Jump to content

Juegos de Mesa


Latro

Publicaciones recomendadas


  • Member ID:  1.453
  • Group:  Miembros
  • Followers:  0
  • Content Count:  557
  • Reputation:   21
  • Days Won:  6
  • Joined:  02/05/11
  • Status:  Offline
  • Age:  48
  • Timezone:  Europe/Madrid

Pues eso, que he abierto este hilo porque pienso que deberíamos tener una temática donde podamos compartir las experiencias obtenidas con los juegos de mesa a los que habitualmente juguemos. Mis amigos y yo, desde hace 1 año, hemos vuelto a retomar el hábito de los juegos de mesa (como hacíamos tiempo ha, cuando le dabamos al Stratego, el Risk o el Hotel, hay que buenos tiempos¡¡) y [b]me gustaría que me contarais que juegos os gustan[/b].

Mi mujer y yo, quedamos muchos fines de semana con una pareja de amigos y solemos jugar a los siguientes:

- Carcassone y sus expansiones y miniexpansiones (la mesa la verdad que se nos ha quedado pequeña ;)): Con este juego y todas las expansiones, la verdad que hemos estado muy enganchados durante bastante tiempo, pero lo dejamos un poco de lado, para empezar a jugar al Catan.[center]
[/center][center][img]http://www.puntocompartido.com/hols/Alevines/carcassone.JPG[/img]
[/center][center][i]Nuestra última pequeña partida a Carcassone[/i][/center]

- Catan y sus expansiones: Y que decir del Catan? Pues que este juegazo nos ha quitado muchas horas de sueño en favor de buenos ratos. La expansión de navegantes esta muy bien, pero la de ciudades y caballeros lo alarga más, profundizando en el juego. La expansión de mercaderes y barbaros, además, permite jugar entre dos personas, negociando con tu oponente o con el mercado (la banca, vamos).
- Formula D: De momento, solo hemos jugado a los circuitos de carreras que vienen en el juego, pero existen expansiones de otros circuitos (las he echado un ojo en el Generación X de Alcorcón, y pintan bien., veremos, veremos).
- Juego de tronos, segunda edición(este último de reciente adquisición lo probamos ayer y nos tiramos 5 horas entre lectura del reglamento y el juego, pero la verdad que esta muy bien). Ayer nos tiramos hasta las 5 de la mañana intentando jugar, y tirando de reglamento para intentar resolver las múltiples dudas que surgían (como le habrá pasado a tanta gente que haya jugado al citado juego), pero la verdad es que según ibamos avanzando en la temática del mismo, más rápido se iba realizando y más entretenido se iba convertiendo.

Ahora sólo me queda que me [b]indiquéis vuestros juegos favoritos, para que entre todos compartamos el conocimiento que tenemos de los mismos[/b], y así cuando vayamos a la tienda a por alguno, podamos decir: -[i]"Hey, de este juego me han hablado muy bien y dicen que es la caña"[/i]. Y para animaros, aquí os dejo el "mueble de los juegos" de mi casa. Espero vuestros comentarios[center]
[/center][center][img]http://www.puntocompartido.com/hols/Alevines/mueble.JPG[/img]
[/center]
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Member ID:  1.453
  • Group:  Miembros
  • Followers:  0
  • Content Count:  557
  • Reputation:   21
  • Days Won:  6
  • Joined:  02/05/11
  • Status:  Offline
  • Age:  48
  • Timezone:  Europe/Madrid

Pero bueno.....¿Es que nadie le da a los juegos de mesa[img]http://saintseiyafriends.com/public/style_emoticons/default/ohmy.gif[/img]? o es una cospiración judeomasónica para ignorar el post[img]http://saintseiyafriends.com/public/style_emoticons/default/laugh.gif[/img]? Bueno, pues yo seguiré hablándoos de los juegos a los que vaya metiéndoles caña, en espera de que os animéis. De momento, me han hablado muy bien del juego "Agricola" el cual voy a adquirir "as soon as possible".
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Invitados
venga [b]Latro [/b]yo mismo comento, ¿te sirve el parchís? :D

Bueno la verdad es que no soy de los juegos de mesa yo más bien juego al teto :D

Bueno ya enserio (es que me cuesta eee jajajaa) bueno cierto es que no soy de jugar mucho a juegos de mesa antes mucho más pero como antes es mucho tiempo nombraré solo los 3 últimos juegos de mesa a los que acostumbro a jugar empezando por el que más suelo hacer que es en tiempos de parrillada en el campo o de papeos familiares...

