Jump to content

sailem

Consejo de Administración
  • Contenido

    5.825
  • Ingreso

  • Última visita

  • Días ganados

    114

Mensajes publicados por sailem

  1. La web brasileña cavzodiaco.com.br informa sobre el rumor de la proximidad de darse a conocer un nuevo anime de Saint Seiya para el 2016. La noticia traducida es esta:

     

    "Como se ha descrito recientemente , la revista japonesa Weekly Shonen Champion 1/16 , programada para ser lanzada al mercado el 3 de diciembre , tendrá un importante anuncio para los fans de los Caballeros del Zodiaco. Como todos saben, en esta edición tendremos también el inicio de las celebraciones por los 30 años del lanzamiento de Saint Seiya en Japón. Por lo tanto , comenzó hoy a circular la información (rumores) en foros japoneses 2ch, que el anuncio se relaciona con un nuevo anime de los Caballeros del Zodiaco. Vale la pena mencionar que el anuncio puede tener lugar antes del 03 de diciembre , ya que muchos aficionados tienen acceso a la revista antes de la fecha de lanzamiento oficial!"

     

    http://www.cavzodiaco.com.br/noticia/18/11/2015/30_anos_da_serie_informacao_vazada_em_foruns_japoneses_indica_que_havera_anuncio_de_novo_anime_nos_proximos_dias

  2. Creo que ha quedado clara vuestras posturas, cabreos y necesidad de explicaciones, pero ultimamente veo que es la ruleta de la rata que gira para volver al mismo sitio y no solventa nada.  Yo personalmente recomendaría que que si no teneis que añadir nada mas, por vuestra propia salud mental lo dejarais aquí, pero vamos, libres sois hasta que os canseis del tema.

     

    Un saludo.

  3. La ultima vez que entré en este hilo, hace ya, dije orgulloso que el personaje de Sorrento podría tener el honor de ser de esas figuras que tienen dos pedazos figurones tanto en myth como en ex. Hoy tras ver esta review no lo tengo tan claro.

     

    Me gusta mucho el color de la armadura, cosa que con Kanon no me hizo gracía. La diadema me parece fantastica y preciosa, pero es que esas caras... wtf. Es que es para tener a la figura con la flauta tocando para que se vea la cara lo menos posible... Otra cosa que tampoco me ha gustado es que no se vea en ningún momento al ex con las dos piezas del faldón unidas viendosele el cuerpo; por favor...

     

    Me gusta mucho los realces dorados de la armadura, y la capa le luce genial, una ventaja del formato ex; casi me gusta mas con capa que con alas, que también lucen muy bien. En general una buena figura que aunque no llega a la excelencia, será una delicia para los que no tienen el myth.

     

    Pongo de paso el "Behing del Out da Box"; tiene curiosidades pasando los primeros minutos:

     

    [media]http://www.youtube.com/watch?v=5hootbv1bVE[/media]

  4. Entiendo que el motivo de utilizar esas 4 figuras es porque son los personajes de los 4 administradores, al igual que en el anterior concurso la estrella fue Ikki que es el personaje del foro.

    Creo que usar a 4 dorados de los que prácticamente 3 tienen casi todos en su colección no lo llamaría precisamente limitar.

    Ten en cuenta que no es un concurso normal de fotografía, sino del aniversario del foro ypor ello los requisitos van acordes a la fecha. Asi lo veo yo, vamos.
  5. Gracias por la respuesta compis.

     

    Tiene sentido. Pero la parte que me desorienta de la historia, es cuando Saori le pide a Kanon que le entregue el cofre a Saga; Kanon obedece y dice: -Si, tómala Saga. Esas palabras parecen indicativo de que sabía lo que había en el interior del cofre y que sabía lo que ella planeaba. ¿Conocéis e significado de esta parte?, no le hallo sentido a defender su vida a ultranza y después a facilitarle la daga dorada y observar como su hermano acaba con su vida (aunque ella misma le pidiera a Saga que la asesinara). ¿que pensáis de esto?.

     

    PD// A lo mejor a Kurumada se le va la olla y yo aqui tratando de encontrar respuestas jajaja.

     

    Efectivamente, tras el choque de exclamaciones de Athena y habiendo entendido Saori el mensaje de Shaka, ella misma decide terminar esa guerra absurda que enfrenta a sus caballeros. Es por ello que le pide a Kanon que busque bajo el trono del Patriarca algo que Saga dejó hace 13 años, a lo cual Kanon tanto en el manga como en el anime intuye acertadamente lo que es.

