Jump to content

Mailoneso

Moderador
  • Contenido

    2.021
  • Ingreso

  • Última visita

  • Días ganados

    4

Todo lo publicado por Mailoneso

  1. Capítulo 96: «¡Dragón contra Dragón! Una oportunidad de vencer entre cien mil» Título Original (Kanji): «龍対龍! 十万分の一秒の勝機»Título Original (Romanji): «Ryū tai ryū! Jūman bun no ichiro no shoki» Cadena de emisión (Japón): Fecha 1ª Emisión: 22 de octubre de 1988 Título España: «¡Dragón contra Dragón! Una oportunidad de vencer entre cien mil» Cadena de emisión: Fecha 1ª Emisión (Telecinco): 28 de enero de 1992 Fecha 2ª Emisión (Telecinco): 4 de febrero de 1992 Título Hispanoamérica: «Dragón contra Dragón, una oportunidad en cien mil» Cadena de emisión (México): Fecha 1ª Emisión (Imevision): 1992-1993 Fecha 2ª Emisión (TV Azteca): 1994-2009 Fecha 3ª Emisión (Televisa): 2017-presente [float=right][/float]Sinopsis: [justify]Sigfried ataca a Seiya pero Shaina llega y se interpone recibiendo el golpe. Shiryu empieza a luchar y pero no puede hacer nada contra Sigfried. Cuando Shiryu se dispone a usar el Dragón Final se escucha la voz de Shura que dice que no lo haga. Recuerda la leyenda del verdadero Sigfried que cuando mató a un Dragón y se mojó con su sangre se volvió inmortal pero una hoja de árbol cayó en su cuerpo dejando desprotegida una parte. Ahora está dispuesto a arriesgar su vida para golpearlo en su punto débil, la zona del corazón queda desprotegida en un momento del ataque. Sigfried utiliza la ventisca del Dragón y Shiryu su Dragón Naciente. Shiryu golpea su corazón pero él también es golpeado y cae. Shiryu le dice a Seiya que tiene el mismo punto débil que él. [/justify] Imágenes: (Click para ampliar) Personajes principales: Seiya de Pegaso: Tôru Furuya (Japón), Juan José López Lespe (España) y Jesús Barrero (Hispaoamérica). Shiryū de Dragón: Hirotaka Suzuoki (Japón), José Núñez (España) y Ricardo Mendoza (Hispaoamérica). Hyōga de Cisne: Kôichi Hashimoto (Japón), Jon Crespo (España) y René García (Hispaoamérica). Shun de Andrómeda: Ryo Horikawa (Japón), Sergio Sánchez Sánchez (España) y José Gilberto Vilchis (Hispaoamérica). Ikki de Fénix: Hideyuki Hori (Japón), Héctor Colomé (España) y Marcos Patiño (Hispaoamérica). Saori Kido: Keiko Han (Japón), Yolanda Pérez Segoviano (España) y María Fernanda Morales (Hispaoamérica). Shaina de Ofiuco: Mami Koyama (Japón), Carmen Arévalo (España) y Haydeé Unda (Hispaoamérica). Narrador: Hideyuki Tanaka (Japón), Vicente Martínez (España) y Raúl de la Fuente y Arturo Casanova (Hispaoamérica). Kiki: Hiroko Emori (Japón), Virginia Carrera (España) y Marcos Patiño (Hispaoamérica). Dohko de Libra - Viejo Maestro: Kōji Yada (Japón), Teófilo Calle (España) y Saúl Alvar (Hispaoamérica). Shura de Capricornio: Kōji Totani (Japón), Vicente Martínez (España) y Benjamín Rivera (Hispaoamérica). Hilda: Mitsuko Horie (Japón), Delia Luna (España) y Dulce María Romay (Hispaoamérica). Flare: Maria Kawamura (Japón), Elva Palacios (España) y Gisela Casillas (Hispaoamérica). Siegfried de Dubhe Alpha: Akira Kamiya (Japón), Ignacio Gijón (España) y Mario Raúl López (Hispaoamérica). Sorrento de Sirena: Yoku Shioya (Japón), Teófilo Calle (España) y Daniel Abundis (Hispaoamérica).
  2. Capítulo 95: «¡Un héroe noble! Regresa el caballero legendario» Título Original (Kanji): «気高き勇者! 甦る伝説の騎士» Título Original (Romanji): «Kedakaki yūsha! Yomigaeru densetsu no kishi» Cadena de emisión (Japón): Fecha 1ª Emisión: 15 de octubre de 1988 Título España: «¡Un héroe noble! Regresa el caballero legendario» Cadena de emisión: Fecha 1ª Emisión (Telecinco): 27 de enero de 1992 Fecha 2ª Emisión (Telecinco): 3 de febrero de 1992 Título Hispanoamérica: «El héroe de la leyenda ha revivido» Cadena de emisión (México): Fecha 1ª Emisión (Imevision): 1992-1993 Fecha 2ª Emisión (TV Azteca): 1994-2009 Fecha 3ª Emisión (Televisa): 2017-presente [float=right][/float]Sinopsis: [justify]Seiya llega al patio del castillo donde se encuentra la estatua de Odin y ve aparecer a Sigfried. Seiya se propone atacar al último dios Guerrero pero sus golpes no tienen ningún efecto. Sigfried lo ataca y Seiya cae al suelo. Los otros caballeros llegan e Ikki ataca a Sigfried pero no puede hacer nada contra él. Luego Shun lo reta pero también es derrotado. Ikki intenta atacar nuevamente y Seiya aprovecha la oportunidad para atacarlo también. Seiya le explica que alguien puso el anillo del Nibelungo en el dedo de Hilda y que por eso se ha vuelto malvada. [/justify] Imágenes: (Click para ampliar) Personajes principales: Seiya de Pegaso: Tôru Furuya (Japón), Juan José López Lespe (España) y Jesús Barrero (Hispaoamérica). Shiryū de Dragón: Hirotaka Suzuoki (Japón), José Núñez (España) y Ricardo Mendoza (Hispaoamérica). Hyōga de Cisne: Kôichi Hashimoto (Japón), Jon Crespo (España) y René García (Hispaoamérica). Shun de Andrómeda: Ryo Horikawa (Japón), Sergio Sánchez Sánchez (España) y José Gilberto Vilchis (Hispaoamérica). Ikki de Fénix: Hideyuki Hori (Japón), Héctor Colomé (España) y Marcos Patiño (Hispaoamérica). Saori Kido: Keiko Han (Japón), Yolanda Pérez Segoviano (España) y María Fernanda Morales (Hispaoamérica). Shaina de Ofiuco: Mami Koyama (Japón), Carmen Arévalo (España) y Haydeé Unda (Hispaoamérica). Narrador: Hideyuki Tanaka (Japón), Vicente Martínez (España) y Raúl de la Fuente y Arturo Casanova (Hispaoamérica). Kiki: Hiroko Emori (Japón), Virginia Carrera (España) y René García (Hispaoamérica). Dohko de Libra - Viejo Maestro: Kōji Yada (Japón), Teófilo Calle (España) y Eduardo Borja (Hispaoamérica). Hilda: Mitsuko Horie (Japón), Carmen Arévalo (España) y Dulce María Romay (Hispaoamérica). Flare: Maria Kawamura (Japón), Elva Palacios (España) y Gisela Casillas (Hispaoamérica). Siegfried de Dubhe Alpha: Akira Kamiya (Japón), Ignacio Gijón (España) y Mario Raúl López (Hispaoamérica). Hagen de Merak Beta: Bin Shimada (Japón), Antonio Cancelas (España) y Daniel Abundis (Hispaoamérica). Syd de Mizar Zeta: Yū Mizushima (Japón), José Ruiz Lifante (España) y Alfonso Ramírez (Hispaoamérica). Bud de Alcor Zeta: Yū Mizushima (Japón), Antonio Cancelas (España) y Jorge Roig Jr. (Hispaoamérica).
  3. Capítulo 94: «¡Lazos de hermanos! Syd, descansa en tu patria» Título Original (Kanji): «兄弟の絆! シドよ祖国に眠れ»Título Original (Romanji): «Kyodai no kizuna! Syd yo sokoku ni nemure» Cadena de emisión (Japón): Fecha 1ª Emisión: 17 de septiembre de 1988 Título España: «¡Lazos de hermanos! Syd, descansa en tu patria» Cadena de emisión: Fecha 1ª Emisión (Telecinco): 24 de enero de 1992 Fecha 2ª Emisión (Telecinco): 2 de febrero de 1992 Título Hispanoamérica: «Lazos entre hermanos» Cadena de emisión (México): Fecha 1ª Emisión (Imevision): 1992-1993 Fecha 2ª Emisión (TV Azteca): 1994-2009 Fecha 3ª Emisión (Televisa): 2017-presente [float=right][/float]Sinopsis: [justify]Ambos hermanos se levantan para atacar a Bud que su ataque no es efectivo. Shun cae exhausto mientras Ikki sigue luchando y Bud obtiene los zafiros que poseía Shun. Ikki usa el ken de la ilusión en la que Bud está a punto de matar a Syd pero según Ikki, no lo hace porque su corazón no se lo permite. y Bud saca toda su furia golpeando a Ikki. Syd se estaba despertando y toma a Ikki por la espalda. Le dice a Arcor que se apure y elimine al Fénix. Arcor se prepara pero duda ya que su hermano también moriría. Syd no aguanta más y cae al suelo. Bud camina hacia él y lo carga en brazos. Le dice a Ikki que cuide a su hermano a cualquier costo ya que la amistad y la hermandad son un tesoro. Bud cambia su manera de pensar y lo lleva a su lugar de origen donde serían felices si volvieran a nacer. [/justify] Imágenes: (Click para ampliar) Personajes principales: Seiya de Pegaso: Tôru Furuya (Japón), Rafael Ordónez (España) y Jesús Barrero (Hispaoamérica). Hyōga de Cisne: Kôichi Hashimoto (Japón), José Núñez (España) y René García (Hispaoamérica). Shun de Andrómeda: Ryo Horikawa (Japón), Sergio Sánchez Sánchez (España) y José Gilberto Vilchis (Hispaoamérica). Ikki de Fénix: Hideyuki Hori (Japón), Héctor Colomé (España) y Marcos Patiño (Hispaoamérica). Saori Kido: Keiko Han (Japón), Yolanda Pérez Segoviano (España) y María Fernanda Morales (Hispaoamérica). Shaina de Ofiuco: Mami Koyama (Japón), Carmen Arévalo (España) y Maru Guerrero (Hispaoamérica). Narrador: Hideyuki Tanaka (Japón), Vicente Martínez (España) y Raúl de la Fuente y Arturo Casanova (Hispaoamérica). Hilda: Mitsuko Horie (Japón), Carmen Arévalo (España) y Dulce María Romay (Hispaoamérica). Siegfried de Dubhe Alpha: Akira Kamiya (Japón), Ignacio Gijón (España) y Mario Raúl López (Hispaoamérica). Syd de Mizar Zeta: Yū Mizushima (Japón), José Ruiz Lifante (España) y Benjamín Rivera (Hispaoamérica). Bud de Alcor Zeta: Yū Mizushima (Japón), Antonio Cancelas (España) y Jorge Roig Jr. (Hispaoamérica).
