Clarens Posted November 2, 2010 Member ID: 8 Group: Miembros Followers: 0 Content Count: 1,834 Reputation: 1,250 Days Won: 15 Joined: 10/24/2010 Status: Offline Timezone: Europe/Madrid Share Posted November 2, 2010 Nota Media a los 50 votos en SSFriends.com: 8,96 ~Siegfried de Dubhe ALPHA Saint Cloth Myth~29 de Septiembre de 2.006 - 4.500¥ Prensa _________________________________ Imágenes Oficiales _________________________________ Caja e Instructivo _________________________________ Vídeos _________________________________ http://www.youtube.com/watch?v=e9n5vbKtBXU&feature=plcp http://www.youtube.com/watch?v=CeDxQeMVOv0 http://www.youtube.com/watch?v=-IuMextCZ84 http://www.youtube.com/watch?v=8Wg80d-35z4 Galerías de Imágenes _________________________________ Esquemas de armadura: Galería de Gamu: Galería de Toro+: Galería de Dǘㄨ醉红曦: Galería de Wzeta: Link to comment Share on other sites More sharing options...
Iván Posted December 5, 2010 Member ID: 2 Group: Administrador Followers: 17 Content Count: 12,823 Reputation: 6,714 Days Won: 302 Joined: 10/21/2010 Status: Offline Age: 45 Timezone: Europe/Madrid Share Posted December 5, 2010 Figure Vision Siegfried de Dhube Alpha by pope_shion http://www.youtube.com/watch?v=-IuMextCZ84 Siegfried de Dhube se convirtió en una especie de "estrella del pop" para los coleccionistas de figuras, desde el momento que fue anunciado. Nunca se ha hablado tan largo y tendido sobre un Myth Cloth como se hizo y hasta ahora se sigue haciendo con el Guerrero Divino de Alpha. Lo que llamó la atención desde un principio fue el hecho de que muchos creían por aquel entonces que BanDai no abriría más líneas de figuras en este formato, y que sólo se limitaría a completar las líneas ya abiertas. Siegfried significó una cosa muy importante: la continuidad de esta colección de figuras y su prolongación por un período de tiempo importante. [Float= Left][/Float]El 24 de Mayo del 2006 se anunció en el famoso catálogo de nuevos lanzamientos de BanDai, el primer prototipo de esta figura, en donde nos mostraban la imagen de Siegfried en masilla. Las primeras impresiones estuvieron claramente divididas: a muchos gustaron y a otros tantos no. Lo cierto es que desde un principio las críticas que recayeron sobre él se centró básicamente en el tema de la desproporción de la armadura: un peto protuberante y una hombrera demasiado separada del brazo. A esto se sumaba el hecho de que en esta primera imagen no se podía apreciar el detalle del casco con claridad, y encima para mayor inri montaron mal la figura, colocando las braceras con pinchos en el brazo incorrecto. Hubo un período de tiempo desde que se mostró el primer prototipo de Alpha hasta que se mostraron las imágenes finales de la mano de Tamashii, en donde aparecieron decenas de fotos de prototipos distintos; tanto era así que los coleccionistas nunca supimos cuál de todas las tonalidades de colores de aquellos Siegfrieds mostrados se asemejaría más al resultado final, antes de la aparición de las fotos decisivas de la web oficial. Lo que ocurría era que en realidad los colores utilizados se percibían de forma distinta dependiendo de la iluminación con la que había sido capturada cada imagen. De esta manera, podíamos apreciar una hombrera con textura rugosa y obscura con tono azul, y en otras imágenes lucía lisa y brillante; y en otras tantas imágenes más el brillo era tal que parecía simular un espejo, como ocurrió en una famosa foto de la revista Hobby Japan, que recogemos en la siguiente comparativa: Contamos, además, con una imagen inédita hasta ahora del Prototipo de Siegfried sobre Blister; los colores de la armadura en general parecen de un violeta más claro que el de la figura final, aunque esta observación es relativa, máxime teniendo en cuenta que la pintura utilizada para esta armadura cambia de tono dependiendo del juego de luces, como lo habíamos manifestado con anterioridad. Como podemos apreciar el cuerpo que reposa sobre el blister tiene los puños pintados de color violeta; habían utilizado para esta imagen un cuerpo G3 en etapa de "desarrollo". Recordemos que los cuerpos G3 se estrenarían a lo grande con el lanzamiento de esta figura. Otra prueba de que se trata