarca.    Mientras tanto, Lugh hundía sus pupilas en la máscara de Medusa como si de un momento a otro pudiera traspasarla con la mirada. Enojado, frunció el entrecejo dispuesto a no ceder siquiera un ápice frente a esa extraña.   -Créeme, es mejor así…- sentenció Medusa  aflojando su presa dando por finalizado, al menos por el momento, aquel encuentro. Resollando e intentando recuperar el aliento, Lugh soltó la mano de Medusa.- Ahora, sígueme.    Sin pronunciar más palabras, Medusa giró sobre sí misma iniciando la marcha. Confundido y enfadado, Lugh  contempló su mano enrojecida antes de salir caminando tras ella.   -Ves cómo se quedaba aquí…- concluyó el segundo de los guardias cuando ambos chicos hubieron desaparecido.     Aquel mismo día al atardecer Galaad comenzó el entrenamiento de Lugh. Si Atenea ya se encontraba entre ellos era muy probable que el ser destinado a albergar al poderoso señor del inframundo también hubiera nacido.   Mientras explicaba a Lugh qué era el cosmos y cómo un caballero de Atenea tras largos años de duros entrenamientos aprendía a través de su consciencia y el perfecto control de sus sentidos y habilidades a emplearlo para obrar milagros, Galaad meditaba las palabras de Cahba…   “Aunque las escuches de mis labios, estas palabras son tus pensamientos… si el sacrificio de un inocente pudiera librar al mundo de la barbarie de una nueva guerra santa… Galaad ¿no estaría acaso ese irremisible acto justificado?”     -Lugh- apartando momentáneamente aquel pensamiento, Galaad levantó su mano derecha, mostrándole la palma de su mano. Concentrado, el Patriarca hundió en él sus apacibles ojos a la vez que exhalaba el aire de sus pulmones; al instante su mano quedó envuelta por los poderosos destellos de su energía cósmica. Lugh abrió sus ojos sorprendidos.   -Debes concentrar tu fuerza, tu espíritu y tu mente en el punto que vas a golpear.   Galaad desvió entonces su atención hacia las únicas columnas que quedaban intactas y que rodeaban su centro de entrenamientos. Lugh siguió aquel sencillo gesto con su mirada.   -El cosmos tiene sus raíces en los sentidos, la consciencia y las habilidades de toda persona. Es un pequeño universo dentro de cada ser humano-apostilló posando el dedo índice de su  mano izquierda sobre el corazón de Lugh- y mediante el entrenamiento de tu mente y cuerpo no sólo voy a mostrarte la forma de emplear esa energía sino que te abriré las puertas a la comprensión de la misma.   Apenas fue un leve movimiento, una ligera insinuación con su mano sin embargo, un poderoso haz dorado partió desde ella impactando contra las cuatro columnas que cayeron pulverizadas al suelo.   -Te abriré las puertas Lugh y tú deberás traspasarlas.   Y mientras hundía su serena mirada en los atónitos ojos de su nuevo discípulo, finalmente, Galaad, tomó su decisión.    “Lo buscaré e intentaré poner fin a esta guerra santa antes de que sea demasiado tarde.”       “Siempre elige al ser más puro, al alma más gentil y bondadosa para reencarnarse. No conozco su verdadero rostro aunque a través de los ausentes  ojos de su anterior portador fui testigo de su crueldad..."    
  13. Me Gusta
    plata consiguió una reacción de camus1702 en Hades   
    Urgit      Compañeros y lectores, bienvenidos.   Como muchos sabréis, hace casi dos años que dimos el pistoletazo de salida al Juego SSFRol en el foro, situando la acción en una época medieval, con la que esperábamos crear un ambiente totalmente distinto a lo visto en las múltiples adaptaciones de las que goza Saint Seiya. Para ello, contábamos con la presencia de algunos personajes que habían sobrevivido a la anterior generación, una mitología propia "en pañales" que, bien desarrollada, sería capaz de contar las grandes hazañas de personajes como el Patriarca Karadas, Teleo de Piscis o Mensho del Escultor, conectando sus vivencias con los hechos que han de acontecer en el presente inmediato de los jugadores y añadiendo una profundidad a la historia que lo hiciese más atractivo para todos.   Pero tamaña empresa era más fácil decirla que lograrla, muchísimo menos en solitario, por lo que decidí proponerle a algún experto escritor del foro la idea. Y así llegué a Plata.    Desde el principio le sedujo la idea y ambos comenzamos a hilar los destinos de aquellos personajes que lucharían sin descanso por Atenea. Comenzamos pensando en recrear escenas sueltas, capítulos importantes de Karadas, desde su llegada al Santuario hasta su nombramiento de Patriarca, sus vivencias personales... pero la maquinaria en la mente de Plata había cobrado vida y, sin darnos cuenta, nos encontramos narrando las peripecias no solo de Karadas, sino de una generación completa de caballeros, sus discípulos y sus antecesores, sus viejas heridas y futuros amores. Por supuesto, ninguna historia que se precie puede obviar a los enemigos y estos, sus motivaciones, sus miedos y todo ellos "nacieron" solos, integrándose en un relato que pedía a gritos crecer como se merecía y que de la pluma de mi compañero adquiría proporciones realmente épicas y desplegaba sus alas visualizando un horizonte lleno de posibilidades con tanta fuerza y dedicación que me llevó a ansiar ver ese mismo horizonte y a completarlo juntos en las páginas de esta historia.... y aquí estamos.   Por si esto fuera poco, como quien dice, el compañero Camus1702 se mostró encantado ante la propuesta de Plata de poder colaborar ilustrando pasajes y personajes del relato, llevando a la imagen lo que nuestras mentes habían plasmado en el papel y, con su habitual estilo y fuerza, dota a la historia de una mayor energía y nos da un estatus casi profesional al tener el inmenso privilegio de contar con su talento al servicio de nuestras palabras.   Como ellos, deseo de verdad que el fruto de nuestro trabajo cale hondo en vosotros, que os absorba como nos ha absorbido a nosotros y que os haga soñar como, todavía, consigue hacernos a nosotros. Y sobretodo, muchas gracias por dedicarle unos minutos de vuestra vida a valorar este macroproyecto en el que nos hemos embarcado.     Camus1702     "Sólo si puedes...", así empezaba el MP que me metió en este proyecto. Un MP que Plata me envió comentándome que estaba preparando un fic conjuntamente con Urgit y en el que me pedía si podía hacer varias ilustraciones para acompañar la historia.   Plata es un buen amigo y tenemos relación más allá del foro, así que acepté sin pensarlo. Me hacía mucha ilusión que contasen conmigo para ilustrar una historia en la que llevaban tanto tiempo trabajando, siempre es un halago para los que nos dedicamos a hacer "rayas".   He de decir que la experiencia está siendo muy satisfactoria y el no conocer apenas detalles de la historia (Plata me dio ciertas directrices pero no quiso destripar la historia para que me sorprendiese al leerla)  me está dando cierta libertad a la hora de poder plasmar en un dibujo a los personajes que aparecen en ella.   Espero que disfrutéis mucho con la historia, que tiene mucho mimo y trabajo tras ella y que así los transmitáis a estos dos pedazos de escritores. Se lo merecen.     Plata     Compañeros…   Hace algo más de un año, recibí una “extraña” y curiosa misiva del Patriarca del Santuario.    En ella, entre otras cosas, me invitaba a recrear con él y cito palabras textuales… “pequeñas batallas” con las que pudiera ilustrar la vida de Karadas, Patriarca actual del juego de rol.   Mi respuesta, no se hizo esperar…    Me alegró mucho que Urgit pensara en mí y me ofreciera la oportunidad de trabajar junto a él en el desarrollo de un personaje tan especial y, precisamente por ello, me sentí en la obligación de pergeñar mil y una fechorías y de crear junto a él todo un elenco, una serie de personajes sobre los que… desde un principio, hemos volcado todo nuestro buen (y mal :laugh:  ) hacer para que estos os acercaran, a través de una historia épica a la figura del Patriarca.   No quiero alargar esta exposición. Cuando este primer libro esté subido, tendréis por delante horas de lectura, pero si quiero aprovechar para, en primer lugar, agradecerle a Urgit el haberme brindado esta oportunidad así como el que me haya sacado en más de una ocasión de algún que otro entuerto (cuando de tanto conspirar e idear maldades ni yo era capaz de desandar el camino y me quedaba  atrapado).   He descubierto en él un gran compañero de armas, con un talento especial para narrar violentas escenas de combate y mayor talento aún para aleccionar a los futuros aprendices a caballero…  gracias, muchas gracias compañero.    Debo agradecerle también a mi gran amigo Eloy el que se haya sumado a nuestra causa, el hecho de que bastara una simple insinuación para que no dudara en tendernos una mano, en ofrecernos su gran talento y buen hacer y que sus dibujos acompañen nuestro fic. Bien sabes cuánto admiro tu trabajo, y significa mucho para nosotros que estés ahí. Gracias Eloy.   En fin compañeros… tras tanto tiempo ausente tenía ganas de mostraros que no andaba de brazos cruzados, que sigo por ahí, como siempre, maquinando y conspirando…    Solo me restan un par de cosas por deciros… la primera es que aspiramos haceros partícipes de esta historia, deseamos atraparos en ella… que sucumbáis y  os levantéis las veces que hagan falta, que os identifiquéis con este o aquel caballero o espectro, que seáis una parte activa de ella… y, la segunda cosa… gracias, gracias por estar ahí y por emplear parte de vuestro tiempo en leernos.          "Con los ojos fijos en la mortecina luz rojiza que bañaba la delgada línea del horizonte ahora que, finalmente, aquel fulgurante destello se había hundido en las oscuras profundidades estelares, Galaad se preguntó así mismo dónde, la límpida luz del amanecer, se teñiría con la sangre de los inocentes..."     Episodio 1: Lugh hijo de Karnun.   El elegido La marca de Gundenstrum El misterioso anciano El santuario El Patriarca     Nota: Compañeros, estad muy atentos y permaneced con los ojos bien abiertos pues, a medida que la musa le sugiera a Eloy esta o aquella imagen... las iremos subiendo al fic. 
  14. Me Gusta
    plata reaccionó a camus1702 en Hades   
    Menudo curre que te has pegado amigo mio! Queda genial!!
  15. Me Gusta
    plata reaccionó a Iván en [Saint Cloth Myth EXclamation] Posible Planning de Lanzamientos hasta Noviembre 2015   
    [justify]06/03: Nos vemos en la obligación de modificar el contenido de este artículo, debido a que a lo largo del día de hoy, dos de los distribuidores oficiales de Bandai nos han hecho saber que en  su planning de lanzamientos ya aparece la figura Escorpio EX Original Color Edition como el lanzamiento del mes de Septiembre. Esto hace coincidir al 100% el planning aquí publicado, con el que en estos momentos manejan las distribuidoras.[/justify]
     
    [float='left'][/float][justify]Ante todo, vaya por delante que esta es la primera vez en más de cuatro años de existencia de SaintSeiyaFriends.com, en la que se publica una información de este tipo en el portal de esta web. Una información que nos ha llegado apoyada con imágenes exclusivas y documentos, (que quién nos la ha facilitado nos prohíbe por el momento mostrar) y que dado lo peculiar de su contenido, en las últimas horas hemos tenido que contrastar su veracidad con los Distribuidores Oficiales de Bandai.[/justify]
     
    [float='right'][/float][justify]Dejar claro también que SaintSeiyaFriends.com es un medio de divulgación, y por lo tanto, la información que se detallará a continuación no debiera tomarse como oficial hasta su confirmación en los canales habituales (revistas japonesas especializadas, Tamashii.jp, distribuidoras oficiales... etc). 
     
