Jump to content

DSign

Miembros
  • Contenido

    2.686
  • Ingreso

  • Última visita

  • Días ganados

    14

Mensajes publicados por DSign

  1. Según lo que comenta Iván, yo también creo que tirarán hacia el SCL, pero pienso que sacarán a Seiya antes que Sagitario.

    Lo que dudo es que saquen tan pronto a Camus espectro. Casi vería más probable que sacaran a Afrodita o Deathmask.

    También veo factible la posibilidad que, como también han comentado antes, siguiendo los pasos de LCM hagan un restock de Milo. Esto quizás les permitiría sacar simultaneamente a Yuna de Omega.
  2. Cómo crear imágenes anaglifas (3D)
    para ver con gafas de filtros rojo/azul partiendo de dos imágenes planas.

     
    Para empezar, un poco de teoría e historia. Las imágenes anaglifas o anaglifos son imágenes de dos dimensiones capaces de provocar un efecto tridimensional cuando se ven con lentes especiales (lentes de color diferente para cada ojo). Se basan en el fenómeno de síntesis de la visión binocular y fue patentado por Louis Ducos du Hauron en el 1891.
     
    A continuación os dejo algunos ejemplos.
     
     m01.jpg

    m02.jpg

    m03.jpg

    m04.jpg
     
    Funcionamiento de la visión humana y base teórica.
     
    El funcionamiento de las imágenes anaglifas es semejante al de la visión humana. En la realidad, nuestros ojos captan dos imágenes planas ligeramente diferentes que nuestro cerebro se encarga de fusionar y procesar para producir la sensación de profundidad y permitirnos asi desenvolvernos en nuestro entorno. Como curiosidad, deciros que esta capacidad no es algo innato y que se va aprendiendo con el tiempo. Recientes experimentos en gente ciega de nacimiento que ha conseguido recuperar la visión han demostrado que una vez recuperada esta, esas personas, al principio, son incapaces de andar y moverse por su cuenta sin tropezar porque su cerebro no es capaz todavía de procesar distancias. Esto podría ser lo mismo que sucede con los bebes que cuando intentan coger algo, hay veces que se quedan cortos o se pasan de lo que quieren tocar.
     
    A partir de esto, tenemos que al tomar una fotografía lo que se obtiene es una imagen plana. Al verla con nuestros ojos, ambos ojos ven la misma imagen, no hay variación entre lo que ve un ojo y el otro de modo que nuestro cerebro interpreta esto como un plano y perdemos la sensación de profundidad de lo que aparece en la fotografía.
     
    Para conseguir esa sensación de profundidad necesitamos que cada uno de nuestros ojos vea una imagen ligeramente distinta, por tanto, necesitamos engañar a nuestro cerebro para que cree esa tercera dimensión.
     
    Por otro lado nuestros ojos tienen dos tipos de sensores diferentes para captar la luz. Unos se encargan de medir la intensidad de la luz, es decir, si en un sitio hay mucha o poca luz. Estos sensores interpretan la luz como una imagen en blanco y negro, siendo blancos los puntos saturados de luz y negros los puntos totalmente ausentes de iluminación.
     
    El otro tipo de sensores se encargan de distinguir los colores. Para ello, detectan simultáneamente tres colores básicos: Rojo, Verde y Azul. Estos colores, al mezclarse en diferentes cantidades son los que generan el resto de colores conocidos.
     
    Para nuestro experimento, los primeros sensores nos van a indicar las zonas de luces y sombras de la imagen y si bien ayudan a la comprensión de la profundidad de la imagen, no necesitamos alterarlos para conseguir nuestro objetivo.
     
    Lo que vamos a hacer va a ser jugar con el segundo tipo de sensores de nuestros ojos para hacer que un ojo capte algo distinto de lo que capta el otro ojo. Para ello es para lo que utilizamos los filtros de colores en las gafas. Lo que haremos es filtrar la imagen para bloquear nuestros ojos de modo que uno de ellos no sea capaz de captar el color rojo y el otro no pueda distinguir el color azul.
     
    Aún así, necesitaremos dos imágenes diferentes y mezclarlas en una sola para conseguir el efecto.
     
    Como realizar una imagen anaglifa.
     
    Captura de las tomas necesarias.
     
    Para empezar, necesitamos dos imágenes ligeramente desplazadas del mismo sujeto o espacio. Es decir, necesitamos una fotografía de lo que ve el ojo izquierdo y otra de lo que ve el derecho. Para ello, tenemos dos posibilidades, utilizaremos una u otra dependiendo de la situación en la que nos encontremos.
     