     

    Kanon no entiende lo que planea Saori, y de hecho se observa que pese a darsela a Saga, Kanon no está conforme ya que le da la espalda a su hermano (anime) una vez entregada la daga, o le mira con desafio (manga). El momento de que Kanon le entregue a Saga la daga es un momento ironico, ya que Kanon fue quien implantó la semilla del mal en su hermano Saga, el cual evitó que su hermano Kanon hiciera lo que finalmente hizo él mismo; la ironia es esa, que Kanon perdonado por Athena está a su lado luchando ahora por el bien y Saga por las circunstancias se ve obligado a actuar mal, intercambiando roles que tenian ambos antaño.

     

    Que Saori se quitara la vida creo que era algo que sorprendió a todos, de hecho es ella misma quien se quita la vida al ver titubear a Saga que no se atreve a matarla; esto en el anime no se aprecia, pero en el manga, Saga dice claramente que porqué se ha quitado ella misma la vida, y obviamente es porque Saori no quería cargar con esa culpa a Saga y que fuera un motivo mas de disputa entre los restantes santos dorados-renegados que quedaban.

     

    La muerte de Saori era necesaria, ya sea para que su alma pudiera llegar hasta Hades, hasta para despertar su armadura divina como para que los santos renegados siendo espiados por las mariposas del Hades no levantaran sospechas.

  6. Personalmente, para mí la armadura del dragón v1 es una de las mejores del Universo Saint Seiya.

     

    Como fan de la marca King Model, tenía muchisimas ganas de que me llegara este Shiryu de la nueva "marca" para ver como se habían desenvuelto con ella; como a la mayoría de vosotros el resultado me ha dejado alucinado. Es una reproducción-imitación-copia simplemente maravillosa, y a diferencia de otras figuras de otras marcas, o incluso a la misma June de Kingmodel, este Shiryu v1 Speeding Model es además funcional y posablemente muy manejable.

     

    El montaje de las piezas me ha gustado mucho, una vez puestas no se mueven en absoluto, sobre todo las rodilleras y los puños que oyes el "click" de encaje que suena en tu cabeza como "ahora para quitar estas piezas lo llevas jodido... XD". Para el montaje del peto he tenido que usar ambas manos y hasta una parte de mi pecho, porque ahí si que para encajar cuello, peto y pectoral me las he visto un poco, al igual que con las 4 piezas que conforman el casco, pero han acabado encajando bien. Lo unico que no me gusta mucho como queda es el mechón delantero con el casco puesto, pues de lado se ve que no encaja del todo bien.

     

    Para quien no tenga el v1 de Bandai seguramente no note las diferencias respecto a esta versión, y es que haberlas, aunque muy levemente, haylas. Sabiamos que la versión Speeding Model es mas alta que la Bandai, pero no sabía por ejemplo:

    - que en SP las manos y sus protecciones lucen colores verdosos muy distintos y nada homologos a diferencia del Bandai.

    - que en el escudo del Bandai, las lineas interiores no son verdosas, cosa que en el SP la pintura si lo es. Esto me llama la atención, ya que he medido la estrella central en ambos casos y las medidas son las mismas, pero en el caso del SP, la estrella central me da la sensación visual que es mas ancha.

    - el cuerpo SP tiene la tableta abdominal mucho mas definida que la Bandai, pero lo gracioso es que el cinturón SP queda mas subido en la cintura de su figura que respecto a la de Bandai, teniendo esta ultima mas hueco entre el peto y el faldón que la versión pirata.

    - los ojos rojos del casco son ligeramente mas alargados en la versión Bandai que en la versión SP.

    - a plena luz, se observa que la armadura Bandai tiene una tonalidad verde mas oscura y opaca que la SP (salvo en los pies).

    - el rostro neutro está mejor definido en su versión Bandai que la SP: no solo en la boca, cuya comisura está mejor formada, sino también en los ojos, donde en mi caso el iris del ojo izquierdo del SP está perceptiblemente mal dibujado.

    - Y bueno, creo que también el conocido caso de que la versión Bandai engancha las hombreras en un pivote metalico del peto que la armadura SP no tiene; si se ve la armadura de espalda o de lateral, en la versión Bandai se aprecia el mecanismo que une el peto y el pivote metalico. Esto es una ventaja para la versión SP, cuya espalda es mas lisa y ofrece lo mismo con el mecanismo interno que trae las hombreras.

     

    Esta figura me encanta, es una recreación muy buena y sin duda me anima a conseguir su versión negra. En lo que respecta a copia, le daría un 9,3.