  4. Capítulo 93: «¡Bud! La estrella gemela del destino» Título Original (Kanji): «バド! 宿命の双子星»Título Original (Romanji): «Bud! Shukumei no futago sei» Cadena de emisión (Japón): Fecha 1ª Emisión: 10 de septiembre de 1988 Título España: «¡Bud! La estrella gemela del destino» Cadena de emisión: Fecha 1ª Emisión (Telecinco): 23 de enero de 1992 Fecha 2ª Emisión (Telecinco): 1 de febrero de 1992 Título Hispanoamérica: «¡Bud! Los gemelos del destino» Cadena de emisión (México): Fecha 1ª Emisión (Imevision): 1992-1993 Fecha 2ª Emisión (TV Azteca): 1994-2009 Fecha 3ª Emisión (Televisa): 2017-presente [float=right][/float]Sinopsis: [justify]Shaina y Shun son atacados por la sombra quien reclama el zafiro de Odin. En ese momento llega Ikki. Comienzan a luchar y después de unos ataques el casco de Bud cae. Bud ataca a Ikki con la "Garra del Tigre de la Sombra del Vikingo. Se siguen atacando entre los dos pero Ikki sabe que Bud en realidad quiere a su hermano. Mientras tanto Hyoga que estaba inconsciente junto con Seiya por un ataque sorpresa usa todo su cosmos para abrir camino y que Seiya pueda continuar. Bud cuenta que fue abando nado en el bosque por sus padres porque en Asgard detestan a los gemelos y se debe elegir a uno. Bud ataca a Ikki y Shun se levanta para ayudarlo. [/justify] Imágenes: (Click para ampliar) Personajes principales: Seiya de Pegaso: Tôru Furuya (Japón), Juan José López Lespe (España) y Jesús Barrero (Hispaoamérica). Hyōga de Cisne: Kôichi Hashimoto (Japón), Jon Crespo (España) y René García (Hispaoamérica). Shun de Andrómeda: Ryo Horikawa (Japón), Sergio Sánchez Sánchez (España) y José Gilberto Vilchis (Hispaoamérica). Ikki de Fénix: Hideyuki Hori (Japón), Héctor Colomé (España) y Marcos Patiño (Hispaoamérica). Saori Kido: Keiko Han (Japón), Yolanda Pérez Segoviano (España) y María Fernanda Morales (Hispaoamérica). Shaina de Ofiuco: Mami Koyama (Japón), Carmen Arévalo (España) y Haydeé Unda (Hispaoamérica). Narrador: Hideyuki Tanaka (Japón), Vicente Martínez (España) y Raúl de la Fuente y Arturo Casanova (Hispaoamérica). Hilda: Mitsuko Horie (Japón), Carmen Arévalo (España) y Dulce María Romay (Hispaoamérica). Siegfried de Dubhe Alpha: Akira Kamiya (Japón), Ignacio Gijón (España) y Mario Raúl López (Hispaoamérica). Mime de Benetnasch Eta: Yuji Mitsuya (Japón), (España) y Javier Rivero (Hispaoamérica). Syd de Mizar Zeta: Yū Mizushima (Japón), José Ruiz Lifante (España) y Alfonso Ramírez (Hispaoamérica). Bud de Alcor Zeta: Yū Mizushima (Japón), Antonio Cancelas (España) y Jorge Roig Jr. (Hispaoamérica).
  5. Capítulo 92: «¡Remolino! La última Tormenta Nebular de Shun» Título Original (Kanji): «うずまけ! 瞬究極の星雲嵐»Título Original (Romanji): «Uzumake! Shun kyokyoku no Nebula Storm» Cadena de emisión (Japón): Fecha 1ª Emisión: 3 de septiembre de 1988 Título España: «¡Remolino! La última Tormenta Nebular de Shun» Cadena de emisión: Fecha 1ª Emisión (Telecinco): 22 de enero de 1992 Fecha 2ª Emisión (Telecinco): 29 de enero de 1992 Título Hispanoamérica: «Shun, gira tu último vapor nebuloso» Cadena de emisión (México): Fecha 1ª Emisión (Imevision): 1992-1993 Fecha 2ª Emisión (TV Azteca): 1994-2009 Fecha 3ª Emisión (Televisa): 2017-presente [float=right][/float]Sinopsis: [justify]Syd vuelve a atacar pero esta vez usa el "Impulso Azul". Shun cae al suelo mientras que Syd intenta congelarlo. Shun se levanta y Syd lo vuelve a atacar pero sigue luchando. Se quita la armadura y utiliza su tormenta nebular. Syd usa el Impulso Azul pero no es efectivo en la tormenta. Shun usa el máximo poder de la tormenta y en ese momento la sombra de Syd salta sobre él para atacarlo pero Shaina lo bloquea. Syd cae al suelo inconsciente. Bud impide que Sun pase por el Palacio y aaca a los dos, hasta que llega Ikki. [/justify] Imágenes: (Click para ampliar) Personajes principales: Seiya de Pegaso: Tôru Furuya (Japón), Juan José López Lespe (España) y Jesús Barrero (Hispaoamérica). Shiryū de Dragón: Hirotaka Suzuoki (Japón), José Núñez (España) y Ricardo Mendoza (Hispaoamérica). Hyōga de Cisne: Kôichi Hashimoto (Japón), Jon Crespo (España) y René García (Hispaoamérica). Shun de Andrómeda: Ryo Horikawa (Japón), Sergio Sánchez Sánchez (España) y José Gilberto Vilchis (Hispaoamérica). Ikki de Fénix: Hideyuki Hori (Japón), Héctor Colomé (España) y Marcos Patiño (Hispaoamérica). Saori Kido: Keiko Han (Japón), Yolanda Pérez Segoviano (España) y María Fernanda Morales (Hispaoamérica). Shaina de Ofiuco: Mami Koyama (Japón), Carmen Arévalo (España) y Haydeé Unda y Ilia Gil (Hispaoamérica). Narrador: Hideyuki Tanaka (Japón), Vicente Martínez (España) y Raúl de la Fuente y Arturo Casanova (Hispaoamérica). Aldebarán de Tauro: Tesshō Genda (Japón), Antonio Cancelas (España) y Alfonso Ramírez (Hispaoamérica). Afrodita de Piscis: Keiichi Nanba (Japón), Yolanda Pérez Segoviano (España) y Alfonso Ramírez (Hispaoamérica). Hilda: Mitsuko Horie (Japón), Delia Luna (España) y Dulce María Romay (Hispaoamérica). Siegfried de Dubhe Alpha: Akira Kamiya (Japón), Ignacio Gijón (España) y Mario Raúl López (Hispaoamérica). Hagen de Merak Beta: Bin Shimada (Japón), (España) y Daniel Abundis (Hispaoamérica). Syd de Mizar Zeta: Yū Mizushima (Japón), José Ruiz Lifante (España) y Alfonso Ramírez (Hispaoamérica). Bud de Alcor Zeta: Yū Mizushima (Japón), Antonio Cancelas (España) y Jorge Roig Jr. (Hispaoamérica). Alberich de Megrez Delta: Shigeru Nakahara (Japón), Rafael Ordóñez (España) y César Árias (Hispaoamérica).
  6. Capítulo 91: «¡Arde Shun! El misterio se esconde en los colmillos negros» Título Original (Kanji): «燃えよ瞬! 黒い牙に隠された謎»Título Original (Romanji): «Moe yo Shun! Kuroi kiba ni kakusatera nazo» Cadena de emisión (Japón): Fecha 1ª Emisión: 27 de agosto de 1988 Título España: «¡Arde Shun! El misterio se esconde en los colmillos negros» Cadena de emisión: Fecha 1ª Emisión (Telecinco): 21 de enero de 1992 Fecha 2ª Emisión (Telecinco): 28 de enero de 1992 Título Hispanoamérica: «¡Quema tu cosmoenergía Shun! Secreto oculto del colmillo negro» Cadena de emisión (México): Fecha 1ª Emisión (Imevision): 1992-1993 Fecha 2ª Emisión (TV Azteca): 1994-2009 Fecha 3ª Emisión (Televisa): 2017-presente [float=right][/float]Sinopsis: [justify]Shun llega a una de las salas del castillo. De pronto otro Dios Guerrero sale de las sombras. Es Syd de Mizar Zeta. Luego llegan Hyoga y Seiya y quieren ayudar a Shun pero éste se niega. Él es el que está en mejores condiciones para pelear y lo hará solo. Shaina encuentra a Marin en el bosque y al despertarla, le cuenta que detrás del ataque de Syd a Aldebarán de Tauro hubo otra cosmoenergía que fue la que lo dejó fuera de combate y no el ataque de Syd como todos pensaban, por eso le pide que vaya hacia el Palacio Valhalla a contarle este peligro a Seiya. Shun sigue combatiendo, sus cadenas no son muy efectivas ya que por el frío provocado por Syd están congeladas. Syd usa su "Garra de Tigre Vikingo" pero Shun logra defenderse con su cadena. [/justify] Imágenes: (Click para ampliar) Personajes principales: Seiya de Pegaso: Tôru Furuya (Japón), Juan José López Lespe (España) y Jesús Barrero (Hispaoamérica). Shiryū de Dragón: Hirotaka Suzuoki (Japón), José Núñez (España) y Ricardo Mendoza (Hispaoamérica). Hyōga de Cisne: Kôichi Hashimoto (Japón), Jon Crespo (España) y René García (Hispaoamérica). Shun de Andrómeda: Ryo Horikawa (Japón), Sergio Sánchez Sánchez (España) y José Gilberto Vilchis (Hispaoamérica). Ikki de Fénix: Hideyuki Hori (Japón), Héctor Colomé (España) y Marcos Patiño (Hispaoamérica). Saori Kido: Keiko Han (Japón), Yolanda Pérez Segoviano (España) y María Fernanda Morales (Hispaoamérica). Marin del Águila: Yuriko Yamamoto (Japón), Virginia Carrera (España) y Maru Guerrero (Hispaoamérica). Shaina de Ofiuco: Mami Koyama (Japón), Carmen Arévalo (España) y Haydeé Unda (Hispaoamérica). Narrador: Hideyuki Tanaka (Japón), Vicente Martínez (España) y Raúl de la Fuente y Arturo Casanova (Hispaoamérica). Kiki: Hiroko Emori (Japón), Virginia Carrera (España) y Yolanda Pérez Segoviano (Hispaoamérica). Mu de Aries: Kaneto Shiozawa (Japón), Teófilo Calle (España) y Daniel Abundis (Hispaoamérica). Aldebarán de Tauro: Tesshō Genda (Japón), Antonio Cancelas (España) y Eduardo Borja (Hispaoamérica). Aioria de Leo: Hideyuki Tanaka (Japón), José Ruiz Lifante (España) y Yamil Atala (Hispaoamérica). Shaka de Virgo: Yuji Mitsuya (Japón), Vicente Martínez (España) y Saúl Alvar (Hispaoamérica). Milo de Escorpio: Shuichi Ikeda (Japón), Teófilo Calle (España) y Saúl Alvar (Hispaoamérica). Hilda: Mitsuko Horie (Japón), Carmen Arévalo (España) y Dulce María Romay (Hispaoamérica). Flare: Maria Kawamura (Japón), Elva Palacios (España) y Gisela Casillas (Hispaoamérica). Siegfried de Dubhe Alpha: Akira Kamiya (Japón), Ignacio Gijón (España) y Mario Raúl López (Hispaoamérica). Syd de Mizar Zeta: Yū Mizushima (Japón), José Ruiz Lifante (España) y Alfonso Ramírez (Hispaoamérica). Bud de Alcor Zeta: Yū Mizushima (Japón), Antonio Cancelas (España) y Jorge Roig Jr. (Hispaoamérica). Alberich de Megrez Delta: Shigeru Nakahara (Japón), Rafael Ordóñez (España) y César Árias (Hispaoamérica).
