Invitados Guest goldsaintjose Posted January 17, 2014 Invitados Share Posted January 17, 2014 (edited) REEDICIÓNES ITALIA [justify]Durante los años 2000/2001 se reeditaron un total de 22 vintages en Italia, bajo el sello de Giochi Preziosi, al igual que en los años noventa, solo que esta vez fueron los caballeros de bronce en sus dos versiones y los caballeros de oro; también se editó el famoso coliseo, con el nombre de "Arena". Años después, en 2006 se siguió la tónica iniciada por sus hermanos españoles y franceses y siguiendo esta línea se sacaron a la venta los cinco protagonistas de bronce con su primera armadura, los doce caballeros de oro y a Seiya, Shiryu y Hyoga con las armaduras de sus signos zodiacales; esta vez la "Arena" seria algo similar pero mas sencillo y de peor calidad. Comentaremos que sus moldes fueron sacados de las antiguas ediciones HK y China, veremos sus cajas (en este caso, y frente a la complejidad que presenta encontrarlos, no he incluido los manuales de instrucciones). Mencionaremos que, como ya ocurriera en los noventa, los italianos renombraron algunos personajes, cambiando así a Hyoga el nombre por el de Cristal, a Shiryu por Sirio o a Saori por Isabel, por eso encontrareis que en las cajas se reflejan estos cambios.[/justify] AÑOS 2000/2001 "ARENA" BRONCES V1 BRONCES V2 CABALLEROS DE ORO AÑO 2006 "ARENA" BRONCES V1 BRONCES ARMADURA DE ORO CABALLEROS DE ORO edito con nueva foto del Arena 2006, gracias al compañero sakuraxchan, por pasarmela. Edited September 25, 2014 by goldsaintjose Link to comment Share on other sites More sharing options...
Csesto1 Posted May 18, 2014 Share Posted May 18, 2014 Me hace gracia eso que comentas del cambio de nombre de "Saori por Isabel". Dónde has leído eso?? He flipado en colores. Un abrazo Link to comment Share on other sites More sharing options...
Invitados Guest goldsaintjose Posted May 18, 2014 Invitados Share Posted May 18, 2014 si te das cuenta, a parte del titulo los caballeros de bronce llaman isabel a saori http://www.youtube.com/watch?v=xmB40XDDvP8 Link to comment Share on other sites More sharing options...
Csesto1 Posted May 19, 2014 Share Posted May 19, 2014 Qué fuerte!! Con lo bien que se les da cocinar... qué malos son con las traducciones.. Link to comment Share on other sites More sharing options...
Invitados Guest goldsaintjose Posted May 19, 2014 Invitados Share Posted May 19, 2014 bueno y me inclino a pensar que nosotros heredamos tanto nombres, como canción y posibles errores de doblaje, de los franceses, porque la serie nos llegaba a través de ab droits. y para que veáis el fanatismo del autor francés, os dejo un par de vídeos, que por otra parte, me encantan, de aquella época, por Bernard Minet. http://www.youtube.com/watch?v=AL0tTiX9POU http://www.youtube.com/watch?v=Zix1OSXuriM Link to comment Share on other sites More sharing options...
Csesto1 Posted May 27, 2014 Share Posted May 27, 2014 Hoy he recibido dos Pegasos reedición italianos. Por fuera, las cajas son del mismo diseño que las reediciones españolas y francesas, salvo por el detalle de que llevan el sello de Giochi Preziosi en lugar del de Bandai y no tienen formato "window box". Por lo demás son "aparentemente" iguales". Y digo aparentes, por la verdadera sorpresa ha sido al sacarlos de sus cajas. Ambas figuras lucen un brillo y un cromado EXCEPCIONAL. Nada que ver con el Pegaso reedición españool, que si bien es una edición decente, no es menos cierto que las partes metálicas suelen venir bastante oscurecidas de fábrica. Me llama poderosamente la atención que la figura de Giochi presente un acabado tan SUPERIOR al resto de reediciones. Es tan bueno, que casi se puede equiparar con la edición del 88´en cuanto a brillo y acabado. Una compra absolutamente recomendable. Al margen del cromado, los enganches de las espinilleras y rodillas también son diferentes a los de las reediciones distribuidas por Bandai. Esto viene a reforzar más si cabe mi teoría de que las reediciones, en absoluto se fabricaron en el mismo lugar ni con los mismos materiales. Y buena prueba de ello es que las piezas metálicas de un pegaso vintage no son "pintadas", sino que su brillo sale directamente de la aleación del metal con el que están fabricados. Y en este caso, el resultado es extraordinario y superior al de cualquier otra reedición que haya visto antes, sea latina, española, francesa o Hong Konesa. En cuanto tenga un rato libre -llevo unos días francamente malos- intentaré subir unas fotos comparando cada versión, para que podáis verlo con vuestros propios ojos. Saludos!! Link to comment Share on other sites More sharing options...
