Mailoneso Publicó Agosto 12, 2017 Miembro Nº: 81 Grupo: Moderador Seguidores: 5 Mensajes: 2.023 Reputación: 543 Días como Ganador: 4 Registro: 01/12/10 Estado: Offline Edad: 29 Zona: Europe/Madrid Publicó Agosto 12, 2017 Capítulo 40: «¡Adelante! Nuestro viaje»Título Original (Kanji): «行くぞ! 俺たちの旅立ち»Título Original (Romanji): «Iku zo! Oretachi no tabidachi»Cadena de emisión (Japón): Fecha 1ª Emisión: 1 de agosto de 1987Título España: «El camino hacia el Santuario»Cadena de emisión: Fecha 1ª Emisión (Telecinco): 8 de noviembre de 1991Fecha 2ª Emisión (Telecinco): 6 de noviembre de 1991Título Hispanoamérica: «La partida»Cadena de emisión (México): Fecha 1ª Emisión (Imevision): 1992-1993Fecha 2ª Emisión (TV Azteca): 1994-2009Fecha 3ª Emisión (Televisa): 2017-presente[float=right][/float]Sinopsis: [justify]Saori, Seiya, Hyōga y Shun visitan el orfanato, antes de partir al Santuario. Seiya le promete a Miho que regresará sano y salvo. Al día siguiente todos se reúnen en una pista de aterrizaje privada de la Fundación Graude, sin embargo están preocupados porque Shun aún no llega. El motivo de su demora, es que June, Santo femenino del Camaleón, lo ataca para impedir que vaya al Santuario. June ama a Shun, por lo que no quiere que se exponga ante tamaño peligro. Con este propósito, le revela que Milo, Santo de oro de Escorpio, asesinó al maestro Albiore y a muchos de los Caballeros y aspirantes de la Isla de Andrómeda, su lugar de entrenamiento. Finalmente, Shun la derrota y le hace ver la necesidad de la misión en la que participará. Sin embargo, también aparecen Leda y Spica, Caballeros sin constelación (Traducidos erróneamente como Caballeros de Plata) de la Isla de Andrómeda, quienes intentan acabar con Shun parar reconciliar a la Isla con el Santuario. [/justify]Imágenes: (Click para ampliar)Curiosidades: [justify]Éste es el único episodio del anime donde aparecen todos los Santos de Bronce (de una manera u otra) del cánon oficial de Masami Kurumada de la generación de 1990, siendo éstos un total de once.[/justify][justify]Este episodio equivale en el manga a Saint Seiya - Capítulo 28 "La hora de la batalla" pero hay algunas diferencias:[/justify][justify]Shiryu en el manga viaja con los demás en el avión, mientras en el anime lo hace por separado.[/justify][justify]June aparece y golpea a Shun, pero él sin oponer resistencia sólo la abraza y June se quita la máscara y abraza a Shun.[/justify][justify]Reda y Spica nunca aparecieron en el manga, fueron inventados por TOEI Animation.[/justify]Personajes principales: Seiya de Pegaso: Tôru Furuya y Hiroko Emori (Japón), Juan José López Lespe y Yolanda Pérez Segoviano (España) y Jesús Barrero (Hispaoamérica).Shiryū de Dragón: Hirotaka Suzuoki (Japón), José Núñez (España) y Ricardo Mendoza (Hispaoamérica).Hyōga de Cisne: Kôichi Hashimoto (Japón), Jon Crespo (España) y René García (Hispaoamérica).Shun de Andrómeda: Ryo Horikawa (Japón), Rafael Ordóñez (España) y José Gilberto Vilchis (Hispaoamérica).Ikki de Fénix: Hideyuki Hori (Japón), Héctor Colomé (España) y Marcos Patiño (Hispaoamérica).Saori Kido: Keiko Han (Japón), Yolanda Pérez Segoviano (España) y María Fernanda Morales (Hispaoamérica).Marin del Águila: Yuriko Yamamoto (Japón), Carrera Virginia (España) y Dulce María Romay (Hispaoamérica).Narrador: Hideyuki Tanaka (Japón), Vicente Martínez (España) y Raúl de la Fuente y Arturo Casanova (Hispaoamérica).Tokumaro Tatsumi: Yukitoshi Hori (Japón), José Ruiz Lifante (España) y Armando Larumbe (Hispaoamérica).June de Camaleón: Hiromi Tsuru (Japón), Carmen Arévalo (España) y Laura Torres (Hispaoamérica).Milo de Escorpio: Shuichi Ikeda (Japón), Chema Lara (España) y Benjamín Rivera (Hispaoamérica).Aioros de Sagitario: Yūsaku Yara (Japón), Héctor Colomé (España) y Armando Larumbe (Hispaoamérica).Misty del Lagarto: Yū Mizushima (Japón), Chema Lara (España) y Salvador Delgado (Hispaoamérica).Albiore de Ceféo: Keiichi Noda (Japón), Vicente Martínez (España) y Carlos del Campo (Hispaoamérica).Guilty: Hidekatsu Shibata (Japón), Arturo López (España) y Víctor Covarrubias (Hispaoamérica).Reda de Can Menor: Kazumi Tanaka (Japón), José Ruiz Lifante (España) y Armando Larumbe (Hispaoamérica).Spica de Casiopea: Masami Kikuchi (Japón), Teófilo Calle (España) y Fernando Manzano (Hispaoamérica).Shō de Escudo Celeste: Shigeru Nakahara (Japón), Sergio Sánchez Sánchez (España) y Daniel Abundis (Hispaoamérica).Daichi de Escudo Terrestre: Mie Suzuki (Japón), José Núñez (España) y Cony Madera (Hispaoamérica).Ushio de Escudo Acuático: Hōchū Ōtsuka (Japón), Sergio Sánchez Sánchez (España) y Fernando Manzano (Hispaoamérica).Miho: Naoko Watanabe (Japón), Virginia Carrera (España) y Maru Guerrero (Hispaoamérica).Mitsumasa Kido: Kôhei Miyauchi (Japón), Teófilo Calle (España) y Pedro D'Aguillón (Hispaoamérica).Makoto: Noriko Uemura (Japón), Carmen Arévalo y Maribel Sánchez (España) y Cony Madera (Hispaoamérica).Akira: Yumi Tôma (Japón), Maribel Sánchez y Carmen Arévalo (España) y Gustavo Toquero (Hispaoamérica).Tatsuya: Tomiko Suzuki (Japón), Virginia Carrera (España) y Daniel Abundis (Hispaoamérica).Natasha (Madre de Hyoga): Akiko Tsuboi (Japón), Carmen Arévalo (España) y Maru Guerrero (Hispaoamérica).
Recommended Posts