  7. Aún sin tenerla en mano me atrevo a decir algo que no había caigo hasta ahora. En el anime la armadura de Balrog tiene un tono verde oliva y no el color tan negro-oscuro. Quizás esto es algo que no habría que tener en cuenta demasiado porque en el Infierno creo que los colores estaban un poco modificados. Ya a la espera de ver finalmente el rostro para comprobar como decís esa "baja" de calidad que tanto le gusta a Bandai últimamente.
  8. Capítulo 90: «¡No te vuelvas atrás Seiya! El Cosmos del Dragón Ascendente» Título Original (Kanji): «ふり向くな星矢! 昇龍のコスモ»Título Original (Romanji): «Furimukuna Seiya! Shoryū no Cosmo» Cadena de emisión (Japón): Fecha 1ª Emisión: 20 de agosto de 1988 Título España: «¡No te vuelvas atrás Seiya! El Cosmos del Dragón Ascendente» Cadena de emisión: Fecha 1ª Emisión (Telecinco): 20 de enero de 1992 Fecha 2ª Emisión (Telecinco): 27 de enero de 1992 Título Hispanoamérica: «¡No veas hacia atrás Seiya! La cosmoenergía del Dragón Naciente» Cadena de emisión (México): Fecha 1ª Emisión (Imevision): 1992-1993 Fecha 2ª Emisión (TV Azteca): 1994-2009 Fecha 3ª Emisión (Televisa): 2017-presente [float=right][/float]Sinopsis: [justify]Shiryu es atacado por la unidad de la naturaleza pero después de recibir varios golpes recuerda una historia que le contó su maestro sobre una batalla. Shiryu comprende que si se queda quieto y calmado los árboles no lo atacarán, debe convertirse en uno con la naturaleza. En repetidas ocasiones Alberich lo distrae diciendo que Seiya está muriendo y esto hace que la concentración de Shiryu se pierda y sea atacado. Shiryu se saca la armadura haciendo que Alberich utilice la coraza amatista pero como Shiryu ya vio la técnica varias veces lo derrota con su Dragón. [/justify] Imágenes: (Click para ampliar) Personajes principales: Seiya de Pegaso: Tôru Furuya (Japón), Juan José López Lespe (España) y Jesús Barrero (Hispaoamérica). Shiryū de Dragón: Hirotaka Suzuoki (Japón), José Núñez (España) y Ricardo Mendoza (Hispaoamérica). Hyōga de Cisne: Kôichi Hashimoto (Japón), Jon Crespo (España) y René García (Hispaoamérica). Shun de Andrómeda: Ryo Horikawa (Japón), Sergio Sánchez Sánchez (España) y José Gilberto Vilchis (Hispaoamérica). Saori Kido: Keiko Han (Japón), Yolanda Pérez Segoviano (España) y María Fernanda Morales (Hispaoamérica). Marin del Águila: Yuriko Yamamoto (Japón), Virginia Carrera (España) y Maru Guerrero (Hispaoamérica). Narrador: Hideyuki Tanaka (Japón), Vicente Martínez (España) y Raúl de la Fuente y Arturo Casanova (Hispaoamérica). Dohko de Libra - Viejo Maestro: Kōji Yada (Japón), Teófilo Calle (España) y Eduardo Borja (Hispaoamérica). Hilda: Mitsuko Horie (Japón), Carmen Arévalo (España) y Dulce María Romay (Hispaoamérica). Siegfried de Dubhe Alpha: Akira Kamiya (Japón), Ignacio Gijón (España) y Mario Raúl López (Hispaoamérica). Syd de Mizar Zeta: Yū Mizushima (Japón), José Ruiz Lifante (España) y Alfonso Ramírez (Hispaoamérica). Alberich de Megrez Delta: Shigeru Nakahara (Japón), Rafael Ordóñez (España) y César Árias (Hispaoamérica).
  9. Capítulo 89: «¡Sacrificio del mal! El bosque de los espíritus» Título Original (Kanji): «邪悪のいけにえ! 精霊たちの森»Título Original (Romanji): «Jaaku no ikenie! Seireitachi no mori» Cadena de emisión (Japón): Fecha 1ª Emisión: 13 de agosto de 1988 Título España: «¡Sacrificio del mal! El bosque de los espíritus» Cadena de emisión: Fecha 1ª Emisión (Telecinco): 17 de enero de 1992 Fecha 2ª Emisión (Telecinco): 26 de enero de 1992 Título Hispanoamérica: «¡El sacrificio al mal! El bosque de los espíritus» Cadena de emisión (México): Fecha 1ª Emisión (Imevision): 1992-1993 Fecha 2ª Emisión (TV Azteca): 1994-2009 Fecha 3ª Emisión (Televisa): 2017-presente [float=right][/float]Sinopsis: [justify]Hyoga resulta herido en el proceso y Alberich con la espada de fuego descongela sus pies. Alberich utiliza su coraza de amatista y Hyoga su Ejecución de Aurora ambos fracasan y Alberich huye hacia los bosques. Hyoga lo persigue pero ya adentrado en el bosque Alberich utiliza su técnica "Unidad de la Naturaleza" que ataca seriamente a Hyoga. Shiryu llega para salvarlo y una nueva batalla empieza. [/justify] Imágenes: (Click para ampliar) Personajes principales: Seiya de Pegaso: Tôru Furuya (Japón), Juan José López Lespe (España) y Jesús Barrero (Hispaoamérica). Shiryū de Dragón: Hirotaka Suzuoki (Japón), José Núñez (España) y Ricardo Mendoza (Hispaoamérica). Hyōga de Cisne: Kôichi Hashimoto (Japón), Jon Crespo (España) y René García (Hispaoamérica). Saori Kido: Keiko Han (Japón), Yolanda Pérez Segoviano (España) y María Fernanda Morales (Hispaoamérica). Marin del Águila: Yuriko Yamamoto (Japón), Virginia Carrera (España) y Maru Guerrero (Hispaoamérica). Narrador: Hideyuki Tanaka (Japón), Vicente Martínez (España) y Raúl de la Fuente y Arturo Casanova (Hispaoamérica). Dohko de Libra - Viejo Maestro: Kōji Yada (Japón), Teófilo Calle (España) y Eduardo Borja (Hispaoamérica). Syd de Mizar Zeta: Yū Mizushima (Japón), José Ruiz Lifante (España) y Alfonso Ramírez (Hispaoamérica). Alberich de Megrez Delta: Shigeru Nakahara (Japón), Rafael Ordóñez (España) y César Árias (Hispaoamérica).
  10. Capítulo 88: «¡La espada llameante! Ambición horrible» Título Original (Kanji): «炎の剣! 恐るべき野望»Título Original (Romanji): «Honoo no ken! Osorubeki yabô» Cadena de emisión (Japón): Fecha 1ª Emisión: 31 de julio de 1988 Título España: «¡La espada llameante! Ambición horrible» Cadena de emisión: Fecha 1ª Emisión (Telecinco): 16 de enero de 1992 Fecha 2ª Emisión (Telecinco): 25 de enero de 1992 Título Hispanoamérica: «¡La espada de fuego! la ambición maligna» Cadena de emisión (México): Fecha 1ª Emisión (Imevision): 1992-1993 Fecha 2ª Emisión (TV Azteca): 1994-2009 Fecha 3ª Emisión (Televisa): 2017-presente [float=right][/float]Sinopsis: [justify]Alberich es golpeado pero después saca una espada y ataca a Seiya. Seiya se defiende pero es distraído por las palabras de Alberich y cae herido al suelo. Alberich aprovecha la oportunidad y ataca a Seiya con su coraza amatista encerrándolo al lado de Marín. Hyoga es el siguiente en llegar y la batalla comienza. Hyoga logra congelar su espada de fuego pero ésta se descongela fácilmente. Hyoga trata de congelar sus pies y en ese instante Alberich lo golpea en su espalda y descongela sus pies. [/justify] Imágenes: (Click para ampliar) Personajes principales: Seiya de Pegaso: Tôru Furuya (Japón), Juan José López Lespe (España) y Jesús Barrero (Hispaoamérica). Shiryū de Dragón: Hirotaka Suzuoki (Japón), José Núñez (España) y Víctor Covarrubias (Hispaoamérica). Hyōga de Cisne: Kôichi Hashimoto (Japón), Jon Crespo (España) y René García (Hispaoamérica). Shun de Andrómeda: Ryo Horikawa (Japón), Sergio Sánchez Sánchez (España) y José Gilberto Vilchis (Hispaoamérica). Saori Kido: Keiko Han (Japón), Yolanda Pérez Segoviano (España) y María Fernanda Morales (Hispaoamérica). Marin del Águila: Yuriko Yamamoto (Japón), Virginia Carrera (España) y Maru Guerrero (Hispaoamérica). Narrador: Hideyuki Tanaka (Japón), Vicente Martínez (España) y Raúl de la Fuente y Arturo Casanova (Hispaoamérica). Hilda: Mitsuko Horie (Japón), Carmen Arévalo (España) y Dulce María Romay (Hispaoamérica). Siegfried de Dubhe Alpha: Akira Kamiya (Japón), Ignacio Gijón (España) y Mario Raúl López (Hispaoamérica). Syd de Mizar Zeta: Yū Mizushima (Japón), José Ruiz Lifante (España) y Alfonso Ramírez (Hispaoamérica). Alberich de Megrez Delta: Shigeru Nakahara (Japón), Rafael Ordóñez (España) y César Árias (Hispaoamérica). Voz de Poseidón: Osamu Saka (Japón), Teófilo Calle (España) y Raúl de la Fuente (Hispaoamérica).
  11. Capítulo 87: «¡Amatista maléfica! El cementerio de los Caballeros» Título Original (Kanji): «魔の紫水晶! セイントの墓場»Título Original (Romanji): «Ma no amethyst! Saint no hakaba» Cadena de emisión (Japón): Fecha 1ª Emisión: 23 de julio de 1988 Título España: «¡Amatista maléfica! El cementerio de los Caballeros» Cadena de emisión: Fecha 1ª Emisión (Telecinco): 15 de enero de 1992 Fecha 2ª Emisión (Telecinco): 22 de enero de 1992 Título Hispanoamérica: «La coraza amatista» Cadena de emisión (México): Fecha 1ª Emisión (Imevision): 1992-1993 Fecha 2ª Emisión (TV Azteca): 1994-2009 Fecha 3ª Emisión (Televisa): 2017-presente [float=right][/float]Sinopsis: [justify]Alberich es el siguiente en pelear. Avanza por los bosques pero alguien lo ataca. Es Marín que viene a ayudar a Seiya. Marín no puede hacer nada. Finalmente Alberich la encierra en su coraza de amatista. Seiya siente el cosmos de Marín disminuir y se apresura a encontrarla. Seiya llega y aparece Alberich. Ambos pelean pero Seiya parece tener cierta ventaja. Alberich le dice que si él muere Marín no podrá salir de la amatista nunca. El cosmos de Marín le dice a Seiya que no lo haga, él es un caballero de Athena y debe protegerla. Seiya comprende y se lanza al ataque. [/justify] Imágenes: (Click para ampliar) Personajes principales: Seiya de Pegaso: Tôru Furuya (Japón), Juan José López Lespe (España) y Jesús Barrero (Hispaoamérica). Shiryū de Dragón: Hirotaka Suzuoki (Japón), José Núñez (España) y Víctor Covarrubias (Hispaoamérica). Hyōga de Cisne: Kôichi Hashimoto (Japón), Héctor Colomé (España) y René García (Hispaoamérica). Shun de Andrómeda: Ryo Horikawa (Japón), Sergio Sánchez Sánchez (España) y José Gilberto Vilchis (Hispaoamérica). Ikki de Fénix: Hideyuki Hori (Japón), Héctor Colomé (España) y Marcos Patiño (Hispaoamérica). Saori Kido: Keiko Han (Japón), Yolanda Pérez Segoviano (España) y María Fernanda Morales (Hispaoamérica). Marin del Águila: Yuriko Yamamoto (Japón), Virginia Carrera (España) y Maru Guerrero (Hispaoamérica). Narrador: Hideyuki Tanaka (Japón), Vicente Martínez (España) y Raúl de la Fuente y Arturo Casanova (Hispaoamérica). Hilda: Mitsuko Horie (Japón), Carmen Arévalo (España) y Dulce María Romay (Hispaoamérica). Flare: Maria Kawamura (Japón), Yolanda Pérez Segoviano (España) y Gisela Casillas (Hispaoamérica). Siegfried de Dubhe Alpha: Akira Kamiya (Japón), Ignacio Gijón (España) y Mario Raúl López (Hispaoamérica). Syd de Mizar Zeta: Yū Mizushima (Japón), José Ruiz Lifante (España) y Alfonso Ramírez (Hispaoamérica). Alberich de Megrez Delta: Shigeru Nakahara (Japón), Rafael Ordóñez (España) y César Árias (Hispaoamérica).
