Jump to content

volta

Miembros
  • Contenido

    1.944
  • Ingreso

  • Última visita

  • Días ganados

    4

Todo lo publicado por volta

  1. Alguien con buen gusto no compra la mayoría de customs que se venden por Facebook. Mucha gente compra los customs de AJ porque actualmente tienen un valor coleccionable fomentado por los propios administradores de las páginas de Facebook que se llevan su respectiva comisión. He visto gente pagar más de 50 dólares por esta cagada de cara de vegeta Ozaru y lo peor es que son los primeros en ser minuciosos con los lanzamientos oficiales. Y ni siquiera es un tema de dinero porque hay productos de marcas sin licencia que valen mucho la pena. Por ejemplo, los customs de los chinos de los actores de Marvel dejan en evidencia la mediocridad de las marcas oficiales. Por el momento no hay ninguna marca pirata o compañía de terceros de SH Figuarts que mejoren lo hecho por Bandai como si pasa en Transformers.
  2. Comprar piezas como la cabeza de vegeta transformándose en Ozaru solo pone en evidencia la madurez intelectual del comprador. Hay que ser muy corto de mente para pagar 25 dólares o más por semejante basura solo porque tienen renombre dentro de la comunidad de coleccionistas de Sh Figuarts, alimentado, por los administradores de los grupos de Facebook como es el caso de AJ.
  3. No leo mangas. Solo espero que no terminen en pelotas como Seiya y Saori o inconcluso como el next dimension. Kurumada debería ser el ejemplo para todos los mangakas en el mundo de como no hacer las cosas.
  4. @XaThRiD Es que no entendí, tu esposa te va a disparar al Tomioka de Figma? Pensé que te referías al Buzzmod. Ya puesto al corriente con el anime y dejarme conquistar por el carisma de los personajes me estoy decantando por Figma. Me chirría más la pobre representación de Buzzmod que las articulaciones de Figma. Veo cierta aura y dinámica de caballeros dorados con los bronces en los pilares, tanto por el estatus, como su relación con Tanjiro y compañía solo que mucho mejor trabajada. Con solo dos pilares se han merendado cualquier intento de camaradería saint seiyera y sobre todo, han sabido honrar la investidura de un pilar. Cosa contraria en Saint Seiya que su protagonista termina por sobajar cualquier jerarquía dentro del ejército de Athena o divinidades del Olimpo. De la misma manera, en que los caballeros dorados representan a la gallina de los huevos de oro de Saint Seiya y de Bandai, los pilares pueden serlo en Demon Slayer y pienso que Buzzmod no lo tiene claro y no está dando el nivel.
  5. Entonces vas a mezclar líneas? Es algo que mi TOC nunca me permitiría hacer. Es una decisión muy difícil entre los haori de tela y la articulación de Buzzmod y las cabezas y el pintado de Figma. Es como decidir entre una mujer de cara bonita y otra con buen físico. En personajes que carecen de haori y tan carismáticos como Tengen si esperaba mucho más de Buzzmod sin mencionar que parece que van a seguir sin respetar escalas y en este caso de forma grosera. El desempate será con la Nezuko chichona.
  6. No se puede entender que a estas alturas Bandai haga a Cell fuera de escala con tantos buenos y recientes precedentes en personajes grandes como las fuerzas Ginyu, Cooler etc. Con la línea Saint Cloth tiene algo de explicación la falta de interés por parte de la empresa, como se ha visto últimamente con los acabados penosos de los myth cloth, pero en esta colección tan cuidada y por momentos supervisada por el mismo Toriyama cuesta creer que lo hagan por pereza. Claramente la estatura es una decisión tomada a conciencia y que otra vez la única explicación pasa por tratar de entender la idiosincrasia japonesa por decirlo de forma amable porque calificativos a su forma testaruda de ser tengo de sobra y muy manchados.
  7. Con tanto Súper he perdido todo tipo de interés en esta línea. A ver si se ponen las pilas y empiezan con lanzamientos clásicos. Estoy hasta el gorro de la nueva película, que pase ya.