    [Junio 2015] Lejos de ser un mes en blanco como suponíamos al ver que las revistas de este mes anunciaban el lanzamiento de Julio, será un mes de lanzamiento doble y en el que se inaugurará la línea de armaduras Soul of Gold. Saint Cloth Myth EX Leo Aioria New Cloth, es el nombre completo de esta figura, que después de todo lo que se ha rumoreado, tendrá un coste de 10.000¥ (sin impuestos). Este primer lanzamiento llegará acompañado de tres "special bonus items": 1º Effect Stage; un accesorio de PVC que simula la técnica Plasma Relámpago del personaje. 2º Zodiac Symbol Plate; aquí por las imágenes que disponemos, y la escueta información que las acompaña, no podemos concretar si se trata de las 12 monedas o sellos del zodiaco en dorado para soportes; o si sólo incluirá la del símbolo de Leo. 3º Cloth Database Binder; Se trata de una especie de cuadernillo, en el que se podrán guardar las ilustraciones de las armaduras que se incluirán en cada figura. El cuadernillo tiene un diseño exterior que simula una Pandora de oro. El segundo artículo que llegará en Junio consiste en un set de soportes diseñado especialmente para esta nueva línea divina. Este artículo tendrá por nombre Saint Cloth Myth EX New Display Stage, y su precio será de 2500¥ (sin impuestos). En él se incluyen tres soportes que constan de una base, dos tipos de brazos articulados (cortos y largos) para la sujección de la figura, y una alfombrilla para la parte superior de la base. También se incluirá un set de 12 monedas (sellos) en acabado plateado con los símbolos del zodiaco para colocar en las bases. Según nuestra información, el anuncio oficial del lanzamiento de estos dos artículos se producirá en breve, quizás coincidiendo con la premier en Japón del primer capítulo de este anime, el 20 de Marzo.
     
    [float='left'][/float][Julio 2015] Lo ya anunciado, Saint Cloth Myth EX Sea Dragon Kanon.
    [Agosto 2015] Saint Cloth Myth EX Aries Mu New Cloth. El Santo de oro de Aries con su nueva Armadura Divina, sería el segundo lanzamiento de la nueva línea basada en Soul of Gold.
    [Septiembre 2015] Saint Cloth Myth EX Scorpio Milo Original color edition. Este lanzamiento, junto con lo anunciado para el mes de junio, fue lo que principalmente nos motivó a contrarrestar nuestra información con los Distribuidores.También decir que es la única figura de "nuestro planning", cuyo lanzamiento no coincide con el que actualmente tienen los Distribuidores; quiénes nos han advertido de que a estas alturas, lo que pueda figurar en los planning tiene probabilidades de cambiar de fecha.
    [Octubre 2015] Saint Cloth Myth EX Virgo Shaka New Cloth. Shaka de Virgo sería el tercer lanzamiento de la línea Soul of Gold. De confirmarse su lanzamiento, pondría de manifiesto que la apuesta de Bandai por las figuras de este anime, es mucho más intensa de lo que ha demostrado con la colección Saint Cloth Legend.
    [Noviembre 2015] Saint Cloth Myth EX Siren Sorrento. El segundo lanzamiento de la línea de scales marinas en versión EXclamation llegaría el penúltimo mes del año, y como se viene rumoreando desde hace tiempo, se trataría del general Marino Sorrento de Sirena.
     
    Esta es la información que ha llegado a nuestras manos, la que nos han permitido anunciar, y que hemos podido contrastar con los Distribuidores oficiales;  sobre quiénes podemos decir que manejan un calendario más amplio, con figuras no sólo de la colección Saint Cloth Myth EXclamation. Más detalles en nuestro foro.  [/justify]
  16. Me Gusta
    plata reaccionó a Lajillo78 en Las verás pero no las comprarás.   
    Desde el año 2003 hemos podido ver como las figuras de nuestra serie favorita han ido evolucionando y adaptándose con mejoras y nuevos estilos. Cambios de cuerpos y nuevas lineas abiertas que han traído una buena cantidad de figuras que coleccionar, pero un buen montón de prototipos no han llegado a comercializarse. Hagamos un repaso, de lo que hemos podido ver en los eventos de exposición más destacados, pero no ha llegado a ver la luz.
    Tamashii Nation 2008
    -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
     
    ~Sagittarius - Saint Seiya Gold Cloth Object~

     
    Posiblemente la figura más polémica de todas las que no han llegado a comercializarse. Presentada durante el Tamashii Nation de Marzo de 2008, sus medidas eran de 56cm (largo) x 52cm (alto) x 58cm (ancho) y llegaba acompañada de un elegante soporte a medida dotado de iluminación LED. Su comercialización se anuncia a finales de Noviembre de 2008 y como objeto limitado a través de Tamashii Collectors (Tamashii Web Shouten). La fecha de lanzamiento se fija para Marzo de 2009, y con un precio de venta tan impresionante como la propia figura; 105.000¥. A las pocas semanas de dar comienzo su periodo de reservas, Bandai decide cancelar su venta alegando problemas de imprimación de la pintura sobre el plástico PVC, material del que estaba íntegramente fabricada esta espectacular reproducción.
     
      
     
        
     
    ~Plain Cloths de Mu, Dohko, Guily, Esmeralda & Espectros Broken~
    El Tamashii Nation 2008 nos enseñó una gran variedad de prototipos. Muchos de ellos mostraban algunos personajes de Saint Seiya sin armadura, como es el caso de Mu de Aries. La figura de Mu se exhibió vistiendo los ropajes que luce el personaje cuando el caballero del Dragón va a visitarle para que repare las armaduras de Pegaso y Dragón. El tosco y desproporcionado tamaño de algunos elementos del traje, indicaba que esta representación se había realizado especialmente para acompañar la exposición de la figura de Kiki; que más tarde saldría al mercado bajo sello Appendix.
        

    Algo parecido podría haber sucedido con la representación Plain Cloth de un juvenil de Dohko Libra, exhibido junto al prototipo de Dohko anciano. Al contrario de Mu, el Dohko joven tenía un renovado diseño de rostro y cabello alternativo al comercializado con la figura Santo de oro en 2005. Además, la figura se mostraba con el torso descubierto, lo que dejaba ver el tatuaje del tigre en su espalda. Finalmente al mercado solo llegaría la figura de Dohko anciano, también como Appendix.
     
       

    En el evento también se mostraban los prototipos de dos nuevos personajes. Se trataba de Guilty y su hija Esmeralda. Ambos estupendamente recreados, y ambos nunca llegarían a salir al mercado. Otros que si llegaron a salir al mercado, pero no como se mostraron en el Tamashii Nation 2008, fueron los espectros de Acuario, Capricornio y Géminis. Las figuras fueron exhibidas en un escenario que recreaba el enfrentamiento entre dorados y espectros usando la técnica de la Exclamación de Atenea. Los espectros mostraban armaduras y ropajes dañados tal y como aparecen en la escena del anime. En el bando contrario, estaban las figuras de los santos de oro Myth Cloth de Leo, Aries y Escorpio con sus correspondientes Appendix. Resulta evidente que estas versiones broken de los espectros fueron creadas sólo para esta ocasión. 
       
     
      
     

    Saint Cloth Chronicle
    -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
    ~Seiya de Pegaso ~Tenkai Hen Overture~ Versión 1ª generación Myth Cloth
    La publicación especial Saint Cloth Chronicle de 2008, mostraba en sus páginas imágenes de un prototipo de Seiya de Pegaso vistiendo la armadura que aparece en los créditos de la película "Tenkai-hen Josō ~Overture~". La figura tiene solera, aunque sólo hay que observar que se trata de una figura de primera generación. Un concepto que quedo obsoleto en 2005. La figura llega al mercado en 2018 con Myth Cloth de 3ª generación, y un diseño que en nada se asemeja a este.
     

      
    Tamashii Nation 2009 Autumn
    -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
    ~Seiya Training Cloth~
    En 2009 de nuevo se celebraron dos ediciones del Tamashii Nation. En su segunda edición celebrada a principios de Octubre, el evento rebautizado como Autumn llegaba con la premisa de estar especialmente centrado en la colección Myth Cloth, lo que hacía presagiar que se verían gran cantidad de prototipos y figuras Myth Cloth. Entre los nuevos prototipos mostrados se encontraba una versión Plain Cloth de Seiya con su ropa de entrenamiento. Tal y como luce el personaje en su combate contra Casios por la armadura de Pegaso. Esta figura nunca ha llegado a salir al mercado pese a que llegó a rumorearse su salida como extra de la figura de Marin de águila Myth Cloth. Esperando que se repitiera la fórmula de Maestro-Alumno de la edición especial de Shaina de Ophiuco y Casios.
     
        
     
     Tamashii Nation 2011
    -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
    ~Acuario Saint Cloth Crown~
    Habría que avanzar hasta el año 2011 para encontrar un nuevo prototipo de una figura que no ha llegado a salir al mercado. Se trata de Acuario Saint Cloth Crown. Figura que parecía tener todas las papeletas de ser quién diera continuidad a la colección Crown tras la salida de Sagitario Crown. Honor que finalmente recayó, para sorpresa del respetable, en Poseidón Crown. La figura repetiría presencia en el Tamashii Nation 2012.
     
       
     
    Como curiosidad, en el mismo evento, y promocionando el videojuego Saint Seiya: Sanctuary Battle de la consola Playstation 3, se encontraba un diorama en el que se recreaba una escena de combate que tenía lugar en el santuario. La escena estaba protagonizada por la figura de Seiya de Pegaso Limited Gold (comercializada como edición limitada por TOEI), quién lanzaba sus meteoros de Pegaso contra varias figuras de guardias del santuario. Figuras todas sin articulaciones, pero fielmente creadas. Aunque en ningún momento se pensó que estos guardias podrían salir al mercado, a unos cuantos nos dejaron con los dientes muy largos.