  7. Lo más vendido del XXI Salón del Manga de Barcelona

     

    ventas-xxi-salon-636x336.jpg

     

    El XXI Salón del Manga de Barcelona ha tenido de todo, noticiones, grandes invitados, primicias, mucho más espacio para los asistentes y, sobre todo, un público mucho más apasionado e interesado en apoyar a la industria.

    Durante nuestra cobertura del evento barcelonés estuvimos hablando con las editoriales de manga, anime y cine japonés, y todas coincidían con que la recepción de las novedades por parte del público era mucho mayor con respecto al año pasado. Incluso editoriales que no cuentan aún con la fuerza y presencia de “las grandes” lograron agotar algunos de los tomos que llevaron al evento.

    Desde Deculture.es queremos continuar una sana tradición, la recopilación de lo más vendido del XXI Salón del Manga de Barcelona. Así que allé voy.

     

    xxi-salon-ivrea.jpg

     

    Ivrea

    Ivrea nos hizo llegar su entusiasmo con lo bien que estaba vendiendo Kuroko no Basket en el Salón. El spokon, o género deportivo, había sido un lastre para muchas compañías que apostaron por él, pero parece que estas nuevas series, y su apuesta por ellas, está siendo un acierto. La editorial definió el nivel de ventas del primer tomo de la serie durante el evento como algo “imbatible”.

    En cuanto al producto dirigido principalmente a las chicas, nos aseguraron que los dos volúmenes de Deseos obsesivos de mi chico estuvieron vendiendo constantemente, sin frenos. Y es que casi todas las chicas que se pasaban a comprar o cotillear acababan con uno o un par de estos tomos en las manos.

    Otras dos publicaciones que han vendido bastante bien han sido el libro de arte Io Sakisaka Illustrations y el volumen único de El delirio de Ani. El primero ha vendido tan bien que ha abierto las puertas a que la editorial se plantee la licencia de futuros libros de arte. En el caso de El delirio de Ani, nos comentó la editorial que no solo ha vendido entre quienes ya tenían su compra en mente, sino también a curiosos que preguntaban por el libro y veían un buen dibujo, una edición notable, a todo color y un precio muy bueno para lo que se ofrece.

    Pese a estar completamente editada en España, Mirai Nikki vendió bastante bien en el evento, especialmente el primer volumen. Otras series con varios tomos en el mercado que también han vendido bastante bien han sido Kagerou Daze, Kaichou wa Maid-sama!, Deadman Wonderland, Aoha Ride — especialmente el último volumen — y Nisekoi.

     

    xxi-salon-tomodomo.jpg

     

    Ediciones Tomodomo

    La joven editorial Tomodomo es de las que este año se sintió abrumada por la buena acogida que han tenido por parte de los fans. Aseguran que han vendido muchísimo más que el año pasado y barajan la posibilidad de que ahora su oferta es mayor y más variada.

    Prueba de este éxito es Senpai, un tomo único que el domingo agotó toda la tirada disponible para el Salón, quedando patente que esta fue la novedad que mayor furor causó entre el público. La cara más amable y jocosa de Junji Ito también ha gustado entre los clientes de la editorial, pues El diario gatuno de Junji Ito es otro de los títulos que han funcionado bastante bien.

    Por último, destacan que Orange ha vendido muy bien, especialmente los tomos 1 y 3.

     

    xxi-salon-planeta.jpg

     

    Planeta Cómic

    Cuando hablamos con Planeta Cómic para ver qué tal estaban funcionando las novedades de la editorial esta nos destacó ante todo el primer volumen de Marmalade Boy Little, afirmando que las unidades disponibles para el Salón, en la mañana del domingo, estaban casi agotadas. 5 centímetros por segundo es la segunda de las novedades que mejor han vendido, y también ha estado cerca de agotar unidades.

    Entre los tomos de la promoción Shonen a 1,95€ / 2,95€ la gran sorpresa ha sido Bobobo-bo-bo-bobo, que ha agotado existencias en el evento.

    Por otra parte, desde la editorial nos comentan que se ha movido mucho cómic de Star Wars debido al venidero estreno de El despertar de la fuerza, mientras que los clásicos manga como Dragon Ball, Dr. Slump, One Piece y Naruto también han funcionado bastante bien. Algunas guías de One Piece han llegado incluso a agotarse.

     

    xxi-salon-loftur.jpg

     

    LOFTUR Studio

    Desde LOFTUR nos comentaron que los tomos #11 y #10 de 5 Elementos han vendido bastante bien.

