Jump to content

volta

Miembros
  • Contenido

    1.944
  • Ingreso

  • Última visita

  • Días ganados

    4

Todo lo publicado por volta

  1. Yo me conformaría con estos. Probablemente el siguiente sea Vegeta que tiene más demanda que Goku. @Goncatin Depende que tan variada sea tu colección de Dragon Ball, si solo tienes Figuarts compra el broly pero si tienes otros cosas el estado baso sería una gran adquisición.
  2. Hay gente que sigue comprando el Jiren Battle figure rise Ya me metí a su Instagram y no veo la publicación @Titus quiero escribirles feedback jaja Donde la viste?
  3. Dejando a un lado la comparativa Dragón ball-Saint seiya, que no era mi intención porque Dragon Ball también tiene carencias, el tema a colación son las críticas a esta nueva adaptación de Saint seiya que sinceramente no las comparto. El propósito de Netflix es llegar al público norteamericano con una nueva adaptación porque el formato clásico no funcionó. A los nostálgicos les digo que si quieren ver Saint seiya con todos sus elementos ya tienen el anime de toda la vida. Segundo, el pensamiento común del nostálgico es que la serie de Netflix es un mal producto por cosas como la mujer Shune (que yo de niño hasta pensaba que era “maricon” junto a Afrodita) o la parte de van de graad, que si bien son distintas y mala por el último, la original también tiene sus tramos pesados como los caballeros del abismo y el tiempo que les lleva llegar al santuario. No obstante, la premisa es la misma y es lo que condena a cualquier producto relacionado con Saint Seiya al fracaso no porque Shun sea mujer. No es exclusivo de caballeros del zodiaco, cualquier anime viejo que hoy en día quiera ganarse a una determinada audiencia tiene que evolucionar. Tienes como ejemplo Lost Canvas que para muchos en el foro es lo mejor que se ha hecho relacionado al universo Saint Seiya incluyendo la obra original y la razón es porque no sigue las mismas pautas. Lo que pasa es que los chinos de Bandai y Toei ven el dinero que les deja Gundam o Dragón ball y buscan lo mismo para todas sus licencias. Lo que necesita todo fan de Saint Seiya no son remakes ni spin offs, es que el inútil de Kurumada de una vez por todas termine con su obra o delegue el trabajo a alguien más.
  4. @XaThRiD Mencione a goku y krillin porque esa relación es de amistad una que se establece a través de los años y no de camaradería como los caballeros de bronce. Por eso nunca he entendido lo de valores de amistad de Saint seiya. Aún así Z con todo lo que es en cuanto a puro combate tiene cosas como la adopción de gohan por piccoro (enemigo natural de goku) o el desarrollo de un antiheroe como vegeta hasta su redención. En Saint seiya todos los personajes son igual de planos que Goku. Pero ya me estoy saliendo del tema. Dragon ball también es muy simple en su planteamiento pero Saint seiya gana de calle. En cuanto a tu última pregunta no hay nada más que se pueda hacer y Dragon ball probablemente tendría el mismo destino de no ser porque llegó en el momento ideal a EEUU. No es porque Dragón ball tenga una fórmula mágica es porque se mantiene en el colectivo gringo por la misma nostalgia que le tienes tú a Saint seiya. Netflix es una versión hecha para los americanos con la misma premisa que la serie original, objetivos, personajes y escenarios. No tiene la misma esencia porque no están diseñados en modo Araki y tampoco es lo que se busca. Los japos de Toei son tan idiotas que creen que el principal problema de que Saint seiya no sea bien recibida en EEUU esta en la cobertura y no en el contendido. Obviamente los diseños y la música original son muchísimo mejor que estos de Netflix (por mucho)y creen, que porque no pego en su formato original, con un cambio de diseño sería suficiente. Aquí vuelvo a repetirme, ni con el formato original Saint seiya conquista EEUU, ya es tarde para un anime tan viejo. No es porque no le metan presupuesto. La primera parte de Dragon ball Súper está hecha con las patas con una animación para el olvido y aún así triunfó porque se sabía de antemano que llegaría a los corazones de los nostálgicos. Es como si a Latinoamérica y Europa les entregan la saga del cielo de Zeus. Aún con la misma premisa básica y errores garrafales por falta de presupuesto ese proyecto triunfaría pero Bandai y Toei siguen obstinados en ganarse al Mercado gringo. Lo mismo con dragon ball si mañana Toei decide sacar un remake con diseños parecidos a Knights of the zodiac no duraría ni una temporada.
  5. No estoy generalizando @Adamantiumya te resumió en unas cuantas líneas de que van todos los arcos de Saint seiya. Estoy de acuerdo, en occidente que no estábamos acostumbrados a este tipo de caricaturas fue un éxito rotundo pero solo porque éramos niños. En Japón cumplió a secas. Yo la vi completa por primera vez después de Hades y fue una gran decepción. No la estoy simplificando es que la serie es así de simple. Me hablas de valores de amistad cuando la línea temporal de Saint seiya desde el torneo hasta hades es de un par de semanas a lo mucho. Es exagerado y muy de telenovela ver los lloriqueos de los caballeros de bronce. No es algo con lo que me identifico y si más con una amistad como la de Goku y Krillin. El concepto de Netflix es el mismo que el de la serie clásica. Cual es la motivación de Seiya? Es un simple fanático religioso que por su diosa se levanta cuantas veces sea necesario sin cuestionarse nada. Es un niño huérfano sin nada interesante sobre su pasado como el de la mayoría. No estoy defendiendo la serie de Netflix. Me parece igual de mala. Solo que a la clásica se le tolera más por motivos de nostalgia. Knights of the zodiac son los caballeros del zodiaco de los 90’s que tanto quieres solo que privada de los tres pilares que han sostenido por tantos años este mito sobrevalorado; los juguetes, el diseño Araki y la música. A mi de verdad me parece increíble que a estas alturas la gente no entienda porque fracasa tanto proyecto de Saint seiya.
