Jump to content

Gold-St

Miembros
  • Contenido

    1.648
  • Ingreso

  • Última visita

  • Días ganados

    3

Todo lo publicado por Gold-St

  1. La memoria me falla, pero ¿no traía el garuda la mayoría de las piezas de plástico a precio de figura deluxe? (para su día, claro, ya quisiéramos hoy esos precios). ¿No salió un hyoga v3 con armadura de color morado y calcetines? ¿No están cobrando 250 pavos por una atenea EX obligándote a comprar la saori plain revival porque sí, te guste o no? (o viceversa) ¿No están cobrando una pasta gorda por un myth de seiya que trae menos piezas de armadura que manos trae un goku figuarts de 30 pavos? Te hablo de futuros improbables como metáfora de lo que ya ha venido pasando. Es como cuando entras al cine a ver "Los juegos del hambre": no, nunca va a pasar algo así. Pero ya pasan cosas curiosamente parecidas. El debate aquí no es tanto lo que cuestan, sino lo que valen. Y la disposición que tiene cada quien a empezar a coleccionar una línea en un periodo de tiempo pero tener que estar dispuesto a dejarla a medias. El debate está en los límites hasta los que bandai puede tensar la cuerda de la buena fe entre cliente/proveedor de bienes y servicios. No, chamo, no es comida. Pero cuando te haces cliente de un proveedor por un producto o servicio que va a durar décadas dependes de la buena fe de dicho proveedor. O sea, por poner un ejemplo extremo: una casa en la playa no es un bien de primera necesidad. Pero si los últimos pagos te valen el doble que el primero, deberías poder quejarte. O si al final la obra queda incompleta y te tienes que comer tu casa sin dos paredes y sin alambrado eléctrico, deberías poder quejarte. Que sea un lujo no implica que tengas que aceptar chapuzas, más bien al contrario. CREO YO. Si con la excusa de que "es un artículo de lujo" automáticamente tuviéramos que renunciar a dicha buena fe, y aceptar felices lo que nos ofrezcan a en lugar de lo que nos vendieron, el sistema de remuneración a cambio de bienes y servicios se iría a pique. Como dije en el mensaje anterior, es facilísimo salir con el comodín de "si no te gusta, no lo compres", y claro "no son artículos de primera necesidad". Y ya lo he repetido, pero supongo que es normal que la gente lea solo lo que interesa: un coleccionista de myth cloth (promedio) no compra un caballero de asgard, compra la línea de Asgard entera. Es lo más natural del mundo que al contratar un servicio (la puesta en casa de dicha línea), el cliente se queje si en la recta final se disparan los precios y se distancian en el tiempo sin una respuesta del proveedor. Y encima viendo que en vez de servirte lo que de buena fe acordaste comprar se dedican a buscar otros clientes ofreciendo producto que no tiene nada que ver con el que tu has venido pagando. ¿Cuánta gente no se ha bajado de la colección de mala gana y ha vendido todo lo que tenía después de alguna movida de estas? ¿Esas son las dos únicas salidas para la colección myth cloth ex? ¿Dejarla a medias o abandonarla? --- En otro orden de ideas: hay gente que relaciona "debate" con "ataque personal", y considero que eso es un fallo muy serio de cada quien. Para entrar a una página a ver fotos de novedades y no decir ni aportar nada más ya tenemos las redes sociales. Un foro está (o creo yo que debería estar) para tener algo que leer y por supuesto, debatir. También hay gente que considera un ataque personal una crítica u ofensa a una empresa multimillonaria que no nos está haciendo ningún favor. Dicho esto, me parece muy curioso como "atacar a esa empresa" no es (o no debería ser) un ataque personal hacia nadie, pero en cambio, sí considero que defender a esa empresa si vulnera de una u otra manera a la gente que directa o indirectamente es perjudicada por las políticas de dicha empresa. Este punto me parece interesante y digno de debate. Tampoco estáis obligados a contestar, ¿no? Creo yo que si es tan fácil decir "me bajo del carro con 10 caballeros dorados y no me interesa completar los 12" más fácil debería ser decir "qué coñazo tener que LEER en una página donde voy a ver fotos de muñequitos, me lo salto y ya". Haya paz y feliz domingo.
