Jump to content

EL PATRIARCA

Miembros
  • Contenido

    1.537
  • Ingreso

  • Última visita

  • Días ganados

    12

Mensajes publicados por EL PATRIARCA

  1. hace 10 horas, Zangalotino dijo:

    Que envidia. Ya nos contareis que tal están las exclusivas.:Face(13):.

    No sé si aquí en el salón del manga ya sea SD o la organización sortean algunas figuras, o son unos agarrados. Nunca he estado en ninguna pero tal vez este año vaya.

    Para ser más sincero amigo Zangalotino conseguí 10 cupones de figuras exclusivas, es decir, dos de cada una, más un tercer Ultimate Gohan y Goku Black :XD:.   Lo que sucedió fue lo siguiente: DAM dió un comunicado en Youtube hace tres semanas y en el explicaba que la dinámica para obtener las figuras exclusivas del world tour iba a ser a través de un sorteo. El boleto para participar en el sorteo tenía un precio de 12 euros y con el podías concursar por las cinco figuras, tenías la opción de escoger solo una o las cinco, y de la misma forma podías llevarte solo una o las cinco juntas, era al azar. También este mismo boleto te garantizaba la entrada al evento, o sea pagas por el concurso y el evento, este pase era más caro que la entrada regular. 

    Solo podías comprar un boleto por día, y eso fue lo que hice compre para el viernes, sábado, y domingo :Face(41):.

    Lo chistoso de todo esto es que DAM tenía contemplado vender más de 2000 boletos para la rifa ya que contaban con solo 2000 exclusivas para los tres días; su idea era una figura por cada tres o cuatro personas. 

    Pero no contaban con las siguientes situaciones, la tacañería del mexicano promedio (mmhh ¿De dónde habrá salido?) y el garrafal error del único anuncio hecho por los organizadores del Unboxing Toy Convention. 

    Te podría decir que un 60% de las personas que estuvieron interesadas por las figuras previo a conocer la dinámica de venta de estas mismas, entre ellos muchos revendedores, no quisieron pagar 250 pesos (~12€) por boleto ya que no garantizaba una exclusiva, por lo tanto muy pocos participaron en la rifa. También como escribí anteriormente, algún despistado escribió en la publicidad del UTC que teníamos hasta el 27 de julio para comprar el boleto de la rifa, pero DAM en su video dijo que teníamos hasta el 27 de junio!!! y fue muy tajante y contundente respecto a las fechas, inclusive desmintió en sus redes sociales el error de la UTC, pero no todos lo supieron, así que muchos se fueron con la finta de que tenían como fecha límite hasta Julio.

    Esto dió como resultado la venta de 900 boletos para 2000 figuras, sin contar que por lo menos un 20% de los participantes solo querían una figura, es decir, cuatro figuras más para los que decidimos ir por todas o las 4 figuarts. También los que teníamos más de un boleto fuimos bastantes, si o si te tocaba figura , aunque si hubo gente desafortunada que no ganó derecho a una exclusiva, pero fueron precisamente los que solo escogieron una. 

    En pocas palabras, los que más queríamos exclusiva ganamos y los revendedores se fueron a tomar por culo, como dicen por allá. Un final feliz.

    Screenshot_2019-07-04-12-24-32-719_com.android.chrome.png

  2. @Hades en México depende de la región, al ser un pueblo mestizo encuentras de todo un poco. La mayoría de nuestra genética ibérica proviene de las regiones extremeña y andaluza (Murcia como es tu caso), claro hay excepciones, en el norte predominan la herencia Vasca y en el sur Gallega (estos últimos migraron en el siglo 17 por toda Latinoamérica, especialmente Cuba) con nuestras respectivas mezclas indígenas en diferentes proporciones, que también son pueblos distintos. En Guadalajara de donde soy todavía se conservan rasgos andaluces.  

    Estoy de acuerdo  las mujeres mas bellas de España provienen de Andalucía, en Sevilla me dio tortícolis de tanto estar volteando a ver a las mujeres, tienen muy bonitos ojos :face2:, en Granada también, bueno eso no los puede confirmar @charco que anda muy callado, muy raro de el que siempre responde a la primera.

    En la actualidad ya casi todas las mujeres se operan, aunque en Sudamerica parece tratamiento dental, especialmente en Venezuela, lo hacen casi todas.

  3. En 26/6/2019 a las 14:59, charco dijo:

    Esto es como el fin de ciclo que decia frederic hermel

    Y el barsa gano otro triplete:laugh:

    Yo entiendo que hay ganas de enterrar los myth cloths,pero asgard ex la sacaran entera,hades,athenea,y dioses gemelos tambien,las marinas restantes,los bronces con armadura dorada,dorados oce,algun plata,algun espectro,algun saintia,algun refrito....

