Jump to content

Shiryu_

Miembros
  • Contenido

    2.000
  • Ingreso

  • Última visita

  • Días ganados

    2

Todo lo publicado por Shiryu_

  1. Yo no le temo a la muerte. Yo temo morir y no poder completar la colección. Si me muero y en el cielo, el infierno o el purgatorio puedo seguir coleccionando, que le den por culo a la vida.
  2. @Alvarocopio y pego de aquí: 2021 ENERO 16 Aioros de Sagitario EX Revival (Reedición) ---> 11000 Yenes FEBRERO 20 Ikki de Fénix V.2 EX Revival (Reedición) ---> 8800 Yenes 22 Rhadamanthys de Wyvern EX O.C.E. ---> 13750 Yenes MARZO ABRIL 16 Aldebaran de Tauro EX O.C.E. ---> 13750 Yenes 17 Shura de Capricornio EX Revival (Reedición) ---> 11000 Yenes 23 Seiya de Sagitario EX GOLD 24 (Reedición Tamashii Web) ---> 22000 Yenes MAYO Seiya de Pegaso V.3 EX ---> 9900 Yenes JUNIO Mu de Aries EX Revival (Reedición) ---> 11000 Yenes JULIO Sho Sky Cloth Revival (Reedición) ---> 8250 Yenes AGOSTO Thetis de Nereida Revival (Reedición) ---> 8250 Yenes SEPTIEMBRE Sorrento de Sirena Revival "Asgard Final Battle Version" (Reedición) ---> 11000 Yenes Dohko de Libra EX Soul of Gold (Reedición) ---> 15400 Yenes
  3. @charcoes un florero que colecciona mucho más de lo que vende. Le llegó un Sorrento de una marca que no le convencía y me lo vendió por lo que lo pagó. El Géminis SOG GT le vino con un desperfecto en la parte trasera de un ala, así que también me lo vendió. De todas formas, es un tío al que le gustan las mujeres que se depilan el pubis, así que no es de fiar.
  4. @Gifnessyo paso de pagar 50-60 € por una figura pirata y que Bandai puede hacer mucho mejor. Las únicas excepciones han sido Ares animé y OCE GT (me gustan más que la versión de Bandai). También me hice con Géminis SOG GT por 30 o 35 € (quitando las alas, prefiero esa versión a la de Bandai) y un Sorrento EX de no sé qué marca por 30 € (me las vendió un florero). Me encantaría tener a Fénix, Cisne y Andrómeda V3 EX, pero tengo la esperanza de que Bandai los saque. Seguramente los hará mejor... aunque con Fénix lo tienen difícil. Paso de las versiones pirata de los V1 EX y Pegaso y Dragón V3 EX. Si Bandai saca este último y está a la altura del MC (algo casi imposible, en mi opinión), me hago con 5 unidades. Es la figura.
  5. @Lvera14no es mala idea para el que no colecciona Myth Cloth. Yo sí, así que tendría un montón de figuras repetidas en la colección EX.
  6. Bueno, consideremos el peor de los escenarios: Bandai hace reposición de figuras y finalmente cancela la colección EX. ¿Qué haríais? Yo, como todo el mundo, me jodería y me quedaría con la colección incompleta, pero en lugar de gastar en figuras nuevas, gastaría en segundas, terceras y cuartas unidades de figuras que me gustan mucho. Otra opción, menos plausible, sería dejar de gastar en figuras nuevas o segundas unidades y ahorrar ese dinero para una posible nueva colección (de Saint Seiya, no colecciono figuras de ninguna otra serie).
  7. @Pachecopues te lo simplifico: si quieres un vinilo que suene bien, o lo mejor posible, compra la primera edición del país de origen del grupo (hay excepciones, pero estoy simplificando a saco). Puede costarte 5 € como puede costarte 5.000. No es coña. En serio. Pasa de reediciones, como lo que nos venden hoy en día, que lo pintan como material de audiófilo y lo prensan en 180 gramos y casi siempre suenan peor que la primera edición de hace 30, 40 o 50 años. Eso de '180 gram vinyl mastered from the original master/analogue tapes' es anzuelo para hipstards. El 98% de las reediciones en vinilo que se hacen ahora van así: cinta analógica de la época > digitalización de esa cinta (pérdida de información inevitable) > masterización digital > fábrica > tienda. Si el disco se grabó digitalmente, en principio, no deberías comerte mucho el tarro. Se viene grabando digitalmente desde finales de los 80, así que si compras un vinilo de, digamos, Los Planetas o Arcade Fire, tu preocupación (y la mía) debería ser el prensaje, no el máster en sí.