    Otra curiosidad, este SI SALIO al mercado, pero muchos desearon que no lo hiciera. 
     
      
     
    Tamashii Nation 2012
    -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
    ~Edén de Orión S.H.Figuarts~
    El Tamashii Nation de 2012 nos presentó una nueva y efímera línea, esta vez bajo sello S.H.Figuarts. Se trataba de las primeras figuras de acción de los nuevos personajes del anime Saint Seiya Omega; Kouga de Pegaso y Edén de Orión. Ambos con las versiones de sus armaduras correspondientes a la primera temporada de ese anime. Pese a que en general, el coleccionista aceptó el formato de figura S.H.Figuarts como el más acertado para las armadura-traje de los personajes, tan sólo saldría al mercado Kouga de Pegaso. La figura de Edén nunca saldría al mercado, bandai apostó por comercializar de estos personajes en formato Myth Cloth.
     
        
     
    ~Eris Plain Clothes~
    Otros personajes que parecían abrir una nueva línea, y esta vez bajo sello Myth Cloth, fueron los prototipos del Dios Abel y la Diosa Eris, ambos personajes de las películas de Saint Seiya. Sin duda su presencia en el Tamashii Nation 20102 fue toda una sorpresa para el coleccionista, quién a raíz de su aparición empezó a fantasear con la salida, por fin, de los personajes de las películas. Las informaciones que llegaron desde el evento sobre estas figuras era que su salida no esta confirmada, sin embargo por el momento sólo Abel sale al mercado.

         
     
    ~Libra Saint Cloth Crown~
    El Tamashii Nation 2012 nos brindaba un nuevo prototipo de figura Saint Cloth Crown. Un espectacular Shiryu de Libra que, junto al prototipo de Camus de Acuario también exhibido en este evento, parecía que la continuidad de la colección Crown estaba asegurada. Sin embargo esta sería la última vez que tendríamos noticias de la colección Saint Cloth Crown. Ni Acuario ni Libra han llegado a salir al mercado, y la colección parece que ha quedado en sólo dos lanzamientos.

      


     
    Presentación 10º Aniversario Myth Cloth
    -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
    ~Figuras Omega Myth Cloth~
    A mediados de Mayo de 2013, Bandai organiza una conferencia en la que anuncian los actos relacionados con la celebración del 10º Aniversario de la colección Myth Cloth, además de las nuevas figuras que se comercializarán en los próximos meses. La conferencia puede seguirse en todo el mundo vía ustream. Entre las novedades, Bandai da a conocer los primeros prototipos de la nueva línea Myth Cloth basada en los personajes del anime Saint Seiya Omega. Se trata de los nuevos personajes Kôga de Pegaso, Edén de Orión, Ryuho de Dragón y Soma de Léon Menor. Todos ellos con el diseño de armadura que lucen en la segunda temporada del anime. Al mercando tan sólo han llegado a salir Kôga y Edén, siendo bastante improbable la salida de Soma y Ruyho. Más aún después del intento fallido de revitalización de esta línea en 2014 mediante el lanzamiento de los personajes clásicos.
     
      
     
    ~Gold Cloth Sagittarius - Pure Gold Model~
    Esta creación fue realizada especialmente para el conmemorar el 10º Aniversario Myth Cloth, y se trata de la armadura de Sagitario EXclamation fabricada en oro de 18 kilates. Su desarrollo corrió a cargo de la joyeria japonesa Tanaka Kikinzoku, quién invirtió 2kg de oro en su creación. El valor de esta obra de arte asciende a 60 millones de yenes, y tan sólo fue exhibida en los eventos de Japón y Hong Kong de 2013.
     

     
      
     
    Tamashii Nation 2013
    -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
    ~Shun de Andrómeda Omega Myth Cloth~
    En el Tamashii Nation de 2013, Bandai sorprendía con nuevas figuras basadas en el anime Saint Seiya Omega. Pero esta vez se trataba de los personajes clásicos, Seiya de Sagitario y Shun de Andrómeda. Mientras Seiya salía al mercado en Junio de 2014, Shun no ha llegado a salir, y que lo haga resulta muy poco probable, dadas las bajas ventas de su predecesores. Todo ello pese a que la figura, por su diseño, ha gozado de buenas críticas entre los coleccionistas.
     
      
     
    ~Seiya de Pegaso Saint Cloth Legend~
    Y para terminar Bandai nos sorprendía con una nueva línea. Con un concepto completamente diferente al lo visto con anterioridad en las figuras de Saint Seiya, llegan las figuras de la película en CGI Saint Seiya: Legend of the Santuary. Unas figuras con un nivel de detalle rozando el realismo, y que a diferencia de las figuras Myth Cloth no permiten desmontar su armadura. Bajo la denominación Saint Cloth Legend, nos mostraron los prototipos de Seiya de Pegaso y Aioros de Sagitario. Sagitario sale a la venta en Abril de 2015, pero la salida de Pegaso parece improbable en estos momentos, pues la apuesta de Bandai parece estar centrada únicamente en las figuras de los Santos de oro.
     
      
     
     
      
    Tamashii Nation Summer Collection 2014
    -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
    ~Yuna de Águila Omega Myth Cloth~
    En Mayo de 2014 Bandai sorprende con un nuevo evento de exposición con sello Tamashii Nation. El Summer Collection 2014. El evento causó expectación debido a que Bandai presentaría oficialmente la nueva serie Saint Cloth Legend, y lo haría con un nuevo prototipo, Saga, quién meses más tarde sería quién inauguraría la colección. Sin embargo, una de las sorpresas del evento llegaría de la mano de una interesante Yuna de Águila. Un personaje que a priori parecía complicado llevar al formato Myth Cloth, por contar con medias y ligero su armadura, fue adaptada a este formato con bastante buen criterio. Su presencia en el evento hizo en un primer momento suponer que sería la siguiente figura Omega en ver la luz, tras Seiya de Sagitario que salía en Junio. Más después de verse la figura expuesta durante meses en la exposición Akiba Showroom; la conocida como antesala de lanzamientos. Sin embargo, una vez desaparecida del Akiba Showrrom, no se ha vuelto a saber de ella, y con una línea Omega aparentemente cancelada, resulta improbable su salida al mercado.
      
      
     
    ~DeathMask de Cáncer Saint Cloth Legend~
    Otra sorpresa de este evento, fue la presencia de una nueva armadura Saint Cloth Legend. Se trata de DeathMask de Cáncer, figura que luce espectacular en este formato. Su salida resulta toda una incógnita, dado que las figuras que le preceden no están gozando de ventas muy altas. Bandai podría cesar de un momento a otro los lanzamientos de esta línea, al igual que ha hecho con otras.
     

     
    Para desconcertarnos totalmente a cerca del rumbo, que pueda tomar Bandai respecto a las figuras de Saint Seiya en el futuro, durante este evento se nos presentaron dos nuevas colecciones de figuras de acción de Saint Seiya. Sobre ambas confirmaron que de momento, ninguna tiene luz verde para comercializarse. Se trata de las colecciones Saint Cloth Action y Saint Cloth Rebirth.

    ~Saint Cloth Action~
    Saga de Géminis y Aioros de Sagitario son los elegidos para presentarla. Se trata de figuras estilo S.H.Figuarts, de armadura fija fabricada íntegramente en plástico, y con una estética muy similar a las actuales versiones Myth Cloth EXclamation.
     
      
     
    ~Saint Cloth Rebirth~
    Mu de Aries luce con un gran diseño y proporciones en formato Saint Cloth Rebirth. Se trata de figuras de tan sólo 11 cm de altura, en las que la armadura fabricada en metal y plástico se desmonta, permitiendo el formato de la forma objeto. Para muchos coleccionistas, estas figuras por sus dimensiones se antojan como la evolución más cercana a las figuras Saint Cloth Series o Vintage.
     


    Prototipos que se quedan en el tintero, y que no hacen otra cosa que forjar en nuestras mentes aquello que Bandai puede tener creado, pero que no se anima a enseñar. Deseamos figuras inéditas, y por el motivo que sea Bandai no se decide a lanzarlas. Esperemos que Bandai centre sus pasos y se decida a continuar con lineas que tiene paradas o a medio gas, antes de volver a tropezar intentando introducir con nuevos conceptos y que ello suponga el final de la colección Myth Cloth.
     
     
    30 de Noviembre de 2017
    -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
    ~1er prototipo de Moses de Ballena Myth Cloth.~
     
    La 1º información que tuvimos de Moses llego de forma extra-oficial por un chivatazo que le dieron a Iván.
    Poco después se le facilitaron las imágenes
     
      
     
    Respecto a la figura/personaje
     
    Presenta unas proporciones y un físico robusto.
    El cuerpo es el mismo que el G1 tamaño gigante de Geki o Aldebarán Myth Cloth, con unas mallas de color azul muy similar al de Leo EX.  En rostro es bien parecido, con el ojo tuerto de color blanco, y la boca con un gesto de enfado muy logrado.
    Tiene las cicatrices caracteristicas pintadas en los brazos.
     
     
    Las piezas de la armadura:
     
    El color principal es el plata (tipo a la de Lagarto) y azul
    La máscara bien proporcionada para ese rostro, le queda ceñida y se pega al rostro.
    El peto tiene un toque personalizado. Por encima del pectoral debería quedar ya desprotegido,  sin embargo en el prototipo tiene una añadido de color plata que forma parte del peto.
    Las hombreras de buen tamaño quedan demasiado por encima del hombro, cuando deberían de cubrir al menos un tercio.
    El escudo desarrolla completamente plano sin una ligera curvatura.
    También han personalizado el color del cinturón que es azul como la parte inferior del faldón en lugar de plata.
    Las rodilleras van solidarias a las grebas, lo que hace que queden quizás demasiado separadas de la rodilla.
    Las grebas quedan muy raras porque se ven cortas, parece faltar algún complemento que cubra la articulación del tobillo que queda completamente expuesta
     
     
    Agosto 2019 Chimaki Kouri en su Twitter
    -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
    ~Original Color Edition  Shoko de Caballo Menor Myth Cloth.~
     
     

     
     
     
    Se trata de un regalo de Bandai a Chimaki Kouri, autora del manga Saint Seiya, Saintia Sho. La propia autora ha compartido las imagenes a través de su cuenta Twitter.
    Como toda O.C.E. que se precie, la figura adopta la coloración del manga.
    Mantiene el color rojizo de su pelo y ojos, aunque estos ahora lucen el trazo del manga.
    La Cloth presenta un tono azulado pálido en su totalidad,  los ropajes del personaje cambian el rosado del anime por el blanco del manga y cuenta con el añadido de los calentadores negros que desaparecieron en la adaptación anime, pintados directamente sobre las piernas de la figura.
    La caja cuenta con todos los anagramas obligados de un producto de este tipo.
    Presenta en sus cuatro caras ilustraciones del manga, a color en la parte frontal y posterior, y en blanco y negro en los laterales.
    Gracias a Mersault por las fotos e Ivan por el texto.
  17. Me Gusta
    plata reaccionó a DetrásDelNick en Detrás del Nick presenta...60 minutos con Titus   
    60 minutos con Titus
     
    [float='right'][/float]Desayuno en el Bar leyendo el AS, deslizo los dedos por la mesa a tientas, buscando el sobre de azúcar que se acomoda en el platillo del café. Lo vierto entero y hago una pelotita que disimuladamente encesto en el vaso de un cliente anterior, siempre se me dio bien esta  modalidad del basket. Repaso en mi mente las preguntas de la entrevista entretejiéndolas con la crónica del partido del Madrid. No estoy nervioso, no pesa el nombre del entrevistado, al contrario, todo parece liviano, conocido y familiar.
     