    5 añitos mas tranquilamente,estad tranquilos

    SOSIEGO

    Me parece que con marinas y asgard se acaba todo, el resto ya son fantasías. 

  4. En 5/6/2019 a las 4:51, Alejandroso dijo:

    A ver, empecemos:

     

    -Simple: Que tú te llames a ti mismo objetivo por un sistema de valores que tú mismo te construyes no te hace objetivo ni hace que la opinión que no te guste deje de serlo. Hay que aprender a vivir con eso y qué bueno que poco a poco empiezas a argumentar sin escribir comentarios de sobra, aunque bueno... Nadie está pidiendo que muevan los dedos -pese a que para tu desazón ya hay accesorios para eso en Takara o Bandai - así que, nuevamente ahórrate lo de poner cosas que yo quisiera cuando no lo hago. Si quieres debatir “objetivamente” como insistes en que lo haces empieza por ahí.

     

    -¿Comparas un lanzamiento de 2004 (acuario g1) con uno de 2018 (Bu) habiendo 14 años de diferencia y siendo series distintas con finalidades, funciones y popularidades distintas? Wow... Eso es como si yo comparara una Pentium 3 con una Mac Pro.

     

    -¿Una figura más grande es mejor que una chica? ¿Estás seguro? De inmediato pienso en el Tumbler de soap 1/12 a control remoto y con cámara incluida, con puerta automática frente al Tumbler 1/6 de Hot Toys o a la línea Bandai HI Metal R 1/100 de macross frente a Yamato 1/48 o el Robocop de Play Arts Kai (¿algún día levantaran los brazos?) frente al de Medicom o el proximo Ingram de Threezero 1/35 frente al 1/24 de Yamato.

     

    -Lo que tú llamas “buena comparación”, es decir, comparar solo a figuras de una misma línea y marca elimina por completo la posibilidad de competencia entre compañías, haciendo imposible valorar cuál la hace mejor o peor (ahí tienes por ejemplo al eva 01 robot damashii o el robocop de Figma frente al próximo eva 01 y robocop de Mafex), lo que haría que, de acuerdo a tu lógica, cientos de reviewers de Youtube se equivoquen pero bueno... esa es tu opinión. Aunque.... primero dices que no comparas marcas distintas y luego comparas a Figma con Figuarts o a Fguarts con mafex, jejeje. Decídete.

     

    -Sabes que Bandai tiene muchos más años, más poder, tecnología y experiencia que Medicom ¿cierto? Y aún así mira qué buen show están montando en los últimos dos años. Parte de ser objetivo es mirar todos los ángulos, no solo aquellos que queremos ver.

     

    -Por cierto y tomando tu mismo ejemplo: Tienes el caso de los myth cloth en general. Una línea a la que Bandai no le tenia nada de fe por el escepticismo que causaría su baja popularidad. Al final, contra viento y marea, la línea resultó en figuras que en su momento a todos fascinaron y que con los años, por demanda de los fans, mejoraron una y otra y otra vez. Si vamos a comparar dos líneas radicalmente distintas como son SS y DB en función, diseño y tiempo (cosa que ya de por sí es bastante bizarra) por lo menos hay que ver más factores para ser objetivos ¿Cierto?

     

    -La línea myth clásica se lanzó creo en 2004, me parece, en una época en donde las figuras de toda índole eran flojas con los estándares actuales, pero que en su momento fueron la maravilla. No es un caso exclusivo de los myth cloth y ahí tienes a Bandai, Yamato, Medicom, Kaiyodo, Takara, Neca o a la mismísima Sideshow de ejemplos.

     

    -La línea Ex se lanzó en 2011, o sea que en 7 años, es decir, 3 años menos de lo tiene DB al fin alcanzó un estándar acorde a los tiempos modernos. Todo es mejorable sin excepción.

     

    -Como ves, en 10 años Figuarts, la línea a la que alabas y envidias (según tus propias palabras) ya tiene versión 2.0 para todas sus figuras (aun sigo esperando a que Cell o Goku niño se parezcan al menos al personaje manga) y complementos para mejorar algunas de ellas (demoniacal fit para el caso de Goku y Vegeta SSJ blue) con todo y su apabullante popularidad encima y en una época en donde se trabaja con los estándares que conocemos actualmente. 

     

    Tu mismo sistema de valores se acomoda, dependiendo de la situación. Si a eso le llamas ser “objetivo”, adelante. 

     

     

     

    Chau 

     Creo que no me estás entendiendo o no me doy a explicar, entonces lo haré por partes:

    - Jamás comparé Transformers, Autos y Robots, todo eso me lo paso por el arco del triunfo, no lo conozco y no me importa, así que Takara ni al caso. 