  8. @Pachecono hace falta... no sé si estás familiarizado con el grupo Camel, pero la edición española en vinilo del disco 'I Can See Your House from Here' suena como si hubieran usado MP3s a 96 kbps comparada con el remaster en CD de 2009. La primera edición en vinilo inglesa, alemana o japonesa, seguramente le de mil patadas a ese CD. El vinilo es una tecnología superior, pero mucho más endeble. Si quieres que suene bien, tienes que currártelo. Hay mucho vinilo cutre. Yo preferí gastarme 60 € en una primera edición inglesa del 'Abbey Road' de los Beatles que 15 en una española, de la época o reedición. O 20 en la reedición con máster digital de 2012 (esas ediciones suenan horrible). Si voy a gastar en un vinilo, que suene bien. Si se trata de un CD, es algo mucho más genérico y no me como tanto la cabeza.
  9. @Pacheco, un disco de vinilo que usa un máster analógico (se usaron hasta mediados de los ochenta) de sexta generación, aunque lo prenses en vinilo virgen (como hacían en Japón) y con la mejor maquinaria, sonará como el culo. Los CDs son digitales, lo cual significa que el máster de una determinada edición es el mismo independientemente del país donde se fabrique. Un CD de 1995, de X edición (primera edición, 'remaster', 'remaster 20 aniversario con temas extra', etc.) sonará igual en cualquier edición en CD, porque el CD es digital; son ceros y unos. Un máster analógico es muchísimo más frágil, y ni hablar del prensaje del vinilo. Eso sí: si tú coges un máster digital (a 44 megahercios y 16 bits para el CD, que no da más de sí el formato) y lo usas en un vinilo y en un CD, el vinilo, si está bien prensado, siempre sonará mejor (cierto es también que para el vinilo se masteriza, típicamente, a 96 megahercios y 24 bits). Un CD nunca podrá competir con un vinilo que usa un máster de primera generación y está bien prensado, pero sí con uno mal prensado y con un máster analógico de cuarta generación o digital hecho como el culo. Y de esos abundan... Hay muchos factores. Como con los Myth Cloth y los EX: las proporciones de los primeros es lo que hacen que me decante por esa colección. Menos extras, menos articulaciones, algo más de plástico... sí, pero las proporciones hacen que las figuras me parezcan mucho más 'compactas' y fieles a los personajes. Las figuras EX sufren del síndrome de 'cintura de avispa' desde el primer día, entre otras desproporciones.
  10. @Pachecopues compara una edición en vinilo de los ochenta hecha en Sudamérica o África de 'The Dark Side of the Moon' de Pink Floyd con cualquier edición oficial en CD y ya me dices...
  11. @Trem83al final es como ese debate, a finales de los ochenta y principios de los noventa, sobre los discos de vinilo y los CDs. Soy un melómano y visito foros dedicados a la música, y ese debate ya da por saco, todo el mundo lo evita. Yo mismo di por saco durante años con que los CDs sonaban mejor, luego empecé a descargarme rips de vinilo y... muchos CDs (no todos) suenan como cintas de octava generación en comparación. Depende del vinilo y del equipo usado para ripearlo. Otros CDs suenan fantásticos (si a alguien le gustan los Beatles, puedo decir sin titubear que los CDs de 2009 en estéreo son muy pobres, incluso los SHM-CD, y que los CDs en mono son la hostia). En fin, no devemos de desatar una guerra civil entre Mythclotheros y EXeros, sino unirnos contra el enemigo: Bandai. ¿Cómo se dice 'a las barricadas' en japonés? roto2
  12. Gracias @Joakapor el enlace. Acabo de votar, a favor de 10 MC y 2 EX (Libra y Cáncer... un apéndice los hubiera salvado). Joder, estoy rodeado de EXeros.
  13. Guerra civil entre mythclotheros y EXeros roto2 Yo colecciono ambas líneas. Prefiero la Myth Cloth, aunque hay figuras EX que superan a su contrapartida MC, como Cáncer (clásico y espectro), Hipocampo o Cisne V2. Las versiones EX de esas figuras me parecen muy superiores. Tengo a Cisne V2 MC tuneado hasta las pestañas, y aún así prefiero el EX. También hay empates, como Capricornio clásico o Dragón V2 (con cuerpo y cabeza de Dragón V3). Si tuviera que deshacerme de una de las colecciones, me quedaría con la MC, pero ver partir a la EX sería muy doloroso. Es como que un pibón que tiene una teta con el pezón grande y la otra con el pezón pequeño te ofreciera comerle solo una. Aunque prefieras una a la otra, lo ideal sería comérselas a ambas, ¿no?