    Titus, como su homologo el Legado Andrónico, General de los ejércitos de Roma en la Obra de Shakespeare, es un personaje fascinante e icónico. Dentro de un foro, dentro de este mundillo de internet que a veces resulta incluso añejo, si hay un status que pueda superar en “famoseo” al del moderador arrogante o ya al colmo del elitismo, el Administrador Despota & Dictatorial ese es el de Informador. Son verdaderas estrellas en una página web, se podría decir sin miedo a equivocarnos que una página especializada podría vivir casi sin dominio, pero no sin un informante que día tras día mantenga el Site vivo.
     
    Titus, por este orden, pertenece a una estirpe de seres elegidos que consagran su vida a mantenernos informados,¿ quien no recuerda al Gran Sorento?, del cual decían las leyendas que era un cyborg programado para publicar en todos los foros del planeta las 24 horas del día. Son inmensos procesadores de imágenes y de noticias, cuya característica común es un cierto velo de misterio. Por otro lado y a diferencia del amigo Sigfrido, Titus no solo es un posteador de información, es un afilado cronista de las noticias, es opinador, es parte del propio cuerpo de la noticia. Podemos decir, que al contrario que muchos de sus “compañeros de profesión”…el se moja, ¿será porque es el más famoso de ellos que no lleva el status de informador colgado de su avatar?
     
    Recorro las callejas por las que siempre me pierdo en días así, inmerso en estas y otras cuestiones sobre lo divino y lo humano de las páginas de Saint Seiya, sobre historias que escuchaba cuando era más jovenzuelo, en los últimos coletazos de un desvencijado Pentium II con la pantalla mas culona que la Kardashian, cuando Saint Seiya y sus figuras eran una religión y algo más sagrado que ir a misa en domingo o comer pescado en cuaresma. Cuando escribir o leer un tocho en un foro era lo más interesante que te iba a pasar en la jornada.
    Después de recorrer las tiendas de culto para hacer hora, me dirijo al lugar prefijado a tomar el Vermut, un término ya casi en desuso, pero que suena tan pedantemente hipster que siempre lo uso para referirme a tomar una cervecita y un pincho a partir de las doce y media. Allí al final de la terraza*, con el sol en los ojos está el Grande entre los Grandes. Hoy me alegra decir que voy y vamos a pasar,60 minutos con Titus
     
    *Nota de la redacción de Detrás del Nick: La conversación, que no una entrevista al uso, transcurre amena y fluida tocando muchos palos, algunos se entrecruzan, otros surgen a posteriori, otros se omiten porque derivan en temas bizarros con poca cabida en una publicación sana y juiciosa como es esta [risas], concretando, hemos intentado crear bloques de manera que todo adquiera una mayor coherencia argumental y temática.
     
    Saint Seiya del Vintage al EX.
     
    -Saint Cloth Series (聖闘士聖衣大系): Así se denomina a la colección de figuras de acción fabricadas por Bandai® que recrean a los personajes del Anime Saint Seiya® creado por Masami Kurumada en 1986. Su comercialización se inicia en enero de 1987 en Japón, acompañando a la emisión del anime Saint Seiya (1986-89), y las primeras figuras que salen al mercado son los Santos de Bronce armadura V1; versiones conocidas como "First Born". Estas suponen un diseño de lo más atractivo y novedoso, que combina el cuerpo base articulado de la figura, con una armadura independiente fabricada en plástico y metal. Además, el diseño de la armadura permite recrear la forma objeto (Peana) de esta, que es la apariencia de la armadura antes de vestir al personaje. En la actualidad, y casi 30 años después del inicio de su comercialización, las figuras Saint Cloth Series son conocidas como "Las Vintage".(SSF)
     
    [float='left']
     

     

     

     
         [/float] La primera estación de este largo viaje a lo largo de cuatro décadas, desde finales de los 80 a la actualidad, nos lleva indefectiblemente a recordar las figuras vintages. ¿Haznos un análisis global de estas figuras enmarcado en tu propia experiencia?
     
     Empecé mi colección con las myth cloth, y cuando empecé a meterme en este mundillo no le presté mucha atención a las vintage. Sé que había preocupación por el futuro de la colección cuando Bandai introdujo las SCM, pero nunca seguí el discurrir y final desaparición de estas figuras.
    Sí que puedo contar el recuerdo que tengo de ellas de cuando era un chaval. Corría el año 1993* cuando Telecinco empezó e emitir la serie por las tardes, justo media hora tras salir del colegio. Esta serie fue un bombazo en mi curso. Un buen día apareció algún compañero de clase con una figura sobre la que se podía montar las armaduras que veíamos por la tele. Era lo que había entonces y todos flipábamos con ella.
     
    Fueron apareciendo más, al tiempo que "se comerciaba" con los cartones arrancados de las cajas con los dibujos oficiales del personaje (por aquel entonces Araki podía ser una marca de cuchillos japoneses cualquiera, por decir algo). Las fotocopias a color y en b/n (para colorear) volaban de un sitio a otro, y se pedían las figuras prestadas para llevarlas a casa, aunque en muchos aspectos no se parecieran y a pesar de que había cosas que se nos escapaban ("¿por qué tiene este color de pelo si en la serie no es así?"). Tener o disfrutar durante un tiempo de una vintage, era llevar un paso más allá las buenas sensaciones que nos transmitía la serie de dibujos. Si no recuerdo mal, llegué a tener un fin de semana a Leo y a Cáncer y era inevitable echar a volar la imaginación sobre cómo sería hacerse con todas. Si me llegan a decir entonces lo que vendría unos cuantos años después... 
     
     Bien. No he vuelto a tocar una vintage en mi vida desde entonces (como mucho algunas cajas en centros comerciales), de ahí que hacer un mínimo análisis técnico valdría menos que nada. Pero el recuerdo que me queda de ellas coincide con la etapa más naíf y sana de las experiencias vividas dentro del universo SS, así que sólo por ser parte de eso, aparte de cariño tienen mi más absoluto respeto.
     *Nota del propio Titus; He buscado la fecha en google y alucino con lo "críos" que éramos entonces comparados con la chavalería de hoy en día.
     
    -La Era de los Myth Cloths: Corría el año 2003, año próspero, donde salieron algunos modelos nuevos de figuras ahora llamadas "vintage", y envalentonados con la animación de la saga de Hades de la obra original de Kurumada, todos creímos que estos nuevos modelos serían los primeros de muchos otros que aparecerían para engrosar nuestras filas. Los espectros de Camus, Sagay compañía quizá estarían invitando a otros tantísimos guerreros a venir desde las fábricas de Bandai a poblar nuestras estanterías, pero como suele pasar, cuando Bandai te suelta una carta sobre la mesa, tiene otras dos en la manga.
    Durante ese año, se anunció de forma extraña e inesperada, una figura, un prototipo. De manos de los Toys Boys, del grupo Tamashii de Bandai, llegaba la foto de un nuevo modelo: un muñeco a otra escala, de la misma serie que todas las que ansiábamos, pero tenía algo diferente.

    Era más grande, no parecía tener articulaciones (era como una estatua), pero podía diferenciarse claramente que las piezas de su armadura eran no solamente extraíbles, sino que en su cinto podían verse hasta articulaciones. Curioso para una "estatua". Sin duda se trataba de una "alfa", un mero maniquí de Seiya con su segunda armadura, la conocida y estandarizada como Pegaso v2. El cabello con volumen y la anatomía perfectamente detallada dejaba bastante en pañales a las figuras de pies metálicos de pocos centímetros que tuvimos durante lustros. La imagen dio la vuelta al mundo saintseiyero y figuril. Muchos dijeron que era un modelo descartado, otros dijeron que sería el primero de una colección de los cinco protagonistas, y otros más atrevidos y con cierto miedo a que se les derrumbase su imperio, que fuese lo que fuese no tendría éxito y que seguirían sacando sus preciadas figuras "vintages".(SSF)
     
    ¡Próxima estación: Colección Myth Cloth! Pasan casi 15 años y Bandai nos sorprende con una nueva figura, un nuevo concepto para una serie ochentera, digamos de culto y que vivía un revival. ¿Salto al vacío o planificación al milímetro?
     
      Salto al vacío, sin duda. Pero claro, con la ilusión de que si les salía bien la apuesta con esos primeros lanzamientos, se les podían abrir las puertas del cielo sólo de pensar  en el juego que podían dar de sí tantos y tantos personajes.
     
     Con la perspectiva de aquellos días. Analiza aquellas primeras figuras enmarcadas en los cuerpos G1 – G2, Bronces v2, v3 y Caballeros de Oro.
     
     Voy a tirar de sensaciones y recuerdos, sin destripar calendarios al detalle.

    Mi primera figura fue Shun V2, gracias al chivatazo de un amigo que la había visto en una tienda friki por casualidad (corrían finales de 2005). Este es el momento clave de absolutamente todo, porque gracias a eso, me reengancho a SS tras muchos años desconectado. Me pica el gusanillo por saber qué fue de aquella serie que tanto me gustó hace unos años, me acerco a ver la figura (versión japonesa importada) y ZAS! Ahí estaba, al lado de Shiryu V2. Flechazo al instante. No importa que los rostros sean cutres, sean cabezones o las articulaciones sean rudimentarias. No hay otras figuras con qué compararlas, por eso son las mejores. Primero me hago con Shun (esas cadenas eran irresistibles) y saco tiempo para ir viendo una cutre versión descargada - calidad VHS- de la serie que acabo devorando. Se abre la veda.