    La primera la utilizaremos para hacer tomas en exterior o de elementos muy grandes que no se puedan mover. Hay que hacer una toma, desplazar ligeramente en horizontal la cámara hacia la derecha (entre 3 y 5 cm.) y realizar la segunda fotografía.
     
    La segunda posibilidad es la que he utilizado para crear el tutorial y es la más cómoda para hacer anaglifos de objetos pequeños como nuestras figuras. Dejando la cámara fija (es necesario tener un trípode), hacemos la primera toma del sujeto, lo movemos aproximadamente 5º sobre su eje central en el sentido de las agujas del reloj y realizamos la segunda toma.
     
    En ambos casos se necesita que todos los parámetros de la cámara (ISO, velocidad y apertura) sean constantes en las dos tomas, de modo que si es posible, se recomienda operar la cámara en manual.
     
    Bien, ya tenemos dos fotografías muy similares de la misma figura.

    01b.jpg

    02b.jpg
     
    Creación de la imagen anaglifa
     
    Os voy a explicar como hacerlo en Photoshop. Yo he utilizado la versión CS5 pero se puede hacer con cualquier versión anterior ya que los pasos que hay que llevar a cabo son muy básicos.
     
    Lo primero, renombraremos las imágenes a 01 y 02. La 01 es la primera imagen que hemos tomado y se corresponde a lo que verá el ojo izquierdo, la 02 es la segunda imagen tomada y será lo que verá el ojo derecho.
     
    Después de esto, abrimos las dos imágenes. Para ello vamos al menú "Archivo/Abrir".

    t01.jpg

    Lo que hay que hacer ahora es trabajar con los canales de color de cada fotografía. Hay que tomar el canal rojo de la foto 01 y llevarlo a la foto 02, para ello haremos los siguiente.

     

     

    En las versiones recientes de Photoshop, al abrir varias imágenes, estas se abren a pantalla completa. El programa utiliza un sistema de pestañas para seleccionar una u otra imagen (en versiones antiguas, las imágenes se abrían en "cascada" en diferentes ventanas").

     
    Seleccionamos la foto 01.
     
    t02.jpg
     
    Abrimos el panel "Canales".
     
    t03.jpg
     
    Seleccionamos el canal "Rojo" (haciendo click sobre él en el panel canales) y pulsamos CTRL+A para seleccionar todo.
     
    t04.jpg
     
    A continuación pulsamos CTRL+C para copiar el canal rojo de esta imagen y nos vamos a la foto 02.
     
    t05.jpg
     
    Como hemos hecho en la foto 01, seleccionamos el canal rojo de la foto 02.
     
    t06.jpg
     
    Con CTRL+A seleccionamos todo el canal y a continuación pulsamos CTRL+Retroceso para borrar el canal.
     
    t07.jpg
     
    Pulsamos CTRL+V para pegar el canal rojo de la imagen 01 en la 02.
     
    t08.jpg
     
    Después activamos todos los canales haciendo click sobre "RGB" en el panel canales y ya tenemos nuestra imagen anaglifa.
     
    t09.jpg
     
    Solo nos falta guardarnos una copia. Para ello, vamos al menu "Archivo/Guardar como..."
     
     t10.jpg
     
    Buscamos el sitio para guardarla en nuestro ordenador, le damos un nombre y seleccionamos el formato JPG.
     
     t11.jpg
     
    En el cuadro que os aparecera a continuación, marcar los parámetros que os muestro en la imagen (sobre todo, NUNCA COMPRIMIR una imagen jpg si no quereis arriesgaros a tirar a la basura todo el trabajo hecho) y listo... ya tenéis vuestra imagen anaglifa para poder verla cuando queráis o incluso mandarla a imprimir.
     
     t12.jpg
     
    Este es el resultado final.

     anaglifa.jpg
     
     
    Espero que el tutorial os sea útil y sobre todo me gustaría ver pronto vuestros trabajos colgados en este mismo hilo.

     

     

  3. Os pongo aquí la revisión de esta figura que en realidad, este tendría que ser su sitio.

    El que pedí yo es el pack que incluye la figura de Saga, el object y el patriarca.
     
    Primeras impresiones.

    • Puntos negativos.

    - Hay que montar el cuerpo completo y la calidad de los ropajes del patriarca son muy flojos, es más, más que un traje parece el típico disfraz que te puedes comprar en una tienda de chinos. Lo de montar el cuerpo en realidad no me molesta. Una de las cosas por las que compro las figuras es para entretenerme un rato montándolas, así que para mí no hay problema.