  8. Bandai simplemente se cansó de intentarlo. Hace los rostros como si se trataran de algún extra insignificante y más si el personaje utiliza un casco. En algún momento fue un factor diferencial frente a otras marcas con el Luke jedi, mace windu, Obi-Wan episodio 1 o Luke granjero. Incluso las figuras con rostros que se quedaban a medio camino tenían buena impresión digital. Ahora se conforman con un mazacote de pintura color carne que parece maquillaje sobre un esculpido a medias. De ser compañía pionera en la impresión de rostros, se han convertido en una de las menos fiables alcanzando niveles escandalosos con el capitán América y que compite mano a mano con el Homelander de Figma. Increíble reconocer que a día de hoy Mafex tiene mejor acabado en rostros con todos sus problemas de control de calidad.
  9. Es basura, porque la mayoría de estos juguetes terminan en la basura a corto plazo (o contaminando el mar de muchos países asiáticos en el caso de España). Y si, me parece muy absurdo comparar juguetes diseñados para niños siendo un adulto. Hablando ya de temas más banales y en lo que concierne a la línea SH Figuarts, tanto el monopolio (en este caso de Hasbro) como la adicción de los consumidores norteamericanos por comprar lo inmediato han contribuido a que muchas líneas con mayor desarrollo tengan que ser canceladas. PD Me importa lo mismo, que la gente que compra basura se sienta ofendida por mis comentarios, como a ti las personas de países tercermundistas tengan que convivir con tu basura.
  10. La línea clásica ya está muerta y también creo que fue culpa de Hasbro. A pesar de tener todo en contra, Bandai se mantuvo en la competencia y obligó a Hasbro a renovar sus productos. La cantidad de basura que venden los gringos empezando por los Funkos, Transformers, Marvel legends, Gi Joe, Star Wars (aquí hay muchísima tela de donde cortar incluidas las Black Series), DC, McFarlane, Mattel y sus líneas, Hot Wheels etc. que continuamente abarrotan los anaqueles de las tiendas departamentales y supermercados es alarmante. Es increíble cómo estás empresas mantienen la rentabilidad de su negocio cuando gran parte de sus productos terminan en liquidación o en la basura. Sus costos de producción deben ser proporcionales a la calidad tan deplorable que presentan sus figuras con etiqueta de “coleccionable”. Entiendo que estas empresas quieran matar dos pájaros de un solo tiro vendiendo juguetes tanto para niños como para los adultos. A los que no comprendo son a los adultos que compran semejante basura y su mayor justificación, la falta de recursos económicos.
  11. Y en 10 años quien carajos va a querer mercancía de Saint Seiya?
  12. En qué país vives? Sería más fácil que alguien de tu lugar de residencia te resolviera tus preguntas. En Mexico utilizamos EMS la mayoría de las veces, pero para centro y Sudamérica las tarifas son muy altas.
  13. A mi también me cerraron mi cuenta de paypal por culpa de mi hermano . Utilizó un solo número de rastreo para dos pagos distintos en euros. No sabes el coraje y además que te digan que es actividad fraudulenta y por más que les explicas la situación no quieren hacer más negocios contigo. Lo peor es que las tiendas en línea solo usan Paypal. Tendrás que pedirle a tu esposa que te presente su cuenta y ahora sabrá de tus movidas. Cuales son tus otras reservas? Solo por curiosidad sin ganas de hurgar en la herida.