    Me da por mirar en más sitios y dando un paseo por un Hipercor, el corazón me da un vuelco (literalmente) cuando veo una estantería repleta de figuras y entre ellas el caballero de oro de Leo. Tener sólo a los cinco protagonistas ya no era una opción. Este caballero de oro seguía el mismo patrón, pero Aioria estaba un poco más trabajado a nivel de rostro/cabeza, traía una capa, la peana parecía más complicada de montar... Sin darme cuenta (de aquellas ni sabía de la existencia de foros sobre SS y su merchandising, ni de lo lanzado hasta entonces ni lo que estaba por llegar) ya estaba manejando el concepto de lo que tanto iba a usar en un futuro para las críticas/análisis de las myth cloth. La evolución.
     
    Evolución que Seiya V3 y Mu de Aries hacen muy palpables. Fundamentalmente en rostros, por mucho que el cuerpo G2 fuese otro avance muy importante. Es con estas dos versiones cuando me doy cuenta del verdadero potencial que pueden llegar a tener estas figuras, más allá de la nostalgia y el cariño que fueron principalmente la base para empezar con la colección. Apenas implantada la idea de la evolución en mi cabeza, estrenaba la que desde entonces y hasta hoy ha sido mi máxima, y que (me) ha originado no pocos debates, discusiones y cabreos posteriores. La exigencia. "Si puedes darme este nivel, empieza a construir sobre él, no por debajo". Es en ese instante cuando empiezo a fijar el punto de mira sobre el cuadrado rojo que aparece en cada caja. BANDAI. Amor-odio desde entonces.

    Echando un vistazo rápido a las estanterías, las épocas de los cuerpos G1 (por cariño hacia la serie/personajes y ser los primeros) y G2 (porque te hacían temblar sólo con pensar en el próximo lanzamiento) son las que más he disfrutado como coleccionista sin ninguna duda.
     
    [float='right']
     

     

     
    [/float]Alpha el Caballero definitivo, el estreno de los cuerpos G3 y de nuevas líneas para el futuro.
     
    Asgard siempre ha sido mi debilidad, y no voy a esconder que el lanzamiento de Alpha ha sido uno de esos momentos únicos que he vivido siguiendo las Saint Cloth Myth. El salto técnico al cuerpo G3 no lo percibí tan grande como el paso del G1 al G2, lo que no quita que me gustara. Algo más de altura, robustez (que luego notabas que seguía dependiendo de según qué figuras, pero bueno) y estética. Signo de colección viva y con ganas de mejorar (al menos en ciertos aspectos como el cuerpo, parte esencial). De rostro impecable, entre los TOP para entonces, también es de los que te hacen buscarle las cosquillas con el color de la armadura. No es la primera licencia que se veía ni mucho menos, pero empieza a fastidiar lo que ya parece una tendencia. La incertidumbre que suponía el "a mí me gusta más así" que ofrecía Bang Die (con el tiempo acabé dándome cuenta que no eran licencias artísticas, sino comerciales) frente a algo que no tenía otra interpretación posible (una versión manga de Asgard).
     
    Sensación multiplicada con las Marinas de Poseidón. Alegría por ver en formato myth a estos personajes (en general con un notable nivel técnico) empañada por la falta de uniformidad en los colores de las escamas.

    En cualquier caso, larguísimo el recorrido de los G3 y muy buena etapa en general para la colección, con muchísimas figuras rompedoras en casi todos los aspectos. A destacar la única e irrepetible Tholl de Pechda. Probablemente la última gran figura regular que más ilusión me hizo conseguir (algo por encima de Shaina, que tiempo más tarde estrenó el tan ansiado cuerpo femenino).
     
    Las profecías del fin del mundo. Como en un apocalipsis bíblico con serafines entonando réquiems con grandes trompetas desde un cielo sangrante, así a finales de la primera década de este siglo se anunciaba el final de la colección. Los foros hervían, era pasatiempo habitual poner fechas para la hecatombe, ¿Cómo viviste esos días y cual era tu postura en ese entonces?
     
    ¡Buffff. las profecías! Bueno, he formado parte de esos serafines en alguna ocasión, jejeje. Tema extenso del que saldría un libro fácilmente recopilando opiniones y teorías de aquí y allá.
     
    Hubo dos maneras en las que se enfocó este asunto. La primera como un fin natural de la colección, sin sobresaltos, cuando se decía que un final lógico de la colección (mucho antes de conocerse los planes EX) sería la salida de Atenea con armadura. La segunda como la llegada de los Jinetes del Apocalipsis, con debates apasionados, anunciando no sólo el fin de la línea clásica con la llegada de los EX, sino incluso el final de las SCM en cualquiera de sus variantes en los últimos tiempos. Esta última es la más interesante y es la que voy a comentar.
     
     ¿Qué cómo lo viví? Con una mezcla de miedo e indignación. Miedo ante la incertidumbre que se abría en la línea clásica (no tardaríamos mucho en comprobar cómo se fue apagando el volumen de lanzamientos de la misma) e indignación al ir viendo cómo se cancelaba la línea Appendix (para más INRI con burdas mentiras), al darle entonces sentido al lanzamiento apresurado de las V1 y en las condiciones que lo hicieron, y en general al comprobar que se iba a mandar todo (o casi todo) a la mierda por unos visitantes inesperados que tampoco eran lo que uno exigía como lo más próximo posible a la perfección.
     Hay que comentar también que todas estas teorías conspiranoicas vienen en gran parte alimentadas por la nula política de comunicación de Bang Die. Recuerdo haber hecho bromas con la muerte de los EX cuando se lió una de las gordas en un podcast de Universo Saint Seiya. Alguien de DAM no aclaró bien una cuestión y se dio a entender que había visto unas figuras nuevas que no eran EX y muy distintas a los myth. La bola fue creciendo (a nivel mundial incluso) y acabó por desinflarse tiempo después (con disgusto para mí, debo reconocer). Es normal que se produzcan en estas condiciones, y en el fondo si acaban resultando discusiones apasionadas es porque nos importan.
     
     A día de hoy,  este cierto desencanto es algo asumido y lo llevo bastante bien. Se pueden entrar a debatir muchos matices, pero mi postura es que la línea clásica con un par de lanzamientos al año que pueda tener, está en muerte técnica (en parte por el desgaste del tiempo y en parte inducida por las políticas de empresa seguidas). Y la colección SCM ni atraviesa por su mejor momento ni intenta reeditarlo. Está sobreviviendo en un mercado muy competido de figuras -incluso entre colecciones de la misma Bang Die-. Siempre fue un poco así, pero ahora los incondicionales son muchos menos y lo sufrimos al pasar por caja, sea con productos Tamashii Web y/o regulares.
     
    Atenea Myth Cloth el final del camino o el principio de otro sendero(Tamashii web).
     
     Una mezcla de ambas porque las figuras TW siguen ahí (me olvidaré del enésimo insulto a los coleccionistas que supuso Misty espectro), pero puesta en una balanza, la salida de Atenea myth cloth es más "final del camino". Haciendo un símil cinéfilo, si Saori fuera Uma Thurman en Kill Bill, nunca despertaría de la cama del hospital.
     
    Myth Cloth EXclamation: Quien no recuerda a aquel afable” Japo” vestido de Patriarca mostrándonos el por muchos considerado, mas controvertido “muñequito” derivado de la pérfida Bandai, Saga de Geminis EX. ¿Cuál fue tu reacción aquel día?¿Como viviste las encendidas polémicas que se vivieron aquellos meses con bandos claramente enfrentados, en quizás la última gran batalla dialéctica ocurrida en los foros especializados?
     
    Los días previos estaba expectante como todos y con cierta ilusión porque Bang Die por fin hubiera decidido apostar por la calidad y fidelidad sin concesiones (¡qué ingenuo!) Mi reacción al ver a Saga de Géminis EX ese día, la resumiría diciendo que pocas horas después hice un cutre-chop poniéndole tetas. Abstenerse sensibles:
    Los debates en sí los disfruté. Tanto entrando en los aspectos técnicos más polémicos (las terribles cinturas de avispa, los cortes en el pecho, la desArakización de la línea, la nueva "escala"...) como en lo psicológico; "¿Lo nuevo es mejor sólo por serlo o no?".
     No tanto lo que suponían en el fondo, porque desde el principio manifesté que la idea que tenía en mente Bang Die era resetear toda la colección, por mucho que se dejara caer que esto era porque los G1 estaban muy desfasados y los Appendix no alcanzaban. Muchos nos dimos cuenta que era el principio del fin, y en este momento, esperando que llegue Acuario EX, sigo pensando que así ha sido.
     En cualquier caso, a pesar de las posturas enfrentadas, no dejaba de ser otra demostración más del interés que despertaba esta colección.
     
    Enganchamos pues con la más rabiosa actualidad. ¿Es Dragón de Mar EX el Alpha de esta nueva era de figuras, el que abre el horizonte a cualquier línea? ¿Qué tienen estos hermanos que siempre levantan tanta polémica?
     
    No lo sé, pero no creo que ambos horizontes sean iguales. Cuando salió Alfa myth cloth la colección gozaba de muy buena salud indiscutiblemente. Podía mirarse al futuro con esperanza e ilusión. Pero ahora las sensaciones no son comparables. La incertidumbre está instalada, ya no en qué figura será la próxima en salir como hace 7-8 años, sino en si llegará a salir o si se completará tal o cual línea.
     ¿Que qué tienen estos hermanos? ¡Una cabeza que no los entiende ni la madre que los parió! A parte de ser el origen de la historia de Saint Seiya liándola como nadie, los buenos que conocen perfectamente el lado oscuro siempre resultan más atractivos para la gente. Son antihéroes.  Éxito asegurado.
     
     ¿Qué aporta al coleccionista las figuras EX con respecto a sus hermanos mayores las Myth Cloth? Analiza globalmente esta línea.
     
     Lo primero, aclarar otra vez que no soy defensor de las EX. No porque hubieran venido a sustituir en su día, sino por la forma en que lo hicieron. Si tengo a punto de completar la línea de caballeros de oro ha sido más por "obligación" que otra cosa. Ante la desaparición de los Appendix, no había otra manera de tener los doce caballeros de oro con cierta homogeneidad entre ellos.
     