  12. Capítulo 86: «¡Áve inmortal! Arden las alas con color escarlata» Título Original (Kanji): «不死鳥! 真紅に燃える翼»Título Original (Romanji): «Fushicho! Shinku ni moeru tsubasa» Cadena de emisión (Japón): Fecha 1ª Emisión: 16 de julio de 1988 Título España: «¡Áve inmortal! Arden las alas con color escarlata» Cadena de emisión: Fecha 1ª Emisión (Telecinco): 14 de enero de 1992 Fecha 2ª Emisión (Telecinco): 21 de enero de 1992 Título Hispanoamérica: «Fénix y sus alas ardientes» Cadena de emisión (México): Fecha 1ª Emisión (Imevision): 1992-1993 Fecha 2ª Emisión (TV Azteca): 1994-2009 Fecha 3ª Emisión (Televisa): 2017-presente [float=right][/float]Sinopsis: [justify]Mime, sabiendo la verdad, ahora está furioso. Ikki le dice que la ha matado a su propio padre. Mime lleno de odio ataca a Ikki con su Réquiem de cuerdas y con éste atado empieza su melodía. Ikki eleva su cosmos y en el aire Ikki ataca a Mime con su poder de Fénix. El arpa de Mime se rompe y éste cae en el suelo. Mime se quita la armadura y decide atacar a Ikki con todo su poder. Ambos se atacan. Mime antes de morir le dice al fénix que si volviera a nacer le gustaría ser su amigo. Ikki le ordena a Shun irse con el zafiro de Odin y luego cae en el piso. [/justify] Imágenes: (Click para ampliar) Personajes principales: Seiya de Pegaso: Tôru Furuya (Japón), Juan José López Lespe (España) y Jesús Barrero (Hispaoamérica). Shiryū de Dragón: Hirotaka Suzuoki (Japón), José Núñez (España) y Ricardo Mendoza (Hispaoamérica). Hyōga de Cisne: Kôichi Hashimoto (Japón), Jon Crespo (España) y René García (Hispaoamérica). Shun de Andrómeda: Ryo Horikawa (Japón), Sergio Sánchez Sánchez (España) y José Gilberto Vilchis (Hispaoamérica). Ikki de Fénix: Hideyuki Hori (Japón), Héctor Colomé (España) y Marcos Patiño (Hispaoamérica). Saori Kido: Keiko Han (Japón), Yolanda Pérez Segoviano (España) y María Fernanda Morales (Hispaoamérica). Narrador: Hideyuki Tanaka (Japón), J. Ignacio Latorre (España) y Raúl de la Fuente y Arturo Casanova (Hispaoamérica). Kiki: Hiroko Emori (Japón), Virginia Carrera (España) y René García (Hispaoamérica). Flare: Maria Kawamura (Japón), Elva Palacios (España) y Gisela Casillas (Hispaoamérica). Siegfried de Dubhe Alpha: Akira Kamiya (Japón), Ignacio Gijón (España) y Mario Raúl López (Hispaoamérica). Mime de Benetnasch Eta: Yuji Mitsuya (Japón), Manuel Osto (España) y Javier Rivero (Hispaoamérica). Syd de Mizar Zeta: Yū Mizushima (Japón), José Ruiz Lifante (España) y Alfonso Ramírez (Hispaoamérica). Alberich de Megrez Delta: Shigeru Nakahara (Japón), Rafael Ordóñez (España) y César Árias (Hispaoamérica).
  13. Capítulo 85: «¡Héroe afligido! Fría aversión» Título Original (Kanji): «哀しみの勇者! 凍てついた憎悪»Título Original (Romanji): «Kanashimi no yūsha! Itetsuita zoh» Cadena de emisión (Japón): Fecha 1ª Emisión: 9 de julio de 1988 Título España: «¡Héroe afligido! Fría aversión» Cadena de emisión: Fecha 1ª Emisión (Telecinco): 13 de enero de 1992 Fecha 2ª Emisión (Telecinco): 20 de enero de 1992 Título Hispanoamérica: «Un guerrero triste y valeroso» Cadena de emisión (México): Fecha 1ª Emisión (Imevision): 1992-1993 Fecha 2ª Emisión (TV Azteca): 1994-2009 Fecha 3ª Emisión (Televisa): 2017-presente [float=right][/float]Sinopsis: [justify]Mime recuerda su infancia cuando tocaba el arpa. Su padre era muy respetado como un gran guerrero y le quería enseñar a pelear a Mime. Su padre rompió su arpa y lo obligó a entrenar. Cuando Mime pudo dominar el ken fue a decírselo a su padre. No encuentra a su padre en la casa pero encuentra una foto de su madre con un hombre que no reconocía. Su padre llega y le explica que las personas de la foto son sus padres y que él se vio obligado a matarlos a ambos. Afuera de la casa Mime furioso ataca a su padre con su ken y lo mata. Ikki utiliza su ken de la ilusión y Mime empieza a recordar su pasado. [/justify] Imágenes: (Click para ampliar) Personajes principales: Seiya de Pegaso: Tôru Furuya (Japón), Juan José López Lespe (España) y Jesús Barrero (Hispaoamérica). Hyōga de Cisne: Kôichi Hashimoto (Japón), Jon Crespo (España) y René García (Hispaoamérica). Shun de Andrómeda: Ryo Horikawa (Japón), Sergio Sánchez Sánchez (España) y José Gilberto Vilchis (Hispaoamérica). Ikki de Fénix: Hideyuki Hori (Japón), Héctor Colomé (España) y Marcos Patiño (Hispaoamérica). Saori Kido: Keiko Han (Japón), Yolanda Pérez Segoviano (España) y María Fernanda Morales (Hispaoamérica). Narrador: Hideyuki Tanaka (Japón), Vicente Martínez (España) y Raúl de la Fuente y Arturo Casanova (Hispaoamérica). Saga de Géminis - Patriarca Arles: Kazuyuki Sogabe (Japón), (España) y Javier Rivero (Hispaoamérica). Hilda: Mitsuko Horie (Japón), Carmen Arévalo (España) y Dulce María Romay (Hispaoamérica). Siegfried de Dubhe Alpha: Akira Kamiya (Japón), Ignacio Gijón (España) y Mario Raúl López (Hispaoamérica). Mime de Benetnasch Eta: Yuji Mitsuya (Japón), Manuel Osto (España) y Javier Rivero (Hispaoamérica). Syd de Mizar Zeta: Yū Mizushima (Japón), (España) y Alfonso Ramírez (Hispaoamérica).
  14. Capítulo 84: «¡Condena de muerte! Réquiem de cuerdas» Título Original (Kanji): «死の宣告! ストリンガー葬送曲»Título Original (Romanji): «Shi no senkoku! Stringer requiem» Cadena de emisión (Japón): Fecha 1ª Emisión: 2 de julio de 1988 Título España: «¡Condena de muerte! Réquiem de cuerdas» Cadena de emisión: Fecha 1ª Emisión (Telecinco): 10 de enero de 1992 Fecha 2ª Emisión (Telecinco): 19 de enero de 1992 Título Hispanoamérica: «¡Condenado a muerte! Réquiem de cuerdas» Cadena de emisión (México): Fecha 1ª Emisión (Imevision): 1992-1993 Fecha 2ª Emisión (TV Azteca): 1994-2009 Fecha 3ª Emisión (Televisa): 2017-presente [float=right][/float]Sinopsis: [justify]Mime utiliza nuevamente sus ilusiones para confundirlo pero está saliendo el sol y Shun ve la sombra del verdadero Mime. Lo ataca con su cadena la cual se enrolla en el brazo de Mime pero luego éste se las quita de encima con un simple movimiento. Mime utiliza su ataque de cuerdas atrapando a Shun con ellas y comienza a tocar una melodía. Cuando ésta se acabe significará la muerte. Shun pelea por liberarse pero parece inútil. Mime toca el último acorde pero de pronto algo corta las cuerdas. Son las plumas del Fénix quien llega para pelear en lugar de Shun. [/justify] Imágenes: (Click para ampliar) Personajes principales: Seiya de Pegaso: Tôru Furuya (Japón), Juan José López Lespe (España) y Jesús Barrero (Hispaoamérica). Shiryū de Dragón: Hirotaka Suzuoki (Japón), José Núñez (España) y Ricardo Mendoza (Hispaoamérica). Hyōga de Cisne: Kôichi Hashimoto (Japón), Jon Crespo (España) y René García (Hispaoamérica). Shun de Andrómeda: Ryo Horikawa (Japón), Sergio Sánchez Sánchez (España) y José Gilberto Vilchis (Hispaoamérica). Ikki de Fénix: Hideyuki Hori (Japón), Héctor Colomé (España) y Marcos Patiño (Hispaoamérica). Saori Kido: Keiko Han (Japón), Yolanda Pérez Segoviano (España) y María Fernanda Morales (Hispaoamérica). Narrador: Hideyuki Tanaka (Japón), Vicente Martínez (España) y Raúl de la Fuente y Arturo Casanova (Hispaoamérica). Kiki: Hiroko Emori (Japón), Virginia Carrera (España) y René García (Hispaoamérica). Hilda: Mitsuko Horie (Japón), Carmen Arévalo (España) y Dulce María Romay (Hispaoamérica). Flare: Maria Kawamura (Japón), Elva Palacios (España) y Gisela Casillas (Hispaoamérica). Mime de Benetnasch Eta: Yuji Mitsuya (Japón), Manuel Osto (España) y Javier Rivero (Hispaoamérica). Hagen de Merak Beta: Bin Shimada (Japón), José Núñez (España) y Daniel Abundis (Hispaoamérica).
