Grand Pope Shun Publicó Octubre 12, 2019 Miembro Nº: 23 Grupo: Miembros Seguidores: 0 Mensajes: 711 Reputación: 225 Días como Ganador: 0 Registro: 12/11/10 Estado: Offline Edad: 42 Zona: Europe/Madrid Publicó Octubre 12, 2019 Inicio este hilo porque necesito consejo de aquellos de los usuarios habituales de este foro que sepáis dibujar. Debido a que no sé dibujar bien, siempre he querido aprender. Por ello, de un tiempo a esta parte he estado buscando un programa informático de dibujo que sea bueno y a mi me sirva para aprender a dibujar. El caso es que he descubierto uno que se llama Clip Studio Paint que, por lo que he visto, tiene muy buena pinta. Pero parece estar pensado para dibujantes profesionales, aunque tiene una versión llamada Debut, dirigida a principiantes. ¿Alguno de los que sabéis dibujar conocéis éste programa? ¿Conocéis algún otro que esté bien para aquellos que, cómo yo, no sabemos dibujar bien?
KMKA Publicó Octubre 15, 2019 Miembro Nº: 10.062 Grupo: Miembros Seguidores: 0 Mensajes: 2.257 Reputación: 4.424 Días como Ganador: 22 Registro: 08/03/18 Estado: Offline Zona: Europe/Madrid Publicó Octubre 15, 2019 No se si será para principiantes, pero Flash de Adobe está bastante bien para dibujo. Lo que más destaca, a parte de lo del diseño vectorial y la animación, es, en mi opinión, el control de presión del pincel (en general, todas las aplicaciones de Adobe). Si te apañas una Wacom baratita, tipo Bamboo (Intuos Basic) o así, puedes apreciarlo mejor. Si lo tuyo son escenas sin ese toque manga que dan los gráficos vectoriales, entonces el Photoshop, de toda la vida. Aunque lo indispensable, en mi opinión, más que el software, es que te hagas con una tableta. Empieza con alguna barata y cuando te encuentres a gusto y le pilles el tranquillo, ya inviertes en una mejor. Dibujar a ratón es un soberano coñazo. Lo malo, que ya anda bastante desfasado, aunque la parte gráfica y de animación la podrás encontrar como Adobe Animation en las versiones más modernas de la suite de Adobe. Otro punto negativo, es que el estilo Flash es bastante identificable, sino para el gran público general, si para los que hemos trabajado con él. Su peor enemigo fue el tamaño gigantesco que llego a tener (servía para diseño, animación, videojuegos, streaming, aplicaciones, ... etc.) y su peso en Internet, con la irrupción de HTML5 y sobre todo de CSS3 su presencia se ha reducido casi a la nada. A ver si ven este post alguno de los artistas que hay por el foro, @Loranzo, @DSign, @gneferu, ... etc. y te pueden dar alguna consejo sobre que software usan ellos. DSign y gneferu 1 1
gneferu Publicó Octubre 15, 2019 Miembro Nº: 186 Grupo: Miembros Seguidores: 0 Mensajes: 3.987 Reputación: 1.381 Días como Ganador: 4 Registro: 13/12/10 Estado: Offline Zona: America/Mazatlan Publicó Octubre 15, 2019 Photoshop es el amo indiscutible, pero está el Clip Studio Paint, que está mas orientado a la ilustración tipo comic/manga. Si lo tuyo es la ilustracion sencilla, sin tanto retoque, illustrador, el cual es completamente vectorial o Freehand que es más sencillo. Te recomiendo iniciar con Photoshop, con cursos básicos, conocer los comandos y funciones principales, términos, porque los demás programas toman mucho como referencia a PS pero toman diferentes especialidades por así decirlo. Chécate esta tablet: XP-PEN: Artist Display 12. He visto varios reviews y le dan buenas calificaciones y es muy económica. KMKA 1