     Comenté en su día (y lo sigo pensando) que me parecía una línea sietemesina. Lanzada con precipitación e inacabada. Dicho de otra manera y aunque suene fuerte, comenzaron vendiendo prototipos. Puedo entender que se apueste por un concepto nuevo como la movilidad o que se quiera dar un salto evolutivo a mejor en ciertos aspectos. Lo que no puedo entender es que esa idea se lleve al extremo. Al extremo de comprometer la fidelidad, la proporcionalidad y el estilo Araki (para más INRI con su desaparición aún caliente). Cosas como las cinturas de avispa, los cortes en el pecho, la sobredimensión de muchas piezas y las uniones hombro-brazo que figuras posteriores (no todas) han demostrado que podían hacerse manifiestamente mejor, me reafirman en la idea de prototipos sietemesinos. Cosas como los rostros/cabellos (con casos sangrantes una vez mostrados prototipos como Escorpio y Aries), las escalas, la calidad de la pintura o la unión estética de los brazos con los cuerpos que están y seguirán estando (no hay intención de cambiar la política de "una cal y una de arena"). Cosas como la burda propaganda para idiotas del tipo: "El resultado de más de ocho años de evolución y desarrollo" (en el anuncio de "Pegaso V2 EX matadme por favor"), "Personajes sacados directamente del anime" (habiendo por ahí un Radamantisnegroyrosatocateloscojones, un Libra con paelleras, un Sagitario sólo con tiara manga, etc.), o "Nuestros desarrolladores de productos hablan con orgullo de su compromiso con la calidad" (con un Milo EX encima de la mesa), son directamente un insulto.
     
     Como aporte positivo me dejan el buen encaje que suelen tener las armaduras sobre el cuerpo, el aspecto menos plasticoso del mismo, o el aumento de posabilidad de las figuras (en muchas sacrificando demasiado la estética sin necesidad, pero en fin). Seguro que incorporan más avances técnicos a destacar, pero no los recuerdo ahora ni tampoco les presté mucha atención en su día, para qué mentir. Ya existen muy buenos análisis en los hilos de cada figura.
     
    [float='left']
    Ibañez Seiya 35aniversario Edición limitada
    [/float]Lineas Appendix(appendix,Crown,Leyend Of Sanctuary) y “descabezados”(lost canvas,Omega)
     
     
    Algo ya he dejado caer anteriormente. La desaparición de los Appendix es una de las mayores desgracias de la colección. Un gran concepto que para muchos nos era suficiente para actualizar ciertas figuras y que además tenían encanto propio expuestos como bustos. Cancelación de forma cobarde, sucia y con mentiras -que perdían pasta dijeron los pájaros-.  Blanco y en botella, que eran una amenaza para los EX que ya habían creado. Me hubieran ahorrado más de tres años de espera. También una de las mayores muestras de desprecio hacia los coleccionistas en la historia de la colección.
     
     Línea Crown, un fracaso resultado de sus erróneas políticas empresariales. Mezcla mortal de avaricia con precios altos, fidelidad cuestionable (esos rostros herederos de los V1 de Seiya y Aioros y esa armadura con adornos de Poseidón...)
     
     Lost Canvas y Omegas víctimas de la popularidad de la serie. Tenma y Kagaho desde el principio fueron lanzamientos que me privaron de dos myth cloth más en mi colección. Los de Omega pecaron además de una escala extraña de personajes (tochacos). El mejor intento de esta línea (por fidelidad), fue Koga SHF, pero ahí se quedó (precio y popularidad lastres principales).
     
     Legend of Sanctuary, impecables en cuanto acabado. Fracasarán por escasa popularidad de la película fundamentalmente. Tampoco creo que merezcan más análisis.
     
    Según tu punto de vista cual es el futuro de las figuras Saint Seiya en los próximos 10 años.
     
    ¡10 años! ¡2025! ¡No eres optimista ni nada!
     Es complicado de decir. La tendencia en ventas es descendente, lo que pasa es que pueden ir compensándola con las subidas que van introduciendo sin que eso se vea reflejado en el producto final. Hasta que el consumidor diga ¡basta! a esta situación a la que nos han llevado, no puedo decir otra cosa.
     Otro aspecto a tener en cuenta es el éxito que pudieran tener futuras animaciones de la serie que pudieran reactivar -de verdad- el asunto (aunque llegados a este nivel en precios, será difícil que se bajen de ahí -aquí enlazo con lo de no estar interesados en competir con otras líneas y captar nuevos clientes-). Soul of Gold me huele a prefabricado con prisas para vender figuras (ojalá salga algo potable argumentalmente), y una MUY futurible Next Dimension está por ver.
     A mí es que incluso la frontera de 4 años con la supuesta renovación de contrato Toei-Bandai, me parece demasiado generosa dicho lo dicho. Pero lo dice alguien convencido de haber acabado con las EX y resignado a pescar una o dos clásicas al año mientras duren.
     No desbordo ilusión precisamente por ver cosas nuevas en las formas en que las que se están dando los acontecimientos. Y los años también hacen mella, sin duda...
     
    Saint Seiya y los medios.
     
    -Saint Seiya del papel a la televisión.
     
      Como muchos por aquí, si he tenido cariño a SS ha sido a partir de ver la serie de televisión, no por leer el manga primero y esperar una adaptación posterior como vivieron los japoneses. Por eso analizar el salto en el orden erróneo es algo más complicado, más que nada porque la serie animada tiene bastante más arraigo en mí que el formato papel.
     
    [float='right']
     
    [/float] La serie de televisión la vi en su día de chaval, y cuando empecé con los myth cloth volví a revisionarla entera (primero en castellano con una cutre versión calidad VHS y más tarde comprando los DVD originales y en VOSE). Puede que a algunos les sorprenda, pero quitando ciertas cosas como la reiteración en los combates y en el desarrollo de las sagas (atravesar casas, llegar a un Palacio, recorrer pilares, recorrer prisiones, etc), en líneas generales la considero una buena serie. Personajes con mucho carisma, con gran diseño (Araki RULES), un componente mitológico bastante interesante y una serie de valores como base (esfuerzo, amistad, sacrificio) que llegan al espectador con pasmosa facilidad.
     
     En relación a los cambios entre manga-anime, estoy bastante en sintonía con lo que acabó haciendo TOEI. No sólo en la introducción de la estupenda saga de Asgard, el cambio de dibujo, las armaduras V1, múltiples personajes de creación propia, sino eliminando algunas cosas como los hijos de Mitsumasa Kido, evitar referencias a las auténticas edades de los personajes y más algunas cosas más que se me escapan.
    En el debe asuntos como el lío con los Patriarcas en el Santuario, la salida de los caballeros de acero de la trama, la relación Camus-Hyoga, el papel de Kanon al final de Poseidón…
     En fin. Es un tema que da para muchísimo.
     
    Critica del manga y del Sr. Kurumada.
     
     He leído el manga sólo una vez de forma completa (y no hace tantos años). Ahora que estoy siguiendo la colección Kanzenban, voy por la segunda y a trompicones (me gusta acumular varios tomos para leerlos de una tirada y que me cundan algo más). No soy mangaka. Lo más que he llegado a coleccionar ha sido Dragon Ball y a leer capítulos sueltos de algunas otras series, por lo que no tengo mucho con lo que comparar.
     
    El manga me parece sencillo, directo y con una buena base sobre la que construir “algo más”. En cierta forma TOEI lo entendió así, aunque no llegara a aprovechar todo el potencial que en mi opinión esconde.
     Sobre el señor Kurumada, no me disgusta su estilo de dibujo (aunque Araki le acabará robando la cartera en la imaginería popular). Si algo le achaco, aparte de la pachorra que tiene, es que siempre ha jugado sobre seguro, sin salirse demasiado de lo que le funcionó en su día. Un artista que no arriesga, más cuando ya tiene ganado un reconocimiento, es un artista acomodado. No parece que eso vaya a cambiar demasiado en un futuro, pero ojalá me equivoque.
     
    Cuando fue la primera vez que viste la serie de animación y tus recuerdos de aquella época.
     
    Año 1993, Telecinco, 18:00 h, llegando del colegio para merendar. Rita Irasema y Miliki en el “Superguay” dando paso a “Los guardianes del Uuuuniverso…”. Aquello era mejor que un culebrón, con esos finales que te dejaban con ganas de más, con algún protagonista medio muerto o con un nuevo combate a punto de empezar. Lo mejor era comentar el capítulo al día siguiente con los amigos en el autobús y luego al llegar al colegio. Especular con que ocurriría esa misma tarde o cómo llegarían a acabar con el jefe de los malos al final.
     Recuerdo que el final de la Saga de Poseidón me dejó un pelín huérfano. Hubo alguna otra serie que ayudó a rellenar el hueco esas tardes (Oliver y Benji, fundamentalmente) y ocasionalmente llegué a cazar alguna película emitida sin mucho aviso algún fin de semana por la mañana. Sin internet ni nada parecido para informarme que había una saga de Hades publicada en Japón y que la historia continuaba, Los Caballeros del Zodíaco (que no Saint Seiya –importante matiz-) habían muerto para mí.
     
     Como curiosidad comentar que no fue hasta que vuelvo a revisionar la serie muchos años después, que pude ver el capítulo en el que Ikki hacía su aparición en la estancia del Patriarca para ayudar a Seiya. No sé si nos castigaron o pasó algo en clase y ese día salimos algo más tarde de lo habitual. Estaba nervioso perdido en el autobús sabiendo que estaban emitiendo el capítulo y no podía verlo. Cuando llegué a casa ya había acabado y mi hermano me contó lo que había pasado además de ponerme los dientes largos con “lo guay que había estado y lo fuerte que era el Fénix". Al día siguiente, otra ración de lo mismo con los amigos. O estabas al pie del cañón todos los días frente al televisor a la misma hora, o lo pagabas caro. Fue una espinita que llevé clavada mucho tiempo.
     
    El XXI, siglo de las secuelas de una serie mítica. Hades Santuario, Inferno & Eliseos. Lost canvas , Omega, Leyend y Soul of gold. Breve critica de cada una de ellas.
     
     - Hades Santuario era SS, como bien dices, en el siglo XXI. Animación de altos vuelos donde nada es lo que parece. Y yo que la ví sin saber nada de la historia, babeando sobre el teclado. La visioné al mismo tiempo que la serie clásica tras muchos años. Seguramente mi mejor experiencia con la serie en este siglo.
     
     - Inferno. Vergüenza de animación. No obstante, tiene a Orfeo, los Jueces, varios  espectros, giros argumentales… Desaprovechada en cualquier caso.
     
     - Elíseos o Inferno II. Dibujo algo mejorado pero animación por iguales derroteros. Abuso vergonzoso de zooms y travellings. Tiene el mérito de haber convertido unos de los momentos más míticos imaginables, la resurrección de los caballeros de oro frente al Muro de las Lamentaciones y su reencuentro con los caballeros de bronce, en la antipaja. ¡MUY GRANDES! Si algún día se lleva a cabo el deseado remake, Inferno y Elíseos merecen algo muchísimo mejor.
     