  14. A mi me gusta tanto Max Factory, como Mafex, Revoltech y Bandai. No tengo preferencia por una en específico y si tuve más figuras de Bandai fue por las franquicias. No creo que ninguna sea superior a otra, pero entiendo que tú y otros foreros si lo crean y lo respeto, pero no lo comparto. Ninguna compañía hace figuras perfectas y todas cojean en algún apartado, en el caso de Figma son las articulaciones y el esqueleto principalmente. Parte de mi punto es que a Bandai siempre se le señalan todas sus cagadas y con mucha razón la mayoría de las veces, pero con el resto se contienen o de plano omiten los fallos. El hilo de Mafex debería estar saturado de críticas y cuesta creer que la misma gente (no solo en este foro) que mata a Bandai (día si y día también) pase por alto todos los problemas de control de calidad que presentan esas figuras. En cuanto a la versatilidad de Max Factory, tu listado apoya mi argumento. Todas las líneas que menciones son muy similares entre sí, incluyendo los Nendoroids. Se han dedicado a perfeccionar el mismo concepto sin explorar y tomar en cuenta otros factores. En cambio Bandai obtiene más retroalimentación con los SOC, Gunpla, Saint Cloth, SH Figuarts etc.
  15. Apenas ayer me di cuenta que la serie estaba en Netflix y decidí darle una oportunidad. No he llegado ni a la mitad de la primera temporada y mi concepto de las figuras ha cambiado por completo. En un principio me decantaba sin duda alguna por las Figma, por el esculpido de los rostros y los colores vivos en ojos y cabello, pero al ver la secuencias de las peleas, las veo muy (pero muy) limitadas. Además, el que no hayan utilizado tela para tan bonitos diseños de kimonos mata cualquier intento por representar la estética tan característica de la serie. Por cierto lo que han hecho con el cuerpo de Nezuko es de cárcel como mínimo. Es lo que comentaba el otro día, si Bandai Sh Figuarts se atreve a sacar tremenda CAGADA la gente estaría matando a la compañía por el resto de sus vidas, pero como es Figma no pasa nada. Es una vil cabeza y pecho conectada a dos piernas sin nada en el medio. Ni a la Bandai más rácana le he visto esas movidas y aún así tenemos que aceptar la superioridad incuestionable de GSC. El problema de Buzzmod es principalmente Tanjiro, porque el esculpido del rostro es muy malo comparado con el de Figma y a primeras hace que te decantes por la segunda compañia, pero conforme salen nuevas figuras, lo único que mantiene a Figma en la contienda es el esculpido de sus rostros. Su incapacidad de reacción ha vuelto a ser evidenciada por una compañía con menos participación y experiencia en la producción de figuras. Tanto por las telas, los extras, las proporciones y la posabilidad me quedo de lejos con Buzzmod.
  16. Titus compi no hagas Offtopic, no ves que este el hilo corresponde a Sh Figuarts vs Figma.
  17. Yo le entraba parejo a todas las marcas por igual, porque cada una tiene distintas cosas que ofrecerme. Lo mismo pasa con las consolas, no me parece correcto decir que Playstation es mejor que Nintendo porque son compañías con visiones y misiones distintas por mucho que Playstation aventaje tecnológicamente a la primera. Por el contrario yo siempre leo mucho hate a Bandai y demasiada complacencia a las demás marcas incluso las piratas. El colmo fue con el Majin Vegeta de DF que es la misma figura con más defectos que la original, igual de cara y nadie dice nada y en su momento corrió sangre por la figura de Bandai.
  18. @I2acso Llegué a tener entre 10 y 15 la mayoría de la colección Table museum, un par de Links y un depredador y tuve en mano a deadpool (la peor figura de un superhéroe que he manipulado). Tampoco he tenido tantas Figuarts, poco más de 20. Para mi va por licencia, no me imagino caricaturas con tanto combate con articulaciones y proporciones de una Figma. Ya sea Dragon Ball o YuYu Hakusho etc. Esta bien para licencias sin tanto dinamismo, de lo contrario me parecen figuras aburridas y con poses poco naturales. De que me sirve un Goku con el movimiento de un tronco, para tal caso mejor comprar estáticas. Ya por eso, desde mi punto de vista, no puedo decir que una figura articulable sin articulación es mejor que otra solo por el acabado. Estás devaluando todo un proceso de ensayo y error que Figma no se ha dignado en mejorar en pleno 2022. @XaThRiDde hecho tuve esa colección porque es de lo poco que no es mona china . Ya en serio, 7 de cada 10 lanzamientos son waifus. Y el acabado del David y el hombre de Vitruvio desde mi punto de vista fue muy decepcionante (false advertaising al nivel del geminis 24K).