    - En el comentario anterior escribí lo siguiente "pero todavía la impresión de rostros a mi parecer se ve muy primitiva en el mayor de los casos, en figuras enmascaradas la cosa es diferente." En resumen, mis comentarios van dirigidos a figuras con cara, no máquinas, principalmente de personas reales o caricaturas humanoides , y en este ámbito son contadas las figuras de mafex que superan a figuarts, y es una realidad, con figma es al revés en figuras de anime. No solo en impresión digital también en esculpido. Y una figura de mayor escala, cuando hablamos de rostros, en la mayoría de los casos va a ser mejor, claro hay excepciones como en todo. Por eso no puedes comparar la definición de un rostro de Storm con una de figuarts, o una de storm con una hot toys o side show así de simple. Si fuera igual de fácil tendríamos obras de arte microscópicas. Con máquinas y autos es muy diferente porque el semblante, porte, y apariencia se puede conseguir sin mucho detalle. Si tú a una cara le pones más sombra, ojos separados por una distancia mínima en comparación a tu referencia o la nariz, que es el centro de la cara, no tiene las proporciones adecuadas, puede terminar pareciendo otra persona, como sucedió con este John Wick. 

    - Claro que Bandai no es la mejor marca hay otras compañías que se la están comiendo, pero Mafex y Hasbro en escala 1/12 no son una de ellas.

    - No estoy comparando SS myth cloth vs DB figuarts son juguetes muy distintos, los myth cloth son más difíciles de hacer, los use como EJEMPLO. Cuando obtuvé a mi primer myth cloth, camus de acuario, me gustó mucho, pero yo soy una persona que se dedica a pintar y a las artes plásticas y cuando lo vi me dije a mí mismo, "la ingeniería y colores están muy cabrones pero el rostro terrible". Ahora, con Shyru V1 del 2010, Piccolo 2010 y Majin boo 2018 por más mejoras que puedan tener están figuras los personajes están clavados, como casi toda la linea EX. Por eso escribí que DB figuarts es muy constante, tiene figuras viejas pero es más fácil rehacer 10 figuarts a tener que empezar de nuevo, y eso da envidia, tener una linea donde todos los personajes están bien representados aunque tengan sus fallas individuales. 

  5. La misma diferencia de precio existe entre una marvel legends y una figuarts como una figuarts y una storm,  y aun así no las comparo porque están hechas para diferente público (y eso que son del mismo tamaño). Con una escala tan diferente no puedes compararlas objetivamente porque una figura mas grande siempre va a ser mejor la mayoría de las veces, aunque storm ha demostrado que simplemente a veces ni con esa ventaja puede.

    Una buena comparación sería entre personajes de la misma licencia, misma escala, y misma versión, y aquí casi siempre gana figuarts a mafex, sobretodo en las figuras mas viejas, que Mafex ha mejorado es cierto y que tiene mejores figuras que Bandai también, pero todavía la impresión de rostros a mi parecer se ve muy primitiva en el mayor de los casos, en figuras enmascaradas la cosa es diferente. 

    Reitero con Piccolo Daimaku y Bulma para mi es perfección a esa escala, el resto de las figuras tienen sus cosas pero siempre están a la altura, son figuras de 7 a 9, a veces de 10 (como super boo), y eso hasta ahora no lo he visto en Mafex, por lo menos una linea de Bandai es constante.

    En articulaciones a esa escala no veo como puedan mejorar a excepción de las mas viejitas, todos los ángulos de rotación y movimientos están presentes, ya si quieres que muevan los dedos es otra cosa,  en diseños hasta ahora no he visto que una figura no se parezca al personaje en cuestión, que reutilicen moldes eso lo hacen todos. Son de las pocas líneas que van a envejecer bien porque apareció en el momento y tiempo indicado, el boo gordo figuarts es boo gordo aquí y en China, que podrá ser mejor por un mínimo detalle? Por supuesto, pero esta idéntico, así como el resto de las figuras. En cambio cuando compre mi primer myth cloth, Camus de Acuario para se mas precisos, sabía que todavía había mucho camino por recorrer y ahora que veo a Shoko veo que por fin la linea myth cloth a llegado a su punto máximo, que puede mejorar? Si, todo puede mejorar pero ya el estándar es muy alto, la única diferencia es que aquel estándar se alcanzó hace cinco años para ambas firmas (dragon ball figuarts y saint seiya myth cloth), nada mas que los myth cloth vienen existiendo en el mercado desde hace 16 años y dragon ball figuarts desde hace 10 años con lanzamientos muy esporádicos durante los primeros cuatro años. 