     -Lost Canvas. No soy muy fan del manga (por escaso dinamismo y ciertas ínfulas que no iban conmigo). En cambio el anime me parece que corrige muy bien todos esos defectos y encima tiene un apartado técnico de sobresaliente (sin ser fan tampoco del estilo de dibujo). Deseando que algún día podamos llegar a ver el final siguiendo el mismo camino ya marcado.
     
     - Omega. Es un querer y no poder. Es una serie que buscó arriesgarse, ser diferente. Tienes algunos pocos capítulos brillantes y alguno que otro estimable. Me gustan muchos combates por su dinamismo. Me encantan los diseños de muchos personajes y el hijoputismo de algunos de sus villanos son de quitarse el sombrero. Por el contrario se le nota en demasiadas ocasiones que no tiene claro qué quiere ser. A veces parece Harry Potter, luego Pokémon, luego un poco de SS. Para cuando encuentra el tono adecuado, ya es demasiado tarde. Tiene algún personaje que sobra directamente y que lastran muchos momentos (Haruto y la hija de Shiryu). No es una serie que me apetezca volver a ver salvo capítulos sueltos, pero me deja la sensación de diamante en bruto en manos de joyero novato. Una pena.
     
    - Legend of Sanctuary. Tengo la peli descargada en VOSE en buena calidad desde hace un par de meses y no me atrevo a verla. Creo que a lo mejor me espero ya a la pantalla grande que está a la vuelta de la esquina.
     
     - Soul of Gold o popularmente “Sólo un gordo”. No me da buenas sensaciones, espero equivocarme. ¿Hecha deprisa y corriendo para vender myths? Veremos…
     
    -Revistas especializadas.
     

     
    Hace años las noticias de nuevos lanzamientos nos llegaban a través de códigos o de pequeños teasers deslizados por bandai, ahora las revistas muchas veces marcan la pauta. ¿Tu valoración y recuerdos de aquellas formas de publicidad y de las actuales?
     
     Era una de las mejores cosas que tenía Bang Die. Existía complicidad con los compradores, cosa inexistente ahora mismo y que unas encuestas de dudosa credibilidad no pueden suplir. Disfruté mucho esos días tratando de descifrar códigos (algunos bastante complicados) en dura pugna con otros usuarios. Si lo conseguías, iba a ser noticia en medio mundo. Y además los españoles eramos los mejores en esto sin discusión. Cosas como esa hacían ver la colección de una manera todavía más especial.
     Las revistas son impersonales, frías. ¡Por no hablar de la de horas que me han robado las cabronas esperando que salieran…!
     
    -Internet y los foros.
     
    [float='right'][/float]Cuando y como comienza la andadura de Titus en los foros especializados.
     
     Empecé al mismo tiempo en SSAF (Action Figures) y en SSG, no sólo como novato en foros de figuras SS, sino en foros en general. Casi pago la novatada (si Herensugea sigue por aquí y se acuerda, lo podrá corroborar. Casi me banean, ¡jajaja!
     SSAF acabó desapareciendo y más tarde también acabé en SSToys, aunque con menos participación que en el Gallery.
     
    Seguí en SSG y entré en SSFriends no porque lo tuviera planeado (aunque sabía que se estaba formando un nuevo proyecto tras la desaparición del Toys), sino porque se me invitó a formar parte de esta comunidad de una manera imposible de rechazar (gracias otra vez a Rantamplán). Sitio en el que me siento querido y estoy muy a gusto, la verdad.
     
    Titus, el informador sin rango.¿Como y por que se hace uno “informador”?¿cuáles son los ejes que manejas para encontrar toda la información e imágenes?
     
     Pues me hice informador sin querer. En el Gallery estábamos acostumbrados a que la info nos la trajera fundamentalmente el gran "Sorento". Y por lo que fuera, sus post empezaron a escasear o a llegar con cierto retraso y nadie aparecía como claro sucesor, así que me puse a investigar un poco los rastros que había ido dejando en su trayectoria en el foro, recopilar enlaces, buscar nuevas fuentes a través de lo que fuera (fotos, vídeos, marcas de agua, comentarios, nombres de foreros extranjeros, etc). Cualquier cosa podía ser de utilidad. Parece más complicado de lo que en realidad es, pero sin duda el mayor inconveniente es el tiempo que se le acaba dedicando. De momento sigo disponiendo del suficiente y seguiré si nada lo impide un buen rato por aquí (aunque desde hace unos pocos meses hasta la fecha me he impuesto bajar el pistón).
     
    Valora cronológicamente y según tu propia experiencia el papel de los foros de Saint Seiya.
     
     Yo creo que no han cambiado demasiado con el paso de los años. Ahora sí es verdad que tienes acceso a toneladas de fotos, de más calidad, y a más y mejor información, rumores, etc. Pero básicamente, la función principal que es la de debatir/contrastar opiniones y retroalimentarse en base al aporte de sus usuarios, esencialmente sigue siendo la misma.
     Sí que se ha notado que los años no pasan en balde y que muchos hemos cambiado nuestra forma de postear/opinar. Personalmente, cuando leo algunos mensajes míos de 2006-2008, me cuesta reconocerme y a veces hasta me disgusta ver lo escrito en su día. Antes debatía con más pasión y me costaba no entrar al trapo en según qué cosas. Ahora me veo en las Antípodas de todo aquello. Un proceso de lo más natural, supongo.
     
    -Las redes.
     
    ¿Los foros están en decadencia por el peso inexorable de las redes sociales y su inmediatez?¿Si has de elegir con que te quedarías?
     
    Estoy presente en dos nada más, y la situación del Gallery creo que se debe más a otros aspectos que al auge de las redes sociales (aunque su ausencia en ellas no le ayuda tampoco). Al Friends no lo veo ni mucho menos en decadencia, y por mucha inmediatez que pueda tener Facebook o twitter (soy infinitamente más “amigo” del segundo que del primero), no se puede establecer un debate en condiciones y a varias bandas en ellos. Del ambiente familiar que puedes llegar a sentir en los foros, ni me extiendo en ello.
     Elijo los foros sin duda.
     
    Saint Seiya y Bandai.
     
    -Bandai la empresa
     
    Como valoras a Bandai como empresa juguetera a nivel de diseños, producción y distribución.
     
    Depende de las líneas. Ahí tienen a las S.H.Figuarts, una de las marcas estrella de la casa, mimada, cuidada… Seguro que tiene sus cosillas también, pero la comparo con la línea SCM y me da envidia sana.
     El hecho de ir saliendo poco a poco “a gorrazos” de las figuras SS y explorar otras colecciones (SHF: DBZ, Sailor Moon, The Avengers, y en un futuro -espero- Ranma ½ y Oliver y Benji) ha mejorado la imagen que tenía de la compañía.
     
    [float='left']
     
    [/float]Bandai y su photoshop, pero también Titus y sus shops ¿entiendes que haya a quien fastidia ver fotos retocadas de las galerías oficiales, sabiendo que ese no es el producto que va a ofrecer bandai. Que solo crean odio y resentimiento porque el fotoshopeado no arregla nada?
     
     Siguen aplicándolo en sus fotos oficiales, aunque ahora los productos sí suelen verse más ajustados al producto final. Sin embargo recuerdo casos como el de Hagen que clamaron al cielo. Lo triste es que hay aficionados (olé por ellos) que se cascan unas galerías de escándalo sin necesidad de aplicar retoques por aquí y por allá y captan lo mejor de ellas, algo que Bandai a menudo no consigue.
     
     Sí, entiendo que haya gente que descubra el potencial que esconde la figura que ha comprado y que "por h o por b" (rostros, proporciones, colores o licencias sui generis) no acaba de plasmarse del todo en la figura que llega a casa. A mí me pasa (sin ir más lejos, con la S.H. Figuarts de C16, chop de hoy mismo). Los hago por diferentes razones; bien por intentar descubrir ese potencial que comento y que la figura merece, como crítica gráfica de la figura ("una imagen vale más que mil palabras"), por poner de manifiesto mi insatisfacción como consumidor ante según qué cosas, o por si en un futuro (esto ya es ingenuidad total) algo puede llegar a cambiar. Respecto a esto último, es curioso a veces cómo funciona la gran B. Con fallos muy evidentes (muchos de los rostros EX)  se pueden criticar hasta la saciedad que casi seguro nada cambiará. Ahora, si la gente se cachondea de ellos (rostro de Cáncer EX descojonándose), lo modifican en un santiamén (injustamente en mi opinión).
     Mientras el odio y el resentimiento no vayan dirigidos contra los chopeadores, todo irá bien.
     
    Cuéntanos cual ha sido el mejor y peor día que la empresa del cuadrado te ha dado como coleccionista.
     
     Esta pregunta es complicada…
     
     Recuerdo con mucho cariño, tres ocasiones en las que hacerme con figuras myth cloth, me supusieron una alegría de la leche. No tanto por deseadas sino por inesperadas. Y fueron el día que:
    1. Me hice con Tauro myth cloth (estaba pendiente de un pequeño viaje y me avisaron de la juguetería que acababa de llegar. Se fue conmigo, por supuesto).
    2. El día que pillé conjuntamente en un Toys a Jabu y a Piscis (tras decirme que del dorado no les quedaban más, les pedí que miraran en el almacén y tenían un palé lleno de ellos).
    3. En otro Toys, el día que me hice con Seiya y Shiryu V3, tras llamarles y enterarme que tenían unidades fresquitas (en un impulso me piré de casa sin comer ni nada a coger un autobús que a la vuelta tardó horas en pasar y al final tuve que pasar la noche de improvisto en casa de unos amigos. ¡Me llamaban loco, jajaja!
     
     Y el peor, probablemente el día en que me di cuenta que mi adorado Mime de Benetnasch iba a tener un conjunto rostro/cabello de mierda. Qué pena fue montarlo cuando finalmente llegó a casa.
     
    [float='right'][/float]Importación Vs Mercado nacional. Analiza según tu experiencia personal el devenir de tu colección en estos años basándote en esas dos formas de compra.
     
    Empecé en un gran momento de la colección en España. Figuras abundantes, disponibles en muchas jugueterías y a precios asequibles (bronces 24.95€ y oro 29.95-34.95€). Las figuras tardaban en llegar desde Japón, pero habiendo muchas pendientes con las que hacerse, no resultaba un problema y menos llegando a estos precios tan competitivos.
     