  15. Capítulo 83: «¡Arpa Misteriosa! El preludio de la muerte acecha a Shun» Título Original (Kanji): «妖しの竪琴! 瞬を誘う死の序曲»Título Original (Romanji): «Ayashi no tategoto! Shun wo izanau shi no prelude» Cadena de emisión (Japón): Fecha 1ª Emisión: 25 de junio de 1988 Título España: «¡Arpa Misteriosa! El preludio de la muerte acecha a Shun» Cadena de emisión: Fecha 1ª Emisión (Telecinco): 9 de enero de 1992 Fecha 2ª Emisión (Telecinco): 18 de enero de 1992 Título Hispanoamérica: «¡Arpa misteriosa! Preludio intenta enviar a Shun a la muerte» Cadena de emisión (México): Fecha 1ª Emisión (Imevision): 1992-1993 Fecha 2ª Emisión (TV Azteca): 1994-2009 Fecha 3ª Emisión (Televisa): 2017-presente [float=right][/float]Sinopsis: [justify]Hyoga y Seiya siguen rumbo al Palacio. Shun escucha una hermosa música. Se trata del Dios Guerrero Mime de Benetosh. Mime crea imágenes falsas de sí mismo y engaña a la cadena, atacando luego a Shun con su ken. Shun sigue atacando con la cadena pero ésta no logra encontrar al enemigo. Mime le pregunta por qué pelea si no le gusta hacerlo. En ese momento escucha el cosmos de Ikki que le dice que no se rinda ya que su batalla tiene un sentido, salvar a Athena. [/justify] Imágenes: (Click para ampliar) Personajes principales: Seiya de Pegaso: Tôru Furuya (Japón), Juan José López Lespe (España) y Jesús Barrero (Hispaoamérica). Shiryū de Dragón: Hirotaka Suzuoki (Japón), José Núñez (España) y Ricardo Mendoza (Hispaoamérica). Hyōga de Cisne: Kôichi Hashimoto (Japón), Jon Crespo (España) y René García (Hispaoamérica). Shun de Andrómeda: Ryo Horikawa (Japón), Sergio Sánchez Sánchez (España) y José Gilberto Vilchis (Hispaoamérica). Ikki de Fénix: Hideyuki Hori (Japón), Héctor Colomé (España) y Marcos Patiño (Hispaoamérica). Saori Kido: Keiko Han (Japón), Yolanda Pérez Segoviano (España) y María Fernanda Morales (Hispaoamérica). Jabu de Unicornio: Yūichi Meguro (Japón), Luís Manuel Martín Díaz (España) y Javier Rivero (Hispaoamérica). Ichi de la Hidra: Masato Hirano (Japón), Teófilo Calle (España) y Saúl Alvar (Hispaoamérica). Geki de la Osa Mayor: Yuji Mikimoto (Japón), Vicente Martínez (España) y Saúl Alvar (Hispaoamérica). Nachi del Lobo: Takeshi Kusao (Japón), Sergio Sánchez Sánchez (España) y Fabián Mejía (Hispaoamérica). Ban de León Menor: Hirohiko Kakegawa (Japón), Vicente Martínez (España) y Saúl Alvar (Hispaoamérica). Narrador: Hideyuki Tanaka (Japón), Vicente Martínez (España) y Raúl de la Fuente y Arturo Casanova (Hispaoamérica). Tokumaro Tatsumi: Yukitoshi Hori (Japón), Rafael Ordóñez (España) y Armando Larumbe (Hispaoamérica). Kiki: Hiroko Emori (Japón), Virginia Carrera (España) y René García (Hispaoamérica). Mu de Aries: Kaneto Shiozawa (Japón), Teófilo Calle (España) y Víctor Covarrubias (Hispaoamérica). Aldebarán de Tauro: Tesshō Genda (Japón), Luís Grandío (España) y Eduardo Borja (Hispaoamérica). Saga de Géminis - Patriarca Arles: Kazuyuki Sogabe (Japón), Teófilo Calle (España) y Javier Rivero (Hispaoamérica). Aioria de Leo: Hideyuki Tanaka (Japón), José Ruiz Lifante (España) y Yamil Atala (Hispaoamérica). Shaka de Virgo: Yuji Mitsuya (Japón), Vicente Martínez (España) y Saúl Alvar (Hispaoamérica). Milo de Escorpio: Shuichi Ikeda (Japón), Teófilo Calle (España) y Saúl Alvar (Hispaoamérica). Shura de Capricornio: Kōji Totani (Japón), Teófilo Calle (España) y Rafael Rivera (Hispaoamérica). Camus de Acuario: Rokuro Naya (Japón), Rafael Ordóñez (España) y Benjamín Rivera (Hispaoamérica). Afrodita de Piscis: Keiichi Nanba (Japón), Yolanda Pérez Segoviano (España) y Alfonso Ramírez (Hispaoamérica). Reda de Can Menor: Kazumi Tanaka (Japón), José Ruiz Lifante (España) y Jesús Barrero (Hispaoamérica). Andrómeda Negro: Kaneto Shiozawa (Japón), Víctor Agramunt (España) y José Gilberto Vilchis (Hispaoamérica). Hilda: Mitsuko Horie (Japón), Carmen Arévalo (España) y Dulce María Romay (Hispaoamérica). Flare: Maria Kawamura (Japón), Elva Palacios (España) y Gisela Casillas (Hispaoamérica). Siegfried de Dubhe Alpha: Akira Kamiya (Japón), Ignacio Gijón (España) y Mario Raúl López (Hispaoamérica). Thor de Phecda Gamma: Yūsaku Yara (Japón), Antonio Cancelas (España) y Javier Rivero (Hispaoamérica). Mime de Benetnasch Eta: Yuji Mitsuya (Japón), Manuel Osto (España) y Javier Rivero (Hispaoamérica). Voz de Poseidón: Osamu Saka (Japón), Teófilo Calle (España) y Raúl de la Fuente (Hispaoamérica).
  16. Capítulo 82: «¡Elévate, Cisne! El infierno que arde en el interior del hielo» Título Original (Kanji): «舞え白鳥! 氷中の灼熱地獄»Título Original (Romanji): «Mae hakucho! Hyochu no shakenetsu jigoku» Cadena de emisión (Japón): Fecha 1ª Emisión: 18 de junio de 1988 Título España: «¡Elévate, Cisne! El infierno que arde en el interior del hielo» Cadena de emisión: Fecha 1ª Emisión (Telecinco): 8 de enero de 1992 Fecha 2ª Emisión (Telecinco): 15 de enero de 1992 Título Hispanoamérica: «Cisne, elévate del infierno hirviente» Cadena de emisión (México): Fecha 1ª Emisión (Imevision): 1992-1993 Fecha 2ª Emisión (TV Azteca): 1994-2009 Fecha 3ª Emisión (Televisa): 2017-presente [float=right][/float]Sinopsis: [justify]Hagen continúa atacando con más furia, celoso por la amistad que hay entre Fler y Hyoga. Finalmente llega Fler quien intenta detenerlos y se pone delante de Hyoga. Si Hagen quiere matar a Hyoga antes tendrá que matarla a ella. Hyoga cubre a Fler quien es lastimada y queda a un costado. Hyoga ahora está furioso y se prepara para realizar la Ejecución Aurora. Hagen hace lo mismo. Ambos lanzan sus ataques y después de una lucha el poder de Hyoga vence a Hagen. [/justify] Imágenes: (Click para ampliar) Personajes principales: Hyōga de Cisne: Kôichi Hashimoto (Japón), Jon Crespo (España) y René García (Hispaoamérica). Saori Kido: Keiko Han (Japón), Yolanda Pérez Segoviano (España) y María Fernanda Morales (Hispaoamérica). Narrador: Hideyuki Tanaka (Japón), Vicente Martínez (España) y Raúl de la Fuente y Arturo Casanova (Hispaoamérica). Kiki: Hiroko Emori (Japón), Virginia Carrera (España) y René García (Hispaoamérica). Camus de Acuario: Rokuro Naya (Japón), Rafael Ordóñez (España) y Benjamín Rivera (Hispaoamérica). Hilda: Mitsuko Horie (Japón), Carmen Arévalo (España) y Dulce María Romay (Hispaoamérica). Flare: Maria Kawamura (Japón), Elva Palacios (España) y Gisela Casillas (Hispaoamérica). Siegfried de Dubhe Alpha: Akira Kamiya (Japón), Ignacio Gijón (España) y Mario Raúl López (Hispaoamérica). Hagen de Merak Beta: Bin Shimada (Japón), Juan Antonio Arroyo (España) y Daniel Abundis (Hispaoamérica). Syd de Mizar Zeta: Yū Mizushima (Japón), Sergio Sánchez Sánchez (España) y Alfonso Ramírez (Hispaoamérica). Alberich de Megrez Delta: Shigeru Nakahara (Japón), Rafael Ordóñez (España) y César Árias (Hispaoamérica).
  17. Capítulo 81: «¡Freya! Combate a muerte por amor» Título Original (Kanji): «フレア! 愛ゆえの死闘»Título Original (Romanji): «Freya! Ai yue no shito» Cadena de emisión (Japón): Fecha 1ª Emisión: 11 de junio de 1988 Título España: «¡Freya! Combate a muerte por amor» Cadena de emisión: Fecha 1ª Emisión (Telecinco): 7 de enero de 1992 Fecha 2ª Emisión (Telecinco): 14 de enero de 1992 Título Hispanoamérica: «La batalla mortal de Fler» Cadena de emisión (México): Fecha 1ª Emisión (Imevision): 1992-1993 Fecha 2ª Emisión (TV Azteca): 1994-2009 Fecha 3ª Emisión (Televisa): 2017-presente [float=right][/float]Sinopsis: [justify]Hyoga continúa su camino pero se encuentra con otro dios Guerrero. Es Hagen de Merak Beta. La batalla comienza y ambos utilizan sus ataques.Hagen siempre fue el guerrero más cercano a Fler desde que eran niños y no puede creer que ella haya liberado a Hyoga de la prisió. Hagen decide entrar en una cueva y se va mientras Hyoga lo persigue. Fler se da cuenta de que Hyoga y Hagen están peleando. Dentro de la cueva Hagen espera a Hyoga en medio de un lago de lava. Hyoga llega y es atacado por el "Rayo de Fuego" de Hagen. Hyoga se encuentra en dificultades ante semejante calor. [/justify] Imágenes: (Click para ampliar) Personajes principales: Seiya de Pegaso: Tôru Furuya (Japón), Héctor Colomé (España) y Jesús Barrero (Hispaoamérica). Shiryū de Dragón: Hirotaka Suzuoki (Japón), José Núñez (España) y Ricardo Mendoza (Hispaoamérica). Hyōga de Cisne: Kôichi Hashimoto (Japón), Jon Crespo (España) y René García (Hispaoamérica). Shun de Andrómeda: Ryo Horikawa (Japón), Sergio Sánchez Sánchez (España) y José Gilberto Vilchis (Hispaoamérica). Saori Kido: Keiko Han (Japón), Yolanda Pérez Segoviano (España) y María Fernanda Morales (Hispaoamérica). Narrador: Hideyuki Tanaka (Japón), Vicente Martínez (España) y Raúl de la Fuente y Arturo Casanova (Hispaoamérica). Kiki: Hiroko Emori (Japón), Virginia Carrera (España) y René García (Hispaoamérica). Camus de Acuario: Rokuro Naya (Japón), Rafael Ordóñez (España) y Benjamín Rivera (Hispaoamérica). Hilda: Mitsuko Horie (Japón), Carmen Arévalo (España) y Dulce María Romay (Hispaoamérica). Flare: Maria Kawamura (Japón), Elva Palacios (España) y Gisela Casillas (Hispaoamérica). Siegfried de Dubhe Alpha: Akira Kamiya (Japón), Ignacio Gijón (España) y Mario Raúl López (Hispaoamérica). Thor de Phecda Gamma: Yūsaku Yara (Japón), Antonio Cancelas (España) y Javier Rivero (Hispaoamérica). Penrill de Alioth Epsilon: Toshihiko Seki (Japón), (España) y Víctor Covarrubias (Hispaoamérica). Mime de Benetnasch Eta: Yuji Mitsuya (Japón), Manuel Osto (España) y Javier Rivero (Hispaoamérica). Hagen de Merak Beta: Bin Shimada (Japón), Juan Antonio Arroyo (España) y Daniel Abundis (Hispaoamérica). Syd de Mizar Zeta: Yū Mizushima (Japón), (España) y Alfonso Ramírez (Hispaoamérica). Alberich de Megrez Delta: Shigeru Nakahara (Japón), Rafael Ordóñez (España) y César Árias (Hispaoamérica).
