Pedro WT Posted February 14, 2019 Member ID: 7,121 Group: Miembros Followers: 0 Content Count: 1,840 Reputation: 753 Days Won: 3 Joined: 10/03/2014 Status: Offline Timezone: Europe/Madrid Share Posted February 14, 2019 Hola buenas estoy pensando hacer un diorama de las tortugas ninja, queria consejo de como pintar las paredes con el color que adjunto de la foto, cualquier ayuda es bienvenida, gracias amigos Link to comment Share on other sites More sharing options...
Pegasus-san Posted February 15, 2019 Member ID: 10,889 Group: Miembros Followers: 0 Content Count: 34 Reputation: 23 Days Won: 0 Joined: 12/21/2018 Status: Offline Timezone: Europe/Madrid Share Posted February 15, 2019 Hola, lo primero que debes hacer es dar una base gris azulada con acrílico, o elegir unpoliestireno extruido de color gris, que los hay.. Después tendrías que dar una segunda capa de color, en este caso un tono crema, por medio de la tecnica de pincel seco o con una esponja, con la pintura poco o nada diluida y el pincel poco cargado e ir frotando y para crear reflejos sobre el tono mas oscuro preservando las zonas mas profundas de relieve y solo dando por encima, como rozando. Se aplica de forma desigual, insistiendo en unas zonas mas que en otras. Si tallas el corcho (poliestireno extruido) y luego le encolas (cola blanca diluida en agua) un papel tipo papel de cocina crearas una textura mas áspera o rugosa, y quedará mejor, pero deberás extenderlo bien para que no quede muy artificial..y a la hora de pintar se notará mas el efecto de la técnica del pincel seco.. Espero haberte ayudado ;) Pedro WT and GalaxianExplosion 1 1 Link to comment Share on other sites More sharing options...
Pedro WT Posted February 15, 2019 Member ID: 7,121 Group: Miembros Followers: 0 Content Count: 1,840 Reputation: 753 Days Won: 3 Joined: 10/03/2014 Status: Offline Timezone: Europe/Madrid Author Share Posted February 15, 2019 vaya muchas gracias¡¡ gran explicacion¡¡¡ lo voy a intentar muchas graciassss ¡¡¡ hace 7 horas, Pegasus-san dijo: Hola, lo primero que debes hacer es dar una base gris azulada con acrílico, o elegir unpoliestireno extruido de color gris, que los hay.. Después tendrías que dar una segunda capa de color, en este caso un tono crema, por medio de la tecnica de pincel seco o con una esponja, con la pintura poco o nada diluida y el pincel poco cargado e ir frotando y para crear reflejos sobre el tono mas oscuro preservando las zonas mas profundas de relieve y solo dando por encima, como rozando. Se aplica de forma desigual, insistiendo en unas zonas mas que en otras. Si tallas el corcho (poliestireno extruido) y luego le encolas (cola blanca diluida en agua) un papel tipo papel de cocina crearas una textura mas áspera o rugosa, y quedará mejor, pero deberás extenderlo bien para que no quede muy artificial..y a la hora de pintar se notará mas el efecto de la técnica del pincel seco.. Espero haberte ayudado ;) la parte que hablas de encolar , cola blanca seria pegamento blanco? diluido en agua? mas o menos q proporcion? y una vez dada la capa, pongo el papel de cocina encima no? gracias Link to comment Share on other sites More sharing options...
Pegasus-san Posted February 15, 2019 Member ID: 10,889 Group: Miembros Followers: 0 Content Count: 34 Reputation: 23 Days Won: 0 Joined: 12/21/2018 Status: Offline Timezone: Europe/Madrid Share Posted February 15, 2019 hace 16 horas, Pedro WT dijo: vaya muchas gracias¡¡ gran explicacion¡¡¡ lo voy a intentar muchas graciassss ¡¡¡ la parte que hablas de encolar , cola blanca seria pegamento blanco? diluido en agua? mas o menos q proporcion? y una vez dada la capa, pongo el papel de cocina encima no? gracias Si, pues de agua tienes que charle un porcentaje muy bajo, dejando la consistencia de un danup lo suficiente para que empape en el papel.. Le das una mano previamente y luego una vez colocado vuelves a aplicar encima y estirar bien.. `prueba con papel tisú o papel japones, que sea fino. GalaxianExplosion and Pedro WT 1 1 Link to comment Share on other sites More sharing options...