    Todo comenzó a torcerse cuando entró en juego Toys R Us y se llevó la exclusividad de las figuras SCM. Los precios aumentaron y la cercanía que tenías con tu juguetería se diluyó. Empezaron a llegar los problemas con la consideración de "juguete sí o juguete no", se limaron piezas sin avisar y se pusieron a la venta como si nada. Enjuagada un poco la ventaja del tipo de cambio con Japón, las subidas que se hacían aquí y las figuras capadas, me orienté hacia la exportación durante mucho tiempo. Primero en Toy N Toys, una tienda HK, luego en HLJ (los preorders volaban, era complicado hacerse con ellos) y finalmente en Amiami. Entretanto, en todo ese tiempo, Bandai ESPAÑA se había cargado con su avaricia su propia gallina de los huevos de oro. Lo tuvieron merecido, aunque fastidiaran a muchos coleccionistas. Y hace ya unos cuantos meses, cuando Amiami elimina los caballeros de oro EX para sus clientes extranjeros, vuelvo a mirar hacia España, esta vez con Shen Comics haciendo de intermediario importador para las figuras. Al final el tiempo de espera, que considerabas muy importante tiempo atrás, acaba siendo lo de menos. Merece la pena esperar y ojalá esta tienda siga con la política que le ha hecho ser la primera opción para muchos de nosotros (no sólo en relación a productos SCM).
    [float='left']

    (Becario de Bandai)[/float]El famoso Becario de bandai…¿existe?
     
    ¡Sí, de hecho tengo un par de fotos suyas!
    ¡Todo un CRACK está hecho!
     
     -Tamashii Nations
     
    ¿Cual y por que ha sido el mejor tamashii nations que recuerdas? Utilidad de los mismos y si notas un descenso en el hype.
     
     Hablo un poco de memoria y es jodido con los Tamashii porque es fácil confundirlos, pero diría que el de 2008, que además estaba centrado en los myth. Mucha figura inesperada (y mucho plain cloth que jamás vio la luz). Pero con todo, si no recuerdo mal, hubo ese mismo año en París una Japan Expo mezclando figuras oficiales, con customs impresionantes y dioramas, que aquello resultó hasta obsceno. Como un trío con Shaina, Marin y Saori. ¡Tremendo!
     Los TN son importantes porque atraen las miradas de medio mundo durante unos días. Con un buen Tamashii, puedes ilusionar a tus clientes con todo un año de lanzamientos. También está la posibilidad de conseguir el efecto contrario. Y creo que no han sido lo mismo estos últimos que los de 5-6 años atrás, al menos en cuanto a SS se refiere. Hype menor, sí.
     
    -Tamashii Web Shoutem
     
    ¿Damos gracias porque exista y tengamos figuras o el precio a pagar es demasiado?.
     
    Para mí es una estafa. No creo que las tiradas de la web difieran tanto de una tirada regular normal, más cuando se lleva mucho tiempo haciendo pre-orders a meses vista, con lo que los cálculos en uno u otro caso deberían estar en márgenes bastante seguros o controlados.
     Publicitariamente funciona que te cagas. Sólo así se explica que adefesios como Misty espectro hayan encontrado salida.
     
    ¿Es el futuro de las figuras en Japon, una empresa que distribuya una colección que empieza a ser residual?.
     
     Ya es presente. Lo que desconozco es el tiempo que puede durar. También creo que no les preocupa en exceso. En la línea clásica, parecen claramente estar "de recogida".
     
    No hemos hablado de la piratería y es algo de mucha actualidad. Saint Seiya Myth "piratas", ¿Qué nos puedes contar sobre ellas?.
     
    ¿Os imagináis cómo hubiera sido el foro en estos últimos dos años más o menos, sin las novedades y la vidilla que han dado todos estos productos piratas, a cada cual más variado? ¿Difícil, verdad? Pues ahí puede verse la importancia de la piratería.
     
     No soy consumidor pirata habitual. Lo más con lo que me he llegado a hacer son con las pandoras  de LCModels, los escudos pequeños para Libra EX, y un stand de loto + melena al viento extra para Shaka EX. Pero como informador, al tener la oportunidad de estar más o menos al día con todas las novedades, no deja de sorprenderme la cantidad y la calidad (que ha ido in crescendo) de todos estos productos alternativos.
     Se empezó con complementos para los myth (tronos, mini pandoras, estatuas, efectos), luego fueron llegando las figuras estáticas (básicamente personajes secundarios sin armadura) y no hace tanto han comenzando a surgir personajes con armaduras, estáticos o articulados, como setas. Alguno con una calidad de esculpido en rostros asombrosa (Markino, que daría para teoría conspiranóica propia) y otros no tanto.  Pero lo más sorprendente que ha dado el mundillo en los últimos meses, es comprobar cómo estas compañías pirata se adelantaba a la misma Bandai en sus lanzamientos oficiales. Poseidón EX, Saga de Géminis EX LOS, Camus de Acuario EX en sus diferentes versiones, etc. ¡Y encima en dura competencia entre ellas! Nos lo llegan a decir hace unos pocos años y no daríamos crédito.
     
     La conclusión que se puede sacar de todo esto es que la piratería funciona, y eso que sus precios -en general- están lejos de lo que en un principio sería razonable para un producto que no ofrece una garantía sólida de calidad (se depende de la suerte). ¿Significa esto que Bandai no es capaz de aprovechar ni de canalizar adecuadamente el apetito del consumidor Saint Seiya? ¿Se subestima el mercado potencial de la franquicia o se trata sólo de un asunto de reparto de la producción entre distintas series/colecciones? ¿Puede la piratería reactivar, reforzar o reorientar de alguna manera los plannings oficiales de Bandai, o está condenada a ejercer un papel secundario? ¿Veremos en un futuro no muy lejano figuras piratas articuladas e inéditas en formato myth cloth, o se restringirán a variantes más fáciles de copiar/producir? ¿Está -o ha estado- involucrada Bandai de alguna forma detrás de la misma? ¿Qué pasó de verdad en la Casa de Libra? ¿Son todas estas preguntas sin respuesta?
     
    Pues como diría Dylan…”La respuesta está en el viento”, y con la brisa suave de los primeros esbozos primaverales, dejamos flotando estas preguntas con las que se cierra la entrevista a D. Titus.
    Vuelvo a desandar los pasos, vuelvo a los sitios de siempre con la sonrisa entre los labios por esta agradable charla, recordando otras mil anécdotas que hubiesen podido salir en esta entrevista, pero eso también es parte de las cosas, historias que van al papel, historias que no se cuentan, que quedan en la intimidad de la charla o simplemente que se las llevó el viento.
  18. Me Gusta
    plata consiguió una reacción de ShuNe en Maquillando a Saga xD   
    :Face (16): Cuando leí... "maquillando a Saga" ... casi me da un pasmo... Nena, un día de estos me quedo ahí y no lo cuento  :Face (69):  
     
    Sombra aquí y sombra allá... bueno, la verdad es que no le sienta nada mal  :laugh:  ¡joder lo que cambia con la cara lavada!
    Como siempre sorprendiéndome...
  19. Me Gusta
    plata reaccionó a DetrásDelNick en Noticias en Detrás del Nick   
    Gracias GRAN JEFE.
     
    Nos alegra anunciaros que hemos cerrado las próximas entrevistas para Detrás del Nick y que tendrán como protagonistas a dos de los compañeros más participativos en los últimos tiempos en nuestra querida web. Dos intervius que estamos seguros que serán de lo más interesantes y que ocuparan sendos dos meses.
     
    SHAINA link: http://saintseiyafriends.com/index.php?/topic/21716-detr%C3%A1s-del-nick-entrevista-a-shaina/
     

     
    DHOKO1982 link: http://saintseiyafriends.com/index.php?/topic/21715-detr%C3%A1s-del-nick-entrevista-a-dhoko1982/
     

     
    En las próximas semanas esperamos cerrar nuestras respectivas agendas y ofreceros ambas entrevistas, no olvidemos que tenemos un viaje a Suiza de por medio y tendremos que hacer una buena planificación.
    Estad atentos a este hilo para seguir las novedades y esperamos que el trabajo sea de vuestro agrado.
     
    Un saludo.
     
    La redacción de Detrás del Nick.
  20. Me Gusta
    plata consiguió una reacción de ShuNe en Felicitaciones De Cumpleaños   
    Feliz cumpleaños Shune, espero que pases un día estupendo y que recibas muchísimos regalos. Un abrazo compañera que seas muy feliz.
  21. Me Gusta
    plata reaccionó a DetrásDelNick en Noticias en Detrás del Nick   
    Nuestro site de facebook ya ha alcanzado los 1000 seguidores, muchas gracias a todos y los que aún no lo sigáis aquí os dejamos el enlace: https://www.facebook.com/pages/Detr%C3%A1s-del-Nick/256768217823224
     
    Pero la noticia más importante es que estamos cerrando las próximas entrevistas a los foreros de Saint Seiya Friends. En las próximas semanas esperamos poder ofreceros un nuevo trabajo de Detrás del Nick.
     
    Un saludo.
     
    La redacción.
  22. Me Gusta
    plata reaccionó a camus1702 en Felicitaciones De Cumpleaños   
    Muchísimas gracias amigo! Me ha alegrado mucho que te hayas acordado :)
     
    Es cierto, ya me acerco a la frontera chunga jajajaja pero que le vamos a hacer, a seguir sumando y que sean muchos.
     
    Lo dicho, muchísimas gracias por acordarte.
     
    Espero que te vaya todo genial porque tú también eres muy grande y te deseo todo lo mejor.
     
    Un abrazo muy fuerte amigo mío :D
  23. Me Gusta
    plata consiguió una reacción de camus1702 en Felicitaciones De Cumpleaños   
    ¡Feliz cumpleaños Eloy! Chaval te estás acercando a la peligrosa frontera  de los... :Face (16): a partir de ahí ya ni te enteras... es uno tras otro...  :laugh:  Y ahora, hablando en serio... te deseo que pases un día estupendo amigo mio, que estés rodeado de todos cuantos te quieren y que recibas muchos, muchísimos regalos que bien te los mereces. Eres muy grande Eloy y como siempre te deseo lo mejor.
     
    Un fuerte abrazo amigo y que lo pases genial. 
  24. Me Gusta
    plata consiguió una reacción de camus1702 en Fan Art camus1702 (Actualizado 04/07/16)   
    Fantástico Eloy... lo mismo da por arriba, por abajo, del derecho, del revés... tú dominas todos los "palos", no hay nada que se te resista....  :laugh:  Espectacular  Tony Stark...
     
    Un abrazo compañero...
     
    Pd: ya mismo estás soplando las velitas...  :biggrin:
  25. Me Gusta
    plata reaccionó a camus1702 en Fan Art camus1702 (Actualizado 04/07/16)   
    Hoy vengo con un dibujo relacionado con Marvel. En este caso se trata de Tony Stark con la armadura Mark VII. Espero que os guste :)
     

     
    Saludos!!
×
×
  • Crear nuevo...