  2. @Gifness si anuncian que Mime costará 210 pavos y que Fenrir traerá la armadura de plástico y en color morado... ¿Te quedarías tan tranquilo con no comprarlas y dejar la colección tal como está? ¿Estarías a gusto con tu colección si le faltara algún personaje que te gusta y que quieres, pero que decidiste que no merecía la pena por su calidad o precio? ¿Tenemos como coleccionistas de Saint Seiya ese albedrío de decir: "me compro los doce caballeros dorados menos dos y se acabó"? ¿o "no me importa que me falten dos caballeros de bronce porque no me hace falta cerrar una línea por la que llevo años esperando"?
  3. 1) pago de licencias. Los chinos no pagan nada mientras Bandai sí Y aunque Bandai maneja licencias multimillonarias como marvel, star wars, one piece... son las figuras de Saint Seiya las que duplican su precio de un mes para otro. Porque la licencia. Hay que pagarle a Mackenyu para que no nos demande por el careto que le pusimos a la figura de Pegaso gringo. 2) coste de I+D: Bandai invierte en el desarrollo de las figura, cuerpos, ensamblaje, los chinos simplemente copian el producto desarrollado por Bandai. Super costoso el I+D de todos los moldes reutilizados en 2023 y lo que va de 2024. Han invertido más los chinos en personajes nuevos que bandai. Qué malos los chinos que copian, cuando tienen un diseño de cuerpo EX más avanzado que el propio EX que Bandai usa con los dorados y los bronce. Qué malos los chinos que copian cuando en el último trimestre han sacado más personajes INÉDITOS en cualquier colección de Saint Seiya que Bandai en lo que llevamos desde la pandemia. 3) inversión inicial en Capex: Bandai ha incurrido en gastos de capital importantes para adquirir, la maquinaria a través de la cual se construyen las figuras que a día de hoy siguen amortizándose e incidiendo en la cuenta de resultados. Mientras que muchas empresas chinas utilizan las mismas fábricas de Bandai, elaborando sus figuras con piezas sobrantes o que no han pasado el control de calidad. Bandai se gastó la millonada en maquinaria hace 10 o 20 años, pero es incapaz de pagar a un oculista para que examine al encargado de los colores en el plástico y la pintura. Por el personal de control de calidad no nos preocupamos, porque el pobre tiene que dormir 8 horas al día, aunque la fábrica no pare. 3) Mano de Obra: en china se paga una miseria a los trabajadores, aunque no descartó que parte de esa mano de obra barata la está aprovechando también Bandai, Bandai paga también salarios dignos a sus trabajadores alrededor del mundo. Vendiendo 1 libra a 170 pavos pagan CASI los mismos sueldos que pagando 6 Dios a 30 pavos. 4) Calidad. Compara un cs model con un bandai, De acuerdo. No obstante, si te quejas al chino de que la pieza no es la correcta al poco rato te muestran la nueva versión mejorada. Pasó con el Argol EX, pasó con el dragón v2, con el cisne v3... ¿Cuándo podemos esperar las piezas corregidas del cisne calcetines? ¿O el pecho bicolor del Goku? La que tuvimos que liar para que arreglaran el Kanon, ¿no? Cualquiera pensaría que las figuras ya no vendrían con defectos. Ahora ni los aceptan como defectos. 5) costes de envio y distribución. Todos sabemos cuanto han aumentado los envíos... mientras las figuras de bandai se distribuyen en todo el mundo y pagan envios por esta distribución, las figuras chinas pagas tu el envio y te la envían ellos directamente desde China. Esta es especialmente ofensiva. Porque sí, los envíos han aumentado a lo bestia. Pero no es como que bandai me mete el envío en el precio de la figura y ya me la pone en casa. No, no señor. Porque aparte, tengo que pagar el envío adicional desde la tienda a mi casa. Si quería tener el Kanon arreglado, tenía que pagar aparte el envío de