  18. Capítulo 80: «¡Desaparición en las tierras heladas! Tristeza y lamento» Título Original (Kanji): «氷原に消ゆ! 悲しき遠吠え»Título Original (Romanji): «Hyogen Ni kiyu! Kanashiki to boe» Cadena de emisión (Japón): Fecha 1ª Emisión: 4 de junio de 1988 Título España: «¡Desaparición en las tierras heladas! Tristeza y lamento» Cadena de emisión: Fecha 1ª Emisión (Telecinco): 6 de enero de 1992 Fecha 2ª Emisión (Telecinco): 13 de enero de 1992 Título Hispanoamérica: «Lamentos en el hielo» Cadena de emisión (México): Fecha 1ª Emisión (Imevision): 1992-1993 Fecha 2ª Emisión (TV Azteca): 1994-2009 Fecha 3ª Emisión (Televisa): 2017-presente [float=right][/float]Sinopsis: [justify]La batalla continúa y los lobos vuelven a atacar a Shiryu pero el cosmos de Athena los duerme. Después de más ataques, Shiryu se percata de la cascada congelada detrás de Phenril. Shiryu eleva su cosmos una vez más y lanza su Dragón hacia la cascada. Se produce una avalancha en la que Phenril pierde la vida. Shiryu toma el zafiro Odin de Phenril pero cuando éste se va Jin lo ataca y ambos caen por un risco. Comienza la batalla entre Hyoga y Hagen, su Polvo de Diamantes no resulta efectivo. [/justify] Imágenes: (Click para ampliar) Personajes principales: Seiya de Pegaso: Tôru Furuya (Japón), Héctor Colomé (España) y Jesús Barrero (Hispaoamérica). Shiryū de Dragón: Hirotaka Suzuoki (Japón), José Núñez (España) y Ricardo Mendoza (Hispaoamérica). Hyōga de Cisne: Kôichi Hashimoto (Japón), Jon Crespo (España) y René García (Hispaoamérica). Shun de Andrómeda: Ryo Horikawa (Japón), Sergio Sánchez Sánchez (España) y José Gilberto Vilchis (Hispaoamérica). Saori Kido: Keiko Han (Japón), Yolanda Pérez Segoviano (España) y María Fernanda Morales (Hispaoamérica). Narrador: Hideyuki Tanaka (Japón), Vicente Martínez (España) y Raúl de la Fuente y Arturo Casanova (Hispaoamérica). Kiki: Hiroko Emori (Japón), Virginia Carrera (España) y René García (Hispaoamérica). Camus de Acuario: Rokuro Naya (Japón), Rafael Ordóñez (España) y Benjamín Rivera (Hispaoamérica). Hilda: Mitsuko Horie (Japón), Carmen Arévalo (España) y Dulce María Romay (Hispaoamérica). Flare: Maria Kawamura (Japón), Yolanda Pérez Segoviano (España) y Gisela Casillas (Hispaoamérica). Penrill de Alioth Epsilon: Toshihiko Seki (Japón), José Santos (España) y Víctor Covarrubias (Hispaoamérica). Hagen de Merak Beta: Bin Shimada (Japón), Juan Antonio Arroyo (España) y Daniel Abundis (Hispaoamérica).
  19. Capítulo 79: «¡Melancolía! El destino del golpe de los lobos del Norte» Título Original (Kanji): «哀れ! ノーザン群狼拳の宿命»Título Original (Romanji): «Aware! Northern gunroken no shukumei» Cadena de emisión (Japón): Fecha 1ª Emisión: 28 de mayo de 1988 Título España: «¡Melancolía! El destino del golpe de los lobos del Norte» Cadena de emisión: Fecha 1ª Emisión (Telecinco): 3 de enero de 1992 Fecha 2ª Emisión (Telecinco): 12 de enero de 1992 Título Hispanoamérica: «Pobres lobos del Norte» Cadena de emisión (México): Fecha 1ª Emisión (Imevision): 1992-1993 Fecha 2ª Emisión (TV Azteca): 1994-2009 Fecha 3ª Emisión (Televisa): 2017-presente [float=right][/float]Sinopsis: [justify]Phenril lo ataca nuevamente. Shiryu intenta convencerlo de no seguir con la batalla y que le entregue el Zafiro de Odin para liberar a Hilda, pero Fenrir no cree lo que dice Shiryu, rntonces le pregunta por qué no confía en nadie, y Phenril recuerda su infancia cuando un día salió a cabalgar con sus padres sus mejores amigos, eran una familia prestigiosa. De pronto un oso enorme ataca a su padre. El oso mata a su padre y luego a la madre, los amigos los abandonaron, pero cuando esta por matar a Fenrir un grupo de lobos aparece y lo salvan. Desde ese momento, Phenril perdió toda la confianza en los hombres y sus únicos amigos son los lobos. [/justify] Imágenes: (Click para ampliar) Personajes principales: Seiya de Pegaso: Tôru Furuya (Japón), Héctor Colomé (España) y Jesús Barrero (Hispaoamérica). Shiryū de Dragón: Hirotaka Suzuoki (Japón), José Núñez (España) y Ricardo Mendoza (Hispaoamérica). Hyōga de Cisne: Kôichi Hashimoto (Japón), Héctor Colomé (España) y René García (Hispaoamérica). Shun de Andrómeda: Ryo Horikawa (Japón), Sergio Sánchez Sánchez (España) y José Gilberto Vilchis (Hispaoamérica). Saori Kido: Keiko Han (Japón), Yolanda Pérez Segoviano (España) y María Fernanda Morales (Hispaoamérica). Narrador: Hideyuki Tanaka (Japón), Vicente Martínez (España) y Raúl de la Fuente y Arturo Casanova (Hispaoamérica). Kiki: Hiroko Emori (Japón), Virginia Carrera (España) y René García (Hispaoamérica). Shura de Capricornio: Kōji Totani (Japón), Teófilo Calle (España) y Javier Rivero (Hispaoamérica). Hilda: Mitsuko Horie (Japón), Carmen Arévalo (España) y Dulce María Romay (Hispaoamérica). Flare: Maria Kawamura (Japón), Elva Palacios (España) y Gisela Casillas (Hispaoamérica). Penrill de Alioth Epsilon: Toshihiko Seki (Japón), José Santos (España) y Víctor Covarrubias (Hispaoamérica). Hagen de Merak Beta: Bin Shimada (Japón), Juan Antonio Arroyo (España) y Daniel Abundis (Hispaoamérica).
  20. Capítulo 78: «¡Muestra los colmillos! Phenril, el lobo del Norte» Título Original (Kanji): «牙むく! 北の狼フェンリル»Título Original (Romanji): «Kiba muku! Kita no ohkami Fenrir» Cadena de emisión (Japón): Fecha 1ª Emisión: 21 de mayo de 1988 Título España: «¡Muestra los colmillos! Phenril, el lobo del Norte» Cadena de emisión: Fecha 1ª Emisión (Telecinco): 2 de enero de 1992 Fecha 2ª Emisión (Telecinco): 11 de enero de 1992 Título Hispanoamérica: «Phenril, el lobo del Norte muestra sus colmillos» Cadena de emisión (México): Fecha 1ª Emisión (Imevision): 1992-1993 Fecha 2ª Emisión (TV Azteca): 1994-2009 Fecha 3ª Emisión (Televisa): 2017-presente [float=right][/float]Sinopsis: [justify]Kiki se encarga de proteger a Fler. Shiryu avanza por la espesa nieve y recuerda el sacrificio de Shura para salvarlo dándole la armadura de capricornio. Llega a una cascada congelada y de pronto muchos lobos lo atacan. En ese momento aparece Phenril quien ordena a los lobos retirarse ya que él peleara con el Dragón Shiryu. Fenrir utiliza sus Garras y lastima a Shiryu. La sangre empieza a brotar en su rostro y no puede ver bien. [/justify] Imágenes: (Click para ampliar) Personajes principales: Seiya de Pegaso: Tôru Furuya (Japón), Héctor Colomé (España) y Jesús Barrero (Hispaoamérica). Shiryū de Dragón: Hirotaka Suzuoki (Japón), José Núñez (España) y Ricardo Mendoza (Hispaoamérica). Hyōga de Cisne: Kôichi Hashimoto (Japón), Jon Crespo (España) y René García (Hispaoamérica). Shun de Andrómeda: Ryo Horikawa (Japón), Sergio Sánchez Sánchez (España) y José Gilberto Vilchis (Hispaoamérica). Saori Kido: Keiko Han (Japón), Yolanda Pérez Segoviano (España) y María Fernanda Morales (Hispaoamérica). Narrador: Hideyuki Tanaka (Japón), Vicente Martínez (España) y Raúl de la Fuente y Arturo Casanova (Hispaoamérica). Kiki: Hiroko Emori (Japón), Virginia Carrera (España) y René García (Hispaoamérica). Shura de Capricornio: Kōji Totani (Japón), Héctor Colomé (España) y Rafael Rivera (Hispaoamérica). Hilda: Mitsuko Horie (Japón), Carmen Arévalo (España) y Gisela Casillas (Hispaoamérica). Flare: Maria Kawamura (Japón), Elva Palacios (España) y Gisela Casillas (Hispaoamérica). Siegfried de Dubhe Alpha: Akira Kamiya (Japón), Ignacio Gijón (España) y Mario Raúl López (Hispaoamérica). Penrill de Alioth Epsilon: Toshihiko Seki (Japón), José Santos (España) y Marcos Patiño (Hispaoamérica). Alberich de Megrez Delta: Shigeru Nakahara (Japón), Rafael Ordóñez (España) y Javier Rivero (Hispaoamérica).