  6. No entiendo las críticas a esta serie de Netflix y que pasan por alto de la clásica. Viven pensando que la serie animada es muy distinta y no se dan cuenta que es solo un tema de nostalgia. Vamos que es la misma gata solo que revolcada. Es un remake, que tenga peores cosas seguro pero igual se salva de otras que adolece la original. Los tres pilares de Saint seiya son los juguetes, el concepto y la música. No hay más. Ni trama, ni valores ni todas las milongas que se les ocurran. No va a pegar nunca en EEUU porque como dice @Adamantium tratan de vender una caricatura para niños a un público adulto y algo con tantos vacíos argumentales está destinada al fracaso. Hoy en día nadie aguanta ver las caricaturas que veíamos de niño (tal vez Batman the animated series y por los pelos). No es Netflix es Saint Seiya. Si Saint seiya hubiera llegado a EEUU en los 90’s junto a Dragón Ball y Pokémon otro gallo cantaría. Es muy tarde para generar cualquier tipo de nostalgia. Se le pasó la oportunidad.
  7. Para mi la moto es una oportunidad para abrir el paso a otros vehículos mas grandes o los robots de pilaf. Hasta que no tengamos fotos caseras no vamos a saber con seguridad si es igual a una figure rise pero por lo menos no traen stickers que eso ya es una ventaja. Para exclusivas no quiero ver más repintados de figuras que necesitan un 2.0. A mi si me gusto que metieran al goku pre UI o incluso veo como mejor opción al Zamasu exclusivo para EEUU. Personajes secundarios que de no salir como exclusivos no serían tan comerciales como es el caso del papá de Chi Chi, el abuelo gohan o el presentador del torneo etc. @charco el tigger me llegó ayer y es una pasada de figura, 11 de 10. De hecho las Sh Figuarts de Dragón ball no las colecciono, estoy pendiente por mi hermano y un amigo que si las coleccionan y además me encanta la caricatura. A esa repisa le faltan unas cuantas cosas que no puedo cruzar por la pandemia como las TMNT de la película noventera y algunos myth y EX que me da pereza montar. Por el momento tengo planeado meterme de lleno con los Lego de Mario.
  8. A mi no me molesta que digas que tiene calidad de Figure rise es tu opinión incluso creo que es mejor para ti que puedes añadir otra pieza más para el gran display de figure rise que debes de tener en casa . No te desvíes del punto. Tu queja principal es que no es desmontable pero te desvives por las SCL que tampoco son desmontables. El chiste se cuenta solo. Así que empate nada otra vez te retratas tu solito.
  9. A mi los DDP ni fu ni fa, creo que te equivocaste de persona. El único que carga con lo no desmontable eres tú que esta casado con la peor versión de Saint Seiya que precisamente ya viene con las piezas montadas cómo esta moto, en fin la hipocresía.
  10. Se dice que si repites la palabra Figuarts tres veces frente al espejo invocas a Charco.
  11. Son mejores las sh Figuarts. En articulación, estabilidad, calidad de materiales y acabado. Lastima que los gringos sean tan ofuscados con sus marcas. Al final para ellos todo es un tema de precio y disponibilidad. Si las pueden encontrar en un Walmart a 20 dólares ya les parecen mejores. Así es su cultura de consumo. Las tortugas de Neca no se parecen a la caricatura original porque fueron esculpidas a partir de las versiones de los videojuegos en plan de píxeles y hace falta más que un cambio de color (mal aplicado y demasiado oscuro por cierto) para decir que son fieles a la caricatura. Fue una apuesta muy arriesgada tratar de competir con Neca en EEUU aparte de que todos los años hay siempre nuevos productos referentes a cualquier obra de la franquicia a tal punto que todos los SDCC parecen el mismo. Cuando van a sacar algo más que no sean TNMT, Heman, películas de terror, Back to the Future, transformers etc.
  12. Legend of Sanctuary debe ser eliminado de la faz de la tierra. Pobre Araki debe estar retorciéndose en la tumba. No se porque @charco tendrías merchandising de semejante porquería por muy réplica que sea. Saint seiya tardará años en recuperarse del famoso numerito de Death mask. Como dice el refrán la basura de uno es el tesoro de otro
  13. El debate contigo no era que necesitaran una revisión creo que la mayoría siempre estuvo de acuerdo que todos los 1.0 a excepción de los androides necesitaban un 2.0, más bien era un tema de Figure rise vs Figuarts 1.0 que nunca le vi el punto. Las figure rise sin customizar son meros moldes de plástico con estampitas. Si de por si las Figuarts 1.0 son malas las figure rise a secas son peores y no tanto por su limitada articulación, sino porque el acabado precisamente se lo tienes que dar tu y por lo menos usando aerógrafo no con simples plumones. Si fuera tu, que prefieres los figure rise ya me hubiera puesto a la tarea de ver tutoriales de cómo utilizar un aerógrafo. En cuanto a los androides es verdad que parecían lo mejor en 1.0 y tal vez solo tu viste la necesidad en ese momento de una versión 2.0, pero yo creo que todo va en función de que tanto evoluciona una línea en el tiempo. De no ser por los últimos lanzamientos y en especial a Raditz no hubieran quedado tan desfasados. Al final esto solo habla de lo bien que se lo están currando los de Bandai. Los 2.0 no llevan ni 5 años y están dando pasos de gigante. Lo mismo con tus queridísimos EX no crees que que los dorados necesitan un lavado de cara como el comer en comparación con Hagen?
  14. Como llegaste aquí, quien te recomendó el foro (ya parece detrás del nick jaja)? Conoces algo de la serie? los caballeros dorados o bronce? tienes alguno preferido aunque sea por diseño? Tampoco te pierdes de una gran serie lo mejor de Saint Seiya son precisamente sus muñecos.
  15. Es como un Freddy Mercury vestido de village people.
  16. En Dragón Ball eres el primero que conozco @nick_clark porque Saint Seiya si que es una serie con muchísimo fandom gay al igual que sailor moon (por cierto nunca te he visto por ningún hilo dedicado a los myth cloth o EX, los llegaste a coleccionar?). No es que quiera caer en estereotipos pero tiene mucho que ver el diseño de los personajes, tanto los rasgos andróginos (Shaka, Mime, Afrodita por ejemplo) como lo “dandy”o refinados que se ven con las armaduras puestas, y la camaradería qué hay entre ellos como Camus y Milo entre otros. Yo siempre asocie lo rasgos femeninos en el anime al concepto de belleza japonés que es distinto al occidental y no tanto al nivel de malicia. Los asiáticos no son hombres grandes ni peludos. Dragon Ball no está plagado de hombres bellos como en Saint Seiya. De personajes buenos Kaioshin, Androide 17, Trunks y Yamcha no se me ocurre otro y malos Zarbon y el general Blue (el único gay confirmado).
  17. volta

