Jump to content

Preguntas Varias Sobre Escenografia


Invitado tzoscey

Publicaciones recomendadas


  • Member ID:  154
  • Group:  Miembros
  • Followers:  1
  • Content Count:  553
  • Reputation:   241
  • Days Won:  3
  • Joined:  07/12/10
  • Status:  Offline
  • Age:  40
  • Timezone:  Europe/Madrid

¿El de escayola? Sí, lo ví pero a lo sumo me serviría para hacer los fustes parecidos si uso cartón ondulado en lugar del liso :unsure:

El problema son los capiteles que tienen unas formas de hojas con unas espirales arriba y las bases que tienen forma de dos toros superpuestos (la figura geométrica no el de los cuernos XD perdón por el chiste malo, ya se que seguramente sabéis a qué me refiero pero es que ya no sería la primera broma que me hacen al mencionarlo XD).

Por eso busco más bien la forma de hacerle un molde a la pieza que ya tengo para hacer nuevas iguales pero no se me ocurre nada :blink:
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Invitados
Invitado Diosraul
Hola, tienes dos opciones, una economica y sencilla, pero mas "cutre" y otra mas profesional, pero mas costosa. Esta segunta es entrar en la web de feroca y comprar silicona para hacer un molde y resina. Los materiales son caros, pero los resultados son buenos y las columnas seran similares a las que tienes.

La otra opción es hacerlo con escayola. Puedes coger plastilina y hacer un molde partido de la columna, es decir, de la mitad de ella y luego de la otra mitad, uniendo las dos partes entre si. En este caso puedes usar escayola como material. En el tuto de escayolas que colgue creo que aparece en una parte, ya que hice unas columnas y un friso para poseidon partiendo de un miniescenario de pecera, estirando las columnas y haciendo un friso mayor, todo con moldes de plastilina y con escayola.

De esta segunda forma te quedara algo mas cutrecillo y sera menos resistente, pero el resultado es bueno, e incluso las imperfecciones pueden formar parte del escenario como elementos destrozados.

Todo es practicarlo
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Member ID:  154
  • Group:  Miembros
  • Followers:  1
  • Content Count:  553
  • Reputation:   241
  • Days Won:  3
  • Joined:  07/12/10
  • Status:  Offline
  • Age:  40
  • Timezone:  Europe/Madrid

Gracias ;)

Acabo de ver la web que mencionas, se ve interesante aunque después de ver los precios creo que probaré primero con la opción económica a ver qué tal resulta. Dado que la hubicación sería fija y no tengo pensado trasladarlo mucho no creo que haya mucho problema por que sea un poquillo más frágil si queda bien.
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • hace 2 semanas...

  • Member ID:  1.299
  • Group:  Miembros
  • Followers:  0
  • Content Count:  166
  • Reputation:   31
  • Days Won:  1
  • Joined:  27/04/11
  • Status:  Offline
  • Timezone:  Europe/Madrid

lo del tutorial me parece una buena idea tzoscey
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Invitados
Os dejo el enlace del foro donde colgue un videotutorial de como hice mis columnas con escayola.

[url="Videotutorial creación de dioramas con escayola"]http://saintseiyafriends.com/index.php?/topic/5846-videotutoriales-de-diosraul/[/url]
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 mes después...

  • Member ID:  2.959
  • Group:  Miembros
  • Followers:  0
  • Content Count:  264
  • Reputation:   10
  • Days Won:  0
  • Joined:  06/08/11
  • Status:  Offline
  • Timezone:  Europe/Madrid

Hola que tal?, acabo de leer este hilo completo y me parece fenómeno, hace poco me inicie en este mundillo de los dioramas y bueno pues me esta gustando y estoy aprendiendo mucho de vosotros, ahora mismo tengo uno medio terminado y otro en proceso,empece con una plancha de poriexpan que encontre en el trastero y bueno para probar y empezar me resulto efectivo

El segundo compre una plancha de poriestileno de 3cm de grosor, como bien decis solo he encontrado este como tamaño minimo una pena por que lo ideal sería uno de 2cm, pero bueno, pero se puede hacer el avío, la verdad que el poriestileno extruido es mucho mejor en todos los aspectos mas resistenten,mas facil de modelar y mu barato

Decir que precisamente hoy he comprado dos metros de papel corrugado(que por cierto en ningún sitio de los que he preguntado lo conocian por ese nombre)por 0,75cent el metro con lo cual esta muy bien de precio y luego he comprado un pincel(llamado chino o lengua de gato) es el que se suele utilizar para dar el efecto pincel en seco, tambien he comprado dos botes de pintura acrílica que me faltaban