las piezas. Es decir: por un error de bandai, tengo que pagar YO el sobrecoste. Y si tienes la suerte de vivir en España, pues vale, son "solo"5 pavos (o 7 según qué tiendas). Como te toque pedir desde USA o Japón de 20 a 30 y luego aduanas. Será que con las figuras chinas no pagas envío? ¿Se teletransportan? Pues no, también está incluido en el precio que estás pagando. ---- Yo te acepto de buena gana que haya que pagar por los moldes nuevos. No voy a poner el grito en el cielo porque Gamma haya costado 170 pavos. ¿Pero 110 por los v1? ¿170 por libra? ¿120 por Hilda? Y con Atenea EX me muerdo la lengua, pero creo que todos somos conscientes de la trampa para tontos en la que caímos, disparando el precio obligatoriamente por meter un trono y un revival. ¡Que si los v1 vinieran con rostros mejorados, me callo! ¡Que si los dorados revival no trajeran fallos o pinturas de peor calidad, me callo! ¡Que si las putas hebillas no saltaran con solo mirarlas como hace 10 años, me callo! Pero es que no se justifica. Y si me van a hacer pagar por el lujo de la licencia, entiendo 150 por un Darth Vader, por un Spider-man o por un Indiana Jones. No por un Mackenyu de Pegaso. Porque Saint Seiya NO VALE lo mismo que Star Wars ni Marvel. Luego, todos sabemos el peso de la inflación. Todas las colecciones (japonesas y gringas) han subido un 20 o 30% desde la pandemia. Pero que en Saint Seiya nos están cobrando por un pegaso que ni siqueira parece de metal más que lo que nos costó Hipnos! ¿Libra EX trae más metal que Tanatos metal Ex? Y si la inflación fuera un punto a tener en cuenta, ¿por qué no toman conciencia y en vez de darle salida a Deathmask o Milo no sacaron a Aldebarán ANTES de que se dispararan los precios? ¿Por qué no sacaron a Ikki o a algún asgardiano que tienen poca armadura? ¿Sabéis por qué? Porque Bandai no está usando la inflación como justificación, sino como excusa: están subiendo los precios, así que vamos a apretar para ganar más de lo que ganánamos. Que sí, que son una empresa y su deber es ganar dinero. Pero yo soy autónomo y mi deber es quejarme si siento que me están timando. Y ya me sé la cancioncita de "no es un timo porque si no te gusta no lo compras". Pero es que no estoy comprando "una figura", estoy comprando una línea de figuras, una colección. Nos timan vendiéndonos la primera figura barata para luego clavarnos con las últimas. Si hubiera sabido que el libra revival costaría 170 pavos en 2024, lo hubiera comprado de segunda mano por 100 en 2020 sin ningún cargo de conciencia. Si hubiera sabido que el cisne v3 saldría por 105 con un color de mierda y con calcetines, lo hubiera comprado pirata por 40€ hace años, con un color más parecido al anime.
  4. Es tan cara la producción de diecast que los chinos tienen que hacer magia para sacar hasta tres myths distintos al mes, todos de metal. Y encima a 40€ el caballero de plata y 60€ el dorado. Es que el diecast es un lujo impensable y deberíamos considerar dar el salto a la myth de la película, que es más de plástico. Para facilitarle la vida a Bandai.
  5. La única pieza que no logro visualizar cómo se desmonta es la de los muslos. Tampoco termino de creerme que sea de metal, aunque puede ser siempre que hayan pintado los "enganches" con un rojo oscuro muy mate que parece plástico. ¿Qué función tendrá la caja esa? ¿Para guardar clinex? ¿o será una alcancía? Los que solo coleccionen la versión definitiva de cada personaje estáis de suerte: podéis vender vuestros Seiya v3 y cancelar las reservas del Seiya v1 manga. EDIT: Eso de que sea "EX" también se presta a engaño, por que según la revista mide 16 cm, es decir lo mismo que un bronce clásico bajito (Jabu o Daichi) o lo mismo que un Goku figuarts. Los bronce EX miden casi 18 cm.