Grand Pope Shun Publicó Octubre 15, 2019 Miembro Nº: 23 Grupo: Miembros Seguidores: 0 Mensajes: 711 Reputación: 225 Días como Ganador: 0 Registro: 12/11/10 Estado: Offline Edad: 42 Zona: Europe/Madrid Autor Publicó Octubre 15, 2019 Gracias KMKA y gneferu por vuestros consejos, los tendré muy en cuenta. KMKA y gneferu 2
DSign Publicó Octubre 16, 2019 Miembro Nº: 6.252 Grupo: Miembros Seguidores: 2 Mensajes: 2.695 Reputación: 1.586 Días como Ganador: 14 Registro: 08/10/13 Estado: Offline Zona: Europe/Madrid Publicó Octubre 16, 2019 Clip Studio Paint no lo he probado y no te puedo decir nada de el. De Flash te puedes ir olvidando, tiene fecha de caducidad en 2020. Debido al descenso de su uso y a sus problemas de seguridad el año que viene dejará de tener soporte y compatibilidad con los principales navegadores así que aprender a utilizarlo a estas alturas no tiene sentido. Freehand, para dibujo vectorial. Para mí una maravilla de programa pero está también desfasado. Adobe se tragó a Macromedia hace varios años y ahí se acabo todo. Las últimas versiones funcionan sin problemas en Windows 7 y dan algún problemilla en la instalación en Windows 10 pero se puede hacer funcionar. Es mucho más sencillo y necesita menos ordenador que Illustrator pero pasar los trabajos de el a Photoshop es una odisea. A estas alturas, no lo recomiendo porque cualquier día también dejará de funcionar. Y ahora vamos a lo que realmente te interesa. Si te vas a dedicar a la animación, no te se decir cual funciona mejor. Si es solo para ilustraciones estáticas te tienes que meter en el pack Illustrator/Photoshop de Adobe. Ambos programas son complicados por la cantidad de funciones y posibilidades que ofrecen pero tarde o temprano vas a tener que pasar por ellos, así que mejor aprende a utilizarlos desde el principio y al final acabarás ganando tiempo. En realidad una vez que te hagas con el uso de las herramientas, verás que tampoco son tan complicados, lo que pasa que al principio pueden resultar agobiantes. Lo bueno de estos dos programas es que son tan populares que internet está llena de buenos tutoriales y recursos gráficos gratuitos que podrás aprovechar en tus ilustraciones. KMKA 1
Grand Pope Shun Publicó Octubre 16, 2019 Miembro Nº: 23 Grupo: Miembros Seguidores: 0 Mensajes: 711 Reputación: 225 Días como Ganador: 0 Registro: 12/11/10 Estado: Offline Edad: 42 Zona: Europe/Madrid Autor Publicó Octubre 16, 2019 Ok, gracias. Yo, la verdad, es que el programa que sea, lo quiero para dibujos estáticos, no para animaciones. Y, dentro de quererlo para hacer dibujos estáticos, para dibujos, por así decirlo, "sueltos", es decir, no para crear mis propios mangas. Lo cierto es que a mi gusta escribir historias. El caso es que a la hora de escribir historias tiendo a formarme una "imagen" bastante clara de cómo serían físicamente los personajes que creo para mis historias, por lo que el programa lo quiero para hacer dibujos recreando ciertas escenas y de los personajes que me invento. Por otro lado, también querría preguntaros cual es la mejor página Web para publicar mis dibujos teniendo en cuenta que yo dibujaría cómo hobby. Lo digo porque sé que hay varias, cómo por ejemplo Devianart y Artstation, pero algunas son para profesionales, para gente que es ilustradora, o animadora o diseñadora gráfica, de modo que me gustaría que me dijerais páginas de este tipo que sean para dibujantes "amateur" pero bastante conocidas.