     

    xxi-salon-ecc.jpg

     

    ECC Ediciones

    ECC Ediciones cuenta con un catálogo robusto en cuanto a calidad de sus licencias. Tras una extendida y amena charla, nos comentaron que tuvieron que mandar reponer más tomos de Sunny porque estuvieron a punto de agotarse en el evento. La formidable invasión mongola fue otro de los trabajos que vendieron bastante bien.

    Por otra parte las reposiciones de Black Paradox y Gyo también vendieron muy bien, acercándose a lo que ha supuesto Sunny. En cuanto a demografía shonen, Tokyo Summer of the Dead ha sido lo que mejor les ha vendido.

     

    xxi-salon-imagion.jpg

     

    Ediciones Imagion

    Una de las editoriales que apuestan fuerte por el euromanga de autoría española, también conocido como iberomanga, es Ediciones Imagion. En el Salón, lo más vendido de esta editorial fue Ugnis #2, seguido de El acertijo y Ugnis RPG.

     

    xxi-salon-satori.jpg

     

    Satori Ediciones

    Satori Ediciones es una editorial que apuesta fuerte por la cultura y la literatura japonesa. En su paso por el salón, nos comentan Cuentos tradicionales de Japón ha sido el libro que más éxito ha cosechado, seguido de El libro de los Cinco Anillos.

    Por otra parte Koi: manual básico de japonés — un libro de iniciación muy recomendable, por cierto, aunque su comienzo sea algo durillo — también ha logrado hacerse hueco entre los asistentes con su tercera edición. Los yokai son criaturas mitológicas que se han puesto de moda en occidente desde el éxito de Death Note, y están muy presentes entre varios de los manga y anime más populares en España, es por ello que no extraña ver que Yokai: monstruos y fantasmas en Japón es otro de los libros de Satori Ediciones que han vendido bien en el Salón.

     

    xxi-salon-mediatres.jpg

     

    Mediatres Estudio

    La compañía que más fuerte apuesta por las adaptaciones a imagen real de mangas y anime es, sin lugar a dudas, Mediatres Estudio, que no ha querido perderse el evento. Desde su stand nos comentaron que el pack en blu-ray contenedor de las películas 2 y 3 de Kenshin: el guerrero samurái fue lo que más vendieron. Una sorpresa, ya no solo del Salón, sino en general, fue La chica satélite y el chico vaca, película de animación que está gustando y que está funcionando muy bien.

    Y hablando de sorpresas, Princesa, una película que no encaja exactamente entre el target consumidor de manga y anime, ha vendido muy bien, más de los esperado.

    Otros títulos que han funcionado han sido los packs de Gantz y Crows, así como las películas Kamikaze Girls y Space Battleship Yamato — que suele vender muy bien en los salones.

     

    xxi-salon-babylon.jpg

     

    Ediciones Babylon

    Otra de las editoriales que apuestan por autores patrios es Ediciones Babylon. Durante el evento barcelonés, lograron agotar todos los tomos a la venta del iberomanga WindRose, una de sus novedades. Por otra parte, Eraide: La canción de la princesa oscura es la novela que más éxito ha tenido. El leñador y la reina de los zorros es el tercer trabajo de Babylon que mejor ha vendido en el Salón.

     

    xxi-salon-fandogamia.jpg

     

    Fandogamia Editorial

    Nacida desde el mundo del fanzine y ahora forjada como editorial, Fandogamia estuvo presente, no solo con merchandising de creación propia, sino también ofreciendo interesantes novedades en cuanto a euromanga e iberomanga que les han abierto las puertas al mercado del manga y el cómic europeo.

    La gran fiebre del Salón para la editorial ha sido sin lugar a dudas Corazón de melón 4: Plan de vuelo, seguida de Urban Rivals #2. Por último, el homenaje a los fanzines — y a Bakuman —, Bookuman, ocupa el tercer puesto de lo más vendido en la editorial.

     

    xxi-salon-nowevolution.jpg

     

    Nowevolution

    Desde Nowevolution nos comentaron que Crossfire fue lo más vendido del Salón, seguido de Yaruki Rebirth. Tragedy y El Esclavo de la Rosa también supieron venderse bastante bien.

     

    xxi-salon-norma.jpg

     

    Norma Editorial

    Sin lugar a dudas el mayor éxito de Norma Editorial ha sido el primer volumen del manga de Pokémon, ya que se agotaron unidades. El primer volumen de Noragami también ha sabido defenderse y mantenerse en lo alto, siendo lo segundo más vendido del evento.

