Invitados Guest Spartan-leon13 Posted November 30, 2010 Invitados Share Posted November 30, 2010 (edited) [b][color="#FF0000"][size="7"]BIENVENIDOS A LA CARNEIA[/size][/color][/b] [u][b][size="5"]...............................................................................................[/size][/b][/u] [size="5"][b]TUTORIAL 2. (Capas deluxe para myth hazte las tuyas propias)[/b][/size] [size="5"][color="#FF0000"]TUTORIAL COMO HACER CAPAS CHULAS A LOS MYTH[/color][/size] [color="#FF0000"]Materiales:[/color] [u]Papel cebolla [/u]para sacar el patron. [u]Alambre de 1mm o 1,5mm[/u]: (depende de cuantas capas vayas a hacer) yo compre un rollo de 10m por 2€ importante que sea fuerte como alambre de acero. [u]Hilo[/u]: ( yo te aconsejo blanco luego veras porque) [u]Tela[/u]: Gracias a nuestro compañero Ares ya sabemos como se llama la tela, [b]PIEL DE ANGEL [/b]y los que vivis en Madrid la podeis encontrar en [b]Pontejos[/b] que esta cerca de la puerta del Sol. [color="#FF0000"]Herramientas:[/color] Maquina de coser (si no hacer una capa se vuelve tedioso) Tijeras "para tela" de las que te quitan un dedo a la minima jajaja. Aguja para rematar. Alicates Plancha. [color="#FF0000"]1º Paso SACAR EL PATRON DE CORTE.[/color] Aqui es a gusto personal a mi me gusta que sobre tela y poder hacer efecto vuelo asi que mi patron es mucho mas largo te paso una foto en escala 1/1 para que la imprimas,copialo a papel cebolla para hacer el patron. A priori te va a parecer grande pero no lo es ya veras luego porque. [url="http://img20.imageshack.us/i/scan0004mv.jpg/"][img]http://img20.imageshack.us/img20/9994/scan0004mv.th.jpg[/img][/url] [color="#FF0000"]2ºPaso PASAR EL PATRON DE CORTE A LA TELA[/color] Para esto deberas de colocar el patron de papel cebolla encima de la tela sujetarlo con alfileres a la tela y con un caboncillo o un lapiz pasar el contorno de dicho patron a la tela. Truco puedes doblar la tela que compres dos o tres veces sobre si misma asi de un corte obtendras 4 o mas lados de la capa de una vez. [url="http://img202.imageshack.us/i/dsc02410t.jpg/"][img]http://img202.imageshack.us/img202/7428/dsc02410t.th.jpg[/img][/url] [color="#FF0000"]3ºPaso HILVANAR LAS DOS PARTES DE LA CAPA [/color] Junta los dos lados (caras)de la capa teniendo en cuenta que deberas dejar el lado de la tela que luego quieres que se vea hacia adentro. Hilvanar..... esto es para que no se muevan cuando estes cosiendo , hazlo a 1 o 2 cm hacia el interior los puntos deberan ser largos y separados entre si siguiendo el contorno. Usa hilo blanco ya que en las telas de color no se transparentan, pero en la blanca un poco, asi que a todos los efectos cose con blanco, asi te quitas de andar cambiando el hilo de la maquina. [url="http://img682.imageshack.us/i/dsc02403i.jpg/"][img]http://img682.imageshack.us/img682/2348/dsc02403i.th.jpg[/img][/url] [color="#FF0000"]4ºPaso PRIMER COSIDO CON LA MAQUINA[/color] Este deberas de hacerlo lo mas cercano al borde de las telas que se pueda dejando 5mm como mucho. Dejando la zona central abierta como se ve en la foto. [url="http://img94.imageshack.us/i/dsc02405l.jpg/"][img]http://img94.imageshack.us/img94/3802/dsc02405l.th.jpg[/img][/url] [color="#FF0000"]5ºPaso SEGUNDO COSIDO CON LA MAQUINA[/color] Este cosido tiene la finalidad de crear un canal entre las telas por donde posteriormente introduciremos el alambre Esto hay que repetirlo paralelamente a todo el cosido anterior acordandose de No coser la zona Central. [url="http://img688.imageshack.us/i/dsc02407.jpg/"][img]http://img688.imageshack.us/img688/6071/dsc02407.th.jpg[/img][/url][url="http://img94.imageshack.us/i/dsc02408.jpg/"][img]http://img94.imageshack.us/img94/8076/dsc02408.th.jpg[/img][/url] [color="#FF0000"]6ºPaso CORTE DE ALAMBRE [/color] Tomando la zona 1 cortaremos un alambre y lo mismo con la zona 2. [url="http://img688.imageshack.us/my.php?image=dsc02408z.jpg"][img]http://img688.imageshack.us/img688/6533/dsc02408z.th.jpg[/img][/url][url="http://img62.imageshack.us/i/dsc02411x.jpg/"][img]http://img62.imageshack.us/img62/8220/dsc02411x.th.jpg[/img][/url] Ademas