  6. Yo estoy igual, a mí me ponía entrega entre hoy y el 28, pero apenas está saliendo de la aduana China. Si no entregan el día 27 o 28, le das al botón de "no me ha llegado" y supuestamente te abonan 1€ de saldo y a seguir esperando XD. Digo yo que los envíos estarán copados con el black friday, si lo normal es que tarden 11 días, con esto tardarán un poco más.
  7. Esto es paranoia mía y no tiene ningún fundamento ni prueba para demostrarlo, pero me huele a que Bandai haya soltado uno de esos "si quieres que te mandemos virgo revival antes tienes que encargarnos X cantidad de Mackenyu". Por eso SD estará tardando en cerrar la negociación (o el precio al que van a vender el Shaka). Tienen que ver cómo se mueven las reservas de esta figura y si no, sumarle las pérdidas al precio de Virgo Re-Revival. Que nadie se quiere comer un Babel 2.0 ni unos jueces OCE 2.0 XD.
  8. Lo que no se haga con cariño, no se debería hacer. (Visto en facebook)
  9. Sí, parece lo más obvio. Pero es que siempre pensé que estos limited gold eran exclusivos de Japón. (Sin mencionar los tres de HK con otras cajas). Estaba pensando pillarme varias e irlas customizando según se ve en la serie, ya que cuando se vuelven doradas tienen daño de batalla. O posar varias, cada una con un rostro distinto como el otro compañero.
  10. Una curiosidad, a ver si alguien se ha dado cuenta. ¿Cuál es la diferencia entre las versiones "Tokyo" y "Store"? Me refiero a nivel de logística o reestock, asumo que la figura es la misma. Estoy viendo que el Dragón nunca tuvo versión "Tokyo", pero me acaba de llegar el Shun y es la primera vez que lo veo (o me doy cuenta) que es "Store". De hecho, el sticker no es dorado sino plateado con rojo. (es una pijotada mía, comprendedme)
  11. La respuesta es tan sencilla como lógica. Los piratas nos venden productos de calidad cuestionable y sabemos perfectamente a lo que nos atenemos. Si sale mal la pieza, pues es culpa nuestra. Sabíamos a dónde nos metíamos y decidimos picar. Y aun así, la inmensa mayoría de las veces, aliexpress intercede y te devuelve la pasta, si el daño es muy horrible. Pero a Bandai no se les perdona por una sencilla razón: Los piratas en ningún momento se llenan la boca presumiendo de un sello de calidad, ni justifican sus precios argumentando el estricto control de calidad de sus materiales y figuras. Cuando compramos en aliexpress hay que estar con mil ojos para que no te la cuelen. Pero, ¿quién va a dudar de una marca oficial y legal? (guiño guiño, los que tenemos experiencia). Es muy irónico que desde que Bandai implementó este holograma y se puso el logo azul las figuras han ido fallando cada vez más. Que si tú me dices "no, es que es una tirada muy limitada de una figura particular", pues vale. En una línea de fábrica pueden pasar mil cosas. Pero ¿que salga toda una producción de una figura así? ¿que salgan figuras casi seguidas con detalles o desperfectos?
  12. Goku guiri en Benidorm. El segundo pelo es para representar cuando salta del balcón.
  13. No sé si sea el sitio correcto para preguntar esto, perdón si es así. Pero ¿no se va a distribuir el Virgo Re-Revival en España?
  14. Por una unidad de cuidados paliativos, más bien. Que esto es un pulso para ver si se muere la franquicia o si nos morimos nosotros de un disgusto. @hagen1978 No te miento: aunque no compré el géminis ni sagitario, sí me quedé con las ganas de comprar el Seiya de esa película. Por aquello de comprar al menos una figura de cada producto de la franquicia. Era joven, inexperto y aunque estaba en el paro, me hacía ilusión apoyar a la marca. Claro, las figuras costaban 50/60 pavos. Hoy en día tengo la grandísima suerte (y doy gracias) de poderme permitir las figuras. Pero este Mackenyu no lo pillo hasta que no lo vea en remate. Aunque sea por principios.