  14. @TouretteA mí también me gustaría tener apéndices para algunos dorados EX clásicos, pero... ¿y si nos hacen la misma jugada que en 2007-2011? Los primeros a 15 €, luego 30, y finalmente Sagitario a 50 o 60... fue entonces cuando dijeron 'estos están pagando 150 € por un apéndice de Leo de segunda mano y 60 por el de Sagitario, volverán a comprar toda la colección si sacamos una línea nueva'. Y zasca. Antes de la salida de Leo EX, creo que el apéndice llegó a algo más de 150 pavos.
  15. Estoy en desacuerdo con lo que se dice aquí sobre la primera versión de Unicornio. Creo que el Revival no es mejor ni peor; es diferente. No lo tengo, juzgo por lo que veo en las fotos, pero sí tengo la primera versión (dos veces) y era un figurón en 2005 y lo es ahora. Le faltan extras, sí (puños y rostros), la armadura es mate en lugar de cromada, algunas partes del cuerpo G2 cambian de color con el tiempo si la figura no se expone con cuidado... pero sigue siendo un figurón. Si solo pudiera tener una de las dos versiones, no estoy seguro de que cambiaría el original por el Revival. No lo compré el año pasado porque me parecía caro (andaba por los 65-70 €) y tenía otras prioridades. Tarde o temprano me haré con él, y ojalá hagan versiones Revival de los otros cuatro. Si en algo Unicornio Revival es superior al original es que la pintura es cromada, no mate. No estaría mal que hicieran lo mismo con los otros cuatro; y un cuerpo nuevo para el pobre Geki. El G1 está totalmente desfasado, así que Bandai debería hacer un G3 nuevo para una figura que venderá poco. Lo veo crudo, a no ser que también saquen a Moses de Ballena, cuyo prototipo se vio en una exposición, y a Dócrates. Bueno, igual no está tan cruda la cosa. Hace siglos que no miro la serie, ¿hay algún otro caballero grandullón con el cual Bandai pueda aprovechar un nuevo cuerpo G3? Otra cosa que se me ocurre es que saquen a Oso, Dócrates y Ballena con el cuerpo de Thor.
  16. @Cesc77sería un extra guay (mucho más que una Atena bebé de plástico, ciertamente). Yo solo tengo una unidad de cada dorado clásico EX (salvo Tauro); si los reeditaran con mejoras (la cintura de Géminis, los rostros de Escorpio... a Aries hay que hacerlo de nuevo) y Cajas de Pandora de metal, y no pasasen de los 100 €, me haría con los 12 un par de veces más. Idem los SOG. Tengo una unidad de cada uno, salvo Géminis; tengo la versión de GT y me gusta más pese a las alas (prefiero las de la versión de Bandai). El mes pasado gasté mucho y hasta el mes que viene estoy canino, así que por mí que sigan con reposiciones de las que más o menos paso (este año solo me he hecho con Tucán y Nereida). La hostia me vendrá cuando salgan Pegaso V4 EX (de ese quiero tres unidades), Minos OCE y Aiakos OCE (dos unidades, ya tengo los animé), aunque estos dos últimos parece que tardarán. Los que no sé cuándo serán repuestos son Tauro SOG, Tauro clásico EX, Atena Divina, Acuario espectro EX, June de Camaleón y un infinito etcétera; son reposiciones que me interesan mucho. Que tarden...
  17. @Kanon explosiongracias. Yo también lo vi y ya estaba reservado... de todas formas, no pago 90 € por un Balrog. Por un Myu de Papillion, sí (me parece una obra maestra). Debí haberme hecho con 3 en lugar de 1 cuando salió, allá por 2012.
  18. Para ser brutalmente sincero, la única figura Myth Cloth comercializada tras la salida de Atena Divina (diciembre de 2013) que he comprado es Shoko de Caballo Menor. Me gusta más la colección MC que la EX, creo que siempre seré 'mythclothero', pero tras Atena, francamente, poco ha salido de mi interés... algún refrito, si eso (me hice con 4 de los 5 bronces V1 Revival). Me interesan Balrog y Queen de Alraune, pero no pago la fortuna que piden por ellos. Me gusta Unicornio Revival, pero no me quita el sueño. Misty de Lagarto espectro tiene su encanto. Como he dicho alguna vez, es como que con la salida de Atena Divina la colección Myth Cloth hubiese concluido y las figuras que la siguieron fuesen un epílogo, o un apéndice. Hablando de apéndices, si sacaran los pendientes y necesarios (Cáncer, Capricornio y Libra; no creo que Tauro y Piscis los necesiten), me haría con ellos. Aunque me clavasen 50-60 €, como pasó con el de Sagitario, el último apéndice dorado en salir. Ha pasado una década y aún me jode que dejasen a Cáncer, Capricornio y Libra con esos jepetos y esos pelos. Uso rostros extra de sus versiones EX, pero no es lo mismo.