deberas hacerle un doblez a cada extremo del alambre para que entre de puta madre, si no se va a andar tropezando cada dos por tres ,corta los alambres un poco mas largos para darte la holgurilla que necesitas para los dobleces. [url="http://img97.imageshack.us/i/dsc02412i.jpg/"][img]http://img97.imageshack.us/img97/7181/dsc02412i.th.jpg[/img][/url] [color="#FF0000"]7ºPaso DAR LA VUELTA A LA CAPA [/color] Para esto debes de meter los dedos por la ranura abierta, e ir empujando la tela atraves de la ranura para darle la vuelta completa. [url="http://img62.imageshack.us/my.php?image=dsc02413j.jpg"][img]http://img62.imageshack.us/img62/4106/dsc02413j.th.jpg[/img][/url] Una vez dada la vuelta a la capa veras que queda algo tosca y regordeta Solucion Tabla de planchar trapo encima de la capa y la planchas bien ,una vez echo esto la tela queda de puta madre toda finita y no como un edredon. [url="http://img251.imageshack.us/i/dsc02414.jpg/"][img]http://img251.imageshack.us/img251/6544/dsc02414.th.jpg[/img][/url] [color="#FF0000"]8ºPaso COLOCAR LOS ALAMBRES[/color] Abres la ranura y buscas la acanaladura zona 1 e introduces su correspondiente alambre ,para la zona 2 yo con las tijeras corto un poco del hilo cosido del borde inferior cuanto mas cerca de la esquina mejor a 1cm mas o menos y lo introduzco por ahi. [url="http://img94.imageshack.us/i/dsc02415.jpg/"][img]http://img94.imageshack.us/img94/230/dsc02415.th.jpg[/img][/url] Ten en cuenta que tambien puedes no poner el alambre de la zona 2 yo las tengo de las 2 formas y desde luego que lo prefiero con alambre en dicha zona. [color="#FF0000"]9º Paso COLOCAR LOS ENGANCHES [/color] En la zona de abertura tomas medidas de cada myth y le practicas los agujeros para colocar los enganches tienes dos opciones 1-Yo agujereo la mas cercana al myth, la que viene a representar el interior de la capa pongo los enganches y despues con una gotita de superglue uno los dos pedazos de tela escondiendo asi los enganches 2-agujereas las dos piezas de tela y colocas los enganches quedando asi al descubierto, y aprovechando su colocacion para que haga de cerradura entre las dos telas evitandote asi el superglue. 3-Mejoras el modelo que te he puesto y me pasas un como lo hiciste. :evillaugh: [color="#FF0000"]10ºPaso COLOCARLO EN EL MYTH[/color] A priori te va a quedar como dracula en pleno vuelo , deberas de ir haciendo dobleces en la zona 2 para hacer que los largueros bajen una vez echo esto queda espectacular luego ya es jugar con las poses. Espero haberos ayudado aqui me teneis para cualquier consulta. Mañana tratare de averiguar cual es el nombre Tecnico de la tela. [url="http://img20.imageshack.us/my.php?image=dsc02392s.jpg"][img]http://img20.imageshack.us/img20/5187/dsc02392s.th.jpg[/img][/url][url="http://img20.imageshack.us/my.php?image=dsc02401k.jpg"][img]http://img20.imageshack.us/img20/8683/dsc02401k.th.jpg[/img][/url][url="http://img20.imageshack.us/my.php?image=dsc02399z.jpg"][img]http://img20.imageshack.us/img20/6913/dsc02399z.th.jpg[/img][/url][url="http://img20.imageshack.us/my.php?image=dsc02400gx.jpg"][img]http://img20.imageshack.us/img20/8035/dsc02400gx.th.jpg[/img][/url] Un saludo compañeros. Edited November 30, 2010 by Spartan-leon13 Link to comment Share on other sites More sharing options...
HERENSUGEA Posted December 1, 2010 Member ID: 69 Group: Miembros Followers: 0 Content Count: 449 Reputation: 11 Days Won: 4 Joined: 12/01/2010 Status: Offline Age: 42 Timezone: Europe/Madrid Share Posted December 1, 2010 (edited) Muy guapo tío! Yo me haré unas un día de estos... Lo malo es que las voy viendo por ahi acaban siendo muy gruesas para mi gusto porque se componen de dos telas. A ver si encuentro alguna forma de evitar eso y un día me pongo... Por cierto hay dos fotos de la figura con la capa que no se ven! Edited July 31, 2011 by HERENSUGEA Link to comment Share on other sites More sharing options...