  19. @I2acso El catálogo de las Figuarts es tan amplio que tus 57 figuras me siguen pareciendo pocas para ser tan categórico y más si tus compras se reducen a Marvel, DC, Star Wars y tal vez Dragon Ball (porque no te veo mucho por este hilo). Has visto los Kaiju de ultraman? Segundo, ni siquiera manejan las mismas licencias para hacer una comparativa más objetiva. La mayoría de las veces Figma no sale mucho de su zona comfort y se limita a los monos y monas chinas. Tienen bonitos acabados de rostros y pintura, pero cojean y mucho en el resto de los apartados. Tuve al Link de TP y me pareció una de las figuras más paticortas y desproporcionadas que he visto y todo porque le pusieron las caderas en el suelo. Además, la competencia siempre termina por ganarles terreno ya sea revoltech o Buzzmod, porque sus propuestas son aburridas. No todo pasa por tener un lindo acabado y más en una figura articulada y esto lo aprendí a la mala. Compre un Gundam Fix Figuration sin conocer la franquicia porque estéticamente era perfecto y además incluía una cantidad exagerada de accesorios. En menos de una hora ya me había arrepentido de una compra cercana a los 200 euros y entendí porque los fans de Gundam prefieren los model kit. En mi caso, prefiero mil veces tener en SH Figuarts nuevas licencias como Yuyu Hakusho o FMA (incluso con peor acabado) a Figma; y si deciden lucirse como lo han hecho con Dragon Ball escojo Figuarts todos los días de la semana. Ahora si mi objetivo es tener monas chichonas como Xathrid me quedo con Figma. Fuera de broma y en conclusión creo que depende la licencia. Te pongo ejemplos: Ranma 1/2 en figma si, TMNT no. Dragon Ball en Figuarts si, Sailor moon no.
  20. No viste el jeto que le dejaron a la figura de Sekiro (no conozco la franquicia solo fue un caso muy sonado). Creo que hablar de que una marca es completamente mejor que otra es bastante aventurado o radical para mi gusto. Todo depende de la licencia como en la mayoría de compañías. Ahora, la razón de porqué son más caras, es porque la línea de producción es mucho más reducida que la de Bandai. Pasa lo mismo con Mafex o las propias Saint Cloth de Bandai. A pesar de los problemas de control de calidad tan evidentes que traen las Mafex en cada lanzamiento aún así son más caras que las Figuarts.
  21. @XacNo estoy hablando de la fuente original sino de las películas o animes. Claro que todo está basado en alguna novela o cómic previo, lo qué pasa es que en la actualidad solo se limitan a sacar reboots o remakes de los 80’s y 90’s. No soy muy geek o friky para conocer a profundidad las fuentes originales, lo digo como mero consumidor ocasional (como lo es la mayoría del público) por hablar de Matrix, MIB, Jumanji etc. En su momento fueron películas estelares e innovadoras por así decirlo y seguir con lo mismo a 20-30 años de su lanzamiento ya cansa sin mencionar que son completamente ultrajadas al querer incorporar cuotas de inclusión tipo Ghostbuster o la misma Toy Story. Todo esto me recuerda al capítulo de South Park cuando George Lucas y Steven Spielberg violan a Indiana Jones.
  22. Hay una carencia alarmante de originalidad en este siglo que lo último que queda es convertir (arruinar) animes en live actions. Todavía en los 90’s teníamos películas con argumentos originales (tipo Jurassic Park, Space Jam, Toy Story, Men In Black, Matrix incluso Home Alone) y ni se diga los que crecieron en los 80's, franquicias de las cuales se nutren la mayoría de los coleccionables que se venden hoy en día. Que les digo compañeros, 65 millones me parece poco dinero para montar una película de nivel y al mismo tiempo me parece mucho para la porquería que están produciendo. A Kurumada le vale cacahuate su licencia, que tendrá en mente después de esta basura?
