Mailoneso Publicó Agosto 24, 2017 Miembro Nº: 81 Grupo: Moderador Seguidores: 5 Mensajes: 2.023 Reputación: 543 Días como Ganador: 4 Registro: 01/12/10 Estado: Offline Edad: 29 Zona: Europe/Madrid Publicó Agosto 24, 2017 Capítulo 76: «¡El gigante Thor! Un cosmos de odio»Título Original (Kanji): «巨人トール! 憎悪のコスモ»Título Original (Romanji): «Kyojin Thor! Zoh no Cosmo»Cadena de emisión (Japón): Fecha 1ª Emisión: 7 de mayo de 1988Título España: «¡El gigante Thor! Un cosmos de odio»Cadena de emisión: Fecha 1ª Emisión (Telecinco): 30 de diciembre de 1991Fecha 2ª Emisión (Telecinco): 7 de enero de 1991Título Hispanoamérica: «El cosmos de Thor está lleno de odio»Cadena de emisión (México): Fecha 1ª Emisión (Imevision): 1992-1993Fecha 2ª Emisión (TV Azteca): 1994-2009Fecha 3ª Emisión (Televisa): 2017-presente[float=right][/float]Sinopsis: [justify]Los tres caballeros, Seiya, Hyoga y Shun encuentran a Thor. Seiya pelea pero sus ataques no hacen efecto sobre Thor quien lo golpea duramente con su "Hércules Titánico" y lo deja inconsciente. Seiya escucha la voz de Marín y recuerda sus batallas contra los caballeros dorados. Thor se levanta y golpea una vez más a Seiya haciéndolo caer a un risco. [/justify]Imágenes: (Click para ampliar)Curiosidades: [justify]Shun utiliza una variante de la Onda de Trueno combinada con la cadena circular de Andrómeda para atacar.[/justify][justify]Thor emplea el Hércules Titánico solo con su Cosmos para atacar a Shun.[/justify][justify]Seiya utiliza una variante del Destello Rodante de Pegaso tomando tan solo el brazo de Thor en lugar de todo su cuerpo para estrellarlo contra el suelo.[/justify][justify]Éste es el único episodio donde se utilizan en dos momentos cruciales de Seiya el track 09 Soldier Dream Instrumental (OST VI) y el track 14 Saints of Hope, Forever (parte de Soldier Dream) (OST VIII) de la serie clásica.[/justify]Personajes principales: Seiya de Pegaso: Tôru Furuya (Japón), Juan José López Lespe (España) y Jesús Barrero (Hispaoamérica).Hyōga de Cisne: Kôichi Hashimoto (Japón), Jon Crespo (España) y René García (Hispaoamérica).Shun de Andrómeda: Ryo Horikawa (Japón), Sergio Sánchez Sánchez (España) y José Gilberto Vilchis (Hispaoamérica).Saori Kido: Keiko Han (Japón), Yolanda Pérez Segoviano (España) y María Fernanda Morales (Hispaoamérica).Marin del Águila: Yuriko Yamamoto (Japón), Virginia Carrera (España) y Maru Guerrero (Hispaoamérica).Narrador: Hideyuki Tanaka (Japón), Vicente Martínez (España) y Raúl de la Fuente y Arturo Casanova (Hispaoamérica).Kiki: Hiroko Emori (Japón), Virginia Carrera (España) y René García (Hispaoamérica).Aldebarán de Tauro: Tesshō Genda (Japón), Antonio Cancelas (España) y Alfonso Ramírez (Hispaoamérica).Aioria de Leo: Hideyuki Tanaka (Japón), José Ruiz Lifante (España) y Yamil Atala (Hispaoamérica).Hilda: Mitsuko Horie (Japón), Carmen Arévalo (España) y Sylvia Garcel (Hispaoamérica).Flare: Maria Kawamura (Japón), Elva Palacios (España) y Gisela Casillas (Hispaoamérica).Siegfried de Dubhe Alpha: Akira Kamiya (Japón), Vicente Martínez (España) y Marcos Patiño (Hispaoamérica).Thor de Phecda Gamma: Yūsaku Yara (Japón), Antonio Cancelas (España) y Javier Rivero (Hispaoamérica).Penrill de Alioth Epsilon: Toshihiko Seki (Japón), José Santos (España) y Víctor Covarrubias (Hispaoamérica).Mime de Benetnasch Eta: Yuji Mitsuya (Japón), Manuel Osto (España) y Javier Rivero (Hispaoamérica).Hagen de Merak Beta: Bin Shimada (Japón), Juan Antonio Arroyo (España) y Daniel Abundis (Hispaoamérica).Syd de Mizar Zeta: Yū Mizushima (Japón), Ignacio Gijón (España) y Alfonso Ramírez (Hispaoamérica).Alberich de Megrez Delta: Shigeru Nakahara (Japón), Rafael Ordóñez (España) y César Árias (Hispaoamérica).
Recommended Posts