En primer lugar nos echamos unas partidillas al poker con dineros pero en plan de céntimos te ríes un montón sobre todo cuando te descubren los ases en la manga jajaja no pero como mucho nos jugamos un par de euros o 3 (y con esto no quiero fomentar el vicio del juego que es muuy malo)

Otro juego al que a veces suelo jugar es el Risk, ese juego que va de batallas por todo el mundo con diversas misiones, es un juego entretenido y de estrategia, bastante bien si te consideras un abuelete.

y el otro es un juego inventado se juega con un diccionario si no tienes a mano nada más

consiste en a cada participante se le da una hoja y algo para escribir no sé una zanahoria, un plátano bueno en serio un boli de los chinos o un lápiz de colores :lol:
y uno hace de madre rotativo a cada turno le toca uno. pues la madre esa ronda no juega y elige una palabra del diccionario que no la conozca ni su padre y apunta su significado. luego la dice (la palabra) y todos los participantes ponen lo que creen que significa pero con el fin de que luego los demás que tienen que elegir la respuesta verdadera elijan la suya.
Una vez la madre tiene todas las respuestas las lee todas alternando los ordenes y salvo el que hace de madre el resto eligen. si aciertan la verdadera son 3 points, si te eligen la tuya es 1 point para el dueño de la definición.
es decir se trata de engañar a la peña para que te voten tu respuesta creyendo que es la verdadera.
luego se pasa a otro que hace de madre normalmente el de la derecha y así hasta cubrir las rondas que se deseen.

La primera ronda normalmente se va a conseguir el éxito pero cuando pasan las rondas y el alcohol empieza a hacer efecto las definiciones son cada vez más cachondas y te haces unos risas de miedo.

como ejemplo de una que me acuerde fue la palabra Bebistrajo... atentos que mientras unos ponían manecilla de abrir las puertas de los camarotes del barco, que si patatín y patatán la mía fue Que fue a traer vino y se distrajo... bueno a quien pilló en ese momento bebiendo casi se ahoga, en fin hay muchas anécdotas espero que algún día lo probéis seguro que os gusta.

conmigo lo malo que da miedo casi es mejor jugar al teto :D Editado por archad
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Member ID:  1.453
  • Group:  Miembros
  • Followers:  0
  • Content Count:  557
  • Reputation:   21
  • Days Won:  6
  • Joined:  02/05/11
  • Status:  Offline
  • Age:  48
  • Timezone:  Europe/Madrid

Bueno, pues bien, es un principio. Yo al teto, juego cuando me dejan (un beso, cari,jajaja) y por lo que cuentas, el juego de las palabras del diccionario ha de haber producido momentos muy divertidos. De eso se trata. De contar las experiencias producidas por uno u otro determinado juego.
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Member ID:  1.453
  • Group:  Miembros
  • Followers:  0
  • Content Count:  557
  • Reputation:   21
  • Days Won:  6
  • Joined:  02/05/11
  • Status:  Offline
  • Age:  48
  • Timezone:  Europe/Madrid

[b][u][size="3"]Carcassone[/size][/u][/b]

Basado en la ciudad francesa de Carcassonne, este juego creado por el aleman Klaus-Jürgen Wrede, fue finalista en la Internacional Gamers Awards (IGA) y mejor Juego de Estrategia 2001.

[b]Objetivo del juego: [/b]Crear un mapa de juego (en cada partida saldrá un mapa distinto, esto es de lo más divertido), donde los jugadores van a competir por hacer la máxima puntuación con sus meeple disponibles. Los Meeples pueden ser caballeros (en ciudades), granjeros (en praderas), ladrones (en caminos) y monjes (en monasterios) en el mapa resultante.