  19. @Trem83 Yo: hola, me llamo Shiryu_ y soy coleccionista de figuras de Saint Seiya (Resto de miembros de Figurólicos Anónimos): hola Shiryu_ Yo: empecé con esto a principios de 2007, pero mi primera dosis fue gorda: los 12 dorados y los 5 bronces Myth Cloth. Del tirón. (Resto de miembros de Figurólicos Anónimos): ¡Joder! Yo: a principios de 2010 pensaba que lo había superado y vendí toda mi colección. A finales del mismo año tuve un rebote del copón y me gasté miles de euros en recuperarla y actualizarla. En 2016 pensé, otra vez, que lo había superado, pero tuve una segunda recaída, aún más fuerte, a principios de 2020. (Resto de miembros de Figurólicos Anónimos): ¿qué es lo peor que has hecho por las figuras? Yo: conocí a una friki más tonta y más fea que pegarle a un padre pero que tenía los 12 dorados SOG y los 3 jueces EX. Me la camelé, fuimos a su casa y le metí sedantes y laxantes en el Colacao. Si no se sobaba, se cagaba encima así que la mantenía ocupada de alguna manera. Se quedó sobada mientras jiñaba y aproveché para robarla. En serio, 2007-principios de 2010 enganchado, vendo la colección, finales de 2010 la echo de menos, me gasto una pasta en recuperarla y ampliarla, 2016 empiezo a quemarme otra vez y además estaba jodido de pasta. A principios del año pasado volví a engancharme, pero fue mucho más bestia que lo de finales de 2010. No tenemos remedio, Trem83. Te doy la razón.
  20. @sdtanosobre la línea EX, opino más o menos como tú, aunque no soy tan optimista. Copio y pego un mensaje que escribí hace unos días: Especulando bastante, aporto mi granito de arena: a la colección EX le quedan entre cinco y siete años. 1 - Figuras que estoy casi seguro que saldrán: - Kassa de Lyumnades 2 - Figuras que creo que muy probablemente saldrán: - Bud de Alcor Zeta - Alverich de Megrez Delta - Mime de Benetnasch Eta - Tholl de Phecda Gamma - Fenrir de Alioto Épsilon - Seiya de Odín - Los 5 bronces V1 (más posibles versiones negras y POG) - Los 4 bronces V3 faltantes (más posibles versiones OCE) - Los 5 bronces V4 (más posibles versiones OCE) - Hypnos - Thanatos - Orfeo de Lira 3 - Figuras de cuya salida no estoy muy seguro (si sale un personaje femenino, seguramente caerán los demás): - Atena Divina - Marín - Shaina - Tetis de Nereida 4 - Figuras que dudo que salgan: - Hilda de Polaris - Atena estándar - Pandora - Shun Hades - Los 5 bronces secundarios - Cristal - Los 3 aceros 5 - Casi apostaría por que las siguientes nunca verán la luz del sol en formato EX: - Myu de Papillion - Caronte de Aqueronte - Lune de Balrog - Farao de Esfinge - Queen de Alraune - Valentine de Arpía - Giganto de Cíclope - Raimi de Gusano - June de Camaleón - Dócrates - Misty de Lagarto - Algol de Perseo - Jamian de Cuervo - Tramy de Sagitta - Todos los de 'The Lost Canvas' - Todos los de 'Omega' - Todos los de 'Saintia Sho' - Todos los de la película 'Legend of Sanctuary' Y un infinito etcétera... Si los del apartado 1 y 2 salen a la venta, estaríamos hablando de 24 figuras únicas (los refritos no cuentan). A razón de 4 o 5 figuras al año, tendríamos colección hasta 2025 o 2026. Si sumamos los del apartado 3, pues, 28. A gastarse los dineros hasta 2027. En estos años, por supuesto, habrían reposiciones, refritos, y algunas figuras Myth Cloth de personajes secundarios (Dócrates, Raimi de Gusano, Revivals de bronces secundarios...)
  21. No, faltaban por salir Atena Divina, Fénix V1, Shaina, Marín y Tetis. Fue en diciembre de 2013 cuando la colección Myth Cloth más o menos dio carpetazo, con la salida de Atena Divina.
  22. @Samuel casillaYo tenía las figuras en mi habitación, en baldas, y fumo. El humo, la humedad y la luz directa del sol joden mucho las figuras. Te recomiendo devolverlas a sus cajas o exponerlas en vitrinas lo más herméticas posibles. He perdido docenas de figuras por lo que te digo. Respecto a una reposición de Tauro, yo creo que caerá tarde o temprano, En estos últimos dos años Bandai ha repuesto 3 dorados SOG y 4 clásicos (sin contar a Shiryu de Libra y Seiya de Sagitario).
×
×
  • Crear nuevo...