  15. Muchos lo vamos a descubrir pronto, te lo garantizo XD.
  16. Si no robarías un myth cloth, no robes un manga. Leer Rise of Poseidon fuera de Japón es un delito y muchas familias se quedan sin comer y en la calle por no recibir el pago justo por su trabajo. Dile no a la piratería.
  17. Según mi checklist: 2013: Sep Papillon - Pegaso v.4 10th Oct Libra EX - Fenix v.1 Limited Gold - Dragón v.4 10th Nov Leo EX OCE - Pegaso v.2 EX OCE - Pegaso OMEGA - Cisne v.4 10th Dic Atenea Divina - Bases Stage 10th 2014: Ene Orión OMEGA - Andrómeda v.4 10th Feb Géminis Espectro EX - Fenix v.4 10th Hace 10 años te soltaban cuatro figuras al mes y tan panchos.
  18. Me entusiasma este Goku. Pero espero con muchas ganas que el cambio de color entre el pecho y los brazos sea un efecto de la iluminación.
  19. Gracias, no te quito la razón. Lo que me saca de mis casillas no es solo bandai sino sus palmeros. Después de estar dándole dinero a esa empresa desde que empecé en esto en el 96, me jode que sigan haciendo de las suyas y que la gente mire a otro lado y les justifique. Este evento me ha puesto de muy mala hostia, sí, desde el principio de las galaxias. Procuraré hacer un poco de meditación, si es que me dejan.
  20. Hasta donde tengo entendido, el "object" es una cajita metalizada que trae para guardar las piezas de la armadura. Lo que no es descabellado, considerando que es la figura de Makenyu de Paquete. De todas formas, ya sabes como es bandai: tú paga, que ya te dirán ellos qué trae cuando la vayan a sacar. @Trem83 No creo que llegue a ser más santo grial que los myth de Omega, de Saintia Sho o los de Legend of Sanctuary. Incluso el Saga EX Bicolor conmemorativo, que era tan lujoso y tan especial lo he visto tirado de precio por vinted en más de una ocasión. La única forma de que algo se convierta en un grial en Saint Seiya es haciendo la primera figura de una línea por la que nadie da dos duros y luego _no abandonando la puta línea_. Es lo que pasó con Géminis EX y luego con los primeros revival. También pasó con Sorrento. Curiosamente, no pasó con Seiya v2 ex. La otra forma es haciendo recortes sin explicación ni sentido a alguna figura determinada de una línea avanzada. (Escila, Acuario Expectro, etc.) No hay "griales" de personajes que a pocos le importan. Que te pidan 200+ pavos por un Esfinge o un Cerbero tiene más que ver con los delirios de los revendedores que por la demanda real de las figuras.
  21. Si, @Bocasas, sí, es tan relativo lo que genera sorpresa y emoción que 9 de cada 10 usuarios de foros y redes sociales recomiendan mandar a bandai a la mierda. Los comentarios respondiendo al tweet de minamida sobre el seiyuwoki son un deleite, y todos en japonés. Y no eches balones fuera, si Saint Seiya, aun siendo marginal como dices (y estamos de acuerdo) tuvo un espacio tan grande, no es por el valor de la franquicia. Es porque es la veintiúnica colección de bandai que no solo ha aguantado viva 20 años, sino que encima lo lleva haciendo con las figuras más caras que se distribuyen masivamente en japón. Si eso no merece una celebración, no sé qué lo merecerá. Y no me vengas a hablar de sofubis y modelkits, que por esos no te cobran de reserva 100/200 pavos meses a nivel mundial antes de ponerlas a fabricar. En el país de bandai lo que ellos hacen es "celebrar la trayectoria", y en mi país lo que ellos hacen es "ser taimados e hijos de puta". Ya está bien de tener en vilo a sus clientes, que llevan ya rato riéndose de todos.
  22. Bueno, siendo estrictos, en este tampoco se mostraron todas las myth cloth que han salido, ni todas las variantes. Así que... Pues nada, chico, a esperar 5 añitos nada más a ver las novedades del 25 aniversario!
×
×
  • Crear nuevo...