    Guerra Santa

    Un macho alfa, lomo dorado, barba de guardabosques, voz de espartano, nieto de Zeus, espalda de gladiador, furia de titán, manos de lija, pecho de peluche, sobaco con zacate, brazos de albañil, hambre de náufrago, sed de vikingo, pito cabeza de galápago de 100 años forrado en adamantium, heteropatriarcal, falocentrico, nazi-comunista, de raza reptiliano, annunaki, Illuminati, penegobernante y masónico, que tumba a Chuck Norris con el aliento de borracho, que invoca a Shenlong con las dos bolas que le cuelgan, que voltea 10 tazos de un putazo, que se sabe todos los combos y ultras, mata a Rugal con una vida, que folla más que toro semental, que le hace trenzas a los clavos, que traga clavos y caga balines, que le da pesadillas a Freddy Krueger, Chuky y Jason, caza Godzillas y trabaja cuidando el panteón de noche. Nunca pero jamás orina sentado. Ahora entiendo porque tu mujer @juanoliveros te tiene sometido jajaja.
  18. El principal problema que veo son los párpados. En la nueva versión son casi inexistentes a diferencia de la versión original y que otorgan cierto grado de mamonería o chulería por así decirlo. De todas formas después de lo que ha estado saliendo y sobretodo por lo mostrado en julio ningún 1.0 me vale y todos tienes que ser reeditados. En mi caso se ha hecho una limpia de todo lo 1.0 incluyendo exclusivas. No quiero verlos ni en pintura. Ese Ozaru es todo una maravilla en Facebook los fanáticos de las resinas han quedado bastante escocidos.
  19. volta

    Jungle

    Puedes especificar que pongan un valor menor (en el caso de Mexico menos de 50 dólares) y que es un regalo. Me acaba de llegar un gato samurai que me costó 100 dólares y en la caja el valor declarado era de 30 dólares y pasó sin problemas.
×
×
  • Crear nuevo...