de un cuerpo G3 no terminado recae,como podemos apreciar, en que las articulaciones de los brazos están despintadas. [float='right'][/float]Otro detalle que prueba que esta imagen es un prototipo es la marca en el pecho de color negro hecha con rotulador, que lleva la figura. Como sabemos BanDai suele marcar sus prototipos de esa manera; aunque es una lástima que no se pueda apreciar con suficiente claridad. Esta imagen la consiguió en exclusiva la web Saint Seiya Figures, cuando todo el mundo nos preguntábamos respecto a los extras que incluiría este myth cloth. El montado de la figura y la constelación no revisten mayor misterio. Sólo cabe resaltar el interesante sistema utilizado para ensamblar el casco del muñeco en sus dos variables: con y sin protección del mentón. No es que sea algo complicado conseguirlo, pero sí poco ortodoxo. También deja abierta la posibilidad de intercambiar los pinchos de la espalda, por las propias alas de la Peana. Le dan un toque majestuoso a la figura. Por cierto, la inclusión de los pinchos de la espalda como parte de los accesorios de la armadura, se mantuvo en duda hasta el último momento,debido a que los primeros prototipos no mostraban con claridad dichos accesorios. La duda quedo zanjada en el momento en que fueron mostrados en los scans de las revistas. Muchos restaron puntos a BanDai porque creyeron que lo habían pasado por alto; y era algo que debía respetarse más que nada porque así era el diseño original concebido por Araki en el anime. La caja de la figura es de un tono violeta, que se asemeja mucho al tono de color de la armadura del personaje, lo que a priori puede hacernos suponer que los restantes guerreros divinos contarán con un color de caja respetando dicho protocolo, aunque esto de momento sólo sea mera especulación. Lo que sí cabe resaltar es la originalidad que tuvieron para colocar el Da Vinci Myth Code en lengua rúnica. El diseño posterior de la caja curiosamente utiliza una imagen de la estatua de Odín que fue utilizada también por las versiones clásicas. Es posible que la imagen de la estatua del dios se repita con los próximos asgardianos. Las versiones europeas de esta figura se diferencian de las asiáticas en cuanto a que las primeras han optado por el redondeo de los pinchos, por considerarlos peligrosos para su puesta en venta en la UE. Link to comment Share on other sites More sharing options...
Olympus Posted December 13, 2010 Member ID: 92 Group: Miembros Followers: 0 Content Count: 1,142 Reputation: 34 Days Won: 8 Joined: 12/01/2010 Status: Offline Age: 41 Timezone: America/Halifax Share Posted December 13, 2010 (edited) Edited December 31, 2014 by rodri_la_torre Link to comment Share on other sites More sharing options...
Invitados Guest Leo-Lugo Posted December 27, 2010 Invitados Share Posted December 27, 2010 Recuerdoo que desde que aparecio el prototipo ya anhelaba esta figura, ademas de ser la primera en estrenar el cuerpo G3, a mi parecer el unico defecto que tienes es la falta de los picos en la espalda, de ahy en fuera una joya de la coleccion [img]http://img823.imageshack.us/img823/363/dsc02124w.jpg[/img] Link to comment Share on other sites More sharing options...
querudegeminis Posted April 25, 2011 Member ID: 137 Group: Miembros Followers: 0 Content Count: 367 Reputation: 10 Days Won: 4 Joined: 12/04/2010 Status: Offline Age: 40 Timezone: America/Mexico_City Share Posted April 25, 2011 A caray los picos en la espalda? no serán las alas replegadas? que por cierto claro que trae, lo malo es que o pones las alas o pones la capa, en si es genial el myth, un saludo... Link to comment Share on other sites More sharing options...
josedosis Posted May 1, 2011 Member ID: 84 Group: Miembros Followers: 0 Content Count: 1,248 Reputation: 31 Days Won: 3 Joined: 12/01/2010 Status: Offline Age: 39 Timezone: Europe/Madrid Share Posted May 1, 2011 Bueno chicos, aqu os dejo una foto de lo que debio ser este Sigfried. Quizás un poco menos clara debería ser la tonalidad, o más deberia tener un poco de brillo para que quedara como Dios manda. http://smg.photobucket.com/albums/v234/shakou/?action=view¤t=siegfriedodinsword.jpg Link to comment Share on other sites More sharing options...