La puntuación se realiza de la siguiente forma:

- Se otorgan puntos durante el transcurso del juego y al final del mismo.

Durante el transcurso del juego, se colocan fichas, seguidores y se puntuan caminos (cerrados), ciudades (acabadas) o claustros (completados a su alrededor). Todas aquellas construcciones inhacabadas, así como los granjeros, se puntuan al final del juego.

¿Y qué es un Meeple?. Un meeple son las fichas que se utilizan para indicar caballeros, granjeros, ladrones o monjes sobre una determinada ficha.Esto es un meeple:

[center][img]http://www.puntocompartido.com/hols/Alevines/meeple.jpg[/img][/center][center]Meeple "caballero" sobre una loseta de ciudad[/center]
Hay que tener en cuenta que en el juego básico, los meeples son de madera, sin embargo en la edición del 10º aniversario, la cual incluye un contador de puntuación (al igual que la caja) con forma de meeple, las fichas son de plastico transparente:

[center][img]http://www.puntocompartido.com/hols/Alevines/10aniversario.jpg[/img][/center][i][center][i]Carcassone: Edición 10ª aniversario[/i][/center][/i]
Otro aspecto a tener en cuenta son la cantidad de expansiones disponibles para dicho juego, las cuales aportan horas de diversión (algunas de ellas son no oficiales y son echas por la comunidad "jugona"). Editado por Latro
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Member ID:  3.858
  • Group:  Miembros
  • Followers:  0
  • Content Count:  434
  • Reputation:   9
  • Days Won:  1
  • Joined:  10/12/11
  • Status:  Offline
  • Age:  41
  • Timezone:  Europe/Madrid

Yo debo ser muy clásico, pero con 3 amigos, una baraja y 20 garbanzos... me monto unas partidas de Mus que no se las salta un gitano!! además, como todo buen jugador de mus debe decir: soy CAMPEON DEL MUNDO!!!
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Invitados
Pues [b]Latro[/b] tiene buena pinta ese juego del que hablas Carcassone, bueno como dije yo juego poco a los de mesa y esos son principalmente pero bueno quien no en su día a jugado al trivial, monopoly, etc... pero todos juegos antiguos y pasados
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Member ID:  1.453
  • Group:  Miembros
  • Followers:  0
  • Content Count:  557
  • Reputation:   21
  • Days Won:  6
  • Joined:  02/05/11
  • Status:  Offline
  • Age:  48
  • Timezone:  Europe/Madrid

Yo pensaba que todo buen jugador de mus debe decir: "Para ganar al mus, hay que perder piedras". Ah, el mus, el juego número 1 por excelencia dentro de los naipes de la baraja española. Y si se juega con una buena baraja Fournier Marfil, muucho mejor.

Yo, la partida al mus, la sigo echando siempre que voy a comer a casa de mis suegros (a 2 de tres, a juegos de 30 y sin deje). Eso si, como es lógico, nos apostamos la vianda (carajillos, cafes, etc).
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Member ID:  3.858
  • Group:  Miembros
  • Followers:  0
  • Content Count:  434
  • Reputation:   9
  • Days Won:  1
  • Joined:  10/12/11
  • Status:  Offline
  • Age:  41
  • Timezone:  Europe/Madrid

Jajaja!! Más o menos Latro!! El mus es un juego de fantasmas y de fanfarrones, por eso cada uno debe considerarse "campeón del mundo". El refrán al que te debes referir es algo así como "si al mus quieres ganar, no te canses de pasar...".

Cuando los domingos por la tarde nos juntamos algunos colega, echamos partidas pero de las largas... 4 de 40... cada uno se paga lo suyo, jugamos por placer, no por aquello de desplumarse. Hay que tener en cuenta que si palmas y te toca pagar cubatas (yo no bebo alcohol), juegas 1 y ya... en cambio, de esta forma te tiras jugando tooooda la tarde!!