Pedro WT Posted February 16, 2019 Member ID: 7,121 Group: Miembros Followers: 0 Content Count: 1,840 Reputation: 753 Days Won: 3 Joined: 10/03/2014 Status: Offline Timezone: Europe/Madrid Author Share Posted February 16, 2019 Muchas gracias!! Lo haré así Pegasus-san 1 Link to comment Share on other sites More sharing options...
Pedro WT Posted March 6, 2019 Member ID: 7,121 Group: Miembros Followers: 0 Content Count: 1,840 Reputation: 753 Days Won: 3 Joined: 10/03/2014 Status: Offline Timezone: Europe/Madrid Author Share Posted March 6, 2019 En 16/2/2019 a las 0:57, Pegasus-san dijo: Si, pues de agua tienes que charle un porcentaje muy bajo, dejando la consistencia de un danup lo suficiente para que empape en el papel.. Le das una mano previamente y luego una vez colocado vuelves a aplicar encima y estirar bien.. `prueba con papel tisú o papel japones, que sea fino. Y sabes de alguna herramienta para moldear el poliestireno extruido? Es que es más duro Link to comment Share on other sites More sharing options...
Vicio Posted March 6, 2019 Member ID: 90 Group: Moderador Followers: 1 Content Count: 2,621 Reputation: 700 Days Won: 18 Joined: 12/01/2010 Status: Offline Age: 39 Timezone: Europe/Madrid Share Posted March 6, 2019 Para cortar el poliestireno extruido lo mejor que puedes hacer es conseguir un sierra de poliestireno. Funcionan con un hilo de nicrom que actua como una resistencia, y se calienta dicho hilo cortando el poliestireno como si fuera mantequilla. En tiendas de modelismo las venden y no suelen ser muy caras. Es una muy buena inversión. Saludosss. gneferu, Pedro WT and GalaxianExplosion 2 1 Link to comment Share on other sites More sharing options...
Pedro WT Posted March 7, 2019 Member ID: 7,121 Group: Miembros Followers: 0 Content Count: 1,840 Reputation: 753 Days Won: 3 Joined: 10/03/2014 Status: Offline Timezone: Europe/Madrid Author Share Posted March 7, 2019 mi pregunta es, me comentaron que quemar el poliestireno o calentarlo era toxico no se si con esta herramienta es mas segura Link to comment Share on other sites More sharing options...
Pegasus-san Posted March 7, 2019 Member ID: 10,889 Group: Miembros Followers: 0 Content Count: 34 Reputation: 23 Days Won: 0 Joined: 12/21/2018 Status: Offline Timezone: Europe/Madrid Share Posted March 7, 2019 hace 20 horas, Pedro WT dijo: Y sabes de alguna herramienta para moldear el poliestireno extruido? Es que es más duro Cutter o cuchillas varias, y por supuesto una dremel con fresas de distinto grosor ;) Pedro WT 1 Link to comment Share on other sites More sharing options...
Pedro WT Posted March 14, 2019 Member ID: 7,121 Group: Miembros Followers: 0 Content Count: 1,840 Reputation: 753 Days Won: 3 Joined: 10/03/2014 Status: Offline Timezone: Europe/Madrid Author Share Posted March 14, 2019 y alguna idea de como hacer tuberias y pintarlas ya sean en metal o rojas? que sean asi realistas? gracias Link to comment Share on other sites More sharing options...
Colme Posted March 14, 2019 Member ID: 9,399 Group: Miembros Followers: 1 Content Count: 210 Reputation: 78 Days Won: 0 Joined: 05/16/2017 Status: Offline Age: 42 Timezone: Europe/Madrid Share Posted March 14, 2019 Mírate alguno de estos vídeos. Estos tíos son unos máquinas y a mí me han dado muchas ideas si buscas por su canal sí que recuerdo haber visto algo de tuberías o similar GalaxianExplosion 1 Link to comment Share on other sites More sharing options...
Pedro WT Posted March 18, 2019 Member ID: 7,121 Group: Miembros Followers: 0 Content Count: 1,840 Reputation: 753 Days Won: 3 Joined: 10/03/2014 Status: Offline Timezone: Europe/Madrid Author Share Posted March 18, 2019 muchas gracias¡¡¡ pintan genial Colme 1 Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Create an account or sign in to comment
You need to be a member in order to leave a comment
Create an account
Sign up for a new account in our community. It's easy!
Register a new accountSign in
Already have an account? Sign in here.
Sign In Now