Luego he comprado barniz y decir que hace mucho tiempo compre un barniz totalmente transparente e ideal para este tipo de cosas yo lo use para pintar miniaturas hace como 10 años ^^, decir que compre para mi primer diorama uno que era acuoso tipo lechoso y que a pesar de que decian que se ponian totalmene transparente es incierto, en zonas oscuras se puede apreciar que quedan restos de color blanco tipo colo silicona, pues hoy he comprado uno que a priori se ve casi transparente esperemos que no deje restos de blanco, tambien estaba buscando polvo de alabastro, que se utiliza como efecto de envejecido pero en los sitios que he estado no lo he encontrado una pena, seguire intentandolo

Y nada a seguir con el proyecto, si os puedo ayudar en algo aunque sea en poco preguntad, aunque al final seguramente acabaré yo preguntando más jeje

Aqui os dejo unas fotillos

[URL=http://imageshack.us/photo/my-images/841/cartonb.jpg/][IMG]http://img841.imageshack.us/img841/2074/cartonb.th.jpg[/IMG][/URL]
[URL=http://imageshack.us/photo/my-images/825/poriestileno.jpg/][IMG]http://img825.imageshack.us/img825/3612/poriestileno.th.jpg[/IMG][/URL]
[URL=http://imageshack.us/photo/my-images/847/pinturass.jpg/][IMG]http://img847.imageshack.us/img847/9287/pinturass.th.jpg[/IMG][/URL]

Un Saludo
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Invitados
Pues si,encontrar poliestireno extruido en medidas mas pequeñas a 3 cm. es una tarea practicamente imposible hoy en dia y esto es debido a una "normativa europea" de la contruccion que implica que los paneles aislantes han de tener como minimo los dichosos 3 cm.

Si localizais algun almacen que disponga de este material en 1 o 2 cm. comprar todo lo que podais,ya que seran "restos" y cuando se acaben no los encontrareis mas ( y de encontrarlos podriais poner la direccion ;) ).

Yo normalmente hacia mis dioramas en madera tallada,pero llevo tiempo sin utilizar este material,debido en su gran parte a que no tengo acceso a maquinaria para trabajarla al estar en el paro.

Saludos para todos.
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • hace 3 semanas...

  • Member ID:  509
  • Group:  Miembros
  • Followers:  0
  • Content Count:  1.857
  • Reputation:   851
  • Days Won:  12
  • Joined:  18/02/11
  • Status:  Offline
  • Age:  44
  • Timezone:  Europe/Madrid

Buenas,
pues iba a hacer una pregunta, y por coincidencia que es lo que se habló en los últimos mensajes:
decidí pasarme al porexpan extruido, (hasta ahora sólo trabajé el expandido, el de bolitas)
y sólo encontré de 3cm de ancho, como dicen Avefenix y Shion30,
y pues necesito placas lisas de 2cm de ancho y de 38 x 10cm, y tal vez alguna otra más fina...[img]http://saintseiyafriends.com/public/style_emoticons/default/unsure.gif[/img]
¿Hay alguna otra solución aparte de las de comprarme/fabricarme une piro-sierra,
o de recortar al cutter todas las placas yendo de fuera para dentro?...
Muchas gracias de antemano.
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Member ID:  2.959
  • Group:  Miembros
  • Followers:  0
  • Content Count:  264
  • Reputation:   10
  • Days Won:  0
  • Joined:  06/08/11
  • Status:  Offline
  • Timezone:  Europe/Madrid

[quote name='cristofer' timestamp='1318884709' post='48755']
Buenas,
pues iba a hacer una pregunta, y por coincidencia que es lo que se habló en los últimos mensajes:
decidí pasarme al porexpan extruido, (hasta ahora sólo trabajé el expandido, el de bolitas)
y sólo encontré de 3cm de ancho, como dicen Avefenix y Shion30,
y pues necesito placas lisas de 2cm de ancho y de 38 x 10cm, y tal vez alguna otra más fina...[img]http://saintseiyafriends.com/public/style_emoticons/default/unsure.gif[/img]
¿Hay alguna otra solución aparte de las de comprarme/fabricarme une piro-sierra,
o de recortar al cutter todas las placas yendo de fuera para dentro?...
Muchas gracias de antemano.
[/quote]

Hola Cristofer, pues esta complicado, como bien dijo Shion solo vende de 3cm por la normativa que exije que el mínimo sea 3cm, puff y que pasa con los diseñadores de dioramas xD, la verdad es que el tamaño de 3c, de grosor es mucho, yo al final mi diorama lo tuve que hacer con esas medidas por que no dispongo de sierra ni casera ni de otro tipo, la única alternativa viable es que utilice el poriexpan expandido, pero he visto que existen varios tipos y hay uno que es de material bastante decente y a la vez con la misma dureza que el extruido, pero cuesta encontrarlo, yo compre el último uno regular y blandengue, pero en fin, esperemos que alguien pueda aportar algo más, aún así si se algo os mantendré informados

Un Saludo
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Crear una cuenta o conéctate para comentar

Tienes que ser miembro para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una nueva cuenta

Conectar

¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.

Conectar ahora
  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...