Lajillo78 Posted October 1, 2014 Member ID: 5 Group: Administrador Followers: 3 Content Count: 6,561 Reputation: 2,889 Days Won: 38 Joined: 10/22/2010 Status: Offline Age: 45 Timezone: Europe/Madrid Share Posted October 1, 2014 https://www.youtube.com/watch?v=lZJPBErNNiQ Isaac de Kraken and superlativ0 2 Link to comment Share on other sites More sharing options...
superlativ0 Posted October 2, 2014 Member ID: 2,851 Group: Miembros Followers: 0 Content Count: 337 Reputation: 42 Days Won: 1 Joined: 07/29/2011 Status: Offline Age: 38 Timezone: America/Santiago Share Posted October 2, 2014 Es un método estupendo. pero al parecer es super complicado dar con el compuesto :( Link to comment Share on other sites More sharing options...
Invitados Guest Fangstorm Posted October 2, 2014 Invitados Share Posted October 2, 2014 Me pregunto si habrá una solución similar de plata. Lo otro es que no sé cómo va a solucionar lo de las piezas plásticas ya que el mismo comenta que las pinturas tipo vitral no le han funcionado Link to comment Share on other sites More sharing options...
Clarens Posted October 2, 2014 Member ID: 8 Group: Miembros Followers: 0 Content Count: 1,855 Reputation: 1,304 Days Won: 15 Joined: 10/24/2010 Status: Offline Timezone: Europe/Madrid Share Posted October 2, 2014 Las piezas plásticas una vez que pierden el cromado base, no tienen remedio, salvo una nueva galvanización industrial o ya pintarlas con ciertas pinturas que luego se pueden pulir para asemejar el efecto espejo, PERO son fragilísimas luego al tacto. Se rayan más que una novia celosa, y si esas piezas las barnizas, acaban amarilleando como casi todas las lacas, por eso es tan difícil despintar piezas de plástico. Hay segundos de diferencia en el despintado con alcohol u otros disolventes con los que la pieza te puede quedar bien o inservible. Para las de metal, no problem, puedes dejarla horas sumergidas que luego todo dependerá de cómo frotes para quitarle todo y darle la vitral (y las capas) que tú quieras. No hay que irse muy lejos ni importar nada. Las vitrales de la marca Pebeo, que son las que yo he usado, son algo carillas (unos 4 o 5 euros el bote), pero fáciles de encontrar en tiendas de manualidades. De manualidades, no papelerías, que en muchas no sabrán ni qué les preguntáis XD. Link to comment Share on other sites More sharing options...
Invitados Guest dhoko1982 Posted October 2, 2014 Invitados Share Posted October 2, 2014 pues si que es una pasada el metodo y muy bien explicado, ahora como decis, a ver donde se compra eso, habra que buscar por ahi!!! en los comentarios que tiene del video hay un chaval que dice que ya conocia el metodo y que si no lo haces bien se oscurecen las piezas. pero vamos, pedazo de tuto que se curra el tio. un saludo Link to comment Share on other sites More sharing options...
Invitados Guest The GodsKira09 Posted October 3, 2014 Invitados Share Posted October 3, 2014 En verdad que es un método muy increíble :Face (13): pero efectivo ya que como se ve la pieza adquiere un dorado mas brillante y lustroso que el brillo opaco que le da Bandida a sus acabados :Face (5):, ese químico lo venden es los talleres de joyería solamente que si es muy caro, ya que lo usan mucho en la joyería de fantasía por que da un resultado similar a una pieza de oro genuino y eso se presta a veces a la falsificación jejeje, por eso es mas dificil conseguirlo... Pero si un día me animo a conseguirlo seguro que le daría un baño de oro a la armadura de Sagitario y Virgo jijiji Saludos Link to comment Share on other sites More sharing options...
Invitados Guest Fangstorm Posted October 8, 2014 Invitados Share Posted October 8, 2014 Las piezas plásticas una vez que pierden el cromado base, no tienen remedio, salvo una nueva galvanización industrial o ya pintarlas con ciertas pinturas que luego se pueden pulir para asemejar el efecto espejo, PERO son fragilísimas luego al tacto. Se rayan más que una novia celosa, y si esas piezas las barnizas, acaban amarilleando como casi todas las lacas, por eso es tan difícil despintar piezas de plástico. Hay segundos de diferencia en el despintado con alcohol u otros disolventes con los que la pieza te puede quedar bien o inservible. Para las de metal, no problem, puedes dejarla horas sumergidas que luego todo dependerá de cómo frotes para quitarle todo y darle la vitral (y las capas) que tú quieras. No hay que irse muy lejos ni importar nada. Las vitrales de la marca Pebeo, que son las que yo he usado, son algo carillas (unos 4 o 5 euros el bote), pero fáciles de encontrar en tiendas de manualidades. De manualidades, no papelerías, que en muchas no sabrán ni qué les preguntáis XD. O sea que como quien dice hay que hacer copias de estas piezas en metal usando impresión 3d. Link to comment Share on other sites More sharing options...
