Mailoneso Publicó Agosto 20, 2017 Miembro Nº: 81 Grupo: Moderador Seguidores: 5 Mensajes: 2.023 Reputación: 543 Días como Ganador: 4 Registro: 01/12/10 Estado: Offline Edad: 29 Zona: Europe/Madrid Publicó Agosto 20, 2017 Capítulo 69: «¡Rosa Demoníaca! El perfume de la muerte dulce»Título Original (Kanji): «デモンローズ! 甘き死の香り»Título Original (Romanji): «Demon Rozu! Amaki shi no kaori»Cadena de emisión (Japón): Fecha 1ª Emisión: 12 de marzo de 1988Título España: «¡Rosas Diabólicas! El perfume de la muerte dulce»Cadena de emisión: Fecha 1ª Emisión (Telecinco): 19 de diciembre de 1991Fecha 2ª Emisión (Telecinco): 21 de diciembre de 1991Título Hispanoamérica: «Dulce aroma de muerte»Cadena de emisión (México): Fecha 1ª Emisión (Imevision): 1992-1993Fecha 2ª Emisión (TV Azteca): 1994-2009Fecha 3ª Emisión (Televisa): 2017-presente[float=right][/float]Sinopsis: [justify]Afrodita le cuenta a Shun que él fue quien ayudó a Milo, en su lucha contra Albiore, el maestro de Shun. Luego se inicia la batalla entre Afrodita y Shun. Afrodita ataca a Shun con sus rosas sangrientas, dejándolo mal herido. Luego usa sus cadenas para defenderse del siguiente ataque de Afrodita, pero este saca una rosa de color negro. [/justify]Imágenes: (Click para ampliar)Curiosidades: [justify]Anime: Cuando el Santo de Plata Albiore de Cefeo, quien fue el maestro de Shun durante su entrenamiento en la Isla de Andrómeda, rehúsa responder los llamados del santuario, el Kyōkō envía a Milo para que lo elimine. El Santo de Escorpio subestima a su enemigo, por lo que la lucha contra Albiore resulta peligrosamente pareja, al punto de que Afrodita de Piscis (quien observaba la pelea sin que nadie lo note) decide intervenir y debilita a Albiore con una de sus Rosas diabólicas reales, permitiendo que su camarada lo elimine finalmente.[/justify][justify]En los eventos sucedidos en el manga, es Afrodita de Piscis el único enviado a la Isla de Andrómeda y el que se encargó de eliminar a Cefeo.[/justify]Personajes principales: Seiya de Pegaso: Tôru Furuya (Japón), Héctor Colomé (España) y Jesús Barrero (Hispaoamérica).Shun de Andrómeda: Ryo Horikawa (Japón), Sergio Sánchez Sánchez (España) y José Gilberto Vilchis (Hispaoamérica).Saori Kido: Keiko Han (Japón), Yolanda Pérez Segoviano (España) y María Fernanda Morales (Hispaoamérica).Jabu de Unicornio: Yūichi Meguro (Japón), José Núñez (España) y Daniel Abundis (Hispaoamérica).Ichi de la Hidra: Masato Hirano (Japón), Teófilo Calle (España) y Saúl Alvar (Hispaoamérica).Geki de la Osa Mayor: Yuji Mikimoto (Japón), Antonio Cancelas (España) y Daniel Abundis (Hispaoamérica).Nachi del Lobo: Takeshi Kusao (Japón), Sergio Sánchez Sánchez (España) y Fabián Mejía (Hispaoamérica).Ban de León Menor: Hirohiko Kakegawa (Japón), Vicente Martínez (España) y Roberto Mendiola (Hispaoamérica).Narrador: Hideyuki Tanaka (Japón), Vicente Martínez (España) y Raúl de la Fuente y Arturo Casanova (Hispaoamérica).Tokumaro Tatsumi: Yukitoshi Hori (Japón), Rafael Ordóñez (España) y Armando Larumbe (Hispaoamérica).June de Camaleón: Hiromi Tsuru (Japón), Virginia Carrera (España) y Dulce María Romay (Hispaoamérica).Milo de Escorpio: Shuichi Ikeda (Japón), Ignacio Gijón (España) y Benjamín Rivera (Hispaoamérica).Afrodita de Piscis: Keiichi Nanba (Japón), Yolanda Pérez Segoviano (España) y Alfonso Ramírez (Hispaoamérica).Albiore de Ceféo: Keiichi Noda (Japón), Héctor Colomé (España) y Carlos del Campo (Hispaoamérica).Reda de Can Menor: Kazumi Tanaka (Japón), José Ruiz Lifante (España) y Jesús Barrero (Hispaoamérica).Spica de Casiopea: Masami Kikuchi (Japón), Vicente Martínez (España) y Genaro Vásquez (Hispaoamérica).
Recommended Posts