Trident Posted May 11, 2011 Member ID: 1,317 Group: Miembros Followers: 0 Content Count: 197 Reputation: 4 Days Won: 0 Joined: 04/27/2011 Status: Offline Timezone: Europe/Madrid Share Posted May 11, 2011 Hola. Esta figura me encanta. Sólo que molesta que con un inicio tan grande en los myth de la saga de asgard, bajasen tanto el listón más adelante, como con la cara de Mime. Otro punto a tener en cuenta, ,es que es altamente recomendable uir de las versiones limadas de esta figura. Esto se debe a que los afilados pinchos originales dotan a la figura de un porte estupendo que se echa a perder con los romos acabados de la figura limada. Lo que menos me gustó de la figura fue que la falda aún mantenía el sistema de algunos de los dorados (leo, sagitario) dejando un resultado final inferior a lo que pudo haber sido. [quote]A caray los picos en la espalda? no serán las alas replegadas? que por cierto claro que trae, lo malo es que o pones las alas o pones la capa, en si es genial el myth, un saludo...[/quote] [URL=http://imageshack.us/photo/my-images/853/dsc04850.jpg/][IMG]http://img853.imageshack.us/img853/8791/dsc04850.jpg[/IMG][/URL] Uploaded with [URL=http://imageshack.us]ImageShack.us[/URL] No sé porque dices eso, pero la figura se puede montar con las alas y la capa al mismo tiempo. Saludos. Link to comment Share on other sites More sharing options...
epsilon Posted May 15, 2011 Member ID: 1,392 Group: Miembros Followers: 0 Content Count: 85 Reputation: 2 Days Won: 0 Joined: 04/30/2011 Status: Offline Timezone: Europe/Madrid Share Posted May 15, 2011 el unico fallo de esta magnifica figura es una de las hombreras la que no tiene forma de cabeza de dragon no se como decidieron hacerla asi,sino se parece en nada a la original,pero es un fallo que no hace desmerecer a la figura. Link to comment Share on other sites More sharing options...
querudegeminis Posted May 15, 2011 Member ID: 137 Group: Miembros Followers: 0 Content Count: 367 Reputation: 10 Days Won: 4 Joined: 12/04/2010 Status: Offline Age: 40 Timezone: America/Mexico_City Share Posted May 15, 2011 "No sé porque dices eso, pero la figura se puede montar con las alas y la capa al mismo tiempo." Porque hablo de las alas replegadas no de las extendidas Link to comment Share on other sites More sharing options...
Trident Posted May 15, 2011 Member ID: 1,317 Group: Miembros Followers: 0 Content Count: 197 Reputation: 4 Days Won: 0 Joined: 04/27/2011 Status: Offline Timezone: Europe/Madrid Share Posted May 15, 2011 Lo siento compañero, pero al leer alas pensé directamente en las extendidas. Saludos. Link to comment Share on other sites More sharing options...
Invitados Guest shakmus Posted May 26, 2011 Invitados Share Posted May 26, 2011 la figura sigue la linea de todos los asgardianos,es realmente bella,por color y expresividad,a exepcion de Hagen que para mi es el peor de los dioses guerreros Link to comment Share on other sites More sharing options...
feraioria Posted June 9, 2011 Member ID: 85 Group: Miembros Followers: 0 Content Count: 205 Reputation: 1 Days Won: 0 Joined: 12/01/2010 Status: Offline Timezone: Europe/Madrid Share Posted June 9, 2011 [img]http://3.bp.blogspot.com/_wTYW87fTbP4/TPOWRbiBSGI/AAAAAAAAAuA/6SwdEM_02Zk/s1600/47s.jpg[/img] Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Create an account or sign in to comment
You need to be a member in order to leave a comment
Create an account
Sign up for a new account in our community. It's easy!
Register a new accountSign in
Already have an account? Sign in here.
Sign In Now