    Por último, tampoco veo a otra compañía peleando al tu por tu con esta licencia porque simplemente no habría tanta variedad, no hay dinero. 

     

    Mira al primer Shyru del 2003, para mi es un sujeto que se puso la armadura del dragon, porque Shyru no es. Ahora comparalo con la version V1 del 2010 año en la que empezaron las figuarts de dragon ball con Piccolo, son idénticos al personaje con todo y sus fallas. Claro que del 2010 al 2019 han existido otros Shyrus mejores, pero el Shyru del 2010 esta muy bien hecho como para conservarlo en la vitrina, yo al V2 no lo queria ni ver de lo desfasado que esta.  

     

     

    figura-piccolo-sh-figuarts-04.750x525_q85_crop.jpg

  6. En 21/5/2019 a las 22:38, Alejandroso dijo:

     

     

    Leo y releo tu mensaje y no has dicho absolutamente nada respecto a por qué Bandai sería mejor que Mafex u otras compañías, cuando en este hilo abundan las comparativas que dejan mal parada a los del cuadradito rojo/azul. Ah mira.. Bandai no saca versiones 2 o 3.0? Jajajaja, está muy buena esa.

     

    Anda compara al joker de mafex con el de figuarts, al Batfleck de mafex con el de figuarts, a cualquier personaje de Street Fighter de storm con figuarts, etc etc etc.. Me ha hecho gracia, y es que Bandai siendo el gigante que se supone que es se está durmiendo frente a Medicom que es una compañía mediana.

     

    Ya hace rato que otras compañías (Medicom o Storm Collectibles) han plantado cara a Bandai y le han sacado ventaja por mucho. Que esta última se dedique a seguir sacando figuras de Dragon Ball y eso... hasta que le salga competencia. 

    Yo colecciono principalmente Storm Collectibles y déjame decirte que tienen muchas fallas. No puedes comprar directamente la linea Street fighter de SH Figuarts, que en su mayoría son feas, con  Storm porque son escalas muy diferentes. Storm tiene menor margen de error y aun así se encargan de sacarte uno que otro esperpento y si no se trata de un repaint. Ya mejor comprara un Hot Toys de Marvel con una mafex. 

     

    Respecto a dragon ball no veo como se puedan mejorar las figuarts (solo faltan más accesorios en sus figuras), después de ver a Piccolo Daimaku y a bulma puedo decir con certeza que esta linea a llegado a su perfección, no contemplo a Medicom tratando de competir con la licencia mas querida de Bandai. Si cambian de escala tal vez si, sin embargo, estaríamos hablando de cinco figuras al año de las cuales tres son repaint (muy probablemente de goku) y con una diferencia mínima o ninguna respecto a las figuarts pero si en precio. Si de por si nos quejamos de puros Gokus y Vegetas en Sh figuarts con Storm esto se potenciaría a 20 gokus por un nuevo molde. 

  7. Bueno aquí no hay sorpresas después de la mujer maravilla perdí el interes en esta marca, mas bien me sorprende la fe que le tiene la gente. Sin animos de ofender parece un personaje sacado de Narcos, es la versión mexicana de John Wick, Juan Mecha (wick se traduce como mecha), como lo fue Steven Spielbergo en su momento. En mi opinión figuarts si es mejor en la impresión digital de rostros que Mafex.

     

  8. En 3/6/2019 a las 1:32, domenech29 dijo:

    La línea de Mortal Kombat para mí está bien cuidada.

    Si, todas las figuras son una pasada aunque tenga muchos repaints. De street fighter depende la figura a veces las clavan a veces no, muy similar a las figuarts de SF, pero me molesta más cuando están mal hechas por la cuestión de escala y precio. Obviamente las storm collectibles son mejores que las figuarts a excepción de uno que otro personaje, pero que algo sea mejor que otro producto no significa que este bien hecho. No me gusta la inconsistencia de las storm collectibles, sobre todo en el tema de articulaciones a veces ni los hombros se pueden mover sin que truene algo, parecen marakas. También mientras mas fino sea el personaje mas trabajo les cuesta plasmarlo. Son como un subibaja o son muy buenas o son muy malas. Yo a la mayoría de las figuarts de street fighter no las encuentro bien hechas, sin color ni presencia. 

  9. En 30/5/2019 a las 1:01, charco dijo:

    Pues lo han clavado,bastante mejor que el figma que tu idolatras

    Tiene rebabas en la cara, una figura así de grande y con ese precio merece mejor calidad. También los dientes están demasiado chicos y el fleco muy grueso para un personaje con el pelo muy lacio. Colecciono esta linea desde hace mucho tiempo y el resultado siempre es el mismo o te dan dientes de burro o de leche pero no puede existir un intermedio.

     

     

×
×
  • Crear nuevo...