El mus me encanta, jugué hace años varias veces un torneo en Colmenar Viejo, en Agosto, en las fiestas del pueblo, contra viejetes en la Plaza del Pueblo. Cuando ganabas te subías a casa con una alegría... y cuando eras capaz de sobrevivir la primera semana... ya era la ostia!! Al día siguiente bajaba a la piscina con un orgullo... jejejeje

Sin duda, me gusta más el mus que el Poker, que por algo es Español, coño!! y las posibilidades del mus contra el poker son realmente variadas!! Me refiero a los engaños, los contra engaños, la puntuación... por no hablar del menor riesgo de caer en una "ludopatía".

En fin, si no lo conocéis o no sabéis jugar, os animo a que aprendáis!!
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Member ID:  4.288
  • Group:  Miembros
  • Followers:  0
  • Content Count:  3.945
  • Reputation:   361
  • Days Won:  8
  • Joined:  30/03/12
  • Status:  Offline
  • Age:  38
  • Timezone:  America/Bogota

para mi no haya nada mejor que el Domino y el Parques, soy un poco clasico :unsure:
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Member ID:  1.655
  • Group:  Miembros
  • Followers:  0
  • Content Count:  1.992
  • Reputation:   853
  • Days Won:  10
  • Joined:  12/05/11
  • Status:  Offline
  • Age:  42
  • Timezone:  Europe/Madrid

Muy buen hilo Latro, aprovechando que estoy en cama con 39 de fiebre pues comenzaré escribiendo, diciendo que de siempre entre mis colegas y yo hemos sido de utilizar muchos juegos de mesa, tipo risas y en grupos como Tabú, Gestos, etc..., eso sí, es que he detestado de siempre ha sido el Trivial, demostrando mi baja cultura, jajajajaj, ains....
Pero concretando decir, que siempre he sido de juegos de mesa tipo roleros, y quién se lleva la palma fue el estupendo y único HeroQuest, con la que he jugado horas y horas (el mejor regalo de Reyes, gracias hermanita); todo iba estupendo hasta que un día bajé el juego a un sotano que tenemos el cual había bastante humedad y..., una tarde que fui a buscarlo..., ciento de bichitos se habían comido todo el cartón, sólo me dejaron las figuras de plástico... :( La cosa que es recientemente he intentado buscarlo de nuevo por Ebay y sus expansiones y es un total robo, teniendo en cuenta que es un juego descatalogado desde hace años. Qué buenos tiempos!!!
Conoceis de más juegos tipo HeroQuest?

Saludotes.
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Member ID:  2.072
  • Group:  Miembros
  • Followers:  0
  • Content Count:  235
  • Reputation:   3
  • Days Won:  0
  • Joined:  03/06/11
  • Status:  Offline
  • Age:  44
  • Timezone:  Europe/Madrid

El carcassone es un buen juego, pero a mi gusto no supera al catán... Tardes enteras haciendo caminicos y rezando para que cayeran más arcillas o trigo...
Yo jugaba mucho, antaño, al civilización, un juego basado en las civilizaciones del mediterráneo. Llevabas egipcios, tracios, hititas, ilirios, cartagineses, y ponías población en tus tierras,construías ciudades y comprabas cartas de civilización (hacer botijos, arados, biblioteca...). Partidas de horas y horas también.
También era mucho de Risk (en todassus versiones: la normal, la del Señor de los anillos, una del espacio, en la que había territorios también en la luna...).Es el único juego de mesa en el que, de tanto en tanto, gano alguna partida.
Hace un tiempo también jugué al Arkham, unjuego en el que los jugadores son amigos (o sea, que no hay que putear a los demás para ganar). En la ciudad de Arkham (está ambientado en las novelas de Lovecraft) se abren portales por los que los antediluvianos y sus horrores amenazan con pasar. los jugadores tienen que impedir que los monstruos entren, y acabar con los que lo han conseguido. Tienen habilidades especiales quepueden utilizar consigomismoo con optros jugadores, para ayudarles, aunque siempre está el jugador que pasa de ayudar y te jode la partida.
Y echo de menos mis partidas a la ruta del tesoro, el monopoly en el siglo XV. compravas Ragusa, Crimea, Constantinopla, y con reales y pagarés.
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Crear una cuenta o conéctate para comentar

Tienes que ser miembro para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una nueva cuenta

Conectar

¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.

Conectar ahora
  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...