Lajillo78 Posted October 8, 2014 Member ID: 5 Group: Administrador Followers: 3 Content Count: 6,561 Reputation: 2,889 Days Won: 38 Joined: 10/22/2010 Status: Offline Age: 45 Timezone: Europe/Madrid Author Share Posted October 8, 2014 Por impresion 3D de momento no creo que vayas a conseguir piezas de metal. El unico que ha desarrollado esa tecnologia es Siemens y llevarla a una aplicación casera no creo que sea viable aún.Tendras que conformarte con la estampación, mecanizado, fundición... y tampoco son procesos caseros.Para despintar las piezas plasticas hay que tener mucho cuidado y paciencia para ir quitando la capa de pintura sin dañar la base cromada. Si al despintar te cargas esa base de cromo, no queda otra que recromar de alguna manera si quieres que al aplicar la pintura vitral esta quede con un acabado metálico. Link to comment Share on other sites More sharing options...
Invitados Guest Fangstorm Posted October 13, 2014 Invitados Share Posted October 13, 2014 (edited) lo digo porque existe un servicio de impresión 3d llamado shapeways. Lo usan bastante los customizadores de transformers y sí hacen piezas en metal aquí el enlace http://www.shapeways.com/ y un ejemplo de lo que hacen http://www.shapeways.com/model/299576/cupcake-pendant.html?materialId=37 en este servicio de impresión 3d creas un diseño en CAD, Solid works etc. lo subes y abres tu cuenta. allí puedes comprar copias en diferentes materiales (plásticos madera, metal cerámica etc) e incluso lo puedes vender. cuando vendes subes un poco el precio por encima de lo que te cuesta en shapeways y obtienes un poco de retorno. Todo se hace sobre pedido y es enviado directo al cliente Las piezas plasticas hay que lijarlas y pintarlas , pero el metal queda muy bien. aquí una imagen de un anillito hecho en metal para que se den la idea: Edited October 15, 2014 by Fangstorm Link to comment Share on other sites More sharing options...
AJMA02 Posted November 5, 2014 Member ID: 4,288 Group: Miembros Followers: 0 Content Count: 3,912 Reputation: 315 Days Won: 8 Joined: 03/30/2012 Status: Offline Age: 37 Timezone: America/Bogota Share Posted November 5, 2014 Buen aporte, he quedado anonadado con este "Liquido Magico" y al parecer si es bien dificil de conseguir, casi que ni aparece en google. Estare pendiente de este usuario, porque si me interesa mucho hacerlo tambien. Link to comment Share on other sites More sharing options...
Invitados Guest The GodsKira09 Posted November 5, 2014 Invitados Share Posted November 5, 2014 Si en efecto es un liquido o solución química algo difícil de conseguir, ya que e investigado y solo se puede conseguir en casas joyeras, es decir en un taller donde se surta todo el material para los joyeros, en donde ese liquido es algo polémico, ya que se usa principalmente para hacer copias o replicas de accesorios simulando oro o plata, a partir de un metal cualquiera haciéndose pasar por original :Face (5): , yo intente pedir una cotización en una de estas casa joyeras que están en el centro de la ciudad de México, pero no e obtenido respuesta favorable, pues me dicen que ya no lo manejan y por un correo que les envié tampoco hubo respuesta :Face (45): solo lo único que se puede hacer es encargárselo al autor del tutorial, pero maneja un precio muy caro :Face (67): o seguirlo buscando por cuenta propia, pero vaya, si se tendría que tener mucho valor para repintar todas las armaduras a nuestro gusto jejejeje :Face (28): Saludos Link to comment Share on other sites More sharing options...
SpecterLune Posted November 5, 2014 Member ID: 5,262 Group: Moderador Followers: 2 Content Count: 5,688 Reputation: 2,681 Days Won: 40 Joined: 12/22/2012 Status: Offline Age: 40 Timezone: America/Bogota Share Posted November 5, 2014 Excelente :face2: Este chico es un verdadero alquimista. Sí que me hace querer repintar mis viejos myths. Los resultados son óptimos pero hay varias cosas que me frenan: Primero, lo difícil de conseguir del producto. Segundo que es peligroso y soy medio medio maníaco con eso de manipular químicos venenosos o inflamables, con decirles que desconfío hasta del cloro de las piscinas por el daño que causa a la piel y los ojos :32: . Tercero solo está en dorado o plata según entiendo, y por ejemplo las armaduras de los dioses guerreros tienen una gama de colores mucha más amplia. Cuarto, como la pieza queda de un solo color, por ejemplo las botas de Acuario tienen varios tonos y es difícil conseguir el color anaranjado con los colores vitrales encima del color dorado pálido, además que se requiere tener un buen pulso para manipular el pincel :68: Si logro superar mis miedos y me lanzo de seguro seguiré estos buenos consejos. Enhorabuena para los valientes. Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Create an account or sign in to comment
You need to be a member in order to leave a comment
Create an account
Sign up for a new account in our community. It's easy!
Register a new accountSign in
Already have an account? Sign in here.
Sign In Now