  21. Capítulo 77: «¡Lágrimas de la estrella gigante! Muerte por causa de Hilda» Título Original (Kanji): «巨星の涙! ヒルダのために死す»Título Original (Romanji): «Kyosei no namida! Hilda no tame ni shisu» Cadena de emisión (Japón): Fecha 1ª Emisión: 14 de mayo de 1988 Título España: «¡Lágrimas de la estrella gigante! Muerte por causa de Hilda» Cadena de emisión: Fecha 1ª Emisión (Telecinco): 31 de diciembre de 1991 Fecha 2ª Emisión (Telecinco): 8 de enero de 1991 Título Hispanoamérica: «Thor muere por Hilda» Cadena de emisión (México): Fecha 1ª Emisión (Imevision): 1992-1993 Fecha 2ª Emisión (TV Azteca): 1994-2009 Fecha 3ª Emisión (Televisa): 2017-presente [float=right][/float]Sinopsis: [justify]Thor baja y se dispone a darle el golpe final pero Shiryu salva a Seiya y le revela la existencia de siete zafiros que pueden romper el maleficio de Hilda. Seiya comprende y decide pelear solo contra Thor. Seiya es golpeado nuevamente y cae al borde del precipicio. Thor se dirige a buscar a los otros caballeros. Thor llega con los otros tres caballeros pero Seiya interrumpe nuevamente. Seiya ataca y sale vencedor y obtiene el zafiro de Odin. Los Caballeros deciden usar la misma estrategia que en el Santuario, separarse y enfrentar cada uno a los Guerreros de Odin. [/justify] Imágenes: (Click para ampliar) Personajes principales: Seiya de Pegaso: Tôru Furuya (Japón), Juan José López Lespe (España) y Jesús Barrero (Hispaoamérica). Shiryū de Dragón: Hirotaka Suzuoki (Japón), José Núñez (España) y Ricardo Mendoza (Hispaoamérica). Hyōga de Cisne: Kôichi Hashimoto (Japón), Jon Crespo (España) y René García (Hispaoamérica). Shun de Andrómeda: Ryo Horikawa (Japón), Sergio Sánchez Sánchez (España) y José Gilberto Vilchis (Hispaoamérica). Saori Kido: Keiko Han (Japón), Yolanda Pérez Segoviano (España) y María Fernanda Morales (Hispaoamérica). Narrador: Hideyuki Tanaka (Japón), Vicente Martínez (España) y Raúl de la Fuente y Arturo Casanova (Hispaoamérica). Dohko de Libra - Viejo Maestro: Kōji Yada (Japón), Teófilo Calle (España) y Daniel Abundis (Hispaoamérica). Shunrei: Yumiko Shibata (Japón), Virginia Carrera (España) y Maru Guerrero (Hispaoamérica). Hilda: Mitsuko Horie (Japón), Carmen Arévalo (España) y Sylvia Garcel (Hispaoamérica). Flare: Maria Kawamura (Japón), Virginia Carrera (España) y Gisela Casillas (Hispaoamérica). Siegfried de Dubhe Alpha: Akira Kamiya (Japón), José Ruiz Lifante (España) y Mario Raúl López (Hispaoamérica). Thor de Phecda Gamma: Yūsaku Yara (Japón), Antonio Cancelas (España) y Javier Rivero (Hispaoamérica). Penrill de Alioth Epsilon: Toshihiko Seki (Japón), José Santos (España) y Víctor Covarrubias (Hispaoamérica). Mime de Benetnasch Eta: Yuji Mitsuya (Japón), Manuel Osto (España) y Javier Rivero (Hispaoamérica). Hagen de Merak Beta: Bin Shimada (Japón), Juan Antonio Arroyo (España) y Daniel Abundis (Hispaoamérica). Syd de Mizar Zeta: Yū Mizushima (Japón), Ignacio Gijón (España) y Alfonso Ramírez (Hispaoamérica). Alberich de Megrez Delta: Shigeru Nakahara (Japón), Rafael Ordóñez (España) y César Árias (Hispaoamérica).
  22. Capítulo 76: «¡El gigante Thor! Un cosmos de odio» Título Original (Kanji): «巨人トール! 憎悪のコスモ»Título Original (Romanji): «Kyojin Thor! Zoh no Cosmo» Cadena de emisión (Japón): Fecha 1ª Emisión: 7 de mayo de 1988 Título España: «¡El gigante Thor! Un cosmos de odio» Cadena de emisión: Fecha 1ª Emisión (Telecinco): 30 de diciembre de 1991 Fecha 2ª Emisión (Telecinco): 7 de enero de 1991 Título Hispanoamérica: «El cosmos de Thor está lleno de odio» Cadena de emisión (México): Fecha 1ª Emisión (Imevision): 1992-1993 Fecha 2ª Emisión (TV Azteca): 1994-2009 Fecha 3ª Emisión (Televisa): 2017-presente [float=right][/float]Sinopsis: [justify]Los tres caballeros, Seiya, Hyoga y Shun encuentran a Thor. Seiya pelea pero sus ataques no hacen efecto sobre Thor quien lo golpea duramente con su "Hércules Titánico" y lo deja inconsciente. Seiya escucha la voz de Marín y recuerda sus batallas contra los caballeros dorados. Thor se levanta y golpea una vez más a Seiya haciéndolo caer a un risco. [/justify] Imágenes: (Click para ampliar) Curiosidades: [justify]Shun utiliza una variante de la Onda de Trueno combinada con la cadena circular de Andrómeda para atacar.[/justify][justify]Thor emplea el Hércules Titánico solo con su Cosmos para atacar a Shun.[/justify][justify]Seiya utiliza una variante del Destello Rodante de Pegaso tomando tan solo el brazo de Thor en lugar de todo su cuerpo para estrellarlo contra el suelo.[/justify][justify]Éste es el único episodio donde se utilizan en dos momentos cruciales de Seiya el track 09 Soldier Dream Instrumental (OST VI) y el track 14 Saints of Hope, Forever (parte de Soldier Dream) (OST VIII) de la serie clásica.[/justify] Personajes principales: Seiya de Pegaso: Tôru Furuya (Japón), Juan José López Lespe (España) y Jesús Barrero (Hispaoamérica). Hyōga de Cisne: Kôichi Hashimoto (Japón), Jon Crespo (España) y René García (Hispaoamérica). Shun de Andrómeda: Ryo Horikawa (Japón), Sergio Sánchez Sánchez (España) y José Gilberto Vilchis (Hispaoamérica). Saori Kido: Keiko Han (Japón), Yolanda Pérez Segoviano (España) y María Fernanda Morales (Hispaoamérica). Marin del Águila: Yuriko Yamamoto (Japón), Virginia Carrera (España) y Maru Guerrero (Hispaoamérica). Narrador: Hideyuki Tanaka (Japón), Vicente Martínez (España) y Raúl de la Fuente y Arturo Casanova (Hispaoamérica). Kiki: Hiroko Emori (Japón), Virginia Carrera (España) y René García (Hispaoamérica). Aldebarán de Tauro: Tesshō Genda (Japón), Antonio Cancelas (España) y Alfonso Ramírez (Hispaoamérica). Aioria de Leo: Hideyuki Tanaka (Japón), José Ruiz Lifante (España) y Yamil Atala (Hispaoamérica). Hilda: Mitsuko Horie (Japón), Carmen Arévalo (España) y Sylvia Garcel (Hispaoamérica). Flare: Maria Kawamura (Japón), Elva Palacios (España) y Gisela Casillas (Hispaoamérica). Siegfried de Dubhe Alpha: Akira Kamiya (Japón), Vicente Martínez (España) y Marcos Patiño (Hispaoamérica). Thor de Phecda Gamma: Yūsaku Yara (Japón), Antonio Cancelas (España) y Javier Rivero (Hispaoamérica). Penrill de Alioth Epsilon: Toshihiko Seki (Japón), José Santos (España) y Víctor Covarrubias (Hispaoamérica). Mime de Benetnasch Eta: Yuji Mitsuya (Japón), Manuel Osto (España) y Javier Rivero (Hispaoamérica). Hagen de Merak Beta: Bin Shimada (Japón), Juan Antonio Arroyo (España) y Daniel Abundis (Hispaoamérica). Syd de Mizar Zeta: Yū Mizushima (Japón), Ignacio Gijón (España) y Alfonso Ramírez (Hispaoamérica). Alberich de Megrez Delta: Shigeru Nakahara (Japón), Rafael Ordóñez (España) y César Árias (Hispaoamérica).
  23. Capítulo 75: «¡Hilda! La diosa hechizada por el diablo» Título Original (Kanji): «ヒルダ! 悪魔に魅入られた女神»Título Original (Romanji): «Hilda! Akuma ni miirareta megami» Cadena de emisión (Japón): Fecha 1ª Emisión: 30 de abril de 1988 Título España: «¡Hilda! La diosa hechizada por el diablo» Cadena de emisión: Fecha 1ª Emisión (Telecinco): 27 de diciembre de 1991 Fecha 2ª Emisión (Telecinco): 30 de diciembre de 1991 Título Hispanoamérica: «¡Hilda! La diosa encantada por el Diablo» Cadena de emisión (México): Fecha 1ª Emisión (Imevision): 1992-1993 Fecha 2ª Emisión (TV Azteca): 1994-2009 Fecha 3ª Emisión (Televisa): 2017-presente [float=right][/float]Sinopsis: [justify]Seiya, Shun, Hyoga, Kiki y Saori llegan a Asgard.Hyoga se va a Asgard a averiguar que sucede. En Asgard, Hyoga es atrapado y torturado pero Fler, la hermana menor de Hilda, le pide que salve a su hermana ya que su corazón se ha vuelto maligno y les cuenta lo que ha pasado con Hilda. Descubren que posee el Anillo Nibelungo. Tras la posesión de Hilda, los polos comienzan a fundirse amenazando con inundar el planeta. Saori ocupa el lugar de la sacerdotisa para impedirlo. [/justify] Imágenes: (Click para ampliar) Curiosidades: [justify]Shiryu e Ikki no aparecen en este episodio.[/justify] Personajes principales: Seiya de Pegaso: Tôru Furuya (Japón), Juan José López Lespe (España) y Jesús Barrero (Hispaoamérica). Hyōga de Cisne: Kôichi Hashimoto (Japón), Jon Crespo (España) y René García (Hispaoamérica). Shun de Andrómeda: Ryo Horikawa (Japón), Sergio Sánchez Sánchez (España) y José Gilberto Vilchis (Hispaoamérica). Saori Kido: Keiko Han (Japón), Yolanda Pérez Segoviano (España) y María Fernanda Morales (Hispaoamérica). Narrador: Hideyuki Tanaka (Japón), Vicente Martínez (España) y Raúl de la Fuente y Arturo Casanova (Hispaoamérica). Kiki: Hiroko Emori (Japón), Virginia Carrera (España) y René García (Hispaoamérica). Hilda: Mitsuko Horie (Japón), Carmen Arévalo (España) y Sylvia Garcel (Hispaoamérica). Flare: Maria Kawamura (Japón), Elva Palacios (España) y Gisela Casillas (Hispaoamérica). Siegfried de Dubhe Alpha: Akira Kamiya (Japón), José Ruiz Lifante (España) y Ricardo Mendoza (Hispaoamérica). Thor de Phecda Gamma: Yūsaku Yara (Japón), Antonio Cancelas (España) y Javier Rivero (Hispaoamérica). Penrill de Alioth Epsilon: Toshihiko Seki (Japón), José Santos (España) y Víctor Covarrubias (Hispaoamérica). Mime de Benetnasch Eta: Yuji Mitsuya (Japón), Manuel Osto (España) y Javier Rivero (Hispaoamérica). Hagen de Merak Beta: Bin Shimada (Japón), Juan Antonio Arroyo (España) y Daniel Abundis (Hispaoamérica). Syd de Mizar Zeta: Yū Mizushima (Japón), Ignacio Gijón (España) y Alfonso Ramírez (Hispaoamérica). Alberich de Megrez Delta: Shigeru Nakahara (Japón), Rafael Ordóñez (España) y César Árias (Hispaoamérica).