Richi Posted December 1, 2010 Member ID: 30 Group: Miembros Followers: 0 Content Count: 344 Reputation: 16 Days Won: 1 Joined: 11/27/2010 Status: Offline Age: 41 Timezone: Europe/Madrid Share Posted December 1, 2010 (edited) Hay que reconocer que esas capas quedan de vicio y le dan un toque mucho más imponente a tus figuras. Coincido plenamente con [b]HERENSUGEA[/b] en que la mayoría de capas que vemos por ahi son muy gruesas al componerse de dos telas. Ese es un detalle en el que me había fijado yo también desde hace tiempo, pero las tuyas me dan la impresión de ser algo más finas. Muy buen trabajo amigo espartano, siempre nos sorprendes con cosas positivas. A seguir igual. Un saludo desde Asturias. Edited December 1, 2010 by Richi Link to comment Share on other sites More sharing options...
Invitados Guest Leona Posted December 2, 2010 Invitados Share Posted December 2, 2010 me encanta, me encanta me encanta!!!!!! gracias hermano leon!!! me hare las mias pronto jijiji Link to comment Share on other sites More sharing options...
Invitados Guest Ares Posted December 2, 2010 Invitados Share Posted December 2, 2010 El tutorial mas practico que he visto en la red Link to comment Share on other sites More sharing options...
Vicio Posted December 2, 2010 Member ID: 90 Group: Moderador Followers: 1 Content Count: 2,621 Reputation: 700 Days Won: 18 Joined: 12/01/2010 Status: Offline Age: 39 Timezone: Europe/Madrid Share Posted December 2, 2010 Spartanoooo!!! Yo estoy liado con tu tutorial, pero probando con otro tipo de tela y todabia me queda bastante para que quede como me gustaria, pero bueno seguire probando y peleandome con la maquina de coser jejeje. Saludosss. Link to comment Share on other sites More sharing options...
Invitados Guest Diosraul Posted December 3, 2010 Invitados Share Posted December 3, 2010 Un tutorial muy bueno. La tela es denominada tela de carnaval, por lo menos esa es la tela de las capas que me pediste. Tambien se puede usar forro, el cual es mas fino pero algo mas rigido y transparente, por lo que segun los colores que escojas (si es uno clao y uno oscuro) no queda bien, ademas con el hay que tener mas cuidado con los laterales del corte, ya que se suele deshilachar. Y para los mas esquisitos tambien hay tela de seda, que es mucho mas suave y manejable, pero un poco prohibitiba... Saludos Link to comment Share on other sites More sharing options...
Shiryu Posted December 4, 2010 Member ID: 129 Group: Miembros Followers: 1 Content Count: 256 Reputation: 6 Days Won: 0 Joined: 12/03/2010 Status: Offline Age: 46 Timezone: Europe/Madrid Share Posted December 4, 2010 Muy bueno el tuto.... por fin una capa decente para los Myth, y con "movimiento" !!!. Vamos a ver que tal queda, aunque como yo no soy muy mañoso, pediré ayuda... Por cierto, hay algunas imágenes que no se ven. Link to comment Share on other sites More sharing options...
klose Posted December 6, 2010 Member ID: 44 Group: Miembros Followers: 0 Content Count: 8,431 Reputation: 3,234 Days Won: 24 Joined: 11/27/2010 Status: Offline Timezone: Europe/Madrid Share Posted December 6, 2010 Muy bien tutorial camarada, sin duda la verdad algo necesario para que las myth sean algo mas bonitas Link to comment Share on other sites More sharing options...
feraioria Posted December 7, 2010 Member ID: 85 Group: Miembros Followers: 0 Content Count: 205 Reputation: 1 Days Won: 0 Joined: 12/01/2010 Status: Offline Timezone: Europe/Madrid Share Posted December 7, 2010 Me viene de lujo este tuto" lo que falta es tienpo. Link to comment Share on other sites More sharing options...
Forofo Posted December 10, 2010 Member ID: 169 Group: Miembros Followers: 0 Content Count: 1,005 Reputation: 71 Days Won: 3 Joined: 12/10/2010 Status: Offline Age: 44 Timezone: Europe/Madrid Share Posted December 10, 2010 Dada la porquería de capas con las que nos deleita Bandai este tutorial es gloria bendita... y es que nuestrops myths no se merecen nada menos para que luzcan en todo su esplendor. Ya encontré tu totorial en otro sitio y lo tengo guardado hace mucho; ahora sólo me queda echarle un poco de tiempo y paciencia con la aguja Link to comment Share on other sites More sharing options...
Culex Posted March 8, 2011 Member ID: 460 Group: Miembros Followers: 0 Content Count: 1,030 Reputation: 20 Days Won: 2 Joined: 02/14/2011 Status: Offline Timezone: America/Mexico_City Share Posted March 8, 2011 Un gran tutorial. Muy detallado y con imágenes en casi todas las etapas. Voy a intentar hacer las mías. Pero creo que primero tendré que aprender a usar la máquina de cocer... Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Create an account or sign in to comment
You need to be a member in order to leave a comment
Create an account
Sign up for a new account in our community. It's easy!
Register a new accountSign in
Already have an account? Sign in here.
Sign In Now