  23. Mi primera Figura, que a la postre metió en mi cabeza la idea de coleccionar fue Leo Myth cloth en el 2004. No obstante, la primera figura que decidí preservar desde la infancia fue el volumen 27 de la Super Battle Colection. Digamos que preferí conservar el juguete y la caja antes de jugar con vegeta y todo por el arte y diseño de la caja. Mis piezas favoritas son los SH Figuarts de Mario Bros; Mario, Luigi y Bowser. Figuras que reproducen en mi memoria recuerdos de horas de convivencia con mis hermanos jugando SNES o Nintendo 64. Cabe mencionar que toda mi vida estuve deseando figuras articuladas con este nivel de esculpido. Pasé por juguetes de todo tipo; desde juguetitos de McDonalds, peluches o las World of Nintendo de Jakks Pacific. Solo espero que algún día saquen a Link de OOT o a Wario y me daré por bien servido. Nunca he perdido una pieza, ni en subasta. Si he perdido algo son las ganas de coleccionar. Entre más viejo menos sentido le encuentro. Eso no quita que disfrute ver noticias de juguetes todos los días. Mi pieza mas sexi es es el Great Mazinger versión Anime de SOC. Es la mas sexi, porque a pesar de no conocer la franquicia, no me pude resistir y compré la figura. El diseño es muy japones "vintage", los colores, aunque son elementales, son mate y esta hecho de metal. Mis piezas más baratas articuladas (porque tengo algunos figuritas estáticas) son el Batman y Joker de The Animated Series Expression Pack. Aunque la articulación es una porquería y el control de calidad brilla por su ausencia son figuras que gozan de un esculpido exquisito. Además, junto a las de Arkham, son las versiones que más me gustan de los personajes. De hecho los únicos Hot Toys que tengo pertenecen a la saga de videojuegos de Arkham. No tengo piezas bootleg. Jamás voy a entender porque alguien compraría una pieza bootleg. Si de por si algunas oficiales son una porquería, las bootleg aún más. No incluyo a figuras de compañias Third Parties. Mi pieza mas rara seria el Homero de Ironic Punishment de Mcfarlane. Aunque la figura presenta muchos problemas de pintura, es muy entretenido darle de comer donas a un Homero que esta a punto de reventar. Mi última adición es un regalo de mi hermano y es Peter B Parker de Into The Spider verse de Sentinel. Por mi parte, mi ultima adquisición fue la versión de Mafex cuya preventa pagué en Agosto de 2019 (unos meses más tarde ya tenia decidido darle un cierre definitivo a mi faceta como coleccionista). Nunca me gustaron las franquicias de super héroes y hasta la fecha solo tengo algo de nostalgia por la película de Batman Forever y la serie animada de Spiderman del 94, pero al igual que con Mario Bros, con Spiderman tenía una espina clavada de muchos años de no tener un juguete que cumpliera con mis expectativas. La pieza inalcanzable sería la colección completa de Los Simpsons World of Springfield. No es que sea un fanático de la serie, pero no conozco una colección tan divertida y extensa como la que desarrolló playmates a principios de los 2000. Cuenta con más de 200 figuras y aproximadamente 45 dioramas de las primeras 10 temporadas. Las figuras están repletas de extras y los dioramas cuentan con grabaciones de distintos personajes que interactúan entre sí para recrear escenas icónicas de la serie. Además, hay figuras "bonus" que solo se podían conseguir por medio de mensajería, dotándole algo de exclusividad a la linea. Es lo que siempre he dicho de los Myth Cloth, podrán existir mejores versiones en el futuro de los Saint Cloth (como ya pasa con los EX), pero dudo mucho que hagan otra linea tan extensa y amena como fueron los Myth Cloth en la primera década de este siglo y desde mi punto de vista es lo más importante a la hora de coleccionar una linea de figuras. Buen año compañeros.
×
×
  • Crear nuevo...