    Las novedades de Inio Asano, Buenas noches Punpun #1 y Dead Dead Demons Dededede Destruction #1, han funcionado muy bien, así como Akame ga Kill, gracias a los packs editados con motivo del evento.

    Por otra parte, los fans han aprovechado el Salón para ir completando sus colecciones y adquirir los primeros y últimos tomos de series de éxito como Ataque a los Titanes o Fairy Tail.

     

    xxi-salon-selecta.jpg

     

    Selecta Visión

    En Selecta Visión han sabido hacerse destacar un año más gracias a sus ofertas especiales, exclusivas para el evento, donde podemos encontrar ediciones coleccionistas a un precio muy inferior al del mercado, así como ediciones sencillas a precios imbatibles.

    Dragon Ball Z: Battle of Gods, en su edición extendida, ha sido el mayor éxito de la editorial, seguido de la edición coleccionista de Saint Seiya: la leyenda del Santuario.

    Las ediciones coleccionistas de Psycho Pass y No Game No Life ocupan un tercer puesto que pone en evidencia que el fan cada vez busca más la edición coleccionista, siempre y cuando su contenido merezca la pena.

    Por último, los packs de tres películas de Mamoru Hosoda — Wolf Children, Summer Wars, La chica que saltaba a través del tiempo — y Makoto Shinkai — El jardín de las palabras, 5 centímetros por segundo y Viaje a Agartha — también han vendido bastante bien, debido probablemente a su precio.

     

    xxi-salon-bandai.jpg

     

    Bandai

    Cerramos el listado de lo más vendido del Salón con la colaboración de Bandai, quienes tenían disponible figuras detalladas y merchandising de grandes éxitos como Dragon Ball, Sailor Moon o One Piece.

    Las dos figuras que se llevaron el gato al agua fueron sin duda las Big Budokai de Son Goku y Bardock, que no tardaron en agotarse. Otra que también se agotó fue la Master Star Piece de Son Goku SSGSS, con sus imponentes 28 centímetros de altura.

    Otras figuras y accesorios también agotados fueron Luffy y Doflamingo de la colección Grand Line, y los productos exclusivos de Sailor Moon llevados al Salón, como las colonias y los espejos de la línea Miracle Romance.

     

     

     

    Un articulo de: http://www.deculture.es/2015/11/lo-mas-vendido-xxi-salon-manga-barcelona/

  8. Review en portugues:

    [media]http://youtu.be/Nh3DhDcKf2U[/media]

     

    De forma resumida para el que no quiera ver el video, las principales diferencias entre Camus Metalclub y el Bandai son:

    - el cuerpo metalclub es mas brilloso.

    - color de piel en MC mas claro/palido.

    - MC tiene en los tobillos mas color dorado hasta la unión del pie a la pierna.

    - color de pelo en MC ligeramente mas apagado que el Bandai.

    - la protección del brazo en MC es algo mas larga que la Bandai.

    - la joya de la tiara en MC es azul oscuro mientras en Bandai es azul claro.

    - en las hombreras, juraría que las MC tienen menor profundidad quedando mejor.

    - la pieza frontal del faldón parece mas fina en la versión Bandai.

    - algunas piezas no encajan bien en el object de MC.

     

    De forma generica, la copia MC es practicamente identica a la figura Bandai.

  9. Tras leer todo lo que habeis escrito poco mas que aportar. Hasta hace no mucho, tener la posibilidad de tener a los 5 santos de bronce en este formato quizá hubiera sido una posibilidad, ya que las v1 myth cloth eran caras; pero con el aluvión de figuras piratas ahora cualquiera puede hacerse a precios decentes con estas figuras en formato EX (LC Models) o myth cloth (KM - SM).

     

    Con los dorados pasa lo mismo, que ya bastante hemos durado coleccionando las ex y mas con algunos lastimeros resultados, que ahora otros comenzarán con los dorados ex god; y ya tanto dorado pos cansa.

     

    La tercera pega, comenzar algo que posiblemente no prosiga; y es que a los Omega, Crown, Appendix, Lost Canvas, Saint Cloth Legend... el que comience a coleccionar esta linea desde luego no puede enojarse si al poco Bandai decide que no es rentable y la cierra.

     

    La unica ventaja que le veo a esta línea, es teniendo todas y poder hacer en un diorama una buena exposición a pequeña escala de la Batalla del Santuario, sin esos stands cutres. Al menos en cuanto a espacio estaría bien porque ofrece esa posibilidad que ni con los ex ni los myth se podrían.

     

    Un saludo.

×
×
  • Crear nuevo...