  24. Capítulo 74: «¡Enemigos del Polo Norte! Los legendarios Guerreros Divinos» Título Original (Kanji): «極北の敵! 伝説の神闘士»Título Original (Romanji): «Kyokuhoku no teki! Dentsetsu no God Warriors» Cadena de emisión (Japón): Fecha 1ª Emisión: 23 de abril de 1988 Título España: «¡Enemigos del Polo Norte! Los legendarios Guerreros Divinos» Cadena de emisión: Fecha 1ª Emisión (Telecinco): 26 de diciembre de 1991 Fecha 2ª Emisión (Telecinco): 29 de diciembre de 1991 Título Hispanoamérica: «Enemigos del Polo Norte» Cadena de emisión (México): Fecha 1ª Emisión (Imevision): 1992-1993 Fecha 2ª Emisión (TV Azteca): 1994-2009 Fecha 3ª Emisión (Televisa): 2017-presente [float=right][/float]Sinopsis: [justify]En Asgard, el norte del mundo, Hilda, la representante de Odín en la Tierra, reza a su Dios. De pronto aparece en el océano una luz y una voz que le aconseja a Hilda luchar contra Atenea y sus caballeros. Hilda dijo que no lo haría. Entonces estalló un ciclón. Hilda apareció con un anillo en el dedo. Y convocó a los Dioses guerreros de Asgard. Luego en el santuario, Aldebarán es sorprendido por una ráfaga fría y es derrotado. Saori se encuentra en su mansión, un cosmos maligno aparece, es Syd de Mizar Zeta. Entonces aparecen los caballeros de bronce y Syd se retira. [/justify] Imágenes: (Click para ampliar) Curiosidades: [justify]Erróneamente, Syd de Mizar menciona a su técnica como "La furia del dragón", un error de traducción del romaji "ken", el cual significa "golpe" o "puño".[/justify] Personajes principales: Seiya de Pegaso: Tôru Furuya (Japón), Juan José López Lespe (España) y Jesús Barrero (Hispaoamérica). Shiryū de Dragón: Hirotaka Suzuoki (Japón), José Núñez (España) y Ricardo Mendoza (Hispaoamérica). Hyōga de Cisne: Kôichi Hashimoto (Japón), Jon Crespo (España) y René García (Hispaoamérica). Shun de Andrómeda: Ryo Horikawa (Japón), Sergio Sánchez Sánchez (España) y José Gilberto Vilchis (Hispaoamérica). Ikki de Fénix: Hideyuki Hori (Japón), Héctor Colomé (España) y Marcos Patiño (Hispaoamérica). Saori Kido: Keiko Han (Japón), Yolanda Pérez Segoviano (España) y María Fernanda Morales (Hispaoamérica). Jabu de Unicornio: Yūichi Meguro (Japón), Luís Manuel Martín Díaz (España) y Javier Rivero (Hispaoamérica). Ichi de la Hidra: Masato Hirano (Japón), Teófilo Calle (España) y Saúl Alvar (Hispaoamérica). Geki de la Osa Mayor: Yuji Mikimoto (Japón), Vicente Martínez (España) y Saúl Alvar (Hispaoamérica). Nachi del Lobo: Takeshi Kusao (Japón), Sergio Sánchez Sánchez (España) y Fabián Mejía (Hispaoamérica). Ban de León Menor: Hirohiko Kakegawa (Japón), Vicente Martínez (España) y Saúl Alvar (Hispaoamérica). Narrador: Hideyuki Tanaka (Japón), Vicente Martínez (España) y Raúl de la Fuente y Arturo Casanova (Hispaoamérica). Tokumaro Tatsumi: Yukitoshi Hori (Japón), Rafael Ordóñez (España) y Armando Larumbe (Hispaoamérica). Kiki: Hiroko Emori (Japón), Virginia Carrera (España) y René García (Hispaoamérica). Aldebarán de Tauro: Tesshō Genda (Japón), Antonio Cancelas (España) y Alfonso Ramírez (Hispaoamérica). Hilda: Mitsuko Horie (Japón), Carmen Arévalo (España) y Sylvia Garcel (Hispaoamérica). Siegfried de Dubhe Alpha: Akira Kamiya (Japón), José Ruiz Lifante (España) y Mario Raúl López (Hispaoamérica). Thor de Phecda Gamma: Yūsaku Yara (Japón), Antonio Cancelas (España) y Javier Rivero (Hispaoamérica). Penrill de Alioth Epsilon: Toshihiko Seki (Japón), José Santos (España) y Víctor Covarrubias (Hispaoamérica). Mime de Benetnasch Eta: Yuji Mitsuya (Japón), Manuel Osto (España) y Javier Rivero (Hispaoamérica). Hagen de Merak Beta: Bin Shimada (Japón), Juan Antonio Arroyo (España) y Daniel Abundis (Hispaoamérica). Syd de Mizar Zeta: Yū Mizushima (Japón), Ignacio Gijón (España) y César Árias (Hispaoamérica). Alberich de Megrez Delta: Shigeru Nakahara (Japón), Rafael Ordóñez (España) y César Árias (Hispaoamérica). Voz de Poseidón: Osamu Saka (Japón), Teófilo Calle (España) y Raúl de la Fuente (Hispaoamérica).
  25. Capítulo 73: «¡Ánimo amigos! Salvemos a Atenea» Título Original (Kanji): «集え友よ! アテナのもとに»Título Original (Romanji): «Tsudoe tomo yo! Atena no moto ni» Cadena de emisión (Japón): Fecha 1ª Emisión: 16 de abril de 1988 Título España: «¡Ánimo compañeros! Salvemos a Atenea» Cadena de emisión: Fecha 1ª Emisión (Telecinco): 25 de diciembre de 1991 Fecha 2ª Emisión (Telecinco): 28 de diciembre de 1991 Título Hispanoamérica: «Amigos, reúnanse con Athena» Cadena de emisión (México): Fecha 1ª Emisión (Imevision): 1992-1993 Fecha 2ª Emisión (TV Azteca): 1994-2009 Fecha 3ª Emisión (Televisa): 2017-presente [float=right][/float]Sinopsis: [justify]Atenea se recupera y el viejo maestro de Libra se comunica por medio del cosmos con los Caballeros Dorados que quedan en el Santuario. Les cuenta que el Santo Dorado de Géminis es Saga y que asesinó al Patriarca hace trece años, tomó el lugar del Patriarca e intentó asesinar a Atenea. Conocedores de la verdad, los Caballeros Dorados juran fidelidad a Atenea quien atraviesa las doce casas para ir al encuentro del Patriarca. Atenea encuentra a los moribundos Caballeros de Bronce y les da la energía suficiente para que se recuperen y puedan seguir adelante. Saga está furioso y está decidido en matar a Seiya, por haber arruinado sus planes. Ni siquiera la intervención de Fénix puede detenerlo. Atenea llega seguida de los Caballeros de Bronce y los Caballeros Dorados. Shiryū, Hyōga y Shun al ver a Seiya herido deciden pelear para salvar su vida. Sin embargo Saga es demasiado fuerte y los derrota fácilmente. Seiya siente la presencia de sus amigos y se recupera. Los cinco Caballeros de Bronce juntan sus cosmos con el de Seiya quien con un poderoso golpe, lanza a Géminis por los aires. A pesar del esfuerzo, Saga regresa ileso, pero la armadura de Géminis abandona su cuerpo. Aun así, insiste en atacar a Atenea, pero su lado bondadoso se sobrepone y con su brazo izquierdo agarra el báculo de Saori y se lo incrusta en el pecho. Saga pide disculpas a Atenea y luego muere en los brazos de la diosa. [/justify] Imágenes: (Click para ampliar) Curiosidades: [justify]Diferencias con el final del manga: Seiya también es atacado por Saga, pero aún permanece con vida, aunque a punto de morir. Es ahí que el cosmos unificado de los Santos secundarios de bronce (Jabu, Ichi, etc.) y otros santos de todo el mundo finalmente ayudan a su amigo, dándole nuevas energías, con las cuales Seiya renace y eleva su cosmos al Séptimo Sentido y lanza un Cometa de Pegaso definitivo que "mata" al lado maligno de Saga. Seiya luego llega al escudo de Athena con lo que le desaparece la flecha. Poco después, Saga despierta para correr hacia Athena y es aquí que Géminis le pide disculpas por sus pecados y se lanza un autogolpe al corazón, para la tristeza de Athena, quien deseaba que Saga exculpara sus pecados en vida. Mu de Aries hace una reflexión, lamentando el estado "enfermizo" de su anterior camarada.[/justify][justify]Al final del episodio, la estrella de Polaris brilla apareciendo cerca a Athena, haciendo un atisbo a la próxima saga, la Saga de Asgard.[/justify] Personajes principales: Seiya de Pegaso: Tôru Furuya (Japón), Juan José López Lespe (España) y Jesús Barrero (Hispaoamérica). Shiryū de Dragón: Hirotaka Suzuoki (Japón), José Núñez (España) y Ricardo Mendoza (Hispaoamérica). Hyōga de Cisne: Kôichi Hashimoto (Japón), Jon Crespo (España) y René García (Hispaoamérica). Shun de Andrómeda: Ryo Horikawa (Japón), Sergio Sánchez Sánchez (España) y José Gilberto Vilchis (Hispaoamérica). Ikki de Fénix: Hideyuki Hori (Japón), Héctor Colomé (España) y Marcos Patiño (Hispaoamérica). Saori Kido: Keiko Han (Japón), Yolanda Pérez Segoviano (España) y María Fernanda Morales (Hispaoamérica). Jabu de Unicornio: Yūichi Meguro (Japón), Sergio Sánchez Sánchez (España) y Javier Rivero (Hispaoamérica). Ichi de la Hidra: Masato Hirano (Japón), Teófilo Calle (España) y Saúl Alvar (Hispaoamérica). Geki de la Osa Mayor: Yuji Mikimoto (Japón), Antonio Cancelas (España) y Daniel Abundis (Hispaoamérica). Nachi del Lobo: Takeshi Kusao (Japón), Sergio Sánchez Sánchez (España) y Fabián Mejía (Hispaoamérica). Ban de León Menor: Hirohiko Kakegawa (Japón), Vicente Martínez (España) y Saúl Alvar (Hispaoamérica). Marin del Águila: Yuriko Yamamoto (Japón), Virginia Carrera (España) y Maru Guerrero (Hispaoamérica). Shaina de Ofiuco: Mami Koyama (Japón), Carmen Arévalo (España) y Maru Guerrero (Hispaoamérica). Narrador: Hideyuki Tanaka (Japón), Vicente Martínez (España) y Raúl de la Fuente y Arturo Casanova (Hispaoamérica). Tokumaro Tatsumi: Yukitoshi Hori (Japón), Rafael Ordóñez (España) y Armando Larumbe (Hispaoamérica). Kiki: Hiroko Emori (Japón), Virginia Carrera (España) y René García (Hispaoamérica). Mu de Aries: Kaneto Shiozawa (Japón), Héctor Colomé (España) y Daniel Abundis (Hispaoamérica). Aldebarán de Tauro: Tesshō Genda (Japón), Antonio Cancelas (España) y Alfonso Ramírez (Hispaoamérica). Saga de Géminis - Patriarca Arles: Kazuyuki Sogabe y Akio Nojima (Japón), Teófilo Calle (España) y Carlos del Campo (Hispaoamérica). Aioria de Leo: Hideyuki Tanaka (Japón), José Ruiz Lifante (España) y Yamil Atala (Hispaoamérica). Shaka de Virgo: Yuji Mitsuya (Japón), Vicente Martínez (España) y Saúl Alvar (Hispaoamérica). Dohko de Libra - Viejo Maestro: Kōji Yada (Japón), Teófilo Calle (España) y Eduardo Borja (Hispaoamérica). Milo de Escorpio: Shuichi Ikeda (Japón), Ignacio Gijón (España) y Benjamín Rivera (Hispaoamérica). Aioros de Sagitario: Yūsaku Yara (Japón), Héctor Colomé (España) y Armando Larumbe (Hispaoamérica).
×
×
  • Crear nuevo...