KMKA Publicó Octubre 16, 2019 Miembro Nº: 10.062 Grupo: Miembros Seguidores: 0 Mensajes: 2.257 Reputación: 4.424 Días como Ganador: 22 Registro: 08/03/18 Estado: Offline Zona: Europe/Madrid Publicó Octubre 16, 2019 (edited) Lo del Flash (Adobe Animation) me refería a la parte de dibujo y animación. Podías ver el timeline e ir marcando los Keyframes, hacer transiciones, y demás efectos bastante chulos, a parte del control de presión del pincel, que era una maravilla. Como marca (y como tecnología web), Flash está más muerto que carrascuca, por eso lo del "rebranding" hacia Adobe Animation. Ponte con Photoshop, aprenderás a dibujar y aprenderás a utilizar un programa muy demandado y muy útil para todo. Si no, Illustrator, es más sencillo para dibujos basados en trazos tipo manga (necesaria tableta). De sitios para subir arte, Devianart es un "must". Al final, las subas donde las subas (flicker, pinterest, instagram, imgur), la mayoría de plataformas son como redes sociales, y en ellas se trata de destacar, por lo que lo más seguro es que te encuentres con auténticos artistas. Pero no por ello tienes que competir con ellos. Da igual lo que opinen los demás. Al final, el que tiene que estar contento con tu arte, eres tú. Acepta las críticas constructivas y utilízalas como motivación para mejorar. Todos hemos empezado haciendo garabatos. Para todo lo demás, imgbox. Plataforma de imágenes pura y dura. Edited Octubre 16, 2019 by KMKA Corregir ortografía Grand Pope Shun 1
cangkun Publicó Enero 13, 2020 Miembro Nº: 11.334 Grupo: Miembros Seguidores: 0 Mensajes: 1 Reputación: 0 Días como Ganador: 0 Registro: 13/01/20 Estado: Offline Zona: Asia/Shanghai Publicó Enero 13, 2020 (edited) Saludos yo soy profesional de las artes. Soy profesor de artes y te cuento he usado Photoshop y es muy bueno. Pero como tú dices clipstudio ha Sido mi más reciente descubrimiento y déjame decirte que es un programa exelente, muy fácil de usar y está orientado justamente a dibujar. Asegura y cómprate una Tableta gráfica XP-Pen Deco 01 la más económica si tú presupuesto no te da para más y estarás muy feliz con el programa. Cuando lo compres en la página hay tutoriales en español yo lo he estado aprendiendo de allí además es muy económico en comparación con Photoshop mira estoy ahora trabajando una ilustración . Edited Enero 13, 2020 by cangkun
XaThRiD Publicó Enero 13, 2020 Miembro Nº: 1.274 Grupo: Miembros Seguidores: 0 Mensajes: 4.295 Reputación: 3.844 Días como Ganador: 35 Registro: 25/04/11 Estado: Offline Edad: 35 Zona: America/Mexico_City Publicó Enero 13, 2020 Diseñador Industrial pasando lista. Creo que para lo que buscas, la mejor opción que te podría dar, es un iPad Pro. Son una chulada para bocetar donde sea, cuando quieras en el momento que se te venga una idea, además también puedes escribir con ella y en si son una pequeña herramienta creativa pero muy muy poderosa. La entrada es más cara, pero ya con ella no hay que invertirle tanto más, ya que viene con apps dedicadas y además puedes descargar versiones del Software que te han mencionado mis compañeros. Esa sería mi opción. +2!!
Grand Pope Shun Publicó Marzo 14, 2020 Miembro Nº: 23 Grupo: Miembros Seguidores: 0 Mensajes: 711 Reputación: 225 Días como Ganador: 0 Registro: 12/11/10 Estado: Offline Edad: 42 Zona: Europe/Madrid Autor Publicó Marzo 14, 2020 En 13/1/2020 a las 8:33, cangkun dijo: Saludos yo soy profesional de las artes. Soy profesor de artes y te cuento he usado Photoshop y es muy bueno. Pero como tú dices clipstudio ha Sido mi más reciente descubrimiento y déjame decirte que es un programa exelente, muy fácil de usar y está orientado justamente a dibujar. Asegura y cómprate una Tableta gráfica XP-Pen Deco 01 la más económica si tú presupuesto no te da para más y estarás muy feliz con el programa. Cuando lo compres en la página hay tutoriales en español yo lo he estado aprendiendo de allí además es muy económico en comparación con Photoshop mira estoy ahora trabajando una ilustración . En 13/1/2020 a las 13:21, XaThRiD dijo: Diseñador Industrial pasando lista. Creo que para lo que buscas, la mejor opción que te podría dar, es un iPad Pro. Son una chulada para bocetar donde sea, cuando quieras en el momento que se te venga una idea, además también puedes escribir con ella y en si son una pequeña herramienta creativa pero muy muy poderosa. La entrada es más cara, pero ya con ella no hay que invertirle tanto más, ya que viene con apps dedicadas y además puedes descargar versiones del Software que te han mencionado mis compañeros. Esa sería mi opción. +2!! Muchas gracias Cangkun y Xathrid. En cuanto a la tableta grafica, no es problema, pues ya tengo un iPad que me compré porque lo necesitaba para un curso que estaba estudiando en la época en que me lo compré. Sobre lo que necesitaba consejo era solamente sobre el programa, sobre el software de dibujo. De todas formas, lo dicho, muchas gracias a los dos. XaThRiD 1
Recommended Posts
Crear una cuenta o conectarse para comentar
Debe ser miembro para dejar un comentario
Crea una cuenta
Registrarse para una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!
Registrar una cuenta nuevaConectarse
¿Ya tiene una cuenta? Conectarse aquí.
Conectarse Ahora