    - Una de las piezas de la armadura del pecho ha salido un poco rozada, nada grave.

    • Puntos positivos.

    - La variedad de rostros que trae. En total 6. 2 con las cejas azules (ojos cerrados y abiertos), 2 con las cejas grises y más marcado el entrecejo (ojos abiertos y acción) y los otros dos son uno negro completo con los ojos en rojo (para el patriarca) y uno ensombrecido hasta la mitad.

    - Versiones de los cabellos trae los azules y los grises. El gris incluye la versión caída y la versión agitada por el viento. Lástima que no incluya esta melena en versión azul.

    - Las instrucciones hay que decir que son muchísimo más detalladas que las de Bandai y son bastante claras.

    - Detalles de las principales piezas de la armadura muy buenos en cuanto a color y acabado.

    - Segundo juego de pies en negro para montar la versión patriarca. Eso si, estos no son de metal y se ven bastante flojos.

    Aquí tenéis las primeras fotos:
     
    01.jpg
     
    02.jpg
     
    03.jpg
     
    04.jpg
     
    05.jpg
     
    Impresiones al montarlo.
     
    El montaje es muy sencillo, eso si, hay que tener paciencia y seguir paso a paso las instrucciones. Muy recomendable tener buenas tijeras, cutter, una cervecita a mano y pocas prisas. Si alguno lo pilláis, ni se os ocurra soltar primero todas las piezas para empezar a montar después. Id soltando las piezas del árbol conforme se vayan necesitando. Normalmente, las piezas encajan incluso mejor que las de Bandai. Hasta las más pequeñas de las articulaciones, que pensaba que sería un infierno montarlas, al final, sencillísimo. Sólo he tenido algún problema con el cinturón, lo demás todo muy bien y a la primera. 

    Otra cosa que me ha gustado es que lo que es el cuerpo en sí es de un material distinto, más blandito que los de Bandai, como una goma blanda. Eso hace que las piezas de la armadura de brazos y piernas que sólo se sujetan por presión contra el cuerpo queden mejor fijadas que en las figuras normales.
     
    Otra cosa que me ha gustado es que incluye dos partes diferentes de lo que es el centro de la armadura. Por una parte, la típica armadura EX separada por pecho y abdomen y por otra una pieza conjunta con las dos partes unidas en la que la cintura no se queda tan estrecha como en el EX (cosa que se que a muchos os gustará). También incluye una parte extra del abdomen del muñeco un poco más ancha que la EX para montarla si se utiliza esta armadura de una pieza.

    En cuanto a calidad, salvo por la túnica de tela del patriarca (cosa que Bandai tampoco es muy buena en eso) el resto está muy bien. Por supuesto, tiene el problema de que al soltar las piezas del árbol, se quedan las marcas pero claro hay que tener en cuenta que esto es una maqueta para montar y que bajo ningún concepto puede sustituir a un Myth de metal. Aún con todo, puesto junto a los Myths Ex originales, salvo que te fijes detenidamente en el, pasa desapercibido. Os dejo un par de fotos de muestra.
     
    06.jpg
     
    07.jpg

    En resumen, me parece una compra muy recomendable tanto para sustituir momentáneamente al Saga Ex original (hasta que Bandai le salga por ahí) como para aquellos que quieran tener algo diferente en su colección. Ya estoy a la espera de Aioria y Shaka. Os cuento cuando los reciba.
  4. Nombre Trexblide! como crees XD muchas gracias, hago lo que puedo con la camara de mi celular XD pero como ya es viejito no salen muy bien, espero este año comprarme otro a ver si salen mejor, alguna recomendacion?? de nuevo muchas gracias :D la vdd es que estas figuras son tan bellas que es dificil que salgan mal en las fotos :Face (2):

     

     

    mmm yo te recomiendo un samsung galaxy s4 o un iphone 4 están baratos y ambos traen buena cámara (aunque esta mejor la del iphone)!! la verdad muy buenas tomas julio!!! con una mejor cámara serian de concurso...

     

     

    :Face (26):

     

    Las buenas fotos se hacen con cámaras, no con teléfonos.  A ver si os acostumbráis a utilizar cada cosa para lo que es.

  5. La de Atenea es una obra maestra, no sólo en la parte ilustrativa, sino también en la parte compositiva. A pesar de todo el volumen central que comenta Shune, al primer punto al que va la vista al ver la imagen es a los ojos y eso no es nada fácil de conseguir. Y luego el detalle conseguido en la mirada y la sensación de serenidad que transmite son fantásticos.

×
×
  • Crear nuevo...