Invitados Guest Vic Posted May 27, 2014 Invitados Share Posted May 27, 2014 A la espera de esas fotos Joaquin, yo también tuve una par de reediciones italianas y por lo que pude ver la calidad no es mala, en cuanto al cromo está mejor cuidado que las mismas españolas. Saludos. Link to comment Share on other sites More sharing options...
Csesto1 Posted May 27, 2014 Share Posted May 27, 2014 (edited) No he dudado. En cuanto he visto los Pegasos, me he lanzado a encargar dos cisnes... porque tenían el mismo problema de oscurecimiento en partes metálicas que el Pegaso y yo soy de los que acostumbran a tenerlo todo "repe". :Face (42): Ya os contaré si con el cisne se produce el mismo fenómeno... espero que sí!!!! Un saludo!! Pd. Hablas de que las "tuviste" en pasado. Es que ya no las tienes? Qué hiciste con ellas!?!?! :Face (54): EDITO: Lo admito, soy un completo inútil para esto de Internet. Estoy intentando subir unas fotos de las diferentes versiones. NO son de las figuras que obran en mi poder, pero son cada una de sus respectivas versiones, y sirven perfectamente para ilustrar el "fenómeno" que explicaba en mi post anterior... si alguien puede guiarme, las comparto con vosotros. Saludos! Edited May 27, 2014 by Csesto1 Link to comment Share on other sites More sharing options...
Invitados Guest Vic Posted May 27, 2014 Invitados Share Posted May 27, 2014 Oh pues ya no son mías, Ahora les pertenecen a un amigo, intercambiamos figuras en aquel tiempo, cuando las tuve en manos pude apreciar ambas figuras y saque mi conclusión en base a lo visto jejejej. En esa ocasión fueron pegaso y aries. Tambien mencionar que el dorado de las reediciones italianas es un poco mas tenue que el dorado de las españolas, sin embargo el tono naranja permanece igual. NO se si aun funcione imageshack peor si gustas pasame las fotos por correo y las subo... :Face: Link to comment Share on other sites More sharing options...
Invitados Guest goldsaintjose Posted May 27, 2014 Invitados Share Posted May 27, 2014 Hoy he recibido dos Pegasos reedición italianos. Por fuera, las cajas son del mismo diseño que las reediciones españolas y francesas, salvo por el detalle de que llevan el sello de Giochi Preziosi en lugar del de Bandai y no tienen formato "window box". Por lo demás son "aparentemente" iguales". Y digo aparentes, por la verdadera sorpresa ha sido al sacarlos de sus cajas. Ambas figuras lucen un brillo y un cromado EXCEPCIONAL. Nada que ver con el Pegaso reedición españool, que si bien es una edición decente, no es menos cierto que las partes metálicas suelen venir bastante oscurecidas de fábrica. Me llama poderosamente la atención que la figura de Giochi presente un acabado tan SUPERIOR al resto de reediciones. Es tan bueno, que casi se puede equiparar con la edición del 88´en cuanto a brillo y acabado. Una compra absolutamente recomendable. Al margen del cromado, los enganches de las espinilleras y rodillas también son diferentes a los de las reediciones distribuidas por Bandai. Esto viene a reforzar más si cabe mi teoría de que las reediciones, en absoluto se fabricaron en el mismo lugar ni con los mismos materiales. Y buena prueba de ello es que las piezas metálicas de un pegaso vintage no son "pintadas", sino que su brillo sale directamente de la aleación del metal con el que están fabricados. Y en este caso, el resultado es extraordinario y superior al de cualquier otra reedición que haya visto antes, sea latina, española, francesa o Hong Konesa. En cuanto tenga un rato libre -llevo unos días francamente malos- intentaré subir unas fotos comparando cada versión, para que podáis verlo con vuestros propios ojos. Saludos!! me alegra que tengan ese aspecto, desconocía por completo la calidad de estas ediciones italianas. si sigues con problemas para subir las fotos manda me un m.p. o envía me un e-mail con ellas y las pongo por aquí. un abrazo. :Face: Link to comment Share on other sites More sharing options...
Csesto1 Posted May 27, 2014 Share Posted May 27, 2014 Ya está con ello nuestro amigo Vic!! En seguida "las subimos"!! Link to comment Share on other sites More sharing options...
Invitados Guest goldsaintjose Posted May 28, 2014 Invitados Share Posted May 28, 2014 excelente :Face: , "pegasus glide" :XD: . abrazos para ambos. Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Create an account or sign in to comment
You need to be a member in order to leave a comment
Create an account
Sign up for a new account in our community. It's easy!
Register a new accountSign in